Informe de Psicologia de La Salud

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

“Niveles de atención del servicio de psicología del Centro de Salud


Huarupampa”

AUTORES:
ARIAS EVANGELISTA, Noria Nayely (0000-0002-7506-6843)
JAVIER NORABUENA, Hedena Ines (0000-0002-4572-6695)
RAMIREZ LOPEZ, Nuriel Lurdes (0000-0002-7942-2606)
SANCHEZ LEMUS, Noireth Yadira (0000-0002-5311-8951)
VILLON ZAMUDIO, Neyda Karen (0000-0002-0765-8871)

ASESOR:
DIAZ AMAYA, Jaime Max (0000-0002-6205-4173)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Proyecto de mejoramiento de servicio a la comunidad

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA:


Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria

HUARAZ — PERÚ
2023-I
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. CUERPO
III. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
ANEXOS
I. INTRODUCCIÓN

En el campo de la salud mental, la atención psicológica juega un papel fundamental


para el bienestar y la calidad de vida de las personas. El Cisea Huarupampa,
ubicado en la Av. Antonio Raimondi 510, Huaraz, se ha consolidado como un
referente en la provisión de servicios de psicología en nuestra comunidad. El
presente informe tiene como objetivo analizar y describir los niveles de atención que
se ofrecen en este centro, destacando su importancia y relevancia en la promoción
de la salud mental y el abordaje de los trastornos psicológicos.

Este centro de salud Huarupampa pertenece a la categoría I-3 en la provincia de


Huaraz y corresponde a la jurisdicción de la Dirección de Salud de la DISA Ancash.
Tiene el deber de apoyar la dignidad humana, promover la salud, prevenir
enfermedades y apoyar la atención integral de la salud de los habitantes de Huaraz;
presentar y orientar lineamientos de política de salud en colaboración con el sector
público y los actores sociales.

El personal de los establecimientos de salud del Centro de Salud Huarupampa está


en constante cambio para lograr el mayor confort para los habitantes de Huaraz.

En los establecimientos de salud del Centro De Salud Huarupampa, el foco está


puesto en una persona a quien están dedicadas la vida y los derechos
fundamentales de todos los peruanos, gracias a su nacimiento y respetando su
curso natural de vida, participando en una gran misión nacional. para lograr el
desarrollo de nuestros ciudadanos.

En los últimos años, el incremento de las demandas relacionadas con la salud


mental ha sido notable, lo que ha llevado a una mayor conciencia sobre la
importancia de la atención psicológica como parte integral de los sistemas de salud.

El Cisea Huarupampa se ha adaptado a esta creciente necesidad, brindando


servicios de psicología que abarcan diferentes niveles de atención, desde la
prevención y promoción de la salud mental hasta la intervención en trastornos
psicológicos más complejos.

La relevancia de este tema radica en la importancia de contar con servicios de


psicología accesibles y de calidad en nuestra comunidad. La salud mental es un
componente esencial del bienestar general de las personas y su adecuada atención
contribuye a prevenir y tratar problemas emocionales, mejorar la calidad de vida y
promover la resiliencia en situaciones de adversidad. Además, un enfoque integral
en la atención psicológica puede tener impactos positivos no solo a nivel individual,
sino también en la salud pública y en la sociedad en su conjunto.

Así mismo, la página web Redacción Huaraz Noticias (2023) publicó que los
trabajadores, lamentan que la burocracia y la indiferencia de las autoridades
anteriores sepultaron lo que fue una obra importante para la salud pública. Mientras
las nuevas autoridades regionales siguen buscando responsables y soluciones para
salvar las miles de bases invertidas en el expediente técnico para la construcción de
la nueva infraestructura del CISEA Huarupampa, que podría ser en el 2024,
posiblemente en el 2025 y más seguro en el 2026, los trabajadores que lucharon en
las calles para implementar el proyecto hoy se ven obligados a seguir atendiendo a
sus pacientes bajo muchas restricciones e incertidumbres.

Miquel y Moliner (2008). Informan que el análisis de la relación entre calidad y


satisfacción a partir del modelo de gestión establecido en el entorno hospitalario.
Brasil. Disertación. El objetivo es asegurar la calidad de los procesos de
mantenimiento a través de su evaluación y seguimiento. Método de investigación:
estudio cualitativo. La muestra se realizó con un total de 399 entrevistas personales
repartidas entre el Hospital Privado de Valencia Capital (Hospital 9 de Octubre), el
Hospital Público de Sagunto (Valencia) y el Hospital Público de Alzira Administración
Privada.

Según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido más amplio de la calidad


de los sistemas de salud, mencionan seis dimensiones de la calidad de la atención
de la salud la cual estas son: eficacia, centro en el paciente, seguridad, efectividad,
accesibilidad y equidad.
La medida en que los servicios de salud proporcionados a individuos y grupos de
pacientes mejoran los resultados de salud. El tratamiento debe estar basado en
evidencia clínica, técnica y culturalmente competente, con buena comunicación y
toma de decisiones compartida.

Por su parte Huaman (2014) en su monografía Satisfacción del usuario de los


servicios de salud hace mención a Donabedian y su discurso sobre la naturaleza de
la calidad, menciona que la característica distintiva del modelo industrial es su
enfoque en el consumidor como último juez de la calidad. El consumidor decide en
última instancia si el producto o servicio ofrecido satisface sus necesidades y
expectativas. El objetivo no es solo lograr la satisfacción del consumidor, sino
también ganar su entusiasmo, confianza y futuro. El modelo industrial, por tanto,
tiene un interés constante por conocer los deseos de los consumidores y
convertirlos en características concretas de los productos. En una oferta bien
elaborada, el consumidor se convierte en realidad en parte de la línea de
producción, porque al consumir el producto o utilizar el servicio, se garantiza la
calidad del mismo.
La información se produce para mejorarla. La experiencia científica y técnica
naturalmente puede proporcionar servicios de calidad; sin embargo, la aceptación
del consumidor es lo que finalmente valida esa decisión. El mismo autor sugiere que
existen importantes similitudes y diferencias en el modelo de salud. Una similitud es
el compromiso de reconocer la satisfacción del usuario proporcionando servicios
convenientes, aceptables y agradables. Con este fin, y más importante de lo que
implica el modelo de la industria, las preferencias del paciente informado tanto para
el resultado como para el proceso se valoran como parte integral de la definición de
atención al paciente de calidad. Sin embargo, el modelo asistencial se aleja de la
necesidad de incluir una responsabilidad más compleja con los usuarios y la
sociedad en la definición de la calidad. Esto agrega riqueza y tensiones internas a la
definición de calidad de la salud.

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL:
● Describir los niveles de atención del servicio de psicología del Centro de
Salud de Huarupampa, en la ciudad de Huaraz, 2023.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

● Identificar los diferentes niveles de atención psicológica ofrecidos por el


Centro de Salud de Huarupampa.
● Evaluar los procedimientos y protocolos utilizados en la atención psicológica
en cada nivel de atención..
● Medir la satisfacción de los pacientes en relación con la calidad de atención
psicológica en el Centro de Salud Cisea de Huarupampa.

II. Marco teórico

2.1. Definición de atención psicológica


En la página web Centro Integrado de Especializaciones Psicológicas (2015)
refieren que atención psicológica es un conjunto de servicios y cuidados que brinda
un profesional de la psicología a una persona que busca ayuda para mejorar su
bienestar mental, emocional y psicológico. Esta atención puede adoptar diferentes
formas, como la psicoterapia, el asesoramiento psicológico, la evaluación
psicológica y el seguimiento terapéutico.

2.2. Importancia de la atención psicológica en el ámbito de la salud


En la página web Astronauta Emocional (2020) nos dice que la atención psicológica
es muy valiosa porque te ayuda a superar tus obstáculos emocionales y te enseña
cómo enfrentar tu presente y futuro de una manera más saludable. Además, te
brinda apoyo para que puedas definir tus metas, descubrir quién eres realmente y
qué deseas en la vida. A través de la terapia, mejorarás tu bienestar y lograrás
sentirte más completo y satisfecho.

III. El Cisea Huarupampa


3.1. Descripción del Cisea Huarupampa
El Cisea Huarupampa es un establecimiento de atención de salud creado en el año
1987 con el objetivo de ayudar a los ciudadanos, ubicado en la Av. Antonio
Raymondi 510, Huaraz. Se encuentra ubicado estratégicamente situado al frente del
mercado central lo que facilita el acceso de la comunidad local a los servicios de
salud. En cuanto a su infraestructura, es importante destacar que el Cisea
Huarupampa presenta limitaciones en términos de sus instalaciones y espacio
físico. Es evidente que la infraestructura no cumple con los estándares ideales para
la atención psicológica. Las instalaciones del centro son modestas y no cuentan con
todas las comodidades necesarias para crear un ambiente óptimo para los
pacientes. Las salas de consulta pueden ser pequeñas e insuficientes para
proporcionar la privacidad adecuada durante las sesiones terapéuticas. Estas
limitaciones en la infraestructura del Cisea Huarupampa son importantes de
mencionar, ya que pueden influir en la calidad y disponibilidad de los servicios de
psicología.
3.2. Descripción de los servicios de atención psicológica ofrecidos por el Cise
Huarupampa

IV. Evaluación de la atención psicológica en el Cisea Huarupampa

4.1. Método utilizado para evaluar la calidad de atención psicológica

4.2. Resultados y hallazgos de los cuestionarios realizados en el Cisea


Huarupampa

4.3. Recomendaciones para mejorar la atención psicológica en el Cisea


Huarupampa

V. Conclusiones
La calidad de atención es un proceso sistemático, constante y de mejora continua,
que involucra a toda la organización en la búsqueda y aplicación 19 formas
creativas e innovadoras de trabajar con alto valor agregado exceder las
necesidades y expectativas de los clientes y la comunidad alcance, prestación e
impacto de los servicios de salud se evalúa subjetivamente en base a opiniones
beneficiarios de acuerdo a sus expectativas. “La calidad del servicio está
determinada por la disponibilidad de los servicios, consistencia y satisfacción del
paciente” y "Satisfacción del paciente puede ser considerado como una evaluación
del usuario calidad de la atención o amabilidad". Donabedian afirma: La calidad
llega al máximo beneficiando al usuario aplicando conocimientos y la tecnología
más avanzada considerando los requerimientos del paciente. Aranaz define la
calidad como la totalidad de los servicios de diagnóstico y tratamientos más
adecuados para lograr el cuidado de la salud óptimo, teniendo en cuenta todos los
factores y la información del paciente y atención médica .

El establecimiento de salud Huarupampa localizada en la ciudad de Huaraz del


departamento de Ancash este establecimiento de salud Huarupampa apoya con el
centro de psicología donde se cuenta con profesionales calificados que se encargan
de prevenir , respaldar y dando tratamiento de salud mental a niños, jóvenes y
adultos, etc.
Los profesionales lograron dar solución a la salud mental de la población con 65% a
75% según la encuesta realizada por los alumnos del I.S.T Eliazan Gusman Barron
29019.
El establecimiento de salud Huarupampa - Psicología respeta la ideología del
paciente lo cual genera una atención con aprecio a la vida de toda la población
Ancashina.
Las tecnologia medio de calidad para la salud mental de la comunidad la atención
se realiza por un consultorio externo de lunes a viernes con profesionales calificados
que se se encargan de contribuir dia a dia la mejoría de la salud mental

VI. CONCLUSIONES

En conclusión se puede decir que el centro de salud Cisea Huarupampa es un


centro de salud que tiene ciertas limitaciones puesto que no cuenta con una buena
instalación y estándares ideales y esto ocasiona que los pacientes no encuentren
un adecuado ambiente al momento en que están recibiendo ayuda terapéutica ya
que las salas de la consultas que tiene este centro de salud son muy pequeñas para
aquellos paciente que necesitan ayuda psicológica y terapéutica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

HUARAZ NOTICIAS (2023). CISEA Huarupampa se cae a pedazos mientras que


gestión de nueva infraestructura se trunca.
https://huaraznoticias.com/cisea-huarupampa-se-cae-a-pedazos-mientras-que-gesti
on-de-nueva-infraestructura-se-trunca/

ARANAZ J. Y MIRA J. (2005). “La satisfacción del paciente como una medida del
resultado de la atención sanitaria”, pág. 26-33. México,

HUARAZ NOTICIAS (2021). Huarupampa: CISEA atención en todos sus servicios.


https://huaraznoticias.com/huarupampa-cisea-atencion-en-todos-sus-servicios/amp/

MIQUEL S.; MOLINER M. (2008). Análisis de la relación entre la calidad y


satisfacción en el ámbito hospitalario en función del modelo de gestión establecido.
Brasil. Tesis de Doctorado.

Huaman, M. (2014).Satisfacción del usuario de los servicios de salud.


http://www.monografias.com/trabajos101/satisfaccion-del-usuario-servicios-salud/sat
isfaccion-del-usuario-servicios-salud2.shtml#ixzz4eC0Hx77

Centro Integrado de Especializaciones Psicológicas (2015). Atención psicológica.


https://cieps.cl/unidades/atencion-psicologica/
Astronauta Emocional (2020). Terapia Psicológica y su importancia para cuidar de la
salud mental.
https://astronautaemocional.com/terapia-psicologica-y-la-importancia-de-cuidar-la-sa
lud-mental/

También podría gustarte