Está en la página 1de 4

CARLOS PACHUK - RASIA .

FRIEDLER
COORDINADORES

D�IEL ASINER FAVIER - HÉCTOR KRAKOV


MARÍA ISABEL PAZOS DE WINOGRAD
COLABORADORES GRUPO ANALÍTICO DE REFLEXIÓN
por MARINA RAVENNA DE SELVATICI

IC I . ARI PSIC A ; LISIS DEFINICIÓN

El Grupo Analítico de Reflexión se presenta como un y_�p-ªció ·

E LAS
para dilucidar y conceptualizar los procesos inconscientes que se jue­
gan en los grupos, en su atravesamiento institucional.
Se crean condiciones que hacen posible la observación y experi­
mentación de conductas vinculadas a la pertenencia a grupos en insti­

fl RACI ES VI C LARES
tuciones.
La función del coordinador consiste en interpretar los dinamismos
grupales que irán surgiendo. En ciertos casos lo acompaña un obser­
vador no participante que integra el equipo· de coordinación, cuya tarea
será devolver al grupo, en los momentos finales de la sesión, una sín­
tesis de su observación.
Prólogo de "El foco está puesto en lo que el agrupamiento produce en los
ISIDOROBERENSTEIN - JANINE PUGET agrupantes, más que en lo que éstos llevan al grupo en función de su
MARCOSBERNARD experiencia individual". (M. Bemard) (4).

ÜRIGEN E HISTORIA DEL TÉRMINO

Recurriendo a los antecedentes del Grupo Analítico de Reflexión,


encontramos una vertiente en Estados Unidos, en los desarrollos de los
Laboratorios Nacionales de Entrenamiento, que surgen en la década
del 40'.
Dice Kenneth Benne (3), al respecto: "Si se lograba que los miem­
bros de un grupo se enfrentaran de manera más o menos objetiva con
los datos acerca de su propia conducta y con sus efectos, y que partici­
paran despojados de defensas en la reflexión de esos datos, podrían

También podría gustarte