Está en la página 1de 2

UNAM FCPYS

CECC- Economía
Santacruz Pineda Karla Itzel 317239027
Número de trabajo: 11
Título: Análisis sobre acto de comercio y
concepto de INCOTERMS

Acto de comercio:

Acto significa, acción, obra, celebración o reunión, en cuanto comercio significa


acción de venta de algún producto/bien, se vincula también con el intercambio de
bienes y servicios, o compra y venta de bienes y servicios. Un acto de comercio en
sí es cuando alguien hace una compra de un bien o compra los derechos de éste
para hacer uso de éste.

El acto de comercio también puede definirse como lo que se obtiene después de


haber hecho esta compra de un bien o al intercambio que se obtiene del bien por
otro pero la importancia que radica en él es que se refiere a la obtención de un
bien mueble, es decir, un bien que puede ser transportado como un coche, un
celular, una computadora, etc.

Un acto de comercio según la ley de comercio, se refiere a “todas las


adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de
especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías,
sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados.” Que significa, que
es el proceso en el cual se compra un bien esperando que su precio incremente a
corto plazo con el fin de venderlo y con ello obtener un beneficio.

Existen diferentes tipos de actos comerciales:

Público o privado: Si se realiza habiendo un control directo del Estado será


público; de lo contrario, será privado.
Fluvial, terrestre, marino o aéreo: de acuerdo al medio que el comerciante
utiliza para transportar el producto y el tipo de comunicación que existe
entre las partes.
Al por mayor o menor: dependiendo del volumen del producto.
Al contado o a crédito: si se tiene en cuenta la forma de pago con la que se
realiza el intercambio.
Lícito o ilícito: de acuerdo con grado de observancia de las leyes vigentes
de comercio. Si no se respetan, se dice que es ilícito y si lo hacen, será un
acto comercial lícito.
De importación o exportación: con respecto al lugar de procedencia del
producto.
Libre o monopólico: si se tiene en cuenta qué cantidad de ofertantes existen
en el mercado.

Los actos de comercio se clasifican de la siguiente manera:

Actos de comercio objetivos: Se bastan a sí mismos, y no necesitan recurrir a


otros elementos de juicio ser determinarlos.

Actos de comercio subjetivos: Actos cuya comercialidad resulta de la forma de


su ejercicio. Son actos principalmente de índole civil, relacionados con la familia y
con el estado.

Actos de comercio mixtos: Son actos de comercio para los comerciantes pero no


para las personas que no lo son.

INCOTERMS

Los INCOTERMS son términos comerciales que se utilizan para las transacciones
internacionales para aclarar los costes y determinar las clausulas comerciales
incluidas en un contrato de compraventa. También indican las condiciones de
entrega de las mercancías y delimita las responsabilidades entre el comprador y el
vendedor. El objetivo principal de los INCOTERMS es establecer los criterios
acerca de la distribución de los costes, así como de la transmisión de los riesgos
entre el comprador y el vendedor en el contrato de una transacción comercial
internacional.

Bibliografía
Enciclopedia Salvat Diccionario. (1983). México: Salvat Mexicana de Ediciones.
KANVEL LOGISTICS & BUSINESS WORLDWIDE. (2017).¿Qué son los
incoterms? Clasificación y tipos. Recuperado de
https://www.elespanol.com/como/normas-apa-citar-pagina-web/402710424_0.html

También podría gustarte