Está en la página 1de 1

Recomendaciones

Darle seguimiento al proyecto mediante y actividades que atraigan la atención


de estudiantes y personas/u maestros presentes.

Crear normas donde los docentes sean los encargados del cumplimiento de
estas y se procure que todo los estudiantes sigan al pie de la letra.

Trabajar en un modelo de proyecto que permita una mejor comunicación entre


docentes, padres de familia, y alumnos. Desarrollar la autoestima y la
sensibilización en relación al tema de los valores morales, para ir fomentando
desde los primeros años de vida el respeto de los mismos. Es fundamental que
los padres y abuelos inicien desde el hogar la enseñanza de estos valores a
través del ejemplo. Los docentes se apoyan en herramientas que puedan
ayudar a comprender mejor a los pequeños, tales como libros para que puedan
comprender la importancia de los valores.

Fomentar los valores en los jóvenes para que sean jóvenes de bien. Cumplir
con nuestras metas, en el tiempo determinado para poder ayudar a nuestro
país. Respetar y ejecutar nuestro PROYECTO DE NACIÓN, para poder logar la
Guatemala de nuestros sueños.

Se recomienda que se ajuste su plan de aprendizaje ya sea incluyendo nuevas


clases, juegos, excursiones, experimentos, etc. Para los estudiantes de menor
edad, es decir para los estudiantes de Guatemala. Es importante que los
menores aprendan acerca de los valores ciudadanos ya que de ese modo ellos
podrán aplicar lo aprendido en clases para lograr ser personas responsables y
personas con grandes valores en el país.

También podría gustarte