Está en la página 1de 37

B2

“Intervenciónen Conductas
Socialmente Inadecuadas”

Dra. Natalia Barrios


Lic. Pía Espoueys
Unidad 2
“Plan de Intervención”

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 4


Conducta
Socialmente
Inadecuada

La mayoría de las conductas desafiantes en el autismo son consecuencia de una carencia de


habilidades para un control apropiado del entorno físico y social. Por ello, la mejor
intervención se basa en enseñar habilidades comunicativas y sociales, mejorar sus conductas
adaptativas , fomentar dimensiones relevantes de su calidad de vida , desarrollar capacidades,
establecer estrategias de afrontamiento y ofrecer apoyos que ayuden a prevenir patrones de
conducta preocupantes y guíen de manera natural hacia comportamientos más deseables y
adaptativos a los distintos contextos

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 5


Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 6
Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 7
Perfil Sensorial. Regulación
Conexión
Comprensión
Comunicación
Cognición Social
Habilidades Sociales
Flexibilidad

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 8


Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 9
Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 10
Golpearse con la mano
abierta en la cara
Describir la conducta
objetivamente

Analizar la Función

Programar la intervención:
Antecedente
Conducta
Consecuencia

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 11


Describir la conducta
objetivamente

Analizar la Función

Programar la intervención:
Antecedente
Conducta
Consecuencia

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 12


Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 13
Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 14
Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 15
Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 16
CONDUCTA

Obtener Evitar

Estimulación Estimulación Estimulación Estimulación


interna Externa interna Externa

Atención Tangible Atención Tangible

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 17


Describir la conducta
objetivamente

Analizar la Función

Programar la intervención:
Antecedente
Conducta
Consecuencia

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 18


CONTEXTO 100

PERSONA 50/50
70/30

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 19


CONDUCTA

Obtener Evitar

Estimulación Estimulación Estimulación Estimulación


interna Externa interna Externa

Atención Tangible Atención Tangible

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 20


CONDUCTA

Obtener Evitar

Estimulación Estimulación Estimulación Estimulación


interna Externa interna Externa

Atención Tangible Atención Tangible

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 21


CONDUCTA

Obtener FUNCIÓN CONDUCTAS A ENSEÑAR

Estimulación
Externa
Se le enseña conductas comunicativas
Pedir objetos o actividades verbales al que tenga lenguaje verbal
Tangible
y conductas comunicativas no
verbales para que el que no tenga
lenguaje verbal o sea acotado

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 22


CONDUCTA

Obtener Evitar

Estimulación Estimulación Estimulación Estimulación FUNCIÓN CONDUCTAS A ENSEÑAR


interna Externa interna Externa

Personas no verbales:
Atención Tangible Atención Tangible

Gestos/Imágenes para llamar la


Pedir atención atención
Personas con lenguaje: Enseñarle
a
Llamar por el nombre
Preguntar
…Mira…
….Te quiero contar que/Sabes
que …

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 23


CONDUCTA

Obtener Evitar

Estimulación Estimulación Estimulación Estimulación


interna Externa interna Externa

Atención Tangible Atención Tangible

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 24


CONDUCTA

Obtener Evitar

FUNCIÓN CONDUCTAS A ENSEÑAR


Estimulación Estimulación Estimulación Estimulación
interna Externa interna Externa

Manejo de emociones
Atención Tangible Atención Tangible
• Reconocer emociones
Expresión de las emociones • Expresar sus emociones
Habilidades Sociales • Justificar e Inferir
• Autocontrol

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 25


CONTEXTO 100

PERSONA 50/50
70/30

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 26


CONDUCTUAL POSITIVO

El Apoyo Conductual Positivo, en adelante ACP, es un enfoque para hacer frente a los problemas de
conducta que implica remediar condiciones ambientales y/o déficits en habilidades. El ACP pone en
auge la prevención. En lugar de enfatizar la simple corrección de la conducta problemática se hace
hincapié en la modificación del contexto donde se encuentra el problema.

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 27


CONDUCTUAL POSITIVO

El ACP se caracteriza por lo siguiente:


• No es un método para decidir el mejor tratamiento.
• Es un conjunto de procedimientos para cambiar el entorno y que la conducta desafiante sea irrelevante y no
funcional, y la alternativa sea más eficaz.
• Basada en una evaluación funcional. Es global: múltiples procedimientos de intervención. Enseña habilidades
alternativas (sociales, autocontrol…) y adapta el contexto a sus necesidades.
• Valora la dignidad de la persona: la conducta no es una provocación, para la persona tiene una función y le ha
sido útil, y por eso aparecen.
• Es por ello que no hay castigos, sino consecuencias naturales.
• Aplicable en contextos de vida diaria.

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 28


Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 29
Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 30
Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 31
Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 32
No darle lo
que quiere

Refuerzo

Habla/gesto
Pide galletita Refuerzo

No le dan
Llorando No Penalización
le dan la
galletita

33
Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 34
Para poder intervenir en una conducta El objetivo de la intervención es la
inadecuada, tenemos que conocer su EDUCACION, no la supresión de la
función. función de la conducta.

La intervención eficaz permite INFLUIR


La intervención implica cambiar
en los demás individuos sin tener que
SISTEMAS SOCIALES, no individuos.
utilizar comportamientos inadecuados.

Módulo B2 – Intervención en conductas Socialmente Inadecuadas 35

También podría gustarte