Está en la página 1de 42

Programa de Fluidez y

La lectura en voz alta es un medio para desarrollar fluidez. Esta estrategia permite mantener la atención
en el texto que se lee a la vez que desarrolla la habilidad para usar la expresión y la división en frases de

comprensión lectora
manera tal que la lectura “suene” como el lenguaje hablado, es decir, que tenga una entonación apropiada, al
mismo tiempo que se comprende lo que se lee.

2023

Vanesa De Mier
LIS, INIGEM, UBA-CONICET
vanedemier@gmail.com
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023
2022

Repasando el cronograma

- 17 -28 de abril: evaluación al grupo completo e individuales.


- Carga con planilla UEICE: fecha límite 5/05
- Consultas para carga de datos: soporte.evaluaciones@bue.edu.ar

Seguimiento: principios de julio + mediados de noviembre


PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023

Lectura en voz alta


La lectura en voz alta es un medio para desarrollar fluidez. Esta
estrategia permite mantener la atención en el texto que se lee a la
vez que desarrolla la habilidad para usar la expresión y la división
en frases de manera tal que la lectura “suene” como el lenguaje
hablado, es decir, que tenga una entonación apropiada, al mismo
tiempo que se comprende lo que se lee.
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023
2022

Materiales

1. Libro con lecturas y


actividades para niños y
niñas que participen del
programa
2. Guía para docentes
3. Genially Selección de textos y adaptación del programa a cargo de:
Vanesa De Mier, Bárbara Iribarne, Nicolás Garavello,
Mariana Colenikow, Vanesa Aguirre, Mercedes Merino
Aguirre y Camila Etchegoyen.
Material para estudiantes
La lectura en voz alta es un medio para desarrollar fluidez. Esta estrategia permite mantener la atención

Libro de lecturas
en el texto que se lee a la vez que desarrolla la habilidad para usar la expresión y la división en frases de
manera tal que la lectura “suene” como el lenguaje hablado, es decir, que tenga una entonación apropiada, al
mismo tiempo que se comprende lo que se lee.
¡Vamos a leer!

● Libro con lecturas y actividades


para niños y niñas que participen
del programa

7
¿Cómo está organizado?

● Progresión en los textos y


actividades.
● Encuentros: textos + actividades
(fluidez y comprensión).

8
¿Cómo está organizado?

En cada encuentro se incorporan:


● Lectura en voz alta (palabras,
frases y textos)
● Lectura dialógica
● Actividades de comprensión y/o
vocabulario.

9
El/la docente comienza generando un
espacio de intercambio con los/las
niños/as, en donde se comenta cómo
están pensados los encuentros, de qué
forma trabajarán, cuánto tiempo
implicará.
También es importante despejar dudas y
ansiedades que puedan surgir.

Se sugiere comentar antes de empezar:


¿conocen algún chiste? ¿qué son los chistes?…
Vamos a leer
Lectura dialógica. El docente modela la
lectura en voz alta y la comprensión.

Se repite la lectura en voz alta del texto


para practicar:
+ Lectura en eco.
+ Lectura a coro.
+ Lectura por sí mismos.
Preguntas sobre el texto o actividad de
comprensión para resolver en el libro.

Actividad para leer palabras con un


compañero o compañera.

Actividad para leer frases en voz alta por


sí mismos. Resuelven en libro y luego se
corrige leyendo con el grupo completo.
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023
2022

Se incorporan diversos íconos


como referencia para organizar
las actividades.

Estos íconos se recuperan en GD


para presentar actividades y
sugerencias…
ICONOS

¡A leer!
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023
2022

ÍCONOS
Se presenta el texto
principal con la
estrategia de lectura
dialógica:
ANTES DE LEER
DURANTE LA LECTURA
DESPUÉS DE LEER
El/la docente comienza con
una breve introducción
sobre el texto.

Luego lee el texto en voz


alta.
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023
2022

ÍCONOS
El docente lee el texto en voz alta y va
realizando pausas al terminar cada
unidad de sentido. Cada vez que
realiza una pausa, los/las estudiantes
vuelven a leer el fragmento del texto
que leyó el docente, como el eco.
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023
2022

En la guía del docente


aparecen algunas
marcas que indican las
pausas que deben
hacerse durante la
lectura, para que los
niños puedan volver a
leer el fragmento del
texto.
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023
2022

ÍCONOS En la lectura a coro, el modelado del/de


la docente no se realiza en tiempos
diferidos, sino en simultáneo con la
lectura de los/las estudiantes. El
objetivo de la misma es que los chicos y
las chicas asuman el rol de lectores
autónomos junto con el modelado
del/de la docente.
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023
2022

ÍCONOS El objetivo de la lectura en parejas


es que los/las estudiantes puedan
desarrollar fluidez mediante la
lectura con otros/as
compañeros/as. Esta dinámica se
utilizará en 2 tipos de actividades:
A. Juegos de lectura de palabras y
Frases;
B. Lectura de textos con diálogos
entre personajes.
El/la docente propone como
estrategia la lectura en parejas.

La misma se utiliza en
encuentros que contengan
historietas, textos con diálogos,
obras de teatro, etc.

Es importante la distribución de
personajes y focalizar en las
emociones de los mismos para
practicar la entonación.
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023
2022

ÍCONOS El objetivo de la lectura individual


es guiar a los niños y a las
niñas hacia la lectura por sí
mismos, es decir, formarlos como
lectores independientes. La lectura
por sí mismos/as contribuye a que
puedan realizar la tarea a su
tiempo y proporciona mayor
seguridad en su rol como lector/a.
Esta estrategia se utiliza al
finalizar cada encuentro; luego
de la lectura dialógica y la
lectura a coro o en eco.

Busca promover la
independencia en cuanto a la
lectura y el desarrollo de
confianza a la hora de leer.

En algunos casos, este icono se


encuentra acompañado de
canciones, videos o actividades
que complementan la lectura.
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023
2022

ÍCONOS
Las diversas actividades de
comprensión apuntan a que
cada estudiante pueda
resolver por sí mismo diversas
propuestas que tienen como
objetivo integrar y consolidar
la información ofrecida en el
texto.
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023

Estrategias de lectura

● Encuentro 1 a 25: eco - coro


● Encuentro 26 a 38: coro
● Encuentro 39 a 49: independiente

29
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023

Encuentros más avanzados (11 al 40)

Progresión en orden de dificultad


creciente en textos y actividades

Temas del currículum

30
Material para Docentes
La lectura en voz alta es un medio para desarrollar fluidez. Esta estrategia permite mantener la atención

Guía docente
en el texto que se lee a la vez que desarrolla la habilidad para usar la expresión y la división en frases de
manera tal que la lectura “suene” como el lenguaje hablado, es decir, que tenga una entonación apropiada, al
mismo tiempo que se comprende lo que se lee.
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023

¿Cómo está organizada?

- Parte teórica
- Evaluación
- Implementación
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023

En el capítulo 2 se incorporan:
- Explicaciones generales
sobre las estrategias y
actividades.
- Sugerencias para cada
encuentro.
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023

Para presentar las sugerencias de


cada encuentro se recupera la
estructura e imágenes del libro de
lecturas y se agregan
comentarios para el/ la docente
que implementa el programa.
Ejemplo del
encuentro 41
PROGRAMA
FLUIDEZ LECTORA
2023

Link a genially con recursos


Disponible en Aula virtual
PREGUNTAS

¡Gracias!
Por consultas específicas sobre los
materiales pueden escribir a:
vanedemier@gmail.com

También podría gustarte