Está en la página 1de 2

Santacruz Pineda Karla Itzel

Reflexión Museo Nacional de las Intervenciones

A partir de este museo se puede observar cómo el arte sacro, siguió siendo muy
importante para la población a pesar de ya no contar con la influencia española al
paso del tiempo, pues España había logrado uno de sus cometidos que era el
evangelizar y hacer que los pobladores basaran su vida, actos y comunicaciones,
en Dios, es decir, hacer las cosas para agradar a Dios y así obtener un lugar en el
paraíso.

Con la información encontrada, se puede saber que aquel lugar era un convento
franciscano y del cual se puede rescatar que la pintura siempre ha sido muy
importante para comunicar, en este caso en particular, comunicar la existencia de
un Dios que nos juzga y nos perdona nuestros pecados, el comunicar de cierta
forma la presencia de alguien más poderoso que debía de ser “temido” y
respetado por habernos creado y más si se buscaba obtener un lugar en el
paraíso deseado.

Por otra parte, como es bien sabido, la Iglesia, en ése tiempo poseía el poder
absoluto lo cual permitía que se tuvieran lujos y mejor preparación entre los
integrantes de la iglesia, por lo tanto, a partir del museo se puede ver lo
privilegiados que eran al observar que se contaba con una biblioteca en donde hay
libros que permitían que los eclesiásticos, pudieran informar al pueblo.

Es absolutamente interesante observar las diferentes pinturas al principio con


ornamentos exagerados y el uso de oro para ejemplificar el movimiento barroco,
después los estandartes utilizados para la independencia que fueron los símbolos
encargados de comunicar el hartazgo y las ganas de un México independiente, al
igual que las esculturas de piedra y objetos a base porcelana para expresar la
importancia de personas, movimientos e ideologías.

Y por último, el observar los primeros ejemplos de periódicos que formaron la base
para lo que hoy conocemos y que a pesar del tiempo siguen siendo tan
importantes para informar a la sociedad de los diversos sucesos mediante fuente
legítimas. Sin duda alguna este es un museo con el cual se puede observar
totalmente la evolución de la comunicación en México y con ayuda de la banda
sonora, que se logra identificar como era música de lucha y de poder y fuerza.
Todo esto en conjunto logra hacer percibir que la comunicación es la base más
importante desde tiempos inmemorables en la sociedad y que la comunicación no
tiene que ser solamente oral, puede ser escrita, escuchada y observada, lo que
permite identificar como la historia de México se ha visto fuertemente influenciada
por la comunicación y la necesidad de los humanos de mostrar en diversas formas
una forma de expresión.

También podría gustarte