Está en la página 1de 2

Reseña fotográfica

Enrasado

Con una regla para enrasar se retira


el excedente de la tina para obtener
el valor de material que comprende
todo el volumen del recipiente.

Determinación de la masa del


material

En una bascula se mide la masa de


la tina con el material seco, para
después proceder a realizar las
pruebas necesarias y así obtener
valores de masa volumétrica húmeda
y seca.

Granulometría estándar

Mediante le proceso de cribado del


material es posible determinar la
cantidad en masa y porcentaje de
una muestra en los diferentes
tamaños de partículas, con el fin de
conocer la composición del suelo.

Partículas finas

Las partículas que pasan a aberturas


más reducidas se introducen en un
recipiente para agregar agua y
mezclar con el fin de suspender las
partículas en el agua y se puedan
separar.
Determinación del Límite líquido

En la copa de Casagrande se coloca


una pequeña cantidad de material
humedecido al fin de alcanzar un
espesor de 8 a 10mm. Se mide la
cantidad de golpes que se toman
para que cada mitad se una en la
copa.

Contracción lineal

Se coloca parte de la muestra en un


molde hasta llenarlo, se seca al
horno a 110+-5°C y después se mide
la longitud final de la muestra, la cual
se compara con la longitud del
molde.

Compactación de muestra

En un molde se deben agregar 3


porciones de muestra en iguales
cantidades, se deben compactar con
25 golpes alrededor del molde y la
última capa no debe sobrepasar
6mm del borde del molde.

Clasificación de partículas

Mediante el aparato de clasificación


se determinan la cantidad de
partículas alargadas y lajeadas que
corresponden a los diferentes
tamaños de partícula.

También podría gustarte