Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA

ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO

Autores:
Ashly Tovar C.I. 26.902.386
Nombre del Profesor de la Asignatura: Nelson Abreu

Caracas, Julio 2023


2

A continuación tenemos el siguiente caso:

K-nina ha representado en los últimos 5 años una marca de comida


para perros que se ha ganado la preferencia de los consumidores,
principalmente por su composición nutricional orientada a tres
segmentos importantes: cachorros, razas medianas y razas grandes.
Esta categoría de productos presenta una diversidad de marcas que
compiten entre si donde destacan Dog Chow y Dog Gurmet entre otras.
El líder de esta categoría es Dog Chow pero existe un gran nivel de
competencia entre las marcas.

Al aplicar una matriz DOFA a la marca K-nina se evidencia la siguiente


situación:

FORTALEZAS: Gran variedad de presentaciones, Alto contenido


nutricional, Calidad de sus productos

DEBILIDADES: La marca no tiene publicidad como las otras, su


distribucion y presencia fisica no son buenas

OPORTUNIDADES: Las marcas de prestigio están posicionadas pero


su alto precio, Ninguna marca hace promoción de Ventas explicando el
aporte de su valor nutricional.vanutricional
3

AMENAZAS: La situación del dolar dificulta la inversión. Las marcas


ilegales tienen amplia presencia en el mercado, aplicación detallada y
sin condiciones de higiene. Todas las marcas del mercado estan
posicionadas bajo el nombre generico de Perrarina.

Al aplicar la matriz BCG, la marca K-nina fue considerada una


Interrogante y al aplicar la matriz ATRACTIVO COMPETITIVIDAD DEL
MERCADO, la marca se encuentra en la zona No. 2 que combina
Posición Competitiva Media con Atractivo de Mercado Medio.

Tomando como referencia la información anterior, proponga un


conjunto de estrategias que se ajusten a las siguientes situaciones:
(valor 5 puntos cada pregunta)

1. En caso de que la marca K-nina decida buscar crecimiento.

Mejorar la imagen de la marca: se propone una estrategia publicitaria


masiva, en donde se realice un cambio moderno en el empaquetado
para refrescar la marca, se cree y diseñe contenido en tendencia para
Instagram, Twitter y Tik Tok, este relanzamiento de la marca debe venir
acompañado por un eslogan y contenido que enfatice el valor nutricional
de los productos K-nina.

2. En caso de que la marca K-nina decida hacer un reto a las


marcas líderes.

Se propone una estrategia publicitaria masiva por redes sociales,


implementando Marketing Colaborativo, como Dog Chow, conviertiendo
4

a un número de consumidores en embajadores de marca, quienes


recibirán productos, muestras, información y cupones descuento para
compartir con su entorno y generar recomendaciones y pruebas de
producto. Esto sumado a un ajuste de los precios para hacerlos
competitivos.

3. En caso de que la marca K-nina decida ser seguidor de las


marcas lideres.

Se propone una campaña publicitaria masiva cuyo foco sea el valor


nutricional de los productos K-nina, junto a un refrescamiento de la
marca para hacerla parecida a Dog Chow.

4. ¿Cuál sería la estrategia de publicidad más adecuada para


la marca K-nina en caso de que decida buscar una
diferenciación con respecto a su competencia?

K-nina puede aprovechar sus atributos distintivos, como su nombre, su


logo, su tono de comunicación y su propuesta de valor, para crear una
identidad de marca fuerte y reconocible. También puede resaltar los
beneficios y ventajas de sus productos y servicios, como su calidad, su
variedad, su innovación y su responsabilidad social. Para ello, puede
usar herramientas como el mapa de centralidad-distintividad (C-D), que
permite conectar la posición de una marca en un mapa perceptual con
los resultados de negocio, como las ventas y el precio

También podría gustarte