Está en la página 1de 3

Santacruz Pineda Karla Itzel

Análisis de primera plana


En la primera plana del periódico podemos identificar que se le da prioridad a la
marcha del 8 de marzo del año en curso, tenemos de foco gráfico, una imagen
tomada el mismo día de la marcha, donde se puede observar a una feminista
encapuchada luchando con el fondo del Palacio Nacional y algunos cuerpos
policiacos.

Posteriormente se observa en el pie de la imagen, el texto que menciona “¡Ni una


menos!, el clamor. En medio de fogatas y consignas concluyeron marchas por el
Día de la Mujer en el Zócalo, después de escaramuzas frente a Palacio, gas
lacrimógeno y repudio a la violencia”. Esto permite a mi parecer, observar que la
nota es objetiva, que no se busca escandalizar a la audiencia.

Porque habla exactamente de las cosas que sucedieron en la pasada marcha,


hace notar con el tamaño y tipo de letra que existe un apoyo hacia la marcha al
poner al alcance de todos y en primer lugar una frase que se menciona siempre
cuando se habla del feminismo y violencia de género.

Además, de que en ningún momento se utilizan palabras agresivas en contra de


las feministas que se manifestaron, tampoco se utilizan palabras tendenciosas
como “las feministas destruyen, las feministas pintan”, entre otras. Que son una
forma de llamar la atención del lector pero en este caso se utiliza únicamente la
fotografía que llama bastante la atención pues es una mujer manifestándose y a
simple vista se nota el poder y la lucha.

En este caso, se puede ubicar que en toda la primera plana se busca dar a
entender al lector que el periódico está a favor de la lucha, se puede ubicar en las
ventanas que una de las periodistas menciona “Mi país, el de las 45 violadas y 10
muertas al día” haciendo alusión a la terrible situación que se enfrenta en
cuestiones de género en México y trasmite ése coraje que se vive día con día.

En otra parte, en la sección inferior derecha podemos observar que un periodista


menciona que la 4t ha afectado en primer lugar a las feministas por ser una
amenaza política. Que a partir de investigaciones se puede identificar que
cualquier grupo que se pone en contra del gobierno, el capitalismo, etc. Es un
enemigo para el gobierno y esto se puede observar a simple vista con la muralla
colocada enfrente del Palacio para evitar pintas.

En ninguna de las tres menciones que se hacen sobre las feministas se trata de
intimidar o de hacer un discurso de odio. Al contrario, se busca informar
completamente de los asuntos reales en el país sobre la situación de las mujeres.
Se quiere mencionar como fue la marcha y al mencionar el repudio hacia la
violencia, podemos identificar que la ideología de este periódico es de apoyo, de
lucha y de repudio.

También podría gustarte