Está en la página 1de 2

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
AMPLIACIÓN DE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

 
DISPOSICIÓN Nº 03
Los Olivos, doce de octubre
de dos mil dieciocho.
 

II.- CONSIDERANDO:
PRIMERO: Es un imperativo constitucional que este Ministerio sea el
director de la investigación del delito y la conduzca desde su inicio y, es en base a ello que el Ministerio
Público debe realizar las diligencias conducentes, pertinentes y necesarias para la dilucidación de los
hechos delictivos puestos en su conocimiento. Asimismo, se debe precisar que de conformidad con el
artículo IV del Título Preliminar del Código Procesal Penal, el Ministerio Público es el titular del
ejercicio público de la acción penal en los delitos y tiene el deber de la carga de la prueba. Asume la
conducción desde su inicio, en tal sentido, está obligado a actuar con objetividad, indagando los hechos
constitutivos de delito los que determinen y acrediten la responsabilidad o inocencia del investigado.

SEGUNDO: Conforme al Inc. 1 del Art. 336° del Código Procesal Penal,
para proceder a Formalizar y Continuar con la Investigación Preparatoria, se tiene que identificar los
“indicios reveladores de la existencia de un delito, que la acción penal no ha prescrito, que se ha
individualizado al imputado y que, si fuera el caso, se han satisfecho los requisitos de procedibilidad”.

TERCERO: En el presente caso, hasta la fecha no se ha satisfecho aún con


estos requisitos que la norma procesal establece para proceder con la formalización y continuación de
investigación preparatoria, por lo que no se ha cumplido el objetivo de esta sub etapa procesal; como
tampoco se agotado aún con todas las actuaciones fiscales dispuestas y los que se podría actuar, en aras de
fin de que se logre  una efectiva  identificación de los autores del hecho delictivo y ante ello emitir un
pronunciamiento responsable y más objetivo posible.

SEXTO: Sin perjuicio a lo señalado en los considerandos precedentes se


tiene que el plazo otorgado en la Disposición Nº 01, de fecha 17 de setiembre de 2018, ha concluido por
lo que estando a que aún están pendientes de realizarse diversas diligencias se deberá prorrogar la misma
por igual plazo, en mérito al artículo 334, inciso 2) del Código Procesal Penal, esto es, SESENTA (60)
días más de los que se encuentran trascurriendo en la fase de diligencias preliminares, contados a
partir de la fecha en que se aperturó la investigación preliminar.

III.- DECISIÓN:
El Representante del Ministerio Público, a cargo de la presente
investigación, con las atribuciones conferidas por el art. 159º inciso 4 de la Constitución Política del
Estado, Ley Orgánica del Ministerio Público y lo previsto en el Código Procesal Penal; DISPONE:

SEGUNDO. - PRORROGAR la investigación preliminar por el plazo de


SESENTA (60) DIAS. 

TERCERO. - REALÍCESE las siguientes diligencias:


2)

También podría gustarte