Está en la página 1de 3

Partes del árbol genealógico

Hombre y Mujer:

En un árbol genealógico, los símbolos estándar para representar

hombres son cuadrados, y los símbolos para representar mujeres son

círculos. Estos símbolos se utilizan para identificar a los individuos

según su género.

Individuos Afectados:

Los individuos afectados por una enfermedad genética o un rasgo

particular se representarían en el árbol genealógico de manera especial.

Por lo general, se colorearían o se marcarían de alguna manera para

indicar que tienen la característica o enfermedad en cuestión.

Portador No Penetrante:

Un portador no penetrante es un individuo que hereda un alelo mutado

para una enfermedad genética pero no muestra los síntomas de la

enfermedad. En un árbol genealógico, los portadores no penetrantes se

representarían como individuos normales (sin símbolos especiales ni

coloración) pero con una nota o etiqueta que indique que son portadores

del alelo mutado.


Portador obligado: lleva el gen debido a su relación con los individuos

afectados, este terminó se aplica en el contexto de enfermedades

recesivas

Apareamiento:

Mellizos idénticos son monocigótos:

Los mellizos idénticos son el resultado de la división de un solo óvulo

fertilizado en dos embriones. En un árbol genealógico, los mellizos

idénticos tendrían un punto de origen común, y se representarían como

ramas que se dividen a partir de un solo par de padres. No hay

diferenciación genética significativa entre ellos.

Mellizos no idénticos son dicigóticos :

Los mellizos no idénticos provienen de la fertilización de dos óvulos

diferentes por dos espermatozoides distintos. En un árbol genealógico,

los mellizos no idénticos se representarían de manera similar a los

hermanos normales, con líneas conectando a ambos a sus padres, pero


no tendrían una conexión genética más cercana que la que tendrían con

otros hermanos.

También podría gustarte