Está en la página 1de 2

Cómo elaborar un mapa de sueños

Primer paso:

Delimitar lo que anhelas para así poder conseguir tus metas. La claridad en tus

sueños, metas y objetivos es primordial para definir lo que quieres. Tener claridad

es el primer paso para lograr tus sueños.

Nota: no olvides poner el espacio de tiempo, por ejemplo, el año en que quieres

conseguirlas.

Segundo paso: 

Busca imágenes, frases y todo tipo de recortes que te inspiren y que te conecten con

la alegría, el bienestar y la gratitud.

Nota: las imágenes que vayas a ocupar en tu tablero, deben de generarte una

sensación de alegría y bienestar, concéntrate en lo bonito que se siente disfrutar de

los que deseas.

Tercer paso:

Pega las imágenes y frases en una cartulina o pizarra. Decora tu mapa de sueños con

todo aquello que te haga sentir bien, así cada vez que lo observes tendrás una

agradable sensación.

Nota: coloca una foto tuya en el centro de la cartulina, una donde luzcas feliz y

radiante dispuesta(o) a recibir todo lo lindo y lo bueno que hay para ti.
Cuarto paso: 

Coloca tu mapa de los sueños en un lugar visible.

Nota: visualiza todos los días al verlo como esos deseos se convierten en realidad,

no dudes ni por un momento, solo agradece por el bien que te acontece.

Bibliografía:

Ramos, R. (2020). ¿Cómo hacer un mapa de sueños y por qué es importante?

https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/como-hacer-mapa-suenos/

También podría gustarte