Está en la página 1de 1

MEC 2251 A-B TERCER PARCIAL ORURO 9 DE JUNIO DE 2021 TIEMPO 2 HORAS

1.- Determinar la superficie de calefacción y el número de secciones de un intercambiador de doble tubo que trabaja con agua caliente
y fría. El agua calienta entra a 95 [oC] y un gasto de 35,5 [kg/min] por el tubo interno; el agua fría tiene un flujo másico de 50 [kg/min]
que circula por el tubo externo y se calienta de 15 a 45 [oC]. La longitud del intercambiador no tiene que ser mayor a 6 [m], por razones
de espacio. El tubo interno normalizado es de 1 ¼ [Pulg] BWG No. 10. El tubo externo normalizado es de 1 ½ [Pulg] BWG No. 18.
2.- Una solución acuosa cuyo flujo es 22,0 [kg/seg] (Prop. de agua) entra a un intercambiador a 34 [ oC] y sale a 29 [oC]. Para el
enfriamiento se utiliza 35,0 [kg/seg] de agua que entra a 24 [ oC]. Se permite una caída de presión de 0,7 [Bar] en ambas corrientes y un
factor de obstrucción de 0,0005 para la solución acuosa y 0,0015 para el agua fría. Se dispone para éste servicio un intercambiador de
54 [cm] de diámetro interno, que tiene 160 tubos de 3/4 [Pulg] No.18 BWG y 5 [m] de largo y están arreglados en cuadro con paso de
24 [mm]. El haz de tubos está arreglado en dos pasos y los deflectores están espaciados a 30 [cm]. ¿Será adecuado el intercambiador?
¿Cuál es el factor de obstrucción?
3.- Dos placas paralelas (1 y 2) de 0,5 x 1,0 [m] se encuentran separadas en 0,5 [m]. La placa 1 se mantiene a 1000 [ oC] y tiene una
emisividad de 0,2 y la placa 2 a 500 [ oC] y una emisividad de 0,5. Las placas se encuentran dentro de una habitación muy amplia cuyas
paredes se mantienen a 27 [oC]. Las placas intercambian calor entre ellas y con la habitación. Encuentre la transferencia de calor neta
para cada placa.
4.- En la práctica industrial para que se utiliza la ley de desplazamiento de WIEN?
NOTA. - Cada una de las preguntas 1,2 y 3 tienen un valor de 30 [%] cada una, la pregunta 4 tiene un valor de 10 [%]

También podría gustarte