Está en la página 1de 3

lOMoARcPSD|22287129

Análisis del impacto de los cambios


del control corporativo sobre el valor
de las empresas en america latina

MATERIA : MARCO LEGAL DE


LOS NEGOCIOS
SEMANA 2
INFOGRAFIA
ALUMNO: ZAIRA F. MEADE
OROZCO
lOMoARcPSD|22287129

Análisis del impacto de los cambios del control corporativo sobre el


valor de las empresas en america latina.

fuciones y adquisiciones
Fusión: union de dos organizaciones
Adquisición: cuando una empresa adquiere otra de menor dimencion

motivaciones
para fusión
Mejorar la eficienia Incremento de la
conjunta participación del mercado
la suma puede generar Mala gestión en la
mayor eficiencia. empresa adquirida al incrementar el
directivos mas capaces de mejorar la mercado las empresas
gestión de otra empresa se enteran del
echo y deciden adquirir la empresa
buscan el control y
buscan la obtención de
competencias.
Motivos ligados a las fallas del
mercado de capitales
las fallas del mercado de
Reacciones Defencivas
capitales. normalmente
ocurre cuando los directivos evitan que una nueva
ineficaces de las empresas. entidad se vuelva
sumamente poderosa

Las fusión y adquisiciones como


esttrategia para acceder a los
mercados y a las tecnologías Economía de gama
la reinversión de las o sinergia
utilidades para aumentar el
se combinan los
potencial de la firma
procesos o productos
para utilizarse de
manera mas eficaz

Aspectos reglamentarios de
la fusión motivos asociados a los Reduccion de costos de
transaccion y e informacion
permiten economizar costos cambios del entorno
,o otra firma los adquiere se comparte las actividades
respuestas a cambio del
unque no se obtengan intermedias que realizara
entorno. El acceso a nuevos
ganancias economicas para que otras firmas que
mercados o tecnologias
confian las siga.
motivan al cambio.

Descargado por Fernanda Meade (zfmeade@gmail.com)


BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFÍA
1. Andrade, G., Mitchell, M., y Stafford, E. (2001). New Evidence and Perspectives on Mergers. Journal of Economics Perspectives, 15 (2), 103-120.
2. Ball, B. y Brown, P. (1968). An Empirical Evaluation of Accounting
Income Numbers. Journal of Accounting Research, Vol. 6, No. 2 (1968),
pp. 159-178.
3. Bel, G., y Trillas, F. (2005). Privatization, Corporate Control and Regulatory Reform: the Case of Telefónica. Telecommunications Policy, 29,
25-51.
4. Berggrun, L. (2006). La fusión de Bancolombia, Conavi y Corfinsura: una
aplicación de la metodología de estudio de eventos. Estudios Gerenciales, Vol. 22 No. 100 - Julio/Septiembre 2006. p.p 83-102. Extraído el 8 de
octubre, 2013. Disponible en: Biblioteca Digital. Universidad Icesi. http://
hdl.handle.net/10906/99

También podría gustarte