Está en la página 1de 3

Programa de Formación Humanística

CÁTEDRA VALLEJO 2022-2

TEXTO ARGUMENTATIVO ACERCA DE LA TEMÁTICA


DEL PROYEDC

Para elaborar este texto debe considerar lo siguiente:


Tema: TRILCE
Título del texto argumentativo: ¿Cuál es el mensaje de la obra de Trilce?
Tesis:

César Vallejo resalta por sus valores y actitudes de líder, innovador,


emprendedor y la transigencia de la palabra con la que difunde sus
ideas y la realidad. Vallejo es considerado como un poeta universal
que logró rebasar las escuelas y los ismos literarios, tomando como
idea las palabras de Vallejo: “Soy revolucionario por experiencia
vivida”. Trilce es considerada una de sus obras (poemarios) más
distinguida y renombradas, además es considerado por muchos “triste
Introducción
Tesis y dulce” vallejo logró plasmar sus ideas con originalidad por tal motivo
es considerado como una obra donde rompe los parámetros de la
escritura estableciendo un propio lenguaje.

El principal objetivo es: Dar a entender, a través de nuestra


interpretación, el pensamiento político y social del poeta César Vallejo
recordando algunas de sus principales y más interesantes artículos y
crónicas que escribió durante su vida.

Trilce es un poemario vanguardista del gran poeta peruano César


Vallejo el cual escribió a la edad de veinte años. Este transmite
sentimientos de amor, tristeza, angustia, dolor, desigualdad y la
injusticia. En este poemario se repite muchas veces la palabra madre
en el cual plasma el amor y ausencia de su madre tras su muerte.
Argumentación
(Redacta dos
Según Tello (2018) Vallejo escribe trilce cómo una forma de desahogo,
argumentos) donde hace referencia a inmenso hacia su madre y también a las
cuatro paredes del injusto encarcelamiento. Vallejo idealiza en
pasado como forma de sobrellevar el abandono que trae consigo
desde ese paraíso el cual siempre comenta. En conclusión Vallejo
escribió este poemario por la sobrecarga emocional tras los trágicos
eventos que pasaba en esos momentos, la tristeza, el amor, la
injusticia son algunas de las temáticas de este poemario. Hoy en día
Programa de Formación Humanística
CÁTEDRA VALLEJO 2022-2

vemos que estos aún prevalecen en nuestra sociedad, nos muestra


una humanidad desgastada, sin embargo, podemos cambiar la
realidad de nuestra sociedad y que a pesar de las dificultades siempre
hay que perseverar.
Trilce expresa una cadena de sentimientos y emociones, en una
mistura de acontecimientos, hechos y recuerdos, resaltando una
tristeza y melancolía ante una política que supuestamente es rica,
pero en realidad es totalmente pobre, cuyo único objetivo es
aparentar una falsa imagen.En este poemario podemos evidenciar
una fiera pacifista que lleva en su interior vallejo, un arma muy
poderosa, pero a la vez muy sumista que es la palabra, el cual tiene un
gran poder de resurgir de las cenizas al hombre como un fénix
luchador, decidido a afrontar cualquier obstáculo con el único fin de
ser verdaderamente libres. Según Ortega (1970) señala que, el poeta
intenta testimoniar sobre el otro lado de la condición humana, acerca
de la trama o el revés que él quiere manifestar en la experiencia.
Podríamos hablar entonces, de un conocimiento de expresión verbal
que se configura en el revés del lenguaje a partir de contradicciones y
singularidades, que no tienen lugar en la lógica, sino en lo absurdo e
incoherente. Una paradoja que puede ser descrita como una parábola
que traspasa el plano cartesiano. En conclusión César Vallejo nos deja
un mensaje muy doloroso en una etapa cerrada de sentimientos lo
cual refleja hoy en día el vivir de muchas personas. Gracias a su gran
experiencia,relata una
situación económica que atravesó un difícil situación económica en su
obra.

Trilce transmite una serie de memorias y opiniones producto de sus


experiencias y vivencias. Su argumento es bastante excelente y
agradable en temas de realidad debido a que da un punto de vista de las
condiciones en las que se encontraba políticamente, social y en parte
económicamente el Perú y al mismo tiempo nos enseña ciertas actitudes
de lucha, de tenacidad, de hacer que nuestra voz sea escuchada y
valorada, por otra parte enseña la valoración y respeto de los seres
Conclusión
queridos, como la madre, e imparte humildad.

Este mensaje nos deja de trilce que tienen una influencia de la corriente
Vanguardista, utilizando un lenguaje en ciertos aspecto metafórico y con
términos que presentan ambigüedad, considerado por muchos como un
ejemplo de la renovación del acto poético. Dentro de sus poemas se
presentan figuras literarias y sentimientos de desesperación, amor,
libertad y tristeza producto del arremolinamiento de imágenes y
Programa de Formación Humanística
CÁTEDRA VALLEJO 2022-2

recuerdos subconscientes y también hace el uso de un léxico muy


enriquecido.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL ESCUELA PROFESIONAL

DE PERIODISMO, PENSAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO DE CÉSAR VALLEJO A TRAVÉS DE

SU TRABAJO PERIODÍSTICO. (s/f). Edu.pe. Recuperado el 20 de octubre de 2022, de

http://repositorio.bausate.edu.pe/bitstream/handle/bausate/29/FIESTAS_VALER_EDWIN_ANDR

%C3%89_PENSAMIENTO_C%C3%89SAR_VALLEJO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Tello, O. (2018). El tema de la cárcel en Trilce. [Tesis de maestría, Universidad

Referencias Nacional Mayor de San Marcos, Facultad Letras y Ciencias Humanas, Unidad de
bibliográficas

Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.

https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/10174?show=full

A.Ferrari, (2009) Prólogo a la Obra poética completa, p.

J.Ortega (1970), Lectura de Trilce, p.222.

https://www.cineyliteratura.cl/poemario-trilce-de-cesar-vallejo-la-revelacion-del-tiempo/

Equipo de trabajo

Sección: A6 Día: Jueves Fecha: 20/10/2022


Coordinador/a:
Apellidos y nombres Apellidos y nombres
1.BALLADARES GRANADOS, YULEISI NATALY 6.DALILA ERIKA CALHUA ROJAS
2. CADILLO GUERRERO, YESENIA ESTEFANI 7.
3. ARIAS EVANGELISTA, NORIA NAYELY 8.
4.APOLINARIO NARVAEZ DIEGO 9.
5.ANDRADE LOPEZ NELSI FLOR

También podría gustarte