Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD FORMATIVA - CIERRE DE LA UNIDAD 2

Esta actividad es un ejercicio no calificado cuya intención principal es retroalimentar para


garantizar el logro de los aprendizajes.

¡Te invitamos a poner en práctica lo aprendido!

PRESENTACIÓN DEL CASO:

Una empresa debe construir un sistema de ductos capaz de soportar volúmenes


relativamente elevados de líquidos pesados, así como grandes diferencias de temperatura
entre su interior y el exterior. Para su fabricación se escogió acero inoxidable, dada la
elevada resistencia mecánica y resistencia a la corrosión que caracteriza a este material. No
obstante, en ciertos tramos del sistema, se incluyen juntas flexibles y los ductos son
conectados de manera que no estén demasiado fijos, ni demasiados sueltos.
A continuación, deberás responder las siguientes tres preguntas de alternativas
relacionadas con las temáticas trabajadas en la Unidad, las cuales tienen solo una respuesta
correcta:

PREGUNTA 1

¿Qué tipo de propiedad de los materiales hay que evaluar en esta situación en la que el
líquido circulante ejercerá una carga constante en los ductos, durante largos periodos de
tiempo?
Opciones:
a) Dureza Rockwell.
b) Fluencia.
c) Aleación no ferrosa

RETROALIMENTACIÓN

La respuesta correcta es la opción b. La fluencia se refiere a la deformación plástica que


sufre un material al ser sometido a altas cargas y/o temperaturas durante un periodo
prolongado.

PREGUNTA 2
¿Qué propiedad de los materiales ha llevado a tomar la decisión de incluir en el diseño
algunas secciones flexibles y juntas, donde los ductos no estén demasiado fijos, ni
demasiado sueltos, considerando las grandes diferencias de temperatura que podrán tener
lugar entre el interior y el exterior de los ductos?
Opciones:
a) Dilatación térmica.
b) Dureza.
c) Difusión.

RETROALIMENTACIÓN

La respuesta correcta es la opción a. Todo material, al ser expuesto a una diferencia de


temperatura, experimentará el fenómeno de dilatación térmica, variando su longitud y
volumen con respecto a su tamaño original.

PREGUNTA 3

¿A través de qué mecanismo se ha controlado el tamaño de las partículas del metal al


momento de fundir y procesar el acero para los ductos, a fin de mejorar su resistencia
mecánica?

Opciones:
a) Sinterización.
b) Difusión intersticial.
c) Crecimiento de grano.

RETROALIMENTACIÓN

La respuesta correcta es la opción c. El crecimiento de grano es un proceso de control del


tamaño de las partículas del material policristalino, formando gránulos de diferentes
tamaños y formas.

También podría gustarte