Está en la página 1de 5

Institución Educativa 20321 – Santa Rosa

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:

La costumbre de hacer arte usando papel


periódico
I. DATOS GENERALES:

 Fecha :7/07/23
 Área : Arte y cultura
 Grado y sección :2° “ A ”
 Profesora : Lic. Teresa Yolanda Acuña Fernández
Nuestro propósito
Hoy decoramos un huaco retrato usando papel periódico reciclado.

Competencias y capacidades Criterios de evaluación Instrumento de evaluación


. Crea proyectos desde los - Rellenan la silueta de la imagen
lenguajes artísticos. usando la técnica del mosaico.

Lista de
 Explora y experimenta los lenguajes

cotejo
del arte.
- Describe y opina sobre el trabajo
 Aplica procesos creativos. realizado por ella y sus
Evalúa y socializa sus procesos de compañeras.
proyectos.

Competencia a evaluar:

Desarrollo de la actividad:

-La profesora saluda a sus estudiantes y les recuerda lo trabajado lo ultima clase.
Luego las invita a ponerse de pie para realizar los 5 min de pausa activa.
Desafiar e inspirar
-Iniciamos la sesión observando las siguientes imágenes:

-Responde a la interrogante:
¿Qué observamos? ¿Todos los rostros son iguales? ¿Qué pasó con el último rostro?
¿Qué materiales se ha utilizado? ¿Cómo se habrá realizado? ¿Para qué será?
Registramos sus respuestas en la pizarra
Se les dirá el propósito de la clase.
-Se les pide que propongan acuerdos para trabajar.
-Menciónales los criterios de evaluación.
Imaginar y generar ideas para su propia creación
Se les menciona a las estudiantes los materiales que usarán:
-1/4 de cartulina blanca, papel periódico, revistas tijeras, goma en
barra, témperas de colores, pincel, imagen, plumón negro

- Pregúntales
¿Cómo creen
que usaremos
los materiales si queremos trabajar
con la técnica del mosaico que les mostré?
- Escucha sus opiniones
Planificar su trabajo
- Luego planificaremos la ruta de trabajo que seguirán para realizar el trabajo
usando la técnica del mosaico.

¿Qué vamos
¿Cómo lo vamos hacer? ¿Qué necesitamos?
hacer?
Usar la técnica Se trabajará de manera individual. Se les entrega
del collage en la imagen y ellas recortan y pegaran en la cartulina
nuestro huaco blanca, luego rellena la silueta del huaco retrato 1/4 de cartulina blanca, papel
retrato con papeles cortado en cuadritos de papel periódico, revistas, tijeras,
periódico o de revista. Pinta con témperas la
goma en barra, témperas de
imagen de acuerdo al modelo que está en la pizarra.
Deja secar por 15 minutos. Después delinea con colores, pincel imagen, plumón
plumón negro las partes de la cara y los bordes de negro.
la imagen. Recorta toda la silueta del huaco
retrato.

Explorar y experimentar con los materiales

Dales un tiempo para que ellas manipulen el material y vean de qué forma podrían
trabajar con la técnica del mosaico observando la imagen.

Producir trabajos preliminares

A partir de la exploración, guíalas brindándoles las siguientes indicaciones,


de acuerdo al modelo observado, comienzan a trabajar.
Antes de dar las indicaciones se formulará las siguientes preguntas:

¿Qué material es el más importante para realizar el trabajo? ¿Con qué material se
rellenará la imagen?

¿Qué utilizaremos para pintar nuestro trabajo? ¿Cuál es la técnica que usaremos?
Recorta la silueta de la imagen, luego pega en la cartulina blanca.

Luego rellena la silueta del huaco retrato con papeles cortado en cuadritos de papel
periódico o de revista.

Pinta con témperas la imagen del huaco retrato de acuerdo al modelo que está en la
pizarra. Deja secar por 15 minutos.
Después delinea con plumón negro las partes de la cara y los bordes de la imagen.

Recorta toda la silueta del huaco retrato.

-Se supervisa por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también
manteniendo el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando

Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.

Acompáñalas a revisar sus trabajos para ello se les pide verificar acorde a los
criterios de evaluación:
- Rellenaron la silueta de la imagen usando la técnica del mosaico.
-Describen y opinan sobre el trabajo realizado.
Presentar y compartir
Luego de terminado pedimos a una compañera por grupo que explique los materiales
y los pasos que seguimos para elaborar el huaco retrato con la técnica del mosaico.

Reflexionar y evaluar

- Responden a preguntas de metacognición

 ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿me fue fácil aprender?


 ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo supere?

DOCENTE SUBDIRECTORA
CERÁMICA DE LA CULTURA CHAVÌN.
HUACO RETRATO DE LA CULTURA

También podría gustarte