Está en la página 1de 2

CASO DE ESTUDIO

PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS PRUEBA DE HOMOGENEIDAD –


MERCADOS FINANCIEROS

Contexto: Supongamos que eres un analista financiero y estás investigando si hay


diferencias significativas en los patrones de rendimiento entre dos grupos de acciones:
las de empresas tecnológicas y las de empresas manufactureras.

Pregunta de Investigación: ¿Existen diferencias significativas en los patrones de


rendimiento entre las acciones de empresas tecnológicas y las acciones de empresas
manufactureras?

Datos: Tienes los rendimientos mensuales de una muestra de acciones de empresas


tecnológicas y una muestra de acciones de empresas manufactureras durante un
período determinado.

Hipótesis:

• Hipótesis nula (H0): No hay diferencias significativas en los patrones de


rendimiento entre los dos grupos de acciones.
• Hipótesis alternativa (H1): Hay diferencias significativas en los patrones de
rendimiento entre los dos grupos de acciones.

Método: Prueba de Homogeneidad

Pasos:

1. Formulación de Hipótesis: Define las hipótesis nula y alternativa.


2. Determinación del Nivel de Significancia (α): Elige un nivel de significancia (por
ejemplo, α = 0.05) que determina el umbral para rechazar la hipótesis nula.
3. Recopilación de Datos: Obtén los rendimientos mensuales de las acciones de
ambos grupos y organiza los datos en dos muestras.
4. Cálculo de Estadístico de Prueba: Utiliza la fórmula del estadístico de la prueba
de homogeneidad para calcular el valor del estadístico.
5. Cálculo de Grados de Libertad: Calcula los grados de libertad asociados con los
tamaños de muestra de ambos grupos.
6. Cálculo del Valor Crítico: Encuentra el valor crítico correspondiente al nivel de
significancia y los grados de libertad.
7. Comparación y Toma de Decisión: Compara el valor calculado del estadístico de
prueba con el valor crítico. Si el valor calculado es mayor que el valor crítico, se
rechaza la hipótesis nula. Si no, no se rechaza.
8. Interpretación de Resultados: Si se rechaza la hipótesis nula, significa que hay
diferencias significativas en los patrones de rendimiento entre las acciones de
empresas tecnológicas y las acciones de empresas manufactureras.
Solución: Después de realizar los cálculos, obtienes un valor calculado del estadístico de
prueba de homogeneidad que es mayor que el valor crítico en el nivel de significancia α
= 0.05. Esto indica que hay evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula. Por lo
tanto, puedes concluir que existen diferencias significativas en los patrones de
rendimiento entre las acciones de empresas tecnológicas y las acciones de empresas
manufactureras.

Conclusión: En este caso de estudio, has aplicado una prueba de hipótesis no


paramétrica utilizando la prueba de homogeneidad para determinar que existen
diferencias significativas en los patrones de rendimiento entre los grupos de acciones
de empresas tecnológicas y manufactureras. Esta información podría tener
implicaciones importantes para los inversionistas al considerar la composición de sus
carteras y estrategias en los mercados financieros.

También podría gustarte