Está en la página 1de 2

FRUTAS

Pimientos rojos
Los pimientos rojos tienen 139 mg de ácido ascórbico por cada
100 gramos de producto, siempre que se coman crudos, ya que
el calor destruye buena parte de la vitamina C. Hay quien no
soporta su sabor, quien los añade a las ensaladas y quien los
come directamente a mordiscos.

Kiwi
excelente sustituto en el desayuno del zumo de naranja. Ademá s su
Presenta 100 mg de á cido ascó rbico por 100 gramos; puede ser un alta
proporció n de fibra le da poder laxante.

Fresas
Ofrecen 70 mg de ácido ascórbico por 100 gramos de producto. Son
otro apetecible sustituto del zumo mañanero o un postre ideal, es sí:
sin azúcar añadido.

Papaya
Al ser una fruta má s o menos presente en nuestros mercados, aunque
todavía cara, conviene resaltar sus 60mg de á cido ascó rbico por 100
gramos.
1. PIMIENTO
2. FRESA
3. PAPAYA
VERDURAS.

Zanahorias
Vitamina A para la visión y muchos nutrientes. En zumo, en
ensalada, asadas o en guisos, además de en palitos para
acompañar el hummus, son un buen tentempié.

Boniato
Ademá s de estar riquísimos con su toque dulce, tienen unas cuantas
propiedades. Potasio, vitamina C, betacaroteno y vitamina A son algunos
de sus principales componentes nutricionales. Son beneficiosos para
diabéticos son bajos en la escala del índice glucémico y altos en fibra, por
lo que pueden ayudar a regular el azú car en la sangre.
Remolacha
Su zumo te puede ayudar a controlar la presión arterial y la salud
cardiovascular. También son muy buenos para diabéticos, porque
contienen un antioxidante llamado ácido alfa lipoico, que podría ser útil
para los problemas nerviosos relacionados con la diabetes, o la
llamada neuropatía diabética.
Verduras fermentadas.
Fermentados o encurtidos, los vegetales aportan sus nutrientes naturales
pero ademá s una buena dosis de probió ticos para mejorar tu salud
intestinal. Repollo, pepinos, zanahoria, coliflor… Todo se puede
fermentar.
1) REPOLLO
2) PEPINO
3) RABANO
4) COLIFLOR
5) ACELGAS.

También podría gustarte