Está en la página 1de 1

Desastres naturales

Huracanes

Se trata de una espiral de vientos fuertes acompañada por


lluvia, causado por la depresión atmosférica repentina en
zonas tropicales. De acuerdo a su lugar de origen, se puede
llamar ciclón (océano Índico sureste y suroeste del Pacífico),
huracán (mar Caribe) o tifón (océano Índico y mar de Japón).

Tormentas

Se produce una tormenta cuando varias masas de aire de


diferente temperatura coinciden. La inestabilidad
atmosférica resultante produce lluvias, relámpagos, truenos,
vientos fuertes y granizadas. Cuando hay relámpagos y rayos
se habla de tormenta eléctrica.

Ventisca o nevazón

Se trata de una tormenta de viento y nieve con temperaturas


inferiores a 0º C. Reduce la visibilidad y puede causar
aturdimiento, lesiones por congelación y muerte por
hipotermia.

Olas de calor

Se llama ola u onda de calor a un período en el cual se elevan las temperaturas fuera de sus rangos
habituales. Pueden causar muerte por hipertermia, incendios
forestales y sequías.

Tormentas de arena

Son levantamientos de arena y polvo que se producen a


causa de fuertes corrientes de viento, comunes en regiones
áridas o semiáridas. Crean importantes problemas medioambientales y de salud de mucha
gravedad.

También podría gustarte