Está en la página 1de 4

DIAGNÓSTICO MECÁNICO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA A GASOLINA

C. Resultado de las mediciones otro que determina el porcentaje de fuga


existente en el cilindro, también contiene
Si al realizar la comparación de los datos un juego de adaptadores de rosca de bujía,
obtenidos de compresión, se encuentra el cual debe seleccionar correctamente
por debajo de la especificación, proceda a para evitar daños.
determinar la causa. Para ello, realice una
prueba de estanqueidad. Antes de verificar la estanqueidad en las
cámaras de combustión, tomar en cuenta
Analice las mediciones, compare el valor las medidas de seguridad descritas en el
obtenido con los proporcionados por el subtema 5.2.
fabricante, para determinar si el valor se
encuentra en el mínimo recomendado. B. Procedimiento para realizar la prueba

Si se presentan diferencias de presión entre Para verificar la estanqueidad de la cámara


los distintos cilindros, el defecto que origina de combustión, es necesario realizar los
la pérdida de compresión puede identificarse siguientes pasos:
al inyectar algo de aceite de motor en la
cámara de combustión del cilindro que se Paso 1. Preparar equipo, según
va a medir. Si la compresión se eleva, es un especificaciones técnicas de los fabricantes
signo de que existe desgaste en la pared del y el material a utilizar
cilindro o en los aros del pistón.
Antes de empezar la práctica, es necesario
Si no hay aumento en la compresión, las que coloque en el área de trabajo las
válvulas podrían estar deterioradas, así herramientas y equipo a utilizar.
como los asientos de válvula, la culata o
la junta de culata. La diferencia máxima de
presión entre cilindros no debe superar el
10% o lo que indique el fabricante.

6 Pruebas en el motor a gasolina

Prueba de estanqueidad en cámaras



6.1 de combustión

Durante la carrera de compresión, el sello


o estanqueidad en el cilindro debe ser muy
cercano al 100%. Cuando esto no sucede, se
presentan deficiencias en la combustión.

A. Condiciones para realizar la prueba

Para comprobar esta falla se utiliza el


comprobador de fugas de cilindro. Este se
compone de dos manómetros: uno que Figura 80. Comprobador de estanqueidad en
mide la presión del aire de alimentación y cámaras de combustión.

MOTOR A GASOLINA Y SUS SISTEMAS AUXILIARES 73


DIAGNÓSTICO MECÁNICO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA A GASOLINA

Paso 2. Ubicar el vehículo Paso 6. Desmontar bujías

Ubique el vehículo en el área de trabajo Realice pasos 5 y 6 del procedimiento:


específica y aplique normas de seguridad. prueba de medición de compresión
Acuñe las ruedas delanteras y traseras, (subtema 5.2). Localice las marcas de
aplique el freno de estacionamiento y sincronización que están en la polea del
coloque la palanca de cambio de velocidades cigüeñal, en el frente del motor, lo cual
en posición neutral. Si es automático, se puede observar en la siguiente figura.
colóquelo en posición de parqueo. Luego, limpie las marcas de sincronización,
pinte en la escala la marca que indique
Paso 3. Identificar datos generales del la sincronización correcta haciéndola
automóvil coincidir con la muesca de la polea del eje
cigüeñal. Coloque el pistón número uno
Identifique el año, marca, serie y cilindrada en el punto muerto superior en tiempo de
del motor. Luego, localice estos datos en compresión, girando manualmente la polea
el manual del fabricante y seleccione los del eje cigüeñal.
valores máximos de fugas. Si no cuenta con
el manual del fabricante siga las instrucciones
del facilitador.

Paso 4. Encender el motor

Encienda el motor y acelere a 2,000


RPM y espere hasta que alcance su
temperatura normal de funcionamiento
(80 °C aproximadamente). Luego, apague
el motor.

Paso 5. Luego, desmonte el depurador o Figura 82. Posición de la muesca del cigüeñal.
conducto de entrada al múltiple de admisión
y tapón de llenado de aceite y radiador. Esto Paso 7. Calibrar medidor de fugas de
permitirá observar o detectar fugas. compresión

Calibre el indicador del medidor de fugas


en cero. Instale la manguera flexible del
medidor en el orificio de la primera bujía.

Paso 8. Realizar medición y verificar la


estanqueidad del cilindro a medir

Introduzca aire a presión en la cámara de


combustión, luego observe si hay formación
de burbujas en el orificio de llenado del
radiador. Verifique posibles fugas de aire en
la entrada del tubo de admisión, de escape y
Figura 81. En casos especiales, se debe retirar
en el orificio de llenado de aceite. Anote en
el conducto de admisión de aire para una hoja de papel el porcentaje de pérdidas
tener acceso a las bujías. en cada cilindro y el lugar por donde se
localiza la fuga.

74 MOTOR A GASOLINA Y SUS SISTEMAS AUXILIARES


DIAGNÓSTICO MECÁNICO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA A GASOLINA

Paso 11. Verificar funcionamiento

Encienda el motor y verifique que funcione


igual que como lo hacía al iniciar el
procedimiento.

Figura 83a. Introducir aire a presión en la cámara


de combustión.

Aplicar el mismo procedimiento con cada Comprobador de estanqueidad


uno de los cilindros, siguiendo el orden de
encendido. Para ello, repita los pasos 7 y 8.

Comprobador de estanqueidad

Figura 84. Manómetro de presión interna


del cilindro.

Paso 12. Proveer básico al equipo y


herramientas

Al finalizar la práctica, limpie el equipo y las


herramientas utilizadas con wipe o paños
Figura 83b. Manómetro de presión de aire suaves y secos. Recuerde la importancia de
presurizado de entrada. mantener el área, el equipo y las herramientas
en condiciones óptimas.
Paso 9. Desmontar medidor de fugas de
compresión Paso 13. Cuidar y almacenar el equipo y
herramientas
Elimine la presión de aire del medidor y
retírelo del motor. Después de limpiar el equipo y las
herramientas, debe colocarlas en el lugar
designado y guardarlos en la bodega.
Paso 10. Montar bujías y cables de alta
tensión
C. Resultados de la verificación de fugas

Limpie y calibre las bujías de acuerdo con Según la toma de medición de fugas,
las especificaciones del fabricante, luego comparar los valores en relación con el
instálelas manualmente, hasta el fondo. Tenga valor máximo, según el fabricante. Si el valor
el cuidado de verificar que estén apretadas al obtenido es inferior al especificado por el
torque requerido según especificaciones de fabricante, el cilindro estará en condiciones
los fabricantes. Por último, inserte los cables aceptables; por el contrario, si supera este
de alta tensión colocándolos según el orden valor, la falla del cilindro será detectada por
de encendido del motor. el lugar en el que se escuchó la fuga.

MOTOR A GASOLINA Y SUS SISTEMAS AUXILIARES 75


DIAGNÓSTICO MECÁNICO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA A GASOLINA

La siguiente tabla muestra los lugares de posibles fugas de estanqueidad del cilindro.

Lugar de la fuga Posible causa


Múltiple de admisión Válvula de admisión dañada o abierta.

Múltiple de escape Válvula de escape dañada o abierta.

Varilla de nivel de aceite Anillos de pistón dañados o desgastados.

Tapón de llenado de aceite Anillos de pistón dañados o desgastados.

Empaque de culata deficiente o superficies de contacto del


Tapón de llenado del radiador
bloque y culata torcidas.

En la siguiente tabla se muestra la comparación de los datos de la verificación de estanqueidad.


Porcentaje de
Porcentaje de
Cilindro pérdida en la Diagnóstico
especificación máxima
medición obtenida
1 15 20 Condición aceptable.
2 47 20 Cilindro con fuga excesiva.
3 18 20 Condición aceptable.
4 35 20 Cilindro con fuga excesiva.
El diagnóstico se repite en los casos de motores con mayor número de cilindros.

A continuación se muestran algunas especificaciones de compresión de algunos automóviles, las


cuales varían según la marca y modelo de fabricación.

Tiempo base antes del


Valor mínimo de Marcha mínima
Marca Estilo Año punto muerto superior
compresión (PSI) (RPM) (grados)
Toyota Yaris 2003 156 650-750 8-12
Toyota Corolla 2003 145 650-750 8-12
Toyota Tacoma 2003 128 650-750 8-12
Mazda 3 2004 139 600-700 7-10
Mitsubishi Eclipse 2003 139 650-750 8-10
Mitsubishi Galant 2003 139 650-750 8-10
Mitsubishi Lancer 2003 170 650-750 8-10
Nissan Altima 2003 154 700-800 4-8
Nissan Frontier 2003 149 700-800 4-8
Nissan Sentra 2003 154 650-750 4-8

76 MOTOR A GASOLINA Y SUS SISTEMAS AUXILIARES

También podría gustarte