Está en la página 1de 21

EXPEDIENTE : N°01640-2021-0-0901-JR-CI-03

ESP. LEGAL : CINTHIA VILLEGAS


CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA : SE CUMPLE CON CONTESTAR
DEMANDA Y SE DECLARE IMPROCEDENTE

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO CIVIL – SEDE


CENTRAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA
NORTE.

GRISEL JANY MORENO DE LA CRUZ,

identificada con DNI. N°41876213, con

domicilio en Jr. Isabel de Castilla

Mz. C, Lote 04, Asociación Ayacucho–

Distrito de San Juan de Lurigancho–

Lima, señalando domicilio procesal en

la Av. Carlos Izaguirre N°168,

Oficina 105, Casilla 22 –

Independencia, Casilla Electrónica

N°2431-SINOE, correo electrónico:

salinasllactasefrainbruno@gmail.com, ante Usted

me presento con el debido respeto y

expongo:

Que, por Resolución N°02, de fecha 13

de Setiembre del 2021, se me notifica con fecha 23

1
de Noviembre del 2021, en el cual su Despacho

resuelve admitir la demanda de prescripción

adquisitiva de dominio, interpuesta por FLOR

VIOLETA OBREGÓN CHÁVEZ, contra la recurrente y

contra los co-propietarios LISBETH CELINDA MORENO

DE LA CRUZ y FRANCISCO EUGENIO AUGUSTO DE LA CRUZ

DE LA CRUZ, alegándose interés y legitimidad para

obrar se le declare propietaria del bien inmueble

que nos corresponde del Lote 25 de la Mz. F,

Segunda Etapa, Sector F, del Distrito de Comas,

Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la

Partida Registral N°49015088 del Registro de

Propiedad Inmueble de Lima, se indica además

dirección municipal Urb. Carabayllo II Etapa

(Villa Hiper) Jirón 10 de Diciembre, Mz. F, Lote

25, Distrito de Comas, Lima, con un área de 120

m2.

Señor Juez, la demanda interpuesta

DEBERÁ SER DECLARADA IMPROCEDENTE DEBIDO A LA

FALTA DE LEGITIMIDAD ACTIVA DE LA PARTE ACTORA EN

RAZÓN POR CARECER LA POSESIÓN DE LOS REQUISITOS

2
LEGALES QUE EXIGE EL ART. 505° DEL CÓDIGO PROCESAL

CIVIL.

1. Se indicará el tiempo de la posesión del

demandante, la fecha y forma de adquisición,

la persona tenga inscritos derechos sobre el

bien, los nombres y lugar de notificación de

los propietarios u ocupantes de los bienes

colindantes.

2. Se describirá el bien con la mayor exactitud

posible. En todo caso del inmueble se

acompañan planos de ubicación y perimétricos

así como descripción de las edificaciones

existentes, suscrito por el Ingeniero Civil

Colegiado, debidamente visados por la

autoridad municipal o administrativa.

Señor Juez, está acreditado la

falta de legitimidad para obrar de la falta actora

en razón no ha poseído el bien inmueble como

propietario por el tiempo que establece la ley,

además no ha sido agotada la vía administrativa,


3
en razón que no obra en el expediente judicial

como medio probatorio la visación de los planos de

ubicación, perimétrico, y que se establezca con

precisión y claridad, quienes son los colindantes

del predio materia de Litis, se cumple con la

fundamentación:

I. FUNDAMENTOS DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.-

PRIMERO: Que, en la parte del petitorio se indica

tener más de 28 años de posesión continua,

pacífica, pública, como propietario desde el año

1993, acompaña el impuesto predial a su nombre

desde el año 1993, hasta el año 2021, además

recibos de energía eléctrica (1995), agua potable

(1998).

SEGUNDO: Contradictoriamente en el punto primero

de los fundamentos de la demanda indican más de 30

años, indica la posesión continua, pacífica,

pública del inmueble constituido por el Lote 25,

de la Mz. F, Segunda Etapa – Sector F de la Urb.

Carabayllo, Distrito de Comas y Departamento de


4
Lima, inscrito en la Partida Registral N°49015088,

dirección municipal Urb. Carabayllo II Etapa

(Villa Hiper) Jirón 10 de Diciembre Mza. F, Lote

25 del Distrito de Comas – Lima, en el año 1993,

lo registró a su nombre de manera indebida, sin

derecho alguno en un total abuso de confianza ante

la Municipalidad Distrital de Comas, sin tener

ningún documento de propiedad, situación irregular

no resulta válida, toda vez que las entidades del

Estado, como es dicha Municipalidad, están en la

obligación de exigir el título de propiedad que

acredita la titularidad de la parte actora y tener

derechos y se le aperture un código de

contribuyente, de la misma forma las empresas que

otorgan servicios públicos como es SEDAPAL, en ese

tiempo EDELNOR ahora ENEL, están en la obligación

bajo responsabilidad de exigir a aquellos

ciudadanos o vecinos que deciden adquirir un

suministro para el servicio de agua potable y

energía eléctrica, el título de propiedad

debidamente inscrito a nombre de la solicitante

que acredite la titularidad del predio que ahora


5
pretende adjudicarse mediante proceso de

prescripción adquisitiva de dominio.

TERCERO: Que, inscribió su nombre para contar con

los servicios básicos en el año de 1995 y 1998,

servicio energía eléctrica hasta el año 2021, agua

potable hasta el año 2019, recién hace un año y

medio ha sido cambiado de titular el servicio de

agua potable por parte de los emplazados

(propietarios).

CUARTO: Otra prueba según la actora es el acta de

nacimiento de su hijo KEVIN NOVART IZAGUIRRE

OBREGÓN, indica haber nacido el 17 de noviembre

de 1998, además indica durante estos más de 28

años ha cumplido con los requisitos esenciales

para que se le otorgue la Prescripción Adquisitiva

de Dominio, precisando además su posesión pública,

pacífica en acompañar recibos de impuesto predial

del año 1993, hasta el año 2021, recibos de

energía eléctrica y agua potable, acta de

nacimiento de su hijo KEVIN NOVART.

6
QUINTO: Se indica además tener la posesión

continua y posesión como propietarios, por más de

28 años, siendo testigos presenciales sus cuatro

testigos propuestos en la demanda, jamás ha sido

perturbaba la posesión, reiterando consecutivamente

tener la posesión desde el año 1993, desde hace

más de 20 años , lo cual se contradice, al indicar

más de 30 años o más de 28 años, indica otros años

1995, 1998, que jamás nadie ha perturbado la

posesión lo cual vamos a rebatirlo toda vez que a

espaldas de su propietarios en total abuso de

confianza, en el cual tenía alojamiento temporal

ha sido tratada siempre como parte de la familia

nos damos con la sorpresa de su pretensión absurda

demanda que deberá ser declarada improcedente,

conforme lo prescribe el Art. 427°, Inciso 1, 2 y

5 del Código Procesal Civil.

Que, su Judicatura al calificar la demanda

previamente mediante Resolución N°1 de fecha 19 de

Julio del 2021, lo declara inadmisible en razón

que no precisa en forma clara y concreta en


7
atención a lo previsto en el Art. 950° del Código

civil, si es ordinaria o extraordinaria.

Se indica se debe señalar los nombres y domicilio

de los propietarios u ocupantes de los inmuebles

colindantes.

Mediante escrito de fecha 10 de Agosto del 2021,

es decir hay un tiempo de más de 20 días

(desconocemos si se encuentra dentro del plazo

para subsanar las omisiones), aclara que la

prescripción adquisitiva de dominio, precisando

tener la posesión continua, pacífica y pública,

como propietaria por más de 10 años.

SEXTO: Subsana también en cuanto a los nombres y

domicilios de los propietarios de los inmuebles

colindantes como: FLORENCIO MAMANI OJEDA, VÍCTOR

JOEL VÁSQUEZ CUBAS, MARÍA ELIZABETH GAVIRIA

RODRIGUEZ y LORENZO JUSTINIANO CALLA SILVA, su

Despacho al calificar la demanda ha debido

declararla Improcedente al estar acreditado la

parte demandante carezca manifiestamente de

interés para obrar, conforme lo prescribe el Art.


8
427° del Código Procesal Civil, como también la

falta de legitimidad para obrar, en razón la

pretensión de la actora no es la adecuada, no está

determinada en forma clara su pretensión, con la

documentación probatoria que acompaña resulta

insuficiente, al no acreditarse que la parte

actora cumple con los requisitos establecidos para

su procedencia, estos requisitos están basados a

las cuestiones de forma y capacidad procesal en el

modo de interponer la demanda. Como se explica

cuando indica sobre la dirección de los

colindantes, sino existe el Expediente

Administrativo de visación de planos por la

autoridad competente a fin de determinar previa

inspección quienes son los reales colindantes.

II. CONTRADICCIÓN–OPOSICIÓN A LA ABSURDA DEMANDA.-

1. Que, conforme a la Escritura de Compra Venta

de fecha 21 de Abril de 1995, que otorga la

CONSTRUCTORA PEROTE S.A., a favor de CALIXTO

DE LA CRUZ SOTELO y FLORA DE LA CRUZ

VILLANUEVA, en el punto segundo se precisa:


9
Mediante el presente contrato CONSTRUCTORA

PEROTE S.A., da en venta real y enajenación

perpetua en favor a don CALIXTO DE LA CRUZ

SOTELO y FLORA DE LA CRUZ VILLANUEVA, el

inmueble constituido por el Lote número

veinticinco de la Manzana “F” que forma parte

de la Parcela Sector “F” de la Urbanización

denominada como Lotización “VILLA HIPER”,

descrita en la cláusula precedente con un área

total de 120.00 metros cuadrados (Ciento

Veinte Metros Cuadrados), encerrado dentro de

los linderos y medidas perimétricas,

siguiente:

- Por el frente con Calle 6F, con seis

metros lineales.

- Por la derecha, entrando: Con el Lote

Veintiseis metros lineales.

- Por la izquierda, entrando: Con el lote

veinticuatro, con veinte metros lineales.

- Por el fondo: con el Politécnico Nacional

“José Pardo” con seis metros lineales.

10
2. Que, conforme aparece en la Partida

N°49015088, en el Rubro C00001, el Registro en

la Propiedad de la Sucesión Intestada:

FRANCISCO EUGENIO AUGUSTO DE LA CRUZ DE LA

CRUZ y JUANA AGRIPINA DE LA CRUZ DE LA CRUZ,

en condición de hijos adquieren las acciones y

derechos que correspondían al causante CALIXTO

DE LA CRUZ SOTELO, fallecido Ab Intestado el

11 de Octubre de 1996.

3. De la misma forma en el rubro C00002, aparece

la Sucesión Intestada de FRANCISCO EUGENIO

AUGUSTO DE LA CRUZ DE LA CRUZ y JUANA AGRIPINA

DE LA CRUZ DE LA CRUZ, en condición de hijos

de FLORA DE LA CRUZ VILLANUEVA, adquiere las

acciones de derecho que le corresponde sobre

EL PREDIO, HABER SIDO DECLARADOS HEREDEROS POR

SUCESIÓN INTESTADA, EL 14 DE AGOSTO DEL 2019.

4. En el rubro C00003, de la Partida N°49015088,

aparece registrado en la propiedad la sucesión

intestada de LISBETH CELINDA MORENO DE LA CRUZ


11
y GRISEL JANY MORENO DE LA CRUZ, en calidad de

hijas han adquirido el dominio de las acciones

y derechos, que sobre el inmueble le

correspondía a su causante JUANA AGRIPINA DE

LA CRUZ DE LA CRUZ, fallecida el 15 de Enero

del 2020.

5. Que, conforme se está acreditando sobre los

antecedentes a quien perteneció la propiedad a

los señores CALIXTO DE LA CRUZ SOTELO y FLORA

DE LA CRUZ VILLANUEVA, por escritura pública

de fecha 21 de Abril de 1995, la misma que se

contradice con la versión dada por la parte

actora que tiene la posesión, continua,

pacífica, pública y como propietaria desde el

año 1993, cuando todavía la propiedad no se

había firmado con la CONSTRUCTORA PEROTE S.A.,

el mismo que según su medio probatorio se ha

presentado en copia aparece una declaración

jurada del indicado año, que no coincide con

lo que aparece inscrito en la partida

N°49015088, Manzana F, Lote 25, Urbanización


12
Carabayllo, Segunda Etapa, Sector F, Distrito

de Carabayllo, en dicho documento aparece

indicándose la dirección como Avenida 6-F,

demostrándose con ello una total incoherencia

en este medio probatorio presentado,

consecuentemente Señor Juez, estos medios

probatorios denominados Hoja de Resumen,

Declaración Jurada de Autoavaluo, impuesto al

valor del patrimonio predial, predio urbano,

que aparece en el año 1993, deberá ser

rechazada y no admitida como medio probatorio.

6. También se observa que ha presentado las

declaraciones juradas del año 1997, 1998,

1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005,

2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2018,

2019, 2020, 2021.

Dichas declaraciones juradas se contraponen

con la documentación probatoria en el cual

aparece con el código de contribuyente N°

0000024204, la persona de CALIXTO DE LA CRUZ


13
SOTELO, desde el año 1998 hasta el año 2017,

con deuda tributaria ante la Municipalidad

Distrital de Comas, del impuesto predial y

arbitrios, conforme al estado de cuenta

corriente que se acompaña.

8. También se acompaña recibo de pago del

impuesto predial y arbitrios a nombre del

causante CALIXTO DE LA CRUZ SOTELO, de los

siguientes años:

IMPUESTO PREDIAL: 1998, 1999, 2004, 2000,

2002, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,

2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016,

2017.

ARBITRIOS: 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007,

2008, 2009, 2010, 2011, 2014, 2015, 2016,

2017, documentación fehaciente probatoria que

contradice la supuesta posesión pacífica,

pública que aduce tener la parte actora,

documentación que su despacho deberá de

evaluar, al momento de emitir sentencia y

declarando improcedente la demanda por no


14
cumplir con los requisitos como es la posesión

pública continua por más de 10 años.

9. Para que proceda la prescripción adquisitiva

de dominio, no basta solamente tener la

posesión continua, sino la indiferencia de

aquel que se cree con mejor derecho al predio,

de modo si altera esta situación en razón que

el propietario se hace presente SE INTERRUMPE

LA POSESIÓN CUANDO ESTA DEJA DE SER PACÍFICA.-

CASACIÓN N°253-2000-LAMBAYEQUE, PUBLICADO EN

EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO. PÁG. 6701.

10. Se dará la posesión pacífica para la

prescripción adquisitiva cuando el poder de

hecho sobre la cosa no se mantenga por la

fuerza, por lo que aún en el presente caso

tenemos que una persona a quien se le presentó

la confianza como si fuera una familia por no

tener vivienda cuide la propiedad, habite de

manera pacífica, ahora con esta conducta ha

alterado dicha posesión pacífica interponiendo

demanda judicial, para pretender despojarnos

de la propiedad, más aún que conforme a la


15
documentación que se acompaña, estamos

acreditando que la pretensión de la parte

actora es un imposible jurídico que su

Despacho, al momento de valorar y admitir los

medios probatorios verificará que resulta

IMPROCEDENTE LA PRETENSIÓN ABSURDA DE LA

ACTORA, y tendrá que desocupar la propiedad

por su abuso de confianza y mala fé, en el

cual ha incurrido no solamente con el

recurrente sino con mis dos sobrinas co-

demandadas.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE LA CONTESTACIÓN DE

LA DEMANDA.-

- De los Artículos 424°, 425° el derecho a la

tutela jurisdiccional efectiva importa

principalmente que al calificar la Demanda el

Juez, debe limitarse a verificar si la demanda

satisface los requisitos establecidos en la

norma procesal.

16
- Del Art. 427°, Inciso 1, 2 y 5 del Código

Procesal Civil, sobre la improcedencia a la

demanda, cuando no se cumple con los

requisitos de forma para solicitar al Poder

Judicial la Tutela Jurisdiccional Efectiva.

- Del Art. 505°, Inciso 1 del Código Procesal

Civil: Requisitos especiales exigibles para la

demanda de prescripción, tiene por finalidad

también poner en conocimiento de los

colindantes la existencia de la demanda, para

que puedan hacer valer su derecho.

- Art. 505° del Código Procesal Civil: Un

requisito importante es que la parte actora

que pretende subrogar a los propietarios debe

acompañar haber tramitado ante la

Municipalidad de Comas, en este caso la

memoria descriptiva, plano de ubicación

perimétrico, visado por el Ingeniero Civil,

tramitar ante la Municipalidad del Distrito la

visación de dichos planos por la autoridad


17
competente previa inspección técnica que

realizan los funcionarios de dicha

Municipalidad y verificar si coincide con los

planos las medidas y linderos y conforme

aparece de la partida registral, testimonio

por escritura pública no aparece precisado las

medidas y linderos de los colindantes a fin de

no afectar el derecho de propiedad de

terceros.

- Del Art. 70° de la Constitución Política del

Estado: El derecho de propiedad es inviolable.

El Estado lo garantiza. Se ejerce en armonía

con el bien común y dentro de los límites de

ley, a nadie puede privarse de su propiedad.

- Del Art. 923° del Código Civil, la propiedad

es el bien jurídico que permite usar,

disfrutar, disponer y reivindicar un bien.

IV. ANEXOS DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA.-

1.A. Copia de DNI de la recurrente.


18
1.B. El pago de la tasa judicial por ofrecimiento

de prueba.

1.C. Cuatro cédulas de notificación.

1.D. Copia literal de la propiedad que acredita mi

derecho de co-propietario adquirida por

procedimiento de sucesión intestada.

1.E. Escritura Pública de compra venta que otorga

CONSTRUCTORA PEROTE S.A., con fecha 21 de

Abril de 1995, a favor de CALIXTO DE LA CRUZ

SOTELO y FLORA DE LA CRUZ VILLANUEVA.

1.F. Recibo de pagos cancelados del impuesto

predial y arbitrios de los años:

IMPUESTO PREDIAL: 1998, 1999, 2004, 2000,

2002, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,

2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016,

2017.

ARBITRIOS: 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007,

2008, 2009, 2010, 2011, 2014, 2015, 2016,

2017.

V. MEDIOS PROBATORIOS DE LA CONTESTACIÓN DE LA

DEMANDA.-
19
1. Copia literal de la propiedad que acredita mi

derecho de co-propietario adquirida por

procedimiento de sucesión intestada.

2. Escritura Pública de compra venta que otorga

CONSTRUCTORA PEROTE S.A., con fecha 21 de

Abril de 1995, a favor de CALIXTO DE LA CRUZ

SOTELO y FLORA DE LA CRUZ VILLANUEVA.

3. Estado de cuenta corriente que emite la

Municipalidad Distrital de Comas – Gerencia de

Rentas, a favor de CALIXTO DE LA CRUZ SOTELO.

4. Recibo de pagos cancelados del impuesto

predial y arbitrios de los años:

IMPUESTO PREDIAL: 1998, 1999, 2004, 2000,

2002, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,

2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016,

2017.

ARBITRIOS: 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007,

2008, 2009, 2010, 2011, 2014, 2015, 2016,

2017.

POR TANTO:

20
Pido a Usted Señor Juez, tenerme

por apersonado, por contestada la demanda sea

merituada los medios probatorios en la instancia

que corresponda y una vez resuelta se declare

Improcedente la Demanda en todos sus extremos con

costos y costas del proceso.

Lima, 04 de Diciembre del 2021

_____________________
GRISEL JANY MORENO DE LA CRUZ
DNI N° 41876213

21

También podría gustarte