Está en la página 1de 1

La energía

Desde que te levantas, para poder caminar, bañarte,


saltar, arreglar tus cosas, e incluso pensar necesitas de
la energía. ¿Sabías que la fuente de energía que utilizas
para realizar estas actividades es la comida?

Los primeros hombres y mujeres de nuestro continente


cazaban, pescaban y hacían sus casas utilizando su
propia energía. Después al domesticar a los animales
se dieron cuenta de que podían ayudarse de la
fuerza de estos para cargar cosas, arrastrar o mover
objetos pesados de un lugar a otro. Tiempo después
se inventaron máquinas que funcionaban con otro
tipo de energía que provenía del subsuelo, que les
permitieron realizar más cosas en menos tiempo y con
mayor calidad. Estas fuentes de energía que no son
renovables son el carbón, el petróleo y el gas natural.

Actualmente, gracias a estas grandes fuentes de


energía, el hombre cuenta con electricidad, puede ir
de un lugar a otro en motos, autos, aviones, barcos, etc.;
Energía solar
contar con agua caliente para bañarse y preparar sus
alimentos. Pero, ¡cuidado!, nos dicen los investigadores
que las estamos acabando, debido a las industrias y al
uso indiscriminado que hacemos de ellas, por lo que
corremos el riesgo de quedarnos sin estas fuentes de
energía y no volverlas a tener en miles de años.

También contamos con otros tipos de energía


que no contaminan y que no se agotan: la
energía hidraúlica (de las caídas de agua), la
energía solar y la eólica (del viento) que
producen electricidad.

La energía es indispensable en
nuestras vidas. Comencemos
a ahorrarla.

Tomado de Energía. (2015).


Empresa Editora Macro E.I.R.L.

144

También podría gustarte