Está en la página 1de 18

A3

“INTEGRACIÓN SENSORIAL EN TEA”

Lic. Laura Gurfinkel


Lic. Marisa Miranda
UNIDAD 2

DESORDENES DE
PROCESAMIENTO SENSORIAL.

Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 4


DESORDEN DE
PROCESAMIENTO SENSORIAL
(DPS)

Existe cuando las señales sensoriales no logran


organizarse en respuestas apropiadas (adaptadas), y
las rutinas diarias y actividades del niño se ven
afectadas como resultado de esto.

Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 5


Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 6
TIPO DE DESORDEN SENSORIAL

DESORDEN DE DESORDEN DE
MODULACIÓN DISCRIMINACIÓN

Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 7


Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 8
Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 9
TIPO DE DESORDEN SENSORIAL

DESORDEN DE DESORDEN DE
MODULACIÓN DISCRIMINACIÓN

Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 10


HIPERRESPONSIVOS
VESTIBULAR TÁCTIL
-Aversión al movimiento. -Expresa disgusto en actividades de la
-Ansiedad ante la falta de vida diaria como lavarse y cortarse el
pelo, cepillarse los dientes, le desagrada
sostén.
ciertos tipos de tela y ropa etc.
-Movimientos lentos.
-La molestan las manos sucias.
-Se apoya en objetos o en sus -Parece irritado cuando se lo agarra o
manos. toca.
-Le disgusta estar boca abajo. -Tiende a aislarse para manejar el
-Se marea en el transporte. ambiente.
-Torpeza e incoordinación -Se distrae cuando otros están cercas.
motora -Presenta dificultad para adaptarse a los
cambios.

Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 11


HIPORRESPONSIVOS

VESTIBULAR TÁCTIL
-Busca movimiento intenso y -Se meten todo en la boca.
constante. -Tocan todo.
-Le gustar caer o chocar. - Le gustan los abrazos
-Dificultad en las funciones fuertes
motrices orales. - Suelen golpearse con todo.
-Gira, da vueltas, y nunca se marea. - Buscan constantemente el
-Pierde el equilibrio con facilidad. movimiento.
-Bajo tono muscular. - Pasan mucho tiempo en el
Mala postura en sentado. suelo y en puntas de pie.
Pobre control muscular.

Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 12


PROPIOCEPCIÓN
COMO MODULADOR DISCRIMINACIÓN (HIPO)
-Presentan déficit de modulación en - Falta de conciencia de la
otros sistemas sensoriales (táctil, posición del cuerpo en el
vestibular, etc.). espacio y entre las
- Muerden, empujan, patean, distintas partes.
rasguñan, chocan, lanzan, golpean. - Intentan manipular
-Tiene conducta que parecen objetos de manera
¨agresivas¨. extraña o ineficiente.
-Se mueven rápido, pueden parecer - Bajo tono muscular.
torpes. - Tienen movimientos
- En general presentan sobre uso de la torpes.
propiocepción como forma de
regularse.

Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 13


TIPO DE DESORDEN SENSORIAL

DESORDEN DE DESORDEN DE
MODULACIÓN DISCRIMINACIÓN

Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 14


Desorden de discriminación
Desorden motor de base sensorial
(DMBS)
POSTURALES
Dificultad para CARACTERÍSTICAS
estabilizar el cuerpo Debilidad
adecuando el Babeo, pobres habilidades orales
movimiento a las No ajusta sus movimientos durante los
demandas del juegos con pelota
ambiente y la tarea. Dificultades en la realización de
actividades con ambas manos
No presenta dominancia
Se recuesta en la mesa o coloca se mano
en la cabeza mientras escribe.

Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 15


Desorden de discriminación
Desorden motor de base sensorial
(DMBS)
DISPRAXIA CARACTERÍSTICAS
Es la dificultad para Niños torpes en todo
conceptualizar, organizar y No logran la independencia en las A.V.D.
ejecutar una tarea motora nueva. Muy desorganizados incluso con sus
Tener idea de qué hacer o cómo objetos
enfrentar una situación requiere No tienen buena letra
de: Cuando comen se les cae la comida de la
• Ideación boca, se tiran todo. Se sienten muy
• Planificación motora controlados por el medio físico
• Ejecución Hablan mas de lo que hacen
Tienen una cabeza que piensa y un cuerpo
que no responde
Gran gasto de energía en cada actividad
que realizan
El mundo les representa un gran desafío

Módulo A3 – Integración Sensorial y TEA 16

También podría gustarte