Está en la página 1de 8

GESTION DE CALIDAD RANCAGUA 2023

EVALUACION III

ALUMNO: EMILIO ANDRES MORALES PEREZ.

CARRERA: INGENERIA CONTROL AUTOMATICO Y GESTION INDUSTRIAL.

RUT: 17.107.712-5

RAMO: GESTION DE CALIDAD.


GESTION DE CALIDAD RANCAGUA 2023

Instrucciones:

La empresa HCC se dedica como actividad principal al mantenimiento,


rehabilitación y reparación de infraestructuras de hormigón, obra civil e
hidráulica y de edificios.

La empresa ha implementado desde el año 2015 un Sistema Integrado de


Gestión (SIG), cuya política integral se presenta a continuación:

“El Director General de HCC, consciente de la importancia que tiene satisfacer las
necesidades y expectativas de sus clientes, el respeto y cuidado por el medioambiente
y la seguridad y salud en el trabajo y de sus trabajadores se compromete junto con
toda la organización, a incorporar todos los medios profesionales, materiales, legales y
técnicos, además, de cumplir la legislación vigente y requisitos del cliente para
prevenir y evitar los riesgos ambientales y de seguridad y salud existentes en las
actividades que desarrolla, reduciendo los impactos ambientales e incidentes
laborales.

Para ello establece un sistema integrado de gestión basado en los requisitos que
establece la norma ISO 14001:2015, ISO 9015:2015e ISO 45001:2018, y cuyo alcance
es “Mantenimiento, rehabilitación y reparación de infraestructuras de hormigón, obra
civil e hidráulica y edificios”, estructurado en torno a esta política, y basado en los
siguientes principios:

 La gestión de calidad, ambiental y de seguridad y salud en el trabajo es un


elemento estratégico para el funcionamiento de la organización.
 Existe el firme compromiso que nuestras actuaciones, actividades y servicios
cumplan con los requisitos internos del cliente. los legales y normativos
establecidos, y de esforzarnos en ser más exigentes con dichos requisitos siempre
que sea posible.
 Fomentaremos la formación y sensibilización de nuestros empleados, así como la
comunicación con nuestr
 os trabajadores, clientes y proveedores.
 Tenemos el firme compromiso de mejorar continuamente la eficacia del sistema
integrado de gestión potenciando la tecnificación, las relaciones con nuestros
clientes, el respeto por el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo.
 Cumplir con los objetivos de calidad, ambiental y de seguridad y salud y las metas
ambientales suscritas, de acuerdo, con los aspectos e impactos de las actividades
llevadas a cabo, y por otra parte, con todos los requisitos adquiridos por HCC.
GESTION DE CALIDAD RANCAGUA 2023

 Así mismo, esta política constituye el marco para establecer y revisar los objetivos
y metas orientándose a la obtención de los fines propuestos.
 Crearemos el ambiente de trabajo apropiado para que el personal se involucre en
la consecución de los objetivos de la organización y mantener los niveles exigidos
de seguridad y salud.

Como base primordial para la coherencia de los compromisos adquiridos, y la


participación de los miembros de la organización, el Director General de HCC difunde
esta política a todos sus clientes, empleados y a cualquier persona interesada que lo
requiera, con el fin de crear una conciencia clara de colaboración para hacer viable
dicho compromiso.

El Director General, identificado plenamente con la misma, se reconoce como


responsable principal de sucumplimiento, lo cual queda refrendado mediante la
aprobación que se refleja a continuación”.

La responsabilidad de aplicar estos principios y compromisos estipulados en su


política del sistema integrado de gestión corresponde a toda la línea de
administración y operación de la organización, incluidas todas sus áreas,
trabajadores y colaboradores directos.

Actualmente, la empresase encuentra en un proceso de recertificación de su


sistema integrado de gestión, y producto de la última auditoría interna se han
podido detectar algunos hallazgos que se deben solucionar:

1. Existe falta de programación o planificación para el cumplimiento de los


algunos objetivos del SIG relativos a medioambiente y a seguridad y salud,
falta de definición de los planes de acción para la consecución de estos
objetivos, falta de definición de responsabilidades y recursos necesarios
para la consecución de estos objetivos y existe un insuficiente seguimiento
del cumplimiento de ellos.

2. No existen evidencias documentadas del cumplimiento de los criterios de


selección de los proveedores, además, no todos los proveedores que
afectan a la calidad del servicio se encuentran seleccionados o evaluados.
GESTION DE CALIDAD RANCAGUA 2023

3. En la redacción de algunas ofertas y contratos no se recogen todos los


requisitos definidos por el cliente, por ejemplo, plazos de entrega de
reparaciones de infraestructuras y condiciones comerciales asociadas.

4. No existe evidencia documentada de las reuniones del comité del SIG en


las que se decide la idoneidad de la apertura de las acciones correctivas y
preventivas, lo cual está especificado en el procedimiento interno de
acciones preventivas y correctivas de la organización. Además, en algunos
casos no existe el análisis de causas de las problemáticas que originan las
acciones preventivas o correctivas en los procesos de calidad,
medioambiente y/o seguridad y salud en el trabajo.

Desarrollo

Actividades:

1. De acuerdo con el material de estudio, clasifique las problemáticas del


sistema integrado de gestión de la empresa en estudio de acuerdo con la
(s) norma (s) que no cumple (ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO
45001:2018) y la cláusula general cuyos requisitos no se están cumpliendo
por la empresa.

Problemática Norma (s) Cláusula General


1. Existe falta de programación o planificación para
el cumplimiento de los algunos objetivos del SIG
relativos a medioambiente y a seguridad y salud,
ISO-14001: Sistema de gestión  Planificar y Definir.
falta de definición de los planes de acción para la
Medio ambiental.  Hacer y Adaptar.
consecución de estos objetivos, falta de definición  Verificar cumplimiento de
ISO-45001: Sistema de gestión los objetivos.
de responsabilidades y recursos necesarios para la
de la Seguridad y Salud en el
consecución de estos objetivos y existe un Trabajo.
insuficiente seguimiento del cumplimiento de ellos.
2. No existen evidencias documentadas del
cumplimiento de los criterios de selección de los
ISO 9001: Sistema de Gestión  Planificar.
proveedores, además, no todos los proveedores
de Calidad (SGC) empleado en  Seguimiento, medición y
que afectan a la calidad del servicio se encuentran análisis.
una organización. Bien sea
 Verificar.
GESTION DE CALIDAD RANCAGUA 2023

seleccionados o evaluados. con fines lucrativos, o no, y


sin importar si está enfocada
a productos o servicios.

ISO 10004: Contiene


orientación sobre cómo
establecer procesos eficaces
para el seguimiento y la
medición de la satisfacción
del cliente.
3. En la redacción de algunas ofertas y contratos ISO 9001: Sistema de Gestión  Planificar.
no se recogen todos los requisitos definidos por el de Calidad (SGC) empleado en  Análisis.

cliente, por ejemplo, plazos de entrega de una organización. Bien sea


reparaciones de infraestructuras y condiciones con fines lucrativos, o no, y
comerciales asociadas. sin importar si está enfocada
a productos o servicios.
4. No existe evidencia documentada de las ISO 9001: Sistema de Gestión  Planificar.
reuniones del comité del SIG en las que se decide
de Calidad (SGC) empleado en  Seguimiento, medición y
una organización. Bien sea análisis.
la idoneidad de la apertura de las acciones con fines lucrativos, o no, y  Hacer ya adaptar.
correctivas y preventivas, lo cual está especificado
sin importar si está enfocada  Verificar.
a productos o servicios.
en el procedimiento interno de acciones
ISO-14001: Sistema de gestión
preventivas y correctivas de la organización.
Medio ambiental.
Además, en algunos casos no existe el análisis de
ISO-45001: Sistema de gestión
causas de las problemáticas que originan las
de la Seguridad y Salud en el
acciones preventivas o correctivas en los procesos Trabajo.
de calidad, medioambiente y/o seguridad y salud
en el trabajo.

2. De acuerdo con el material de estudio, clasifique las problemáticas del


sistema integrado de gestión de la empresa en estudio de acuerdo con la
(s) dimensión (es) empresarial (es) donde está impactando, es decir,
financiera, clientes, procesos internos, aprendizaje y crecimiento u otra
dimensión (temas transversales como RSE, creación y proyectos,
innovación) y determine la prioridad que debería tener para la empresa
(alta, media o baja).
GESTION DE CALIDAD RANCAGUA 2023

Problemática Dimensión de Prioridad


impacto
1. Existe falta de programación o planificación para el cumplimiento
de los algunos objetivos del SIG relativos a medioambiente y a
seguridad y salud, falta de definición de los planes de acción para la Otra dimensión Alta
(RSE, seguridad,
consecución de estos objetivos, falta de definición de
salud y laboral).
responsabilidades y recursos necesarios para la consecución de
estos objetivos y existe un insuficiente seguimiento del
cumplimiento de ellos.
2. No existen evidencias documentadas del cumplimiento de los
criterios de selección de los proveedores, además, no todos los
Procesos Media
proveedores que afectan a la calidad del servicio se encuentran
seleccionados o evaluados.
3. En la redacción de algunas ofertas y contratos no se recogen
todos los requisitos definidos por el cliente, por ejemplo, plazos de
entrega de reparaciones de infraestructuras y condiciones Clientes/ Procesos Alta
comerciales asociadas.
4. No existe evidencia documentada de las reuniones del comité del
SIG en las que se decide la idoneidad de la apertura de las
acciones correctivas y preventivas, lo cual está especificado en el
Alta
procedimiento interno de acciones preventivas y correctivas de la
Procesos /
organización. Además, en algunos casos no existe el análisis de Otra dimensión
(RSE, seguridad,
causas de las problemáticas que originan las acciones preventivas
salud y laboral).
o correctivas en los procesos de calidad, medioambiente y/o
seguridad y salud en el trabajo.

3. Proponga una o varias acciones preventivas y/o correctivas para dar


solución a las problemáticas detectadas por la auditoría interna de la
empresa en estudio.
Problemática Acciones preventivas Acciones correctivas
1. Existe falta de programación o planificación para el  Ejecutar mesas de trabajo  Elaborar Plan de
con los gerentes Acción con los
cumplimiento de los algunos objetivos del SIG relativos a
departamentales de RRHH y responsables de
medioambiente y a seguridad y salud, falta de definición Seguridad Medioambiental a los departamentos
fin de establecer líneas de de RRHH,
de los planes de acción para la consecución de estos
acción en el ámbito de Seguridad
objetivos, falta de definición de responsabilidades y seguridad y salud laboral, Medioambiental y
así como en lo inherente al Finanzas,
recursos necesarios para la consecución de estos
cuidado ambiental, que estableciendo en
objetivos y existe un insuficiente seguimiento del incluya la determinación de minuta de reunión:
responsabilidades, recursos acuerdos,
cumplimiento de ellos.
y plazos, para responsables,
posteriormente involucrar al plazos a
resto de los departamentos corto/mediano
que componen la plazo.
organización en la puesta en  Ejecutar reuniones
marcha. de seguimiento a
GESTION DE CALIDAD RANCAGUA 2023

fin de verificar el
cumplimiento de
acuerdos en plazos
estimados, y
determinar
acciones
orientadas a las
mejoras que
puedan aplicarse.
2. No existen evidencias documentadas del cumplimiento  Efectuar mesa de trabajo  Elaborar
con el Departamento de Instrumento Check
de los criterios de selección de los proveedores, además,
Compras y Producción a los List de
no todos los proveedores que afectan a la calidad del fines de establecer criterios documentos,
de selección y evaluación de contentivo de
servicio se encuentran seleccionados o evaluados.
proveedores para la criterios
posterior puesta en marcha organizacionales
de los procesos de trabajo para la selección
correspondientes, que de proveedores,
incluyen: creación de efectuando
formatos, solicitud de solicitud de dossier
documentación a a cada proveedor.
proveedores, entre otros. Posteriormente
cruzar la lista de
chequeo contra la
documentación
recibida y efectuar
el requerimiento de
documentación
faltante si fuere el
caso.
 Elaboración de
instrumento de
Evaluación para
proveedores,
considerando
aspectos como:
calidad del
producto,
cumplimiento en
tiempos de
despacho, estado
de los productos
despachados,
precios, entre
otros; para la
posterior toma de
decisiones.
3. En la redacción de algunas ofertas y contratos no se  Elaborar formato contentivo  Revisión y
de datos y especificaciones corrección de
recogen todos los requisitos definidos por el cliente, por
del cliente, producto o contratos en
ejemplo, plazos de entrega de reparaciones de servicio, plazos de entrega, coparticipación con
responsables del traslado, los clientes.
infraestructuras y condiciones comerciales asociadas.
precio, firmas autorizadas y
fecha.
4. No existe evidencia documentada de las reuniones del  Realizar minutas en las  Efectuar reuniones
reuniones efectuadas por el para la revisión y
comité del SIG en las que se decide la idoneidad de la
comité del SIG, donde se abordaje de
apertura de las acciones correctivas y preventivas, lo cual plasmen: puntos tratados, problemáticas en
acuerdos alcanzados, los procesos de
está especificado en el procedimiento interno de acciones
responsables de la ejecución calidad,
GESTION DE CALIDAD RANCAGUA 2023

preventivas y correctivas de la organización. Además, en de acciones preventivas y medioambiente,


correctivas en los procesos seguridad y salud
algunos casos no existe el análisis de causas de las
de calidad, medioambiente, laboral, con las
problemáticas que originan las acciones preventivas o seguridad y salud en el gerencias
trabajo. responsables de
correctivas en los procesos de calidad, medioambiente
dichos procesos,
y/o seguridad y salud en el trabajo. donde se definan
las acciones
preventivas y
correctivas y
determinación de
responsabilidades,
plasmando en
minuta los
respectivos puntos
y acuerdos
alcanzados.

También podría gustarte