Está en la página 1de 4

Fecha:

Nombre y apellido:

Área: Ciencias naturales

Docente: Mariana Santillán

El sistema solar

Observar las siguientes imágenes y responder las preguntas

TEMAS A INVESTIGAR: ·
¿Qué es un sistema solar? · Composición del sistema solar. · ¿Qué es un planeta?
¿Cuántos se descubrieron hasta hoy? · Qué es un espacio interplanetario · Qué es la vía
láctea. · ¿Qué es una galaxia? · ¿Qué diferencia hay entre los planetas, los satélites y las
estrellas? · ¿Qué son las estrellas fugaces? · ¿Cuál es el planeta más grande? · ¿Por qué
cambia tanto la temperatura de un planeta a otro? · ¿A qué se debe que mi peso cambie
según el planeta donde esté? · ¿Por qué cuando están en el espacio los astronautas
flotan? · ¿Qué son los cometas? ¿Cómo se han formado? · ¿Qué es un eclipse?

ENLACES http://www.todoelsistemasolar.com.ar/ http://www.educar.org/sistemasolar/


http://www.portalplanetasedna.com.ar/planetas.htm
http://www.xtec.cat/~rmolins1/solar/es/sistema.htm

Actividades

1) En Solarsystemscope.com podemos encontrar un fantástico simulador del Sistema


Solar, con zoom para los planetas, posibilidad de verlos en movimiento, hacia
delante y hacia detrás en el tiempo, posibilidad de centrarnos en la Tierra, el Sol o
como si estuviéramos mirando por un telescopio, reconocimiento de estrellas y
constelaciones, medidas de distancia entre cualquiera de los astros del sistema... y
un sinfín más de posibilidades, para pasarse las horas perdidos en el
funcionamiento de esta maravillosa maquinaria cósmica. Aquí una pequeña
explicación en Xatakaciencia. Y de los mismos creadores, con Sunmoonscope.com
podemos comprender perfectamente las estaciones, las fases de la Luna, las
posiciones relativas de la Luna y el Sol...
2) Leer las páginas del libro para resolver las siguientes actividades
Laboratorio

Realizamos la siguiente actividad, es un trabajo cooperativo consistente en la realización


de una maqueta, lo más completa posible del Sistema solar, con total libertad en la
elección de materiales y en el diseño de ésta, valorando positivamente el uso de
materiales reciclados.

En la maqueta tienen que representar obligatoriamente al Sol y los ocho planetas


principales que orbitan alrededor de él, y voluntariamente pueden añadir otros
elementos, como cometas, planetas enanos, satélites, asteroides...

Junto con la maqueta cada grupo tiene que entregar los trabajos de investigación,
correspondientes a planetas o elementos del Sistema solar que fueron asignados a cada
grupo

También podría gustarte