Está en la página 1de 2

REGLAS DE INTERPRETACIÓN BÍBLICA

Ahora vamos a entrar en materia.


Le recomiendo que aprenda de memoria las siguientes reglas.
Bastará con que comprenda cada una de ellas, y entonces, una vez aprendidas de memoria, no tendrá
ningún problema en aplicarlas de manera natural al estudiar, o dialogar sobre el significado o
explicación de algún texto bíblico.
1. La Escritura interpreta la Escritura.
Hablando de la Palabra de Dios, el salmista dijo:
(Salmo 119:160). La suma de tu palabra es verdad, Y eterno es todo juicio de tu justicia.
Todos los que han ignorado esta regla han caído en las herejías más disparatadas.
• El diablo
Mateo 4:6-7 RV60
6 y le dijo: Si eres el Hijo de Dios, échate abajo, porque escrito está: A sus ángeles mandará por ti, y
te llevarán en sus manos, para que no tropieces con tu pie en piedra.
Lucas 4: 10  10
porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden; 11 y, En las manos
te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra.
Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, Que te guarden en todos tus caminos. 12 En las
Salmos 91: 11 

manos te llevarán, Para que tu pie no tropiece en piedra.


• Los Saduceos
(MT. 22:29) Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de
Dios.
BTLAI Jesús contestó: —Ustedes están equivocados. Ni saben lo que dice la Biblia, ni conocen el
poder de Dios.
NBLH Pero Jesús les respondió: Están equivocados por no comprender las Escrituras ni el poder
de Dios.
• Basta con creer para salvarse
(Hechos 16:31). RV60 31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.
La Palabra (versión hispanoamericana)
Le respondieron: —Cree en Jesús, el Señor, y tú y tu familia alcanzarán la salvación.

A continuación, notemos cómo esta regla nos ayudará a entender un pasaje complicado, y
muchas veces usado para enseñar una herejía:
Algunos dicen que 1 Pedro 3:18, 18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el
justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en
espíritu; Es la prueba de que Cristo no resucitó físicamente, sino en espíritu; y que, cuando apareció
a sus discípulos, lo hizo con otro cuerpo.
Ahora utilicemos esta primera regla de interpretación para ver si esto es una verdad bíblica.
Juan capítulo 2, versos 19-21, 19 Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo
levantaré. 20 Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres
días lo levantarás? 21 Mas él hablaba del templo de su cuerpo.
nos enseña algo acerca de la resurrección de Cristo.
Una de las cosas que este pasaje nos muestra, es que la resurrección de Cristo sería en "…cuerpo..."
y no en "...espíritu...".
Lucas 24:36 al 40, 36 Mientras ellos aún hablaban de estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y
les dijo: Paz a vosotros. 37 Entonces, espantados y atemorizados, pensaban que veían espíritu. 38 Pero
él les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos? 39 Mirad mis
manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos,
como veis que yo tengo. 40 Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies.
Lucas 24:36 al 40 nos enseña claramente que Jesús resucitó con el mismo cuerpo con el que murió.
Al hacer una "...suma…" de estos dos pasajes, concluimos que Jesús resucitó en y con su cuerpo
físico.
Una vez que hemos leído otros textos que hablan de la resurrección de Cristo, nos damos cuenta que
el texto de 1 Pedro está siendo mal interpretado.
Ejercicio para meditar: Algunos dicen que el hombre es “justificado” solamente por la fe,
basados en Romanos 1:16.
Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que
cree; al judío, primeramente, y también al griego.
¿Cómo nos ayudaría Santiago 2:24?
Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
La verdadera fe de salvación está siempre caracterizada y acompañada por buenas obras.
Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. 20 ¿Mas
Stgo. 2: 19-24 19 

quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? 21 ¿No fue justificado por las obras
Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? 22 ¿No ves que la fe actuó
juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras? 23 Y se cumplió la Escritura que
dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios. 24 Vosotros
veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
LA ESCRITURA INTERPRETA LA ESCRITURA
De esta idea de que la Escritura por sí sola era suficiente surgió la idea de que debíamos interpretar la
Escritura utilizando otras Escrituras. Dado que la Biblia por sí sola era la única medida para juzgar la
fe y la práctica, debía utilizarse como medida para entender otras partes de la escritura.

Simplemente significa que las escrituras deben armonizar ENTRE SI NO CONTRADECIRSE

También podría gustarte