Está en la página 1de 2

Contando la historia de Jesús: “The Chosen” y la Gracia de Dios

Roumie, que interpreta a Jesús en la serie, intercambió bromas con el director mientras
compartían lecciones espirituales de su trabajo y compartió algunas noticias sobre la siguiente
temporada.

NCR preguntó a Jenkins, un cristiano evangélico que no solo produce y dirige, sino que
también escribe para la serie, si se encontró a sí mismo escribiendo sus propias experiencias,
oraciones y conversaciones con Cristo.

“Solo puedes ir por lo que tienes y que sabes como ser humano. Soy un hombre imperfecto,
pecador. De lo que sé es de humanidad”, dijo. “Soy un estudiante del comportamiento
humano. Lo que trato de hacer es llevar esa humanidad a los personajes sobre los que estoy
escribiendo, sí, incluso mis propias experiencias. Quizás Dios me eligió porque soy imperfecto y
pecador”.

“Seguramente espero que esa es la razón, y encaja con cómo ha hecho esto a través de la
historia y de las Escrituras, escogiendo no a los mejores y más brillantes, más exitosos”,
añadió.

Jenkins dijo también que “Los Elegidos fue creada de un significativo fracaso de vida, Él me
eligió para hacer este proyecto en el momento más bajo de mi carrera”.

Roumie, que es católico, añadió que mientras leía los libretos que recibió, se encontró a sí
mismo relacionado con Pedro, identificándose con sus imperfecciones y luchas.
“Cuando terminamos la Temporada Uno, siete de estos discípulos, además de María
Magdalena, se dirigen hacia Samaria. Y mientras comenzamos la Temporada Dos, comenzamos
a atestiguar el impacto que Jesús ha tenido en ese pueblo… que normalmente se habría
resistido a la presencia judía”, señaló.

“También vemos la llegada de Tomás, a quien conocimos en el Episodio Cinco (Las Bodas de
Caná) y atestiguamos lo que sucede cuando un recaudador de impuestos, a quien otros
miembros del equipo odiaban en algún punto, ahora comienza a vivir entre ellos. ¿Cómo
funciona esa dinámica?”, continuó.

Jenkins también habló sobre las locaciones de la serie. Mientras que la primera temporada fue
filmada en Texas, Estados Unidos, para representar Cafarnaúm, la segunda temporada se
produjo en el estado de Utah.

Por su parte, Roumie record que su importante papel en la serie le permitió presentarle a sus
seguidores en redes sociales la coronilla de la Divina Misericordia durante la cuarentena, para
rezar por el fin de la pandemia y darle esperanza a la gente.

“Me da mucha paz”, dijo sobre la coronilla de la Divina Misericordia, añadiendo que entendió
que el Espíritu Santo le exhortaba a que “deberías rezar esta oración porque la gente
encontrará paz en ella”.

Y lo hicieron, encontrando “gran consuelo”, recordó, entre ellos un cristiano bautista que le
dijo que sus ataques de ansiedad “desaparecieron, alabado sea el Señor”.

También tuvo ocasión de conversar sobre las devociones católicas con sus seguidores, lo que
demostró ser una bendición.

La oración de la coronilla en línea “llevó al Rosario” también a través de internet, destacó.

Sobre todo, dijo, la oración lo ayuda a mantenerse enfocado en la “misión de Dios, la misión de
Cristo, la misión de lo que sea que es bueno para mí”.

Para ver The Chosen, puede ingresar AQUÍ.

Traducido y adaptado por David Ramos. Publicado originalmente en el National Catholic


Register.

https://www.aciprensa.com/noticias/contando-la-historia-de-jesus-the-chosen-y-la-gracia-de-
dios-67792

También podría gustarte