Está en la página 1de 2

Página 1 de 2

INFORME DE PROGRESO DE LAS COMPETENCIAS DEL ESTUDIANTE - 2023


DRE: DRE SAN MARTÍN UGEL: UGEL Mariscal Cáceres

Código
Nivel: Primaria 0824144-0
Modular:

Institución educativa: 0391 MARISCAL CACERES

Grado: TERCERO Sección: B

Apellidos y nombres del


PEÑA RENGIFO, FATIMA AYELÉN
estudiante:

Código del estudiante: 00000078752706 DNI: 78752706

Apellidos y nombres del docente


MARIN MEZA, LUDITH
o tutor:

PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE TERCER BIMESTRE CUARTO BIMESTRE NL


alcanzado
Área curricular Competencias al finalizar el
NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva período
lectivo

Se comunica oralmente en inglés


como lengua extranjera

INGLÉS COMO Lee diversos tipos de textos


LENGUA escritos en inglés como lengua
EXTRANJERA extranjera

Escribe diversos tipos de textos en


inglés como lengua extranjera

Practica en los roles de juego la


Se siente orgullo de sí mismo
solidaridad respeto mutuo con
Construye su identidad A A se reconocecomo persona
sus compañeras y de más
valiosa.
personas.

Convive y participa Convive y practica respetando a Utiliza el diálogo para


democráticamente en la búsqueda A las diferencias y cumpliendo A solucionar un conflictopropone
del bien común sus deberes. alternativas de solución.

Obtiene información de hechos


Realiza una secuenciación de
Construye interpretaciones históricospara responder
PERSONAL A imágenes la historia de su A
históricas preguntas relacionadas a
SOCIAL comunidad.
lahistoria.

Identifica las
Reconoce como sus acciones diferentesproblemáticas
Gestiona responsablemente el
A cotidianas impactan el ambiente A ambientales y situacionesde
espacio y el ambiente
que le rodea. vulnerabilidad y propone
acciones parareducirlos

Explica de donde viene la Reconoce cuales son los


Gestiona responsablemente los
A economía para la alimentación A roleseconómicos que hay en
recursos económicos
dentro de su familia y escuela. sucomunidad.

Construye su identidad como


Reconoce la necesidad de amar
persona humana, amada por Dios,
a su prójimo como a si mismo
digna, libre y trascendente, Reconoce la necesidad de amar
A atraves de acciones concretas B
comprendiendo la doctrina de su a su prójimo corno a si mismo
como respeto, tratando bien a
propia religión, abierto al diálogo
EDUCACIÓN sus compañeros
con las que le son cercanas
RELIGIOSA
Asume la experiencia del
Examina en su vida con que
encuentro personal y comunitario Examina su comportamiento y
gestos y palabras expresa
con Dios en su proyecto de vida A A ademas práctica con sus
frecuentemente su amor y
en coherencia con su creencia compañeros el amor y el perdón
aprecio a Dios
religiosa

Se desenvuelve de manera
Se desenvuelve de manera Realizar de manera autónoma autónoma a través de
autónoma a través de su A actividades de calentamiento de A movimientos de su cuerpo y
motricidad tipo general coordina movimientos para
desplazarse

Adapta su esfuerzo en la
Diseñar un repertorio de práctica de actividad física de
EDUCACIÓN
Asume una vida saludable A ejercicios para realizar en el A acuerdo a las características del
FÍSICA
calentamiento juego y teniendo en cuente
lahigiene personal

Demuestra a sus compañeros


Conocer los factores que las habilidades que tiene para el
Interactúa a través de sus
A inciden en la condición física y B juego que realiza y así también
habilidades sociomotrices
la salud respetando las de sus
compañeros del juego.

Explica el propósito
Explica para qué se escriben comunicativo deltexto que
Se comunica oralmente en su
A los cuentos y las fabulas y cuál A escucha porque noselecciona la
lengua materna
es su diferencia. información relevantedel texto
oral.

Lee textos narrativos cuento Identifica información explícita,


Lee diversos tipos de textos
COMUNICACIÓN A fabula y realiza una A relevante quese encuentra en
escritos en su lengua materna
comparación en los dos textos. distintas partes del texto quelee.

Ordena las ideas en torno a un


tema que va aescribir con
Escribe diversos tipos de textos en Escribe diversos tipos de texto
A A coherencia evita
su lengua materna de forma reflexiva.
lascontradicciones y la
redundancia.

ARTE Y CULTURA Expresa emociones,


Aprecia de manera crítica Manifesta sus opiniones al
sentimientos, vivencias e ideas
manifestaciones artístico- A observar su propio trabajo y de A
diversas a través de la
culturales sus compañeros
expresión corporal y gestual.
Página 2 de 2
PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE TERCER BIMESTRE CUARTO BIMESTRE NL
alcanzado
Área curricular Competencias al finalizar el
NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva período
lectivo

Manifesta sus opiniones al Realiza la combinación de


Crea proyectos desde los
A observar su propio trabajo y de A colores al pintar un dibujo en
lenguajes artísticos
sus compañeros una lámina.

Se comunica oralmente
CASTELLANO
Lee diversos tipos de textos
COMO SEGUNDA
escritos
LENGUA
Escribe diversos tipos de textos

Establece los datos de un


ún le falta resolver problemas
problemade dos etapas como
referidos a relacionar de su
Resuelve problemas de cantidad B A adición,sustracción,
entorno como agrupar quitar
multiplicación, divisióncon
ordenar.
números naturales de tres cifras

Crea patrones de repetición o


Resuelve problemas de Completa los patrones de
B A aditivoscon números de hasta
regularidad, equivalencia y cambio repetición con figuras.
tres dígitos
MATEMÁTICA
Ubica en un croquis los objetos, Distingue cuando una
Resuelve problemas de forma,
B sitios de sus compañeros de A figurageométrica es regular o
movimiento y localización
manera fácil. irregular

Representa datos cualitativos


Resuelve problemas de edades
Resuelve problemas de gestión de ocuantitativos utilizando
B pero le falta representa en un A
datos e incertidumbre pictogramashorizontales o
gráfico de barras
verticales

Ha logrado identificar las


variables, plantear preguntas e
Indaga mediante métodos
hipótesis, propone un solo Formula preguntas adecuadas
científicos para construir sus B A
procedimiento que no lepermite alproblema de indagación
conocimientos
obtener datos fiables en función
a las variables.

Explica que el agua, aire y


Explica el mundo físico basándose
CIENCIA Y elsuelo son importantes para Distingue las semejanzas
en conocimientos sobre los seres
TECNOLOGÍA B losseres vivos pero no A ydiferencias cuando compara
vivos; materia y energía;
haceentender a sus diversasespecies
biodiversidad, Tierra y Universo
compañeros.

Explica como construyó su


Diseña y construye soluciones prototipo, cuálesfueron las
Selecciona algunos materiales
tecnológicas para resolver B A dificultades que encontró
según sus características.
problemas de su entorno alelaborarlas y que beneficios
se obtendrá

NL alcanzado
Competencias transversales/No al finalizar el
NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva
asociada(s) a área(s) período
lectivo

Has logrado los aprendizajes


Lograste alcanzar los aprendizajes esperados al interactuar en
Se desenvuelve en entornos virtuales esperados, suficiente para realizar diversos espacios administrando
A A
generados por las TIC tus actividades de manera información, creando y
autónoma compartiendo materiales digitales
en cada una de sus intervenciones.

Define metas de aprendizaje


Has alcanzado los aprendizajes
aldarse cuenta y
esperados al poner en juego
Gestiona su Aprendizaje de manera comprenderaquello que se necesita
A A diversas potencialidades para
autónoma aprenderpara resolver una tarea
solucionarproblemas y alcanzar tus
dada ypueda plantear metas
metas de aprendizaje.
viables.

Comentario General

Situación al finalizar el
período lectivo

Firma del Docente o Tutor(a) Firma y sello del Director(a)

Fecha de Emisión: domingo, 06 de agosto de 2023

Versión del SIAGIE: 2023.1

También podría gustarte