Está en la página 1de 13

METÁFORAS PARA LA

PATRIMONIALIZACIÓN
DESDE LA EDUCACIÓN
ARTÍSTICA
¿ESTO ES NUEVO?... ALGUNAS REFERENCIAS
LEGISLACIÓN PEDAGOGÍA DIDÁCTICA EXPERIENCIAS

- Maldonado (2008):
Estrategias en Arte
- Fontal y Calaf (2007): contemporáneo. - Calbó (2008): Experiencia
Sobre intersecciones. - Gutiérrez (2012): en Girona.
- Fontal (2008): Interpretación del P. - EARI (2013):número
- Arocena (2002): Artístico. especial dedicado a
Características para
Propuesta para la - Fontal, Gómez-Redondo y patrimonios migrantes.
una E. Artística
inclusión del patrimonio Pérez - Fontal, Gómez-Redondo y
Patrimonial.
en el currículo de E. (2015):Consideraciones Pérez (2015): Propuestas
- Fontal, Gómez- sobre la didáctica de una E. para una E. Artística
Artística.
Redondo y Pérez Artística Patrimonial. Patrimonial.
- Fontal (2016): Sobre el - Lidón (2005): Educación
(2015): Aportaciones - Marañón (2013):
currículo en primaria. artística en museos.
de la E. Artística a la E. Propuesta a través de la
- Gómez-Redondo y Fontal
Patrimonial. (en prensa): Estudios sobre
experiencia artística con
uso de educación artística
métodos artísticos.
en museos.
¿POR QUÉ EXPRESIÓN Y
PATRIMONIO?
PARA CUIDAR EL
PATRIMONIO HAY QUE
APRENDER A TRAVÉS DE
EXPERIENCIAS QUE NOS
VINCULEN PERSONALMENTE
CON EL ELEMENTO

PARTICIPACIÓN /EXPERIENCIA /VÍNCULO

Aparecen los modelos pragmatistas


(Aguirre, 2000), modelos globales
La E. Artística no consiste en la (Juanola, 2004) y modelos patrimoniales
Lowenfeld y Brittain (1980) reproducción de técnicas ni en (Fontal, 2013) que se centran en los
proponen el potencial autoexpresivo manualidades Aguirre (2000) y Acaso procesos, la reflexión crítica, la
de las artes (2009) experiencia y la emoción para formar
una experiencia de aprendizaje plena.
¿POR QUÉ EXPRESIÓN Y
+ APORTA ACTIVIDADES ACTIVAS, PARTICIPATIVAS Y
EXPERIENCIALES A LOS DISEÑOS DE EDUCACIÓN
PATRIMONIAL: LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS NO

PATRIMONIO?
PUEDEN SER PASIVAS O SIMPLEMENTE COGNITIVAS,
POR DEFINICIÓN, VAN A APORTAR ESTAS
CUALIDADES A LOS DISEÑOS PATRIMONIALES.

+ METÁFORAS: LA METÁFORA ES EL GRAN


+ GENERACIÓN DE + CREACIÓN DE REDES + INTERPRETACIÓN Y
ALIADO EN LOS PROCESOS DE
NUEVOS DE RELACIONES: DESDE SUBJETIVACIÓN: A TRAVÉS
PATRIMONIALIZACIÓN. LAS METÁFORAS
PATRIMONIOS: LAS LA PROPIA CREACIÓN SE DE LA CREACIÓN DE UNA
OBRA SUBJETIVA ARTÍSTICAS NOS PERMITEN COMPRENDER Y
OBRAS SE CREAN REDES DE CREAMOS SIGNIFICADOS PONER EN COMÚN ALGUNOS DE ESOS
CONVIERTEN EN UN VÍNCULOS, CON EL SUBJETIVOS PARA EL PROCESOS.
NUEVO ELEMENTO PATRIMONIAL PATRIMONIO, LLEGAMOS A
PATRIMONIO. AYUDA DE REFERENCIA, CON LA APROPIACIÓN
SIMBÓLICA. EL ARTE NOS + VISIBILIZACIÓN DE LOS
A GENERAR NUEVOS NUEVOS ELEMENTOS… ABRE UN CANAL, EL PROPIOS PROCESOS DE
VÍNCULOS CON EL HABLAMOS POR TANTO INCLUSO UNA AUTOPISTA PATRIMONIALIZACIÓN E
PATRIMONIO DE DE UN SISTEMA DESDE EL PATRIMONIO A IDENTIZACIÓN: EL
REFERENCIA. PATRIMONIAL. LA PERSONA. PROCESO CREATIVO COMO
METÁFORA DEL PROCESO
DE PATRIMONIALIZACIÓN
PERMITEN VISIBILIZAR Y
+ CAMBIO DE LENGUAJE: LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA + GENERACIÓN DE NUEVAS COMPARTIR ESTOS
PASA POR LA REFLEXIÓN Y EL DIÁLOGO QUE SE IDENTIDADES: LA CREACIÓN DE UNA PROCESOS, SER
REALIZA A TRAVÉS DE NUEVOS CANALES. LO OBRA SUPONE UNA REFORMULACIÓN CONSCIENTES DE LOS
DE LA IDENTIDAD AL INCORPORAR ESE CAMBIOS QUE OCURREN A
ARTÍSTICO PERMITE EXPRESAR LO INEFABLE. SE ABRE PATRIMONIO DENTRO, AYUDANDO A NIVEL SUBJETIVO Y PERMITIR
ANTE NOSOTROS UN NUEVO UNIVERSO DE IDEAS Y VISIBILIZAR Y A “HACER UN HUECO” EN UN DIÁLOGO EN TORNO A
DIÁLOGOS EN TORNO AL PATRIMONIO. EL CONJUNTO IDENTITARIO. ESTO.
¿DÓNDE NOS LLEVA LA METÁFORA?
FIGURA RETÓRICA DE PENSAMIENTO POR MEDIO DE LA CUAL UNA REALIDAD O CONCEPTO SE
EXPRESAN POR MEDIO DE UNA REALIDAD O CONCEPTO DIFERENTES CON LOS QUE LO
REPRESENTADO GUARDA CIERTA RELACIÓN DE SEMEJANZA.

EL PATRIMONIO/ EL PROCESO DE PATRIMONIALIZACIÓN/ LA IDENTIDAD ES ¿COMO?....


METÁFORA DEL METÁFORA DE LA
METÁFORA DEL PROCESO METÁFORA DEL VÍNCULO
PATRIMONIO IDENTIDAD
ALGUNAS
TÉCNICAS PARA
ESTABLECER
METÁFORAS
ALGUNAS TÉCNICAS PARA
ESTABLECER METÁFORAS
ALGUNAS TÉCNICAS PARA
ESTABLECER METÁFORAS
ALGUNAS
TÉCNICAS PARA
ESTABLECER
METÁFORAS
ALGUNAS TÉCNICAS
PARA ESTABLECER
METÁFORAS
ALGUNAS
TÉCNICAS PARA
ESTABLECER
METÁFORAS
CONSIDERACIONES FINALES
AQUÍ SOLO HEMOS TRATADO EL PODER DE
RECIENTES ESTUDIOS NOS HABLAN SOBRE
LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA COMO METÁFORA,
EL EMPLEO DE TÉCNICAS PLÁSTICAS EN LA
PERO SON GRANDES LAS APORTACIONES DE
EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN LOS MUSEOS
LA EXPRESIÓN A LA EDUCACIÓN
Y SITIOS DE PATRIMONIO…
PATRIMONIAL. ¡SE PUEDE INCORPORAR A LA
¡LOS RESULTADOS SON DESOLADORES!
ACCIÓN EDUCATIVA!

LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y LA
EXPRESIÓN ARTÍSTICA DEBEN INCLUIRSE
EN LOS DISEÑOS EDUCATIVOS
PATRIMONIALES
¡NO SOLO EN LOS QUE AFECTAN AL
PATRIMONIO ARTÍSTICO!
¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!

mariacarmen.gomez.redondo@uva.es

También podría gustarte