Está en la página 1de 9

Puntos 10/10

Calificación 100 de un total de 100


Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Responde la siguiente pregunta.


¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe de mejor manera el número de hipótesis que se
deben plantear en una investigación de mercados?
Seleccione una:
a. Se requieren tantas hipótesis como objetivos específicos tenga la investigación

b. No existe una regla en cuanto al número de hipótesis 


c. No se deben limitar el número de hipótesis a incluir

d. Con una o dos hipótesis es suficiente, siempre y cuando estén bien fundamentadas
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No existe una regla en cuanto al número de hipótesis

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Responde la siguiente pregunta.


¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al comparativo correcto entre los datos
primarios y los secundarios con respecto al costo que implica la recolección de los datos?
Seleccione una:
a. Los datos secundarios son más costosos de recolectar que los primarios.

b. Los datos primarios son más costosos de recolectar que los secundarios. 

c. Los datos primarios y los secundarios resultan igualmente costosos de recopilar.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los datos primarios son más costosos de recolectar que los
secundarios.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta

Completa el siguiente planteamiento.


Un estudio que explique con toda profundidad la problemática del deporte en México es un
ejemplo de una investigación de tipo:
Seleccione una:
a. Causal

b. Descriptiva 
c. Exploratoria

d. Integral
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Descriptiva

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Selecciona la opción que completa correctamente el siguiente párrafo.


Una fuente de información __________________ se llama así debido a que existe un consejo
editorial que revisa los artículos y textos antes de que sean publicados, con el propósito de
asegurarse de que toda la información publicada sea confiable y veraz.
Seleccione una:
a. original
b. primaria

c. arbitrada 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: arbitrada

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Responde la siguiente pregunta.


¿Cómo se le llama a una afirmación o proposición aún no comprobada acerca de un factor o
fenómeno que es de interés para la investigación de mercados?
Seleccione una:
a. Objetivo de investigación
b. Variable de estudio

c. Hipótesis 
d. Pregunta de investigación
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Hipótesis

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Completa el siguiente planteamiento.


Cuando se habla del concepto ______________________ significa que a través de la
información obtenida de una investigación de mercados, una empresa puede tomar mejores
decisiones relacionadas con los mercados.
Seleccione una:
a. planeación de mercados
b. sistema de mercadotecnia

c. inteligencia de mercados 

d. organización de mercados
Retroalimentación

La respuesta correcta es: inteligencia de mercados

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Selecciona la opción que completa correctamente el siguiente párrafo.


La investigación _______________________ generalmente representa el paso inicial en el
esquema del diseño de una investigación de mercados.
Seleccione una:
a. descriptiva
b. causal

c. exploratoria 

d. funcional
Retroalimentación

La respuesta correcta es: exploratoria

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta
Responde la siguiente pregunta.
¿Cuál de las siguientes opciones define de mejor forma lo que es la investigación de
mercados?
Seleccione una:
a. Es un proceso sistemático de diseño, obtención, análisis y presentación de los datos
relacionados a una situación de mercadotecnia específica que enfrenta una

organización. 
b. Es un proceso de aplicación de encuestas, el cual se realiza con el propósito de recopilar,
medir y analizar información que sirva para la toma de decisiones de un problema de
mercadotecnia de una organización.
c. Es un proceso de planeación, organización, dirección y control de la información recopilada
para atender una situación de mercadotecnia específica que enfrenta una organización.

d. Es un proceso que consiste en la realización de informes de mercadotecnia, los cuales


incluyen sistemas de información que sirvan a la organización para la mejora continua de sus
actividades de mercadotecnia.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es un proceso sistemático de diseño, obtención, análisis y


presentación de los datos relacionados a una situación de mercadotecnia específica que
enfrenta una organización.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Completa el siguiente planteamiento.


Una variable de estudio para una investigación de mercados se define como:
Seleccione una:
a. Aquella característica del producto que se esté analizando

b. Aquella propiedad que tiene una variación que puede medirse 


c. Aquella proposición sujeta a comprobación empírica y a verificación en la realidad

d. Aquel indicador cuya variación pueda controlarse


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aquella propiedad que tiene una variación que puede medirse

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Responde la siguiente pregunta.


¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al comparativo correcto entre los datos
primarios y los secundarios con respecto al proceso de recolección de los datos?
Seleccione una:
a. Los datos secundarios son más complejos de recolectar que los primarios.
b. Los datos primarios y los secundarios resultan igualmente complejos de recopilar.

c. Los datos primarios son más complejos de recolectar que los secundarios. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los datos primarios son más complejos de recolectar que los
secundarios.
Finalizar revisión

Analiza la siguiente situación y responde la pregunta que se te presenta.


En la siguiente pregunta: ¿qué opina usted de la calidad de los productos que vendemos, así
como de la limpieza de la tienda?, ¿cuál es el principal problema que presenta esta pregunta?
Seleccione una:

a. Se evalúan dos conceptos en la misma pregunta 


b. La pregunta contiene demasiadas palabras
c. La redacción de la pregunta puede originar un sesgo

d. Sólo una parte de los sujetos pueden entender la pregunta


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se evalúan dos conceptos en la misma pregunta

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Elige la opción que corresponda al planteamiento.


Es un ejemplo del uso específico de una sesión de grupo.
Seleccione una:

a. Realizar un sondeo de opinión 


b. Obtener información para analizarla estadísticamente
c. Realizar un experimento entre los participantes de la sesión

d. Aplicar encuestas durante la sesión


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Realizar un sondeo de opinión


Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Elige la opción que corresponde a la siguiente definición.


Es una situación de control en la cual se manipulan, de manera intencional, una o más
variables independientes (causas) para analizar las consecuencias de tal manipulación sobre
una o más variables dependientes (efectos).
Seleccione una:

a. Experimentación 
b. Diseño exploratorio
c. Observación

d. Diseño descriptivo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Experimentación

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Analiza la siguiente situación y responde la pregunta que se te presenta.


En una investigación de mercados cuya finalidad es determinar las características a incluir
para un nuevo producto en el mercado se pretende realizar un muestreo que sea
representativo de la población de estudio y además, cada elemento de la población tenga la
misma posibilidad de ser elegido. Para este caso, ¿cuál es el tipo de muestreo que convendrá
aplicar?
Seleccione una:
a. Muestreo convencional
b. Muestreo estandarizado
c. Muestreo no probabilístico

d. Muestreo probabilístico 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Muestreo probabilístico

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Elige la opción que corresponda al planteamiento.


Cuando se utiliza la técnica del muestreo en una investigación de mercados, todas las
siguientes son ventajas que se pueden obtener a través del uso de esta técnica, excepto:
Seleccione una:

a. Es posible que se incremente el costo de la investigación, con respecto a un censo 


b. Se puede inferir la conducta o las características de toda la población de estudio
c. La información puede ser recolectada más rápidamente que cuando se utiliza un censo

d. Proporciona suficiente información para disminuir el riesgo en la toma de decisiones


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es posible que se incremente el costo de la investigación, con


respecto a un censo

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Elige la opción que completa el planteamiento.


La investigación _______________es una metodología de investigación exploratoria poco
estructurada, basada en muestras pequeñas que proporciona conocimientos y comprensión
acerca del entorno del problema.
Seleccione una:
a. descriptiva
b. causal
c. cuantitativa

d. cualitativa 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: cualitativa

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Elige la opción que completa el planteamiento.


En las preguntas _____________________ se miden los diferentes grados o intensidades de
respuesta de los encuestados.
Seleccione una:

a. escalares 
b. abiertas

c. cerradas
Retroalimentación

La respuesta correcta es: escalares

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Analiza la siguiente situación y responde la pregunta que se te presenta.


En un estudio de mercado se piensa aplicar una encuesta a una muestra de 500 personas
que radican en el estado de Guanajuato, con el propósito de obtener información acerca de
los hábitos de consumo en cuanto a comida enlatada. ¿Cuál es el instrumento de medición
que más conviene aplicar para este caso?
Seleccione una:
a. Observación
b. Entrevista personal
c. Cuestionario no estandarizado

d. Cuestionario estandarizado 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuestionario estandarizado

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Elige la opción que completa el planteamiento.


En la escala _______________________ los números sólo sirven como etiquetas (o rótulos)
para identificar y clasificar a los objetos.
Seleccione una:

a. Nominal 
b. De razón
c. De intervalo

d. Ordinal
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Nominal

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Elige la opción que corresponda al siguiente planteamiento.


La clasificación de los equipos en un torneo, así como las preferencias de marcas de los
consumidores son ejemplos del uso de la escala denominada:
Seleccione una:
a. De intervalo

b. Ordinal 
c. De razón

d. Nominal
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ordinal


Finalizar revisión

También podría gustarte