Está en la página 1de 5

Clase 1 semana 4

1. El método de sustitución consiste en:


 Sumar o restar las ecuaciones para eliminar una de las variables
 Multiplicar y dividir las ecuaciones
 Elevarlas al cuadrado
 Sacamos raíz cuadrada de las ecuaciones

2. El paso número 3 para realizar un sistema de ecuación de dos incógnitas por el método de
reducción es:
 Comprobamos los coeficientes.
 Sumamos o restamos las ecuaciones
 Resolvemos la ecuación obtenida Glosario
 Calculamos la incógnita sustituyendo
1. ecuacion
2. variable
3. La reducción se define como :
3. incognita
 D. sustitución
4. sistema
 D. reducción
5. reducccion
 D. termino
6. términos
 D. variable
7. polinomios
4. D. ecuación
8. suma
 Ecuación
9. resta
 Sustitución
10. sustitucion
 Sistema
 Polinomio
5. El método de reducción consiste en sumar (o restar) las ecuaciones del sistema para
eliminar una de las incógnitas
6. El método de reducción s resuelve de la misma manera que el método de sustitución
7. El método de reducción opera las dos ecuaciones para cancelar una de las dos incógnitas
dentro de las ecuaciones dadas
8. Relacione las palabras con su respectivo significado
Ecuación
Suma
Resta
Clase 2 semana 4

1. Con el método de reducción lo que hacemos es combinar, sumando o restando,


nuestras ecuaciones
2. el método de igualación se resuelve igual que el método de reducción Glosario
3. d. de polinomio 11. ecuacion
 polinomio 12. variable
 sistema 13. incognita
 ecuación 14. sistema
 suma 15. reducccion
4. la reducción se puede definir como 16. términos
 d variable 17. polinomios
 d reducción 18. suma
 termino 19. resta
 sistema 20. sustitucion
5. d. resta
 resta
 suma
 termino
 variable
6. el sistema se define como:
 d sistema
 d polinomio
 d variable
 d ecuación

7. la ecuación es d. ecuación
8. relaciona las palabras con sus significado
 variable
 termino
 ecuación
Clase 3 semana 4

1. cuantos pasos tiene el sistema de igualación hasta llegar al resultado


 3
 4
 5
 6
2. cuál de los siguientes es el paso tres para resolver ecuaciones por el método de igualacion
 igualar las expresiones
 Solución
 Resolver la ecuación Glosario
 Sustituir la incógnita e la otra ecuación
21. ecuacion
3. D. igualacion
22. variable
 Igualacion
23. incognita
 Sustitución
24. sistema
 Reducción
25. metodo
 Procedimiento
26. términos
4. El procedimiento es:
27. expresión
 D. procedimiento
28. procedimiento
 D. método
29. solucion
 D. expresión
30. igualación
 D. solución
5. El método es d. método
6. Es cierto que el método de igualación se resuelve igual al método de sustitución.
7. El método de igualación es aconsejable cuando una misma incógnita es fácil de aislar en
ambas ecuaciones
8. Relaciona las palabras con su significado:

Metodo

Procedimiento

Sistema
Clase 4 semana 4

1. Responda falso a verdadero teniendo las ecuaciones 2x+4y=10 y x+3y=7 su respuesta es


para x=3, y=2
2. Responda falso a verdadero teniendo las ecuaciones 2x+4y=10 y x+3y=7 su respuesta es
para x=1, y=2
3. D. expresión
 Expresión
 Ejercicio
 Método
 Solución
4. Termino lo podemos definir como
 Definición de términos
 Definición de expresión
 Definición ejercicio
 Definición de sustitución
5. Dada las ecuaciones 3x-4y=-6 y 2x+4y=16 su solución por el método de igualación al
resolverlo es
 X=2, y=3 Glosario
 X=3, y=2
 X=-2, y=3 31. ecuación
 X=-3, y=-2 32. ejercicios
6. Dada las ecuaciones x+ y=60 y 16x+20y=1100 su solución por el método de igualación33.alsustituimos
resolverlo es 34. sistema
 X=25, y=35 35. método
 X=35, y=25 36. términos
37. expresión
 X=-25, y=35
38. procedimiento
 X=-35, y=-25
39. solución
7. El método de igualación consiste en despejar la misma incógnita en las dos ecuaciones y
40. igualación
después igualar los resultados.
8. Relacione los términos con sus definiciones
Expresión
Ejercicios
Solución
Clase 5 semana 4
1. El intervalo abierto es aquel que se representa por medio de dos corchetes
2. El intervalo semiabierto a la derecha lo compone del lado izquierdo un corchete y del lado
derecho un paréntesis
3. Se llama intervalo al conjunto de números reales comprendidos entre otros dosGlosario
dados: a y
b que se conocen como extremos del intervalo.
41. intervalo
4. Relacione las palabras con sus respectivas definiciones
42. conjunto
 Intervalo
43. números
 Conjunto 44. reales
 Segmento 45. recta
5. Se conoce como recta a: 46. elementos
 d. recta 47. infinito
 d. números 48. representación
 finito 49. segmentos
 infinito 50. finito
6. d. representacion
 intervalo
 representación
 reales
 conjunto
7. se conoce como conjunto a:
 d. conjunto
 d. elementos
 d. números
 d. intervalo
8. d. reales
 Reales
 Elementos
 Finito
 Representación

También podría gustarte