Está en la página 1de 4

Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): CONSUMO

A² 2,183
valor-p (bilateral) <0,0001 CANADA
alfa 0,050
Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): INVERSION
A² 0,326
valor-p (bilateral) 0,462
alfa 0,050
Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): EXPORTACIONES
A² 0,458
valor-p (bilateral) 0,212
alfa 0,050
Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): IMPORTACIONES
A² 0,451
valor-p (bilateral) 0,221
alfa 0,050

Interpretación de la prueba:  CONSUMO      

H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución Normal.    

Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución Normal.    


Puesto que el valor-p computado es menor que el nivel de significación alfa=0,05,
se debe rechazar la hipótesis nula H0, y aceptar la hipótesis alternativa Ha.

Interpretación de la prueba:  INVERSION      

H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución Normal.    

Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución Normal.    


Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05,
no se puede rechazar la hipótesis nula H0.

Interpretación de la prueba:  EXPORTACION      

H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución Normal.      

Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución Normal.      


Puesto que el valor probab calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05,
no se puede rechazar la hipótesis nula H0.

Interpretación de la prueba:  IMPORTACION        

H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución Normal.      

Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución Normal.      


Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05,
no se puede rechazar la hipótesis nula H0.

SERBIA
Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): CONSUMO
A² 0,641
valor-p (bilateral) 0,069
alfa 0,050
Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): INVERSION
A² 0,685
valor-p (bilateral) 0,052
alfa 0,050
Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): EXPORTACIONES
A² 0,225
valor-p (bilateral) 0,763
alfa 0,050
Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): IMPORTACIONES
A² 0,451
valor-p (bilateral) 0,221
alfa 0,050
CONSUMO

Interpretación de
la prueba:            
H0: La variable de la cual se
extrajo la muestra sigue una
distribución Normal.        
Ha: La variable de la cual se extrajo la
muestra no sigue una distribución
Normal.      
Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de
significación alfa=0,05, no se puede rechazar la hipótesis
nula H0.
INVERSION

Interpretación de la prueba:

H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución Normal.

Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución Normal.


Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05,
no se puede rechazar la hipótesis nula H0.

EXPORTACION

Interpretación de la prueba:

H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución Normal.


Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución Normal.
Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05,
no se puede rechazar la hipótesis nula H0.

IMPORTACION

Interpretación de la prueba:

H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución Normal.

Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución Normal.


Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05,
no se puede rechazar la hipótesis nula H0.

MALI
Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): CONSUMO
A² 0,275
valor-p (bilateral) 0,587
alfa 0,050
Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): INVERSION
A² 0,203
valor-p (bilateral) 0,833
alfa 0,050
Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): EXPORTACIONES
A² 0,281
valor-p (bilateral) 0,569
alfa 0,050
Prueba de Anderson-Darling (yi-Yi_estimado): IMPORTACIONES
A² 0,288
valor-p (bilateral) 0,549
alfa 0,050

Interpretación de la prueba: CONSUMO          

H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución Normal.      

Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución Normal.      


Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05,
no se puede rechazar la hipótesis nula H0.

Interpretación de la prueba:  INVERSION        


H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución
Normal.      

Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución Normal.    


Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05,
no se puede rechazar la hipótesis nula H0.

Interpretación de la prueba:  EXPORTACIONES        

H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución Normal.      

Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución Normal.      


Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05,
no se puede rechazar la hipótesis nula H0.
Interpretación de la prueba:  IMPORTACIONES        
H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución Normal.      
Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución Normal.      
Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05,
no se puede rechazar la hipótesis nula H0.

En el supuesto de homocedasticidad y heteroscedasticidad

Encontramos que lo primero que nos arroja el programa son dos hipótesis uno nulo y otro
alternativo

Si el valor p cumple con la condición de ser menor que un nivel de significancia impuesto
arbitrariamente, este se considera como un resultado estadísticamente significativo y, por lo
tanto, permite rechazar la hipótesis nula.

El valor p es un valor de probabilidad, por lo que oscila entre 0 y 1

El valor p nos muestra la probabilidad de haber obtenido el resultado que hemos obtenido
suponiendo que la hipótesis nula H0 es cierta.

valores altos de p no permiten rechazar la H0, mientras que valores bajos de p sí permiten
rechazar la H0.

H0: hipótesis nula (afirmación contraria a lo que ha llegado el investigador)

HA: hipótesis alternativa (conclusión a la que a llegado el investigador a través de su investigación)

valor p: se define como la probabilidad de que un valor estadístico calculado sea posible dada una
hipótesis nula cierta

También podría gustarte