Está en la página 1de 17

LA WEB 2.

0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

CONTENIDOS
1. Introducción a la Presentación Multimedia (PM):
1. Concepto de PM y ejemplos
2. Borrador de la PM
3. Diseño y eleboración de una PM
2. Introducción a la creación de páginas web
1. Concepto y ejemplos
2. Borrador de la página web
684925398

3. Diseño de la página web con Google Sites


3. Introducción a las wikis
1. Concepto de wiki y ejemplos
2. Creación, acceso y utilización de una wiki
4. Libro digital
1. Concepto de Libro Digital
2. Diferenciación entre Libro Digital y Libro de texto digital
3. Establecer las características principales de un libro de texto digital
4. Iniciación en la elaboración de libros de texto digitales
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

INTRODUCCIÓN A LA PRESENTACIÓN MULTIMEDIA


¿Eres un fotógrafo empedernido?...
¿Cuántas veces nos hemos planteado qué hacer con esas fotos que vamos realizando durante el
nuestra actividad profesional en nuestro servicios o siendo tutores de alumnos , actividad
extraescolar, etc. que realizamos en el centro sanitario?
¿O no has pensado realizar una presentación con imágenes y texto sobre algún tema que quieras
trabajar en el servicios, o como tutor de alumnos?
684925398

¿O incluso si eres alumno(residente, etc), utilizar imágenes y texto como soporte para realizar un
trabajo de una asignatura, exposición,..?...
Una solución a estos planteamientos puede ser pensar en maquetar y diseñar una presentación
multimedia.
En este taller vamos a aprender cómo hacerlo.
Nos planteamos, pues, como objetivos fundamentales:
• Conocer algunas herramientas para crear presentaciones multimedia
existentes en el mercado.
• Conocer aplicaciones en Internet relacionadas con la imagen digital.
• Trabajar con el programa que ofrece Photopeach sobre presentaciones
multimedia.
• Crear una presentación multimedia.
• Saber para qué podemos utilizar una presentación multimedia en el aula.

Así que... ¡¡¡manos a la obra!!!

2.- Tarea

Diseña tu propia presentación


De todo lo que vas a aprender lo más importante será que tú diseñes tu propia presentación
multimedia (con la aplicación Photopeach y con Stupeflix, y algunas más sencillas). Esta es, pues,
la TAREA que te encomendamos.
Al final del taller habrás diseñado tu propia presentación (TRANQUILO/A QUE POCO A POCO
TE IREMOS INDICANDO QUÉ HACER). Y nota importante... ya verás que DISEÑAR UNA
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA ES SÓLO CUESTIÓN DE TIEMPO Y DEDICACIÓN.

ACTIVIDADES
1.- En el foro...
Participa en el foro indicando tu experiencia relacionada con presentaciones multimedia:
si habías oído hablar de ellas o no, si las conocías pero solo para marketing. Opina para
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

qué crees que podrían utilizarse en general en el aula.


Si eres profesor/a, qué nivel/área impartes y si crees que podrías utilizarlas con tus alumnos, etc.
2.- Piensa en tu presentación multimedia...
Empieza a pensar en tu presentación (sólo pensar, no tienes que hacer nada todavía). Las
características recomendadas que debe tener son: Debe tratar un tema que pertenezca a algún área
de actividad/actividades tu centro sanitario (ya sabéis que todas las actividades deben estar
enmarcadas dentro del mismo tema). Estará dirigida al alumnado, y deberá tener un alto
componente de imagen digital. Lo ideal es que fueran imágenes propias tomadas con cámara digital
pero si no tienes, puedes capturar las imágenes de Internet.
684925398

CONCEPTO DE PRESENTACIÓN MULTIMEDIA Y EJEMPLOS


¿Sabes qué es una presentación multimedia (PM)?
¿Para qué sirve un PM?
¿Qué tipo de recurso es para trabajar en el aula?
Podemos definir una presentación multimedia (PM) como aquel producto compuesto por imagen,
texto y sonido donde la fuente principal en cuanto a la imagen y el tratamiento de elaboración
proviene de un entorno digital y electrónico. Ello permite añadir nuevas posibilidades de imagen,
texto y sonido a una presentación tradicional con lo que se avanza en la articulación de las TIC, en
nuestro caso en el ámbito sanitario y/o educativo. En cuanto a utilidades y recursos hay una
cuestión MUY IMPORTANTE que debes tener en cuenta desde el principio:
Los PM están pensadas actualmente como productos para el uso empresarial (marketing). Lo que se
plantea en este tema es que imaginemos las posibilidades que pueden tener en el aula y, así, poder
diseñar PM para muchas de las actividades que se realizan en la misma. Podemos plantearnos qué
ejemplos puede haber de PM para el entorno sanitario. Pues bien, podría ser:
• PM de un viaje a algún congreso, centro sanitario (tanto para viajes largos como
estancias cortas).

• PM de una excursión: visita a un museo, a ver una obra de teatro, visita a la


Universidad, etc.

• PM sobre una actividad de una tutoria: elaboración de una sesión de trabajo, etc.

• PM sobre algún tema o Proyecto de trabajo: Tratamiento oncológico, técnica de


abordaje en una intervención, etc.

• PM colectivos del centro: actividades de todo el curso, etc.

Como ves, las posibilidades son múltiples. Sólo es necesario, un poco de organización, saber qué
queremos diseñar y con qué intención y poner un poco de imaginación en la combinación entre
texto, imagen y sonido.
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

2. Partes de una presentación multimedia


A partir de su definición se intuyen los tres componentes que conforman principalmente una PM:
Imagen, que representa el principal elemento de la PM. Texto, que complementa la imagen y puede
tener diversas finalidades tales como la descripción, reflexión, etc. Y sonido, que cumple la misma
función que el texto, pero sin necesidad de sobreescribir sobre la imagen, a modo de voz en off.

3. Ejemplos de herramientas con las que puedes elaborar presentaciones


684925398

multimedia sencillas.

NOTA IMPORTANTE: A continuación te indicamos una serie de aplicaciones de la Web


2.0 muy sencillas de utilizar y que nos permiten crear, al mismo tiempo, presentaciones
multimedia sencillas. Debes utilizar al menos 3 aplicaciones y crear una PM con cada
aplicación.
Cuando tengas las presentaciones realizadas, escribe las direcciones electrónicas en este

documento . Así, podremos compartir con los compañeros el trabajo realizado.


Veamos, pues, diversas aplicaciones muy sencillas de utilizar con las que podríamos crear
presentaciones multimedia (se entiende que presentaciones sencillas --no podemos esperar una gran
personalización de las PM al utilizar aplicaciones tan sencillas de aprender a utilizar...--):

1. Animoto
Es una sencilla aplicación para crear PM o vídeos (de 30 segundos si utilizas la versión gratuita).

AQUÍ puedes encontrar más información sobre esta aplicación, ejemplos y un tutorial.

2. Phrasr
Enlace AQUÍ

1. Simplemente tienes que introducir la frase que quieras y le das a "Start".


2. Seleccionas la imagen que más te guste de los ejemplos que te proporciona la página de la base
de imágenes de Flickr.Para ello, pinchas sobre la imagen y le vas dando a "More" hasta que eliges la
que te gusta, y haces clic sobre "Done".
3. Le das un título y un nombre, y cuando termines haces clic sobre "Publish".
4. Por último, para compartirlo debes selccionar "Share", abajo a la derecha, y eliges dónde quieres
publicarlo.
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

NOTA: por lo que hemos podido comprobar, no permite acentos.

Aquí tenéis un ejemplo creado por nosotros:

http://www.pimpampum.net/phrasr/?id=28780

Algunos ejemplos de frases creadas por otros usuarios con esta herramienta:

• http://www.pimpampum.net/phrasr/?id=28763
684925398

• http://www.pimpampum.net/phrasr/?id=28695
• http://www.pimpampum.net/phrasr/?id=28681

3. Koowall.
Koowall es una aplicación que te permite crear murales con imágenes, texto y vídeos.

Haz clic AQUÍ para ver ejemplos, aplicaciones educativas y un tutorial sobre su uso.

4. Tripadvisor

Es una aplicación que te permite crear PM de manera sencilla. Especialmente es útil para
fotografías de viajes, excursiones, salidas y temas geográficos.

Haz clic AQUÍ para ver ejemplos, aplicaciones en el aula y un tutorial sobre su uso.

5. Picturetrail.
En esta página podemos crear una presentación de manera muy sencilla y adaptarla a nuestro blog o
web personal.
Si no has entrado nunca en Picturetrail, entra aquí y echa un vistazo a lo que puedes encontrar
(te dejamos que explores...)

ACTIVIDADES

1. En el foro...
Participa en el foro a partir de los contenidos que hayas visto en este tema.
Como ejemplo puedes aportar:
• Una definición personal de PM.
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

• Opiniones sobre las diversas aplicaciones informáticas para elaborar una PM que
has utilizado en este tema.

2.- Piensa en tu presentación multimedia...


En el siguiente tema deberás ya empezar a diseñar tu propia PM. Ahora, acaba de pensar y
reflexionar sobre lo que tienes que hacer...
Las características recomendadas que debe tener una PM son:
• Debe tratar un tema que pertenezca a alguna área curricular.
684925398

• Estará dirigido al alumnado por lo que el texto estará adaptado a su edad.

• Tus fotografías digitales o Internet serán un recurso importante en la PM.

Podemos utilizar, pues, otras webs ya existentes en Internet como recursos para los
alumnos: de ellas podremos utilizar sus imágenes, texto y sonido.

3.- Crea al menos 3 presentaciones multimedia sencillas utilizando 3


aplicaciones de las descritas anteriormente (una presentación con cada
aplicación) y anota las direcciones electrónicas en en este
documento.
EVALUACIÓN
La evaluación FINAL del curso se basará en:
1. Participación en los contextos de intercambio de informaciones, opiniones y valoraciones
personales que están en Eduonline: Los foros.
• Cualquier alumno puede contestar a sus compañeros aportando su visión, opinión,
experiencia, etc. Lo importante es establecer un diálogo “virtual” en torno a los contenidos
del tema.
• No hay un número determinado de intervenciones que debe hacer cada alumno; esto
dependerá de cada uno según quiera intervenir más o menos; sí pedimos al menos una
intervención en el foro de cada tema donde se compruebe que habéis seguido la propuesta de
trabajo.
2.Presentación multimedia elaborada por cada alumno con Stupeflix y Photopeach.
Deberás rellenar los documentos colaborativos alojados en el tema 5 en el plazo establecido en el
cronograma.
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

También deberás cumplimentar el documento del tema 2 (3 aplicaciones sencillas).

PARA SABER MÁS...


http://peremarques.pangea.org/presenmultimedia.html
http://recursosedutic.blogspot.com/
http://eduticua.blogspot.com
http://www.educacontic.es/
http://www.pixelicia.com/
684925398

http://planetadigital.com.do
Artículos del Prof. Pere Marqués sobre multimedia
(hacer clic en audiovisuales/mass media)

BORRADOR DE LA P.M.
Qué pasos podemos llevar a cabo para preparar la P.M.?
PASO 1:
Aquí podemos deciridr ¿De qué tema tratará tu PM?

PASO 2:
Aquí procederemos a elaborar la PM.
Las siguientes dos hojas pueden constituir una propuesta de plantilla para la elaboración de la PM:
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

Plantilla borrador de PRESENTACIÓN MULTIMEDIA

(Escribe tu borrador en este documento. Será la guía de la presentación que diseñarás con el programa
Photopeach)

TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN: .............

AUTOR/A: ..................
684925398

NIVEL DE LA PRESENTACIÓN :
 Residentes Facultativos
 Enfermería
 Administrativos
 Técnicos
 Otros: ..................................................
(Formación Residentes, Educación en Salud, Educación de adultos, formación en
general, ciclos formativos, etc.)

ÁREA CURRICULAR RELACIONADA CON:

 Educación Artística
 Económicas/Empresariales
 Educación Física
 Lengua y literatura
 Matemáticas
 Ciencias
 Ciencias de la Salud
 Ingeniería/Arquitectura
 Trabajo Social
 Derecho
 Geografía/Historia
 General/Otros: ..........................................
(Podría ser también interdisciplinar, globalizadora ; educación en valores, etc.)

BREVE DESCRIPCIÓN (2-3 líneas): ...................


LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

IDIOMA:
 español
 catalán
 inglés
 otro:

Breve descripción (¿cómo será el diseño y qué texto aparecerá en...?):


684925398

1. PORTADA:

2. DESARROLLO (las páginas centrales):

3. FINAL (última página):


LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

NOTA: En esta plantilla no hay que añadir imágenes, sólo indicar en líneas generales
qué imágenes utilizarás. Te servirá como un guión para elaborar la PM. Piensa a quien
va dirigido, que área se va a tratar, el tema, breve descripción. Además, cómo será:

1. Portada
Piensa en un título motivador.
Piensa que estará dirigido a un grupo de alumnos.
684925398

2. Introducción
Será la primera diapositiva de tu PM. En ella deberás presentar el contenido y la
finalidad de tu PM. También podrás indicar la justificación y utilidad de tu PM así
como el nivel educativo al que va dirigido.

3. Desarrollo
¿Qué contenidos tratarás en tu PM?

4. Página o pantalla inicial


Diseñaremos la última/s página a modo de conclusión teniendo en cuenta que puede servir a los
alumnos para que:
 Reflexionen sobre lo que han visto.
 Se pregunten cuestiones a partir de lo que han visto y leído.

 Les sirva de resumen de toda la PM.

 Les sugiera ideas para continuar profundizando en cuestiones sobre el tema


tratado o relacionándolo con otros temas.

5. Fuentes y recursos
Aquí indicaremos el origen de las imágenes y textos que hemos utilizado (si son
originales del autor o son de algún sitio web --en este caso, indicar cuál--).
IMPORTANTE indicar los créditos: Autor (nombre y e-mail). Fecha de creación.

PASO 3:

Empieza a buscar información que utilizarás en tus PM. Puedes realizar en Internet
una búsqueda de webs relacionadas con el tema y adecuadas a la edad de los alumnos.
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

Podrás encontrar ideas, sugerencias, imágenes y contenido que complementen tu PM.

PASO 4:
Busquemos imágenes. ANTES DE NADA: crea una carpeta en tu ordenador y guarda
684925398

en ella todas las imágenes que piensas vas a utilizar para luego ir insertándolas en tus
PM. ¿Qué imágenes puedes utilizar?

4.1. Puedes utilizar tus fotografías digitales.

¡¡¡Siempre serán propias y originales!!! Para guardar imágenes de tu cámara fotográfica, sigue las
instrucciones que se indicarán en el manual de uso de la cámara o insertando directamente la tarjeta
en tu ordenador y copiarlas en la carpeta de imágenes.

4.2. Puedes escanear imágenes y guardarlas en formato jpg.

Podrás insertarlas sin problemas en la PM.

4.3. Puedes utilizar también gifs, logos, etc.

En definitiva, cualquier archivo que tenga el formato en .jpg o .gif podrás insertarlo en la PM.

4.4. Puedes navegar por Internet y conseguir fotografías:

Si no sabes cómo guardar imágenes de Internet en tu ordenador como ficheros jpg, mira en
documentos complementarios

Para buscar imágenes en Internet puedes consultar:


http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/
(escribe una palabra clave (tema/s de la PM) en "buscador")
(Este banco de imágenes es MUY INTERESANTE!!! No tiene publicidad ya que es del Ministerio
de Educación.)
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

http://www.flickr.com
(MUY INTERESANTE!!!: es como Youtube pero de fotografías).
Otras fuentes:
http://www.morguefile.com/archive/
http://www.bigfoto.com/
http://www.freefoto.com/index.jsp
http://www.free-pictures-photos.com/
http://school.discovery.com/clipart/
También tienes los buscadores...
http://www.altavista.com/image/default
684925398

http://images.google.com/images

4.5. Puedes modificar imágenes que ya tengas, ¿te atreves?

Te indicamos a continuación algunas cuestiones sobre imagen digital (¡¡¡por si quieres entretenerte
y divertirte!!!). Estos contenidos son opcionales de este tema, no son obligatorios para hacerla PM
pero pueden ayudarte a sacar más jugo a la imagen y creemos que te van a gustar:

1. LOONAPIX.

Utiliza Loonapix (te va a encantar!!!) para editar de manera muy sencilla imágenes (marcos,
efectos, etc.). Ejemplos del tipo de fotos que crea (a partir de "nuestra fotógrafa"):

Tutoriales:

- Puedes utilizar el tutorial que está en la CARPETA "DOCUMENTOS


COMPLEMENTARIOS": "cómo utilizar LoonaPix".

- También puedes utilizar el tutorial que aparece AQUÍ.

2.IMAGE MOSAIC GENERATOR.

La aplicación Image Mosaic Generator genera rápida y automáticamente mosaicos utilizando


imágenes de Internet. Es una aplicación web y, por tanto, no hace falta descargarse nada.
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

3. FIXPICTURE.

Para modificar el formato de una imagen puedes utilizar FIXPICTURE. Te será útil para imágenes
que no están en jpg o gif.

4. PIZAP.

PiZap (te vas a reir mucho con este programa!!!) es un editor sencillo que se utiliza
para añadir "efectos" a las fotografías.
684925398

5. GIMP.

Un editor "Open Source" de imágenes muy potente y con el cual se deberían tener
todas las necesidades cubiertas.

Tutoriales:
-ABRE EL TUTORIAL EN LA CARPETA "DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS" DE "cómo
utilizar Pizap".
-O ENTRA EN ESTA WEB.

ACTIVIDADES
1. En el foro...

Participa en el foro a partir de los contenidos que hayas visto en este tema.
Como ejemplo puedes aportar:

 Indica el tema de tu PM.


 Pregunta cualquier duda y opina sobre las aportaciones de los compañeros.

2.- Piensa en tu presentación multimedia...


En el siguiente tema deberás ya empezar a diseñar tu propia PM. Ahora, acaba de pensar y
reflexionar sobre lo que tienes que hacer...
Las características recomendadas que debe tener una PM son:
 Debe tratar un tema que pertenezca a alguna área curricular.
 Estará dirigido al alumnado por lo que el texto estará adaptado a su edad.

 Tus fotografías digitales o Internet serán un recurso importante en la PM.


 Podemos utilizar, pues, otras webs ya existentes en Internet como recursos para los alumnos:
de ellas podremos utilizar sus imágenes y texto.
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

Arriba

EVALUACIÓN

La evaluación FINAL del curso se basará en:

1. Participación en los contextos de intercambio de informaciones, opiniones y valoraciones


personales que están en Eduonline: Los foros.
684925398

 Cualquier alumno puede contestar a sus compañeros aportando su visión, opinión,


experiencia, etc. Lo importante es establecer un diálogo “virtual” en torno a los contenidos
del tema.
 No hay un número determinado de intervenciones que debe hacer cada alumno; esto
dependerá de cada uno según quiera intervenir más o menos; sí pedimos al menos una
intervención en el foro de cada tema donde se compruebe que habéis seguido la propuesta
de trabajo.

2. Presentación multimedia elaborada por cada alumno con Stupeflix y Photopeach.

 Deberás rellenar los documentos colaborativos alojados en el tema 5 en el plazo establecido


en el cronograma.
 También deberás cumplimentar el documento del tema 2 (3 aplicaciones sencillas).

EVALUACIÓN Y CONCLUSIÓN

Cada vez que veas el símbolo significa que te planteamos una acción o actividad a
realizar. Esto no significa que tienes que ir elaborando un trabajo con las respuestas a
estas preguntas. Te planteamos estas actividades para que vayas construyendo tu
aprendizaje y con la finalidad de que hagas bien tu tarea (recuerda que es diseñar y
elaborar TU PROPIA PRESENTACIÓN MULTIMEDIA).

1. Introducción

Es hora de Que crees tus PM diseñándolas tal y como quieres que la vean tu audiencia.
Deberás añadirle las imágenes, darle formato y color al texto, etc.
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

De todas las aplicaciones informáticas que hemos visto anteriormente utilizaremos varias
para elaborar nuestra presentación multimedia.

NOTA: Recuerda los plazos y forma de entrega de la presentación que te indicamos en el apartado
de evaluación.

HERRAMIENTAS
684925398

1. Stupeflix

Con esta herramienta podemos crear una presentación en un vídeo de manera muy sencilla. Nos
permite añadir texto, imágenes y música, y crearla en unos pasos muy básicos.

Al final de esta página tenéis un tutorial sobre el registro y uso de la herramienta.

Obligatoria: tenéis que crear un vídeo con Stupeflix y añadir el enlace en el documento
enlazado del tema 5.

2. Photopeach

Con esta herramienta, además de realizar una presentación multimedia con imágenes y sonido,
podemos introducir un cuestionario, preguntas para que la persona que esté viendo la presentación
participe.

Además, cualquiera puede dejar un comentario sobre el vídeo, que aparecerá al final.

En esta web puedes ver ejemplos de PM con Photopeach y un tutorial sobre cómo utilizarlo.

Aquí ponemos también un vídeo explicativo sobre cómo usarlo extraído de Youtube:

Vídeo de YouTube de janeco2001

Obligatoria: vuestra tarea consiste en crear una presentación con Photopeach que incluya
todas las posibilidades que nos ofrece la aplicación (cuestionario, diapositiva en negro, texto
en el centro y en la parte inferior) y obtener al menos 5 comentarios finales (un comentario se
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

incluye cuando estamos visionando la presentación y esta finaliza; veremos entonces que se
abre un cuadro para que el usuario pueda dejar su comentario).
Debemos indicar la dirección de la presentación .
684925398
LA WEB 2.0 EN ENTORNOS SANITARIOS:
PRESENTACIONES MULTIMEDIA, WIKIS,
LIBROS DIGITALES

  ES MUY IMPORTANTE que respetes los derechos de autor. Este es un tema


extenso para ver toda la casuística. En general, si no damos fines lucrativos a
nuestro álbum, podemos utilizar las imágenes, citando siempre la fuente (puedes
citar todas las fuentes en la última página del álbum).
Observa si cuando vas a copiar una imagen de Internet se indica que no puede
reproducirse bajo ningún concepto dicha imagen. A veces se indica algo así:
"Usted puede usar, modificar y distribuir libremente esta imagen, incluso en
trabajos de índole comercial, siempre y cuando incluya la fuente de la imagen."
684925398

Si quieres saber más del tema, puedes ver el tipo de licencia Creative Commons
(muy utilizada en Internet).

También podría gustarte