Está en la página 1de 3

A-827 - Niveles Inicial – Primario – Secundario

Río de Janeiro 663 - C1405CCI – Buenos Aires - Tel / Fax 4982-4163 / 5135 / 9736 - Email: info@ism.esc.edu.ar

Evaluación de Ciencias Sociales

Nombre y Apellido:___________________________________________

Grado: 7° Fecha: _____________________________

Objetivos

 Objetivos:

Reconocer el lugar fundamental que ocupa la producción en la vida de una sociedad.


Reconocer los actores que intervienen en la producción (empresarios, trabajadores y
el Estado),
Analizar las relaciones entre los países de acuerdo a su lugar en la división
internacional del trabajo.
Reconocer las principales regiones productoras de materias primas, de productos
industriales y de innovaciones tecnológicas, e identificar el lugar de Argentina.
Analizar las nuevas formas flexibles de producción y sus consecuencias.

Calificación

Presentación

Firma Padre/Madre:

2 ptos
Fecha:

Nombre y apellido:

Evaluación de Ciencias Sociales

1) En nuestra sociedad podemos distinguir varias etapas y formas de producir, ¿cuáles son y en
qué consiste?

2) Mencionar y desarrollar cuales son los sectores productivos.

3) Explicar a qué se dedican los siguientes actores. Mencionar ejemplos

Empresas
Trabajadores
Estado

B) Relacionar con flechas los siguientes actores con sus respectivas actividades económicas y
armen oraciones

Empresarios Trabajadores Estado

Interviene para Toman decisiones Realizan acciones para


impulsar el mercado productivas transformar materias
primas en bienes

Reciben un salario Recauda impuestos Obtienen ganancias.

4) ¿En qué consisten los encadenamientos productivos?

Pensar dos encadenamientos productivos y completar los cuadros

a)

b)

5) ¿Cuál es la diferencia entre monopolio, empresas nacionales y empresas multinacionales?

6) Realizar un cuadro comparativo de las nuevas formas flexibles de producción.

También podría gustarte