Está en la página 1de 44

Tema 6_Tensiones inducidas

6.2) Inductividad principal y de rotación en un


Arrollamiento polifásico.
Bobina 1 •Cierto grado de acoplamiento.
Bobina 2 •La posición relativa es arbitraria.

Circula i1

Mutuo
Dispersión

N 2  N1 l12  lm1
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
Bobina 1 i1
Bobina 2 i2
N 2  N1

i '2

Corriente de la
bobina 2 referida a
la bobina 1
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
También se pueden referir
flujos, tensiones inducidas e
impedancias de una bobina
a la otra.

Directamente
lm1  l12
Valido para arrollamientos
Aun cuando N 2  N1 con grandes valores de N
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
Arrollamiento 1 • Estatorico y rotoricos con
Arrollamiento 2 movimiento relativo.
• δ= Cte.
•  entre bobinas.
Circula i1(t)

Inductividad de rotación entre


ambos arrollamientos
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.

  0;    2

• Misma amplitud
• Desfasamiento 90°
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
Arrollamiento 1 • Polifásicos (m fases)
Arrollamiento 2 • De dos capas con paso
acortado.
Alimentado con un Aparecen campos
sistema m-fasico giratorios senoidales
equilibrado. de entrehierro

Flujo de media onda


de armónica v
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
Si no existe
saturación

Proporcionales
entre si

Corriente total en una fase


Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
Por definición de inducción mutua

m1  m2 M12  M 21

Inductividad de rotación de armónica v


Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
Corriente total por
fase
Velocidad de campo giratorio
Para la fundamental

N 2  N1
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.

Para la fundamental
de la autoinducción

La autoinducción total de una fase debida al flujo de


entrehierro

Fundamental de la autoinducción mas


las armónicas
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
Arrollamiento 1 1
   1   2
Arrollamiento 2 2

Circula i1
Mˆ 12f  Mˆ 21f  Máximo valor   1   2

Velocidad de la
onda de
armónica v en
rad de la
Tensión de Tensión de fundamental
transformación rotación por seg.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.

m1 ecuaciones de
Arrollamiento
tensiones inducidas
m1-fasico

Para c/m1–fases de
los arrollamientos
Sistema equilibrado
m-fasico de
corrientes
Por c/fase del
arrollamiento 2
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.

 u  u Rot 
Tensión
inducida Tr
Fase total m1
Arrollamiento 2
Tensión
Sin movimiento
inducida u Tr
total m1
relativo entre rotor se pueden
y estator (Ω= 0) considerar
como
debidas a los campos alternos de
cada una de las fases del u Rot
arrollamiento m1 en un
campo
giratorio
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
6.2.1) Influencia del sesgado sobre el
acoplamiento entre estator y rotor.
Rotoricas Planos radiales
  Cte Ranuras Estatoricas
(eje de la maquina)

Paralelas entre si 1

Polos salientes Planos radiales


  Cte Ranuras (eje de la maquina)
2

Paralelos entre si

 B  
1 La distribución de la inducción
2 en el entrehierro
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
6.2.1) La influencia del sesgado...
Independientemente del W Amplitudes elevadas
elegido, hay armónicas con fNv de los campos
igual al de la fundamental armónicos de ranura
Bajos valores de q
Armónicas de ranura
Altos valores de q

Amplitudes bajas de
los campos
armónicos de ranura
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
6.2.1) Influencia del sesgado…
Para el calculo de ψ y de • Elemento
las tensiones inducidas con S.R.

Determinar el flujo
considerando la fundamental

• Elemento
con S.R.
• Circula i
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
6.2.1) Influencia del sesgado…
El flujo total concatenado entre
-li/2 y +li/2

Flujo concatenado por la espira


sin sesgado
  0   sesgo  1
Tema 6_Tensiones inducidas
6.2) Inductividad principal y de rotación en un
Arrollamiento polifásico.
6.2.1) Influencia del sesgado…
Se alabean las ranuras (o polos)
Para eliminar las
un ángulo ε igual a la longitud de
armónicas de onda de la armónica que se
ranura importantes pretende eliminar

Si   n  sesgo  0
2
Número entero
• El principal beneficio del sesgado es la disminución del
acoplamiento entre estator y rotor.
• El sesgado no influye en las partes de los flujos de
dispersión. Esto ultimo es valido para maquinas con δ= Cte
y vale, con buena aproximación en maquinas de P.S.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
6.4.1) En arrollamientos polifásicos.
Tensiones de
transformación

   lm Flujo Flujo concatenado


concatenado por dispersión
 S  lS
Flujo concatenado debido a la
inducción de entrehierro
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
6.4.1) En arrollamientos polifásicos.
Por cada De dos capas con Ranuras ocupadas por
fase paso acortado lados de bobina de distinta
Para la fase a fase

acoplados inductivamente
La distribución simétrica de las
por ψs
fases en la periferia del elemento En servicio estacionario
simétrico

La autoinducción de
dispersión total Ls  Las  Lbs  Lcs
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
6.4.1) En arrollamientos polifásicos.
En una maquina se polifásica se distinguen
básicamente tres tipos de flujos de dispersión.
1. Flujo de dispersión de ranuras.
2. Flujo de dispersión de cabezas de bobinas.
3. Flujo de dispersión diferencial o de armónicas.
Debidos a los flujos de dispersión, sus tensiones
inducidas son funciones de las corrientes de carga.
Tensiones inducidas Reactancias y flujos
y flujos. de dispersión.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
Caso general de
un arrollamiento
de dos capas con
paso acortado en
ranura
semicerrada de
estator o rotor.
 Fe  

m  aire
Lados de bobinas de la misma fase
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
Para una distribución de corriente uniforme, en un lado
(fondo de la ranura) de bobina podrá escribirse, para
las distintas partes(tramos):
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
A los flujos parciales ya calculados, concatenados por el
lado de bobina situado al fondo de la ranura, se debe
sumar los flujos concatenados por el lado de bobina
situado en la parte superior de la ranura.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
Si los flujos concatenados por el ambos lados de bobina
de la ranura pertenecen a la misma fase.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
El flujo total de dispersión, se obtiene mediante la suma
de todos los flujos parciales, 6 correspondientes a al lado
de bobina situado en la parte inferior de la ranura y los 4
restante, en la parte superior de la misma.

a: ramas en paralelo
Espiras en serie
R/3a: Numero de bobinas
por fase
en serie por fase
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.

R Permeancia geométrica de ranuras.


Es funcion de la forma y dimensiones de la ranura y los
lados de bobinas.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
1) Flujo de dispersión de ranuras.
Para devanados trifásicos de una y de dos capas, con
ranuras semicerradas y abiertas, poseen las
siguientes permeancias geométricas.
1. Devanados de dos capas.
2. Con ranuras semicerradas.
1a. Sin paso acortado.
1b. Con paso acortado:
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
2) Ranuras abiertas.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
2) Ranuras abiertas.
Para el calculo de las
permeancias de ranuras en
maquinas sincrónicas

Mediante este termino se


considera la dispersión de
cabezas de dientes
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
II) Dispersión de cabezas de bobinas.
La reactancia de cabezas de bobinas frontales de un
devanado trifásico.

Permeancia geométrica [cm]


a) Devanados de una capa.
En maquinas asincrónicas, con cabezas de bobinas
dispuestas en tres planos frontales.

Largo de cabeza de Paso polar en la mitad de la


bobina [cm] ranura
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
a) Devanados de una capa.
En maquinas asincrónicas, con cabezas de bobinas
dispuestas en dos planos frontales.

Largo de cabeza de Paso polar en la mitad de la


bobina [cm] ranura

Lo anterior es valido para devanados estatoricos, de


cortocircuito o de anillos rozantes, si estos se encuentran
separados del hierro los valores se multiplican por 0,9 .
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
II) Dispersión de cabezas de bobinas.
Para rotor y estator de maquinas sincrónicas:

Paso polar en la mitad de


Largo de cabeza de bobina [cm] la ranura

La expresión anterior es valida también para rotor y estator


de maquinas asincrónicas.
Para el estator de maquinas sincrónicas:
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
II) Dispersión de cabezas de bobinas.
a) Devanados de dos capas.
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
• Ranuras.
III) Dispersión diferencial. • Cabezas de
Flujo total
concatenado por
 
b PR  s bobinas.
• Debido a las
la bobina (o armónicas
arrollamiento) Flujo debido a la espaciales de
fundamental de Bδ Bδ.
La autoinducción de
dispersión diferencial de una
fase en servicio estacionario
simétrico
 Fe  

 Fe   Ks factor de
saturación
Ks = 1,2 ÷ 1,3
En maquinas modernas
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
III) Dispersión diferencial.
El valor definitivo de la autoinducción de dispersión
diferencial

•Multiplico por 2πf Reactancia de dispersión diferencial


•Para m1= 3 [Ω]

 dif Factor de
dispersión f (q; s)
Tema 6_Tensiones inducidas
6.4) Inducción de tensiones por campos de
dispersión.
III) Dispersión diferencial.
Para un devanado
trifásico, la reactancia
diferencial de
dispersión, en funcion
del factor de
dispersión.

También podría gustarte