Está en la página 1de 17

EL CUERPO Y EL

TRAUMA

Enrique Arellano

15-02-2023

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


EL C U ER P O C O MO LU GAR PAR A LA
EXPERIENCIA DE VIDA

Un recuento de la psicoterapia corporal


La psicoterapia corporal contemporánea nace con el trabajo de Wilhelm
Reich, evoluciona con el trabajo

Del duo de Alexander Lowen y John Pierrakos

Progresa con Ron Kurtz, Eugene Gendlin y otros

Se integra con Pat Ogden, Peter Levin y Steven Porges

Se integra a la investigación de las memorias traumáticas con Albert


Pesso y la creación de memorias placebo

Inicia a ser validad en los nuevos modelos de psicoterapia que integran


las reacciones somaticas: EMDR, SE, AEDP, IFS, Sensorio-motriz, etc

Se integran los nuevos hallazgos de la neurociencia, la neurociencia


afectiva, la psicologia del desarrollo, la teoria del apego, las relaciones
de objeto, etc...(Siegel, Schore, Beebe).

Se aplica la Teoría del Trauma, y su vínculo con los estudios sobre la


disociación traumática (Van der Kolk, Herman, Lanius, con mayor
profundidad.
SE HAN ENFOCADO PRIMERO EN LA ENERGIA Y EL MOVIMIENTO

Y MÁS TARDE EN LA FORMA DEL CUERPO ADULTO (Músculos, Tensiones,


Carencias, Excesos, Volumen, Características varias).

LUEGO SE BUSCA DE INTEGRAR HISTORIAS COMUNES A TIPOLOGIAS


CORPORALES

Y MAS TARDE SE DISEÑAN EJERCICIOS Y TRATAMIENTOS (basados en el modelo


psicodinámico-psicoanalítico freudiano). PARA "RESTAURAR" EL FLUJO DE
ENERGIA SALUDABLE EN EL CUERPO .
1 2 3 4 5
Cuerpos estructura
esquizoide Cuerpos estructura Cuerpos estructura Cuerpos estructura Cuerpos estructura
oral masoquista psicopatía rígida

LAS TIPOLOGIAS PRINCIPALES DE LA CARACTEROLOGÍA PSICO-CORPORAL (REICH, LOWEN, PIERRAKOS)


La hipótesis para crear estas estructuras nació por los recuentos de los
pacientes de Reich, Lowen, Pierrakos, Keleman, Boadella et al. y supone que
estas experiencias, llamadas heridas primarias, generaban reacciones que
suprimian, reprimian, o mantenian un bloqueo de la energía, o impulse vital, que
debía volver a su cauce natural, como una pulsación emanada desde el centro
del individuo.

Para la estructura esquizoide se notaban historias de rechazo en antes de nacer,


al nacer, durante la primera Infancia.

Para la estructura oral fue relacionada con historias de abandono en la primera


infancia.

Para la estructura masoquista se le atribuyó una invasión (con la alimentación y


control de esfínteres) del desarrollo del niño o la niña.

Para la estructura psicopáticas se atribuyó la seducción del niño o la niña, la


triangulación con los padres y la parentificación de los niños hacia sus padres.

Para la estructura rígida se reconoció el fracaso materno o paterno para que


estos pre-adolescentes y adolescentes se hicieran con la organización de las
tareas del hogar en detrimento de su propio desarrollo psico-emocional, psico-
spiritual dejando un vacio
De alguna manera estas estructuras caracterológicas con algunas diferencias,
se corresponden a las fases de desarrollo Identificadas en por FREUD en sus
”Etapas Psico-sexuales”. Se estudia la pulsión de la energía y la capacidad de los niños
de pasar por estas fases con éxito o sin éxito – suponiendo que arrastraran problemas de una
Fase anterior a la sucesiva.

FASE PERINATAL
FASE ORAL
FASE ANAL
FASE GENITAL INFANTIL
FASE DE EMPODERAMIENTO Ó MAESTRIA EN NIÑOS pre-adolescencia.
La Psicoterapia corporal considera al ser humano como una unidad
psicosomática y sostiene que la fuente de curación está dentro de cada persona,
no en ningún experto o agencia externa.
También considera que toda la existencia forma
una unidad que avanza hacia la evolución creativa a través de los individuos
y como un todo.
Se centra principalmente en los niveles físico,
emocional, mental y espiritual de la persona.

Se trabaja con cada nivel para sanar conceptos erróneos,


Sanar las heridas emocionales
y negatividad, abrir el placer y la creatividad y
conectar con la esencia.

Propone profundidad de la autoexploración y la expresión auténtica


permiten a las personas encontrar
plenamente su esencia como una dimensión
que proporciona guía y como fuente de bienestar.
La esencia

El ser inferior

La máscara

La imagen idealizada
ENERGIA DE VIDA MOVIENDOSE HACIA AFUERA
LA IMAGEN IDEALIZADA DEL SER
EL CAMINO IDEAL DE LA TERAPIA PSICOCORPORAL MEDIANTE EL MOVIMIENTO Y LA EXPRESIÓN

Romper la máscara Liberar las energías reprimidas Confrontar las creencias erróneas esencia
TEMAS SISTEMICOS
RECUPERACIÓN DE PARTES INFANTILES

CONTACTO CON LO BÚSQUEDA MÁS PROFUNDA


TRANSPERSONAL DEL SI MISMO
Balance y crítica constuctiva
Aciertos Carencias Errores
Mayor consciencia de la No tomar en serio la necesidad de
Tomar el cuerpo como lugar de
importancia del vínculo Integrar este modelo de trabajo
investigación primordial: La Experiencial e implícito con
experiencia, la sensibilidad corporal, terapéutico entre paciente
El trabajo explícito de la psicoterapia
la consciencia corporal y terapeuta.
No ofrecer un acompañamiento completo
Usar el movimiento. Integrar la Neurobiologia IP,
Estudiar la anatomía del movimiento. la Teoría del Apego, la No ponerse al día con las investigaciones
Identificar las corazas Teoría del Trauma. Estudio
Los procesos psico-somáticos. científico de las emociones Reduccionismo
Integrar el baile, la música y el ritmo Falta de resolución del proceso de terapia
en la terapia. No ofrecer formación
(explicitar los límites de este acercamiento)
complementaria para los
El uso del contacto físico con los candidatos a terapeutas Pensamiento mágico
pacientes. graduados. Ausencia de conocimientos
de anatomía y fisiología
Unir las fases psicosexuales con la Ausencia de Ética Conocimientos de base de masaje
profesional en las profesional
formación de las 5 estructuras
comunes de Caracteres psico- relaciones con los
pacientes, profesores, Formulismo
corporales. Lecturas del cuerpo erróneas
colegas. No integrar el campo de las relaciones

También podría gustarte