Está en la página 1de 2

GUÍA IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE Código: FO-GU-001

APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DEL Versión: 01


PERIODO ACADÉMICO Página 1 de 2

PRESENTACIÓN
GUIA DE ACTIVIDAD AUTONOMA DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
Esta guía pretende que el estudiante desarrolle competencias estadísticas que potencialicen su participación
en el análisis de situaciones de contexto. Es importante que el estudiante se soporte sobre las guías de trabajo
previamente suministradas que sirven de referente fundamentales para la ejecución de la actividad.
ACTIVIDAD TITULO DE LA ACTIVIDAD
Proporcionar una temática para que el estudiante genere un producto
representado en un ENSAYO DE TIPO ARGUMENTATIVO que permita
Objetivos competenciales
desarrollar en el estudiante competencias de análisis, en cuanto a la generación
de textos.
TIPO DE ACTIVIDAD
Creación de la Dinámica Colaborativa de máximo tres integrantes.
Fecha de Inicio Lunes 14 de Marzo de 2016 Hora: 8:00 am
Fecha de Terminación Sábado 16 de Abril de 2015 Hora: 10:00 pm
Por favor utilice los siguientes links para acceder a los video del caso estudio.
Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=ueJ6SDT6kIA
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=h-_oVsSxx7Q
Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=SlrWiYYV1Y0
Se observan una nota periodística realizada por el medio, para analizar el
flagelo del desempleo en Colombia. Y teniendo que el nivel del desempleo está
determinado por tres tipos de factores: (i) los factores de demanda; (ii) los
factores de oferta; y (iii) los factores institucionales y de política laboral. Redacte
un ensayo de tipo argumentativo en el que se determinen los principales
factores de demanda que determinan, hoy en día, el desempleo en Colombia; lo
mismo con los factores de oferta y también con los de tipo institucional y de
política laboral
Descripción Actividad Para la redacción del producto, tenga en cuenta la guía de cómo elaborar un
ensayo que ha sido previamente suministrada, en el que se sigan los elementos
fundamentales de este tipo de ensayos.
El producto final es un único documento que evidencie su análisis al respecto,
bajo las normas APA y que incluya a los integrantes del grupo. Una vez tenga el
documento listo convertido al formato PDF, la ruta para subirlo es en la sección
de actividades, en la pestaña indicada con ensayo argumentativo, tendrá
máximo 2 intentos para subirlo.
Actividades  Ensayo Argumentativo

Es importante anotar que las calificaciones corresponderán al grado de


argumentación que se presenten en el producto final.

Para la realización de esta actividad, el estudiante se soportara de los links


Materiales y Recursos suministrados para el análisis de los videos y de las consultas que realice
respecto al tema correspondiente al desarrollo de la actividad,
GUÍA IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE Código: FO-GU-001
APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DEL Versión: 01
PERIODO ACADÉMICO Página 2 de 2

La evaluación que se establece en esta actividad de tipo sumativa, ya que


Evaluación permitirá tener una ponderación para la calificación definitiva del semestre y
corresponderá al 15% (50% del 30% del segundo corte) de esta.

Es importante que el estudiante identifique su participación en el desarrollo de la


actividad, ya que le permitirá desarrollar las competencias de análisis.
El producto será evaluado teniendo en cuenta los criterios de la siguiente rejilla:
Observación Criterios Calificación
No presenta el trabajo. El estudiante no envía de manera oportuna el trabajo. 0.0
El estudiante envía el documento con errores en los
Presenta de forma procedimientos de análisis, respuestas equivocadas
1.0 – 2.8
parcial el trabajo. además la presentación del trabajo no cumple con las
normas técnicas para su presentación.
Criterios de Evaluación
El estudiante envía el documento con mínimos
Presenta de forma errores en los procedimientos de análisis, respuestas
2.9 – 4.4
parcial el trabajo. equivocadas. La presentación se ajusta a las normas
técnicas.
El estudiante presenta el documento con un análisis
coherente, construye adecuadamente el informe
Presenta trabajo
gerencial solicitado y se apoya en los resultados 4.5 – 5.0
completo.
obtenidos, los cuales son el soporte del informe. La
presentación se ajusta a normas técnicas.

Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=ueJ6SDT6kIA
Bibliografía Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=h-_oVsSxx7Q
Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=SlrWiYYV1Y0
Es importante determinar que la participación del estudiantado en esta actividad
Observaciones juega un papel fundamental, a que le permitirá despejar dudas y ampliar el
horizonte de conocimiento en el análisis de información.
c

FIRMAS Y NOMBRE

Profesor Representante de curso

También podría gustarte