Está en la página 1de 10

Institución Educativa 20321 – Santa Rosa

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: ESCRIBIMOS CUENTOS SOBRE LA AMISTAD


EN LA ESCUELA
I. DATOS GENERALES:
 Fecha : 10 /06/23
 Área : Comunicación
 Grado y sección : 2° “ ”
 Profesora :

NUESTRO PROPÓSITO:

Hoy vamos a elaborar un cuento sobre la amistad en la escuela haciendo el uso correcto
de las mayúsculas.

Instrumento de
Competencias y capacidades Criterios de evaluación
evaluación
Escribe textos en su lengua  Planifica su escritura
materna. considerando para que y
o Adecua el texto a la situación quienes escribirá.
significativa.
 Escribe cuentos sobre la
o Organiza y desarrolla las ideas

Lista de cotejo
amistad en la escuela teniendo
de forma coherente y
cohesionada. en cuenta el uso correcto de
o Reflexiona y evalúa la forma, el las mayúsculas.
contenido y contexto del texto
 Revisa con ayuda de su
escrito.
profesora que su escritura se
entienda y comunique lo que
quiere decir.

Competencia a evaluar:

Desarrollo de la actividad:

INICIO

- Saluda a los estudiantes, comienza la clase con la oración del día.


- Realizamos preguntas de la sesión anterior: ¿Qué hicimos en la clase anterior?, ¿De qué se trató el
cuento?, ¿Quiénes fueron los personajes ?,que partes tiene un cuento?
.
- Observan la imagen:
 ¿Qué vemos?
 ¿Qué están haciendo?
 ¿Dónde se encuentran?
 ¿Cómo se relacionan las niñas en la escuela?
 ¿Qué historias lindas tienes en tu escuela?
 ¿Qué tipo de texto podríamos elaborar para tocar
todos estos temas?

- Escucha sus respuestas y escribe sus respuestas en la pizarra y subraya las ideas más resaltantes.
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a elaborar un cuento narrativo acerca de la
amistad en la escuela.
- Presenta los criterios de la clase:
 Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá.
 Escribe su cuento respetando las reglas del uso de mayúscula y minúscula.
 Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y comunique lo que quiere
decir.

- Después de ello se recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.

DESARROLLO

- Se presenta la situación

Rosa: la amistad es una dulce María: la amistad que


responsabilidad lo mejor que compartimos es lo más
hay en mi escuela es la preciso que tenemos en la
amistad. vida.

- Realiza las siguientes preguntas:


 ¿De qué hablan María y Rosa?
 ¿Qué dice María sobre la amistad?
 ¿Qué nos dice Rosa sobre la amistad?, ¿Donde?
 ¿Qué es la amistad?
 ¿Qué texto se puede escribir para relatar la escuela con la amistad?

Planificamos el texto:

- coloca un papelote para que los estudiantes planifiquen lo que van a escribir

- Pide a los estudiantes que recuerden cómo es la estructura de un cuento.

TITULO:

INICIO:

NUDO O DESARROLLO:

DESENLACE O FINAL:

- Entrega una hoja de borrador a los estudiantes para que escriban la primera versión de su cuento
- Acompaña a cada estudiante durante el desarrollo de esta actividad. Algunos necesitarán de una
mayor orientación al iniciar su trabajo. Por ello, pregunta quiénes quisieran tener más ayuda para
empezar. De esta manera, estarás junto a ellos para darles el impulso y apoyo que necesitan.

Revisamos el texto:

- Solicita que revisen cada parte de su texto, a fin de verificar que han seguido el orden planteado.
Además, precisa que los nombres de los personajes del cuento se escriben con mayúscula inicial.
Pregunta lo siguiente: ¿dónde más se deben colocar las mayúsculas? La respuesta es que se ponen
al inicio de cada oración.

Versión final:

- Tomando en cuenta las orientaciones, el alumno escribe la versión final, corregida, de su texto.
- Coloca los trabajos en la pizarra, permite que los estudiantes caminen alrededor del aula y
conozcan más de su cuento que han decidido escribir.

CIERRE

- Responden a preguntas de metacognición

 ¿Qué hicimos?
 ¿Qué tomaste en cuenta para escribir tu texto?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Cómo vencieron sus dificultades?
 ¿Qué harías para mejorar tu trabajo?

DOCENTE SUBDIRECTORA
LISTA DE COTEJO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
-Planifica su escritura -Escribe cuentos sobre • Revisa con
considerando para que y la amistad en la ayuda de su profesora
N° ESTUDIANTES quienes escribirá. escuela teniendo en que su escritura se
cuenta el uso correcto entienda y comunique
de las mayúsculas. lo que quiere decir.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
ANEXO I

Dibujo
ANEXO II
Preguntas de planificación

También podría gustarte