Está en la página 1de 1

Conclusiones

1. El acoso escolar destruye el autoestima y la confianza de los niños y jóvenes.

2. Los niños y jóvenes pueden llegar a sufrir depresión, ansiedad, dificultades para
adaptarse a la sociedad, malas calificaciones e incluso hasta el suicidio.

3. Todas las personas tenemos un grado de responsabilidad sobre esta


problemática, el saber vivir y convivir libre de violencia, la práctica de una sana
convivencia en el hogar, una educación basada en el respeto y la
obligación de denunciar toda forma de maltrato.

4. El acoso es consecuencia del poco afecto que recibe el agresor de parte de su


familia por lo tanto molesta y maltrata a los débiles

5. El acoso escolar representa una forma de maltrato, que puede quebrantar los
derechos de las víctimas. Derechos como la integridad física o moral, la propia
imagen, el derecho al honor, o el derecho a la intimidad pueden verse
conculcados.

6. Existen diferentes tipos de acoso escolar, todos estos de gravedad por esto es
importante prevenir todo tipo de acoso, con las medidas de acción necesarias y
actuando en contra del agresor de ser necesario.

7. Es responsabilidad de toda la comunidad educativa abordar este problema en


su justo término y sin minimizarlo. Además corresponde a las Administraciones
Públicas dotar de recursos económicos, formativos y personales a los centros
educativos para que no se sientan desprotegidos y desorientados en su trabajo.

También podría gustarte