Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE: EL ABONO ORGÁNICO, UNA MARAVILLA

DATOS INFORMATIVOS:
1 Título de la unidad :
2 Área : Ciencia y Tecnología
3 Ciclo / Grado y sección : III / 1º - “ ”
4 Duración : 02 horas
5 Fecha : ……. de ………………. de 2018
6 Docente :
APRENDIZAJE ESPERADO:
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Diseña y construye Determina una Selecciona un problema tecnológico de su entorno y describe las causas
soluciones alternativa de solución que lo generan.
tecnológicas para tecnológica Explica su alternativa de solución con base en conocimientos previos o
resolver problemas prácticas locales.
de su entorno. Diseña la alternativa de Representa su alternativa de solución tecnológica con dibujos y textos.
solución tecnológica
Implementa y valida la Construye la alternativa de solución tecnológica manipulando materiales,
alternativa de solución instrumentos y herramientas
tecnológica
Analiza datos e Realiza pruebas para verificar el funcionamiento de su alternativa de
información solución tecnológica con los requerimientos establecidos.
Describe cómo la construyó, su uso, beneficios y lo conocimientos previos o
prácticas locales aplicadas.
TEMA TRANSVERSAL :
CAMPO TEMÁTICO: Técnicas de cultivo de plantas de su entorno.
SECUENCIA DIDÁCTICA :
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS DE APRENIDZAJE
RECURSO
MOMENTOS / Procesos Pedagógicos / Procesos Didácticos
EDUCATIVO
INICIO: (10 minutos).
 Se les recuerda las normas de convivencia para la interacción durante la clase. Imagen
 Se refuerza el tema transversal que se está trabajando. impresa
Motivación:
 Los estudiantes se desplazan al jardín para observar diferentes plantas.
Saberes previos:
 Se recoge sus saberes con las siguientes preguntas:
o ¿Todas las plantas son iguales?
o ¿Por qué crecen las plantas?
o ¿Para qué le sirve la raíz a la planta?
Situación problemática:
Cuadernillo de
 Se les plantea la siguiente pregunta ¿Las plantas solo necesitan de agua,
fichas de
luz, o solo tierra para vivir?
Ciencia y
Propósito y organización: Tecnología 1º
 Se da a conocer el propósito de la sesión “utilizar las cascaras y otros residuos orgánicos para Preparar
un abono natural y así optimizar el crecimiento de la planta”
DESARROLLO: (70 minutos)
Gestión y acompañamiento.
DETERNINA UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA
- Los estudiantes forman equipos de trabajo de 5 integrantes.
- Los estudiantes observan y comentan una imagen y responde a las siguientes preguntas:
¿Qué planta conocen?
¿Qué necesitan las plantas para vivir?
Planteamiento del problema.
 Se les plantea interrogantes, en base a la situación problemática.

o ¿En dónde pueden preparar abono para sus plantas?


Planteamiento de soluciones.
 Comentan y eligen la opción correcta.
o Produciremos abono utilizando una compostera
o Compraremos abono de una fábrica.
Diseño de un prototipo
- Ordenan la secuencia de las acciones a realizar en su proceso de elaboración del prototipo
- Leen, apoyados por la docente, la información planteada en la ficha de trabajo
- A través de imágenes seleccionan los materiales a utilizar para la elaboración del abono natural.
- Realizan un listado de los materiales y herramientas que utilizan en la construcción del prototipo.
Construcción y validación del prototipo
- En forma grupal y con la orientación del docente, los estudiantes construyen la compostera 1 balde, restos
- Los estudiantes comprobaran la utilidad de su abono orgánico, cuando esté listo, a través del cultivo de materia
de dos plantas. orgánica,
Estructuración del saber construido como respuesta al problema palas, tijeras.
- Los estudiantes analizan y responden a la siguiente pregunta
 ¿para qué sirve el abono orgánico? ( elaboran sus conclusiones ) tierra
Evaluación y comunicación:
- Los estudiantes a través de dibujos comunican los materiales utilizados en la construcción de su agua
compostera
- Los estudiantes, dan a conocer los resultados en el cultivo de plantas utilizado el abono orgánico a
través del pintado.
- Los estudiantes responden a la pregunta: ¿Qué usos pueden darle al abono natural?
- En plenaria los equipos dan a conocer la importancia del abono natural.
CIERRE. Ficha de lista
Evaluación y Metacognición. de cotejos.
- Se evaluará a los estudiantes teniendo en cuenta la técnica de observación sistemática.
- Reflexionan sobre su aprendizaje a través de preguntas planteadas por la docente:
- ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Para qué me servirá lo que aprendí hoy?
Aplicación y/o transferencia.
TAREA PARA CASA
1. Investigan acerca de otras formas de elaborar abono orgánico.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJOS
COMPETENCIA : Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

Desempeños Selecciona un Explica su Representa su Construye la Realiza pruebas para Describe cómo la Puntaje
problema alternativa de alternativa de alternativa de verificar el construyó, su uso,
tecnológico de su solución con base solución solución tecnológica funcionamiento de su beneficios y lo
entorno y en conocimientos tecnológica con manipulando alternativa de solución conocimientos
describe las previos o dibujos y materiales, tecnológica con los previos o
causas que lo prácticas locales. textos. instrumentos y requerimientos prácticas locales
generan. herramientas establecidos. aplicadas.
Valoracion SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
Estudiantes

BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES WEB


- Cuadernillo de fichas de Ciencia y Tecnología 1º Ed. 2017
- Libro de Ciencia y Ambiente 1º - Ed. 2012
- Rutas de Aprendizaje de Ciencia y Ambiente V. Versión 2015.
………………………………
Docente

También podría gustarte