Está en la página 1de 38

lOMoARcPSD|27829826

Apuntes de Geografía Humana por Séneca

Geografía General II: Humana (UNED)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)
lOMoARcPSD|27829826

MIS APUNTES DE GEOGRAFÍA GENERAL II HUMANA

CURSO 2017/2018

POR SÉNECA

«El alma noble posee la cualidad de apasionarse por las cosas honestas»
Carta XXXIX a Lucilio

MI VALORACIÓN DE LA ASIGNATURA

Incluyo aquí mi valoración de la asignatura, que publiqué en uned-historia y que puede ser útil para orientarse en la
asignatura. Hay que tener en cuenta (1) que es sólo una opinión personal y (2) que se refiere al curso 2017/2018, de
modo que estas impresiones personales no tienen por qué tener validez actual ni son necesariamente adecuadas
para todas las personas.
Pueden verse más opiniones en http://www.uned-historia.es/phpBB3/viewtopic.php?t=7732&start=50

Nivel de Dificultad (de 0 a 10): 5. Asignatura que yo calificaría de "María", por la sencillez intrínseca de los
contenidos, por el sistema de evaluación, por la magnánima corrección del equipo docente y su previsibilidad al
poner el examen. La asignatura en cuanto a contenidos es más bien fea, al menos si eres de los que te va más la
historia que la geografía, como es mi caso. La parte de demografía está interesante y la parte de urbana también; la
de Agricultura es más áspera y la parte de Industria y servicios es un verdadero rollo. Aún así, no es difícil, porque la
mayor parte de los contenidos son de cultura general o de sentido común, hasta el punto de que creo que esta
asignatura podría aprobarla a pelo una persona bien informada. El reto entonces en esta asignatura es sacar buena
nota, lo cual no es difícil sumando la PEC y quitándote en el examen la lámina que peor te sepas. Se puede sacar
sobresaliente con relativa facilidad y un poco de suertecilla.

Bibliografía: 8. El libro está bastante bien, muy corregido y bien revisado, no tiene casi errores ni erratas. Al
principio te llevas un susto al ver las 500 paginacas que tiene, pero lo cierto es que el libro tiene bastante paja,
resumido me quedó en apenas 40 folios. Me suena que les dieron el premio por mejor manual de la UNED el año
que lo sacaron, y en honor a la verdad hay que decir que es un buen manual, claro, didáctico, bien estructurado,
con ilustraciones que te sirven para entender las cosas, etc. Con él se prepara TODA la asignatura y no hace falta
comprarse nada más. Yo ni compré ni usé el libro de "Orientaciones para la Realizacion de Ejercicios Practicos", y
tampoco lo eché en falta para hacer las PEC.

Atención del Equipo Docente: 7. Contestan rápido, aunque yo no suelo participar. Las respuestas suelen remitir al
libro. Como el libro es bastante bueno y bastante claro, las preguntas realmente no tienen mucho sentido.

PECs: En 17/18 fueron dos. Como pasa en la mayoría de las asignaturas de primero, me parece fundamental hacer
las PECs: te añaden hasta dos puntos en la nota final y sobre todo te quitan una de las láminas del examen, cosa que
viene muy bien porque el tiempo escasea en el examen, y además aumentan MUCHO tus probabilidades de aprobar
o sacar nota (puedes permitirte el lujo de dejar materia sin tocar gracias a esto). No son difíciles, aunque sí bastante
tediosas, sobre todo la segunda que fue sobre la industria y tal. Había que describir un mapa y casi me muero del
aburrimiento, que sí caprino por aquí, cereal por allá. No le vi sentido a eso. La primera PEC era más divertida,
pirámide de población y análisis de paisaje: mucho mejor. Mi tutor me puso un 9,5 en cada una (debía de ser de
esos que creen que el 10 no existe), así que fui al examen con 1,9 puntos ya conseguidos.

Comentario personal: Cuando me matriculé pensé que iba a ser un tostón y que las iba a pasar canutas, pero al
final hasta le cogí el gusto y me resultó fácil porque ayuda mucho tener algo de cultura general y sentido común.
Eso sí, los temas de industria y servicios son un verdadero COÑAZO. Finalmente, el esfuerzo dio sus frutos y me llevé
una grata sorpresa, sacando Matrícula de honor con 9,5.

¡MUCHO ÁNIMO!

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

TEMA 1. DISTRIBUCIÓN, DINÁMICA DEMOGRÁFICA Y EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN

→ Ecúmeno: Tierra habitada o apta para la ocupación humana. Procede de oikúmene, usado por Estrabón y Ptolomeo
para designar la parte de superficie terrestre propicia para la vida permanente de grupos humanos.
→ Hoy el hombre es capaz de mantenerse, con ayuda de medios técnicos, en los lugares más inhóspitos, pero no es
posible establecer en ellos comunidades humanas que vivan en condiciones de normalidad.
→ Densidad de población: relación entre la población y el espacio que ocupa. Número de personas por unidad de
superficie, normalmente Km2. Este valor es de poca utilidad cuando se refiere a grandes espacios.
→ Datos generales de distribución de la población en el mundo:
• Más del 90% de la población mundial vive en el hemisferio norte.
• El continente euroasiático acoge a más del 75% de la población mundial.
• La población tiende a concentrarse en las costas y tierras bajas.
→ Desiertos demográficos. Son vastas áreas de tierra débilmente pobladas, como las tierras frías de los dos hemisferios,
los grandes desiertos áridos, las selvas tupidas de la zona tropical húmeda y la alta montaña.
→ Grandes concentraciones humanas. Hay tres grandes zonas de concentración de la población mundial: Europa, Asia
oriental y el extremo meridional de Asia. En un plano menor, hay concentraciones importantes de población en el NE
de Estados Unidos y el valle de San Lorenzo en Canadá, el valle bajo del Nilo, la isla de Java, Nigeria y países próximos, la
región del río de la Plata y la costa brasileña.

Factores explicativos de la distribución de la población


→ Factores físicos.
• El clima (frío o calor extremo, alta humedad o aridez, etc.).
• El relieve (altitud, topografía del terreno, proximidad a la costa y fuentes de agua, etc.)
• Otros factores como las características del suelo y la vegetación.
→ Factores humanos.
• Factores históricos (herencia cultural, ideología, tecnología, organización social, económica, política...)
• Factores estrictamente demográficos (natalidad, mortalidad, migraciones)

DINÁMICA DEMOGRÁFICA

La población mundial y su evolución resultan del balance entre nacimientos y defunciones (crecimiento natural o
vegetativo). Si se considera una población determinada, su dinamismo incorpora los movimientos migratorios.

Natalidad En los nacimientos que se producen en una población, influyen la cantidad de personas en edad de procrear,
su fertilidad y su fecundidad.
→ Fertilidad. Capacidad física para reproducirse, considerando a los dos sexos.
→ Esterilidad. Es la incapacidad para procrear. Es el concepto opuesto a fertilidad.
→ Fecundidad. Número de hijos que tienen las mujeres.
→ Fecundidad biológica o natural. Cuando la fecundidad no está condicionada por factores externos y es la máxima
posible. Es prácticamente inexistente entre los humanos.
→ Fecundidad real o efectiva. Fecundidad influida por factores externos, sociales o económicos.
→ Cohorte: Grupo de personas que comparten una experiencia demográfica común; ej: varones nacidos en 1976.

Las diferencias mundiales de fecundidad


→ Hay una diferencia entre los países desarrollados (cuya media es de 1,7 hijos por mujer, por debajo de 2 que es la tasa
de reemplazo) y los subdesarrollados (la media en África es de 5 hijos por mujer).
→ De 1950 a 2005 hay un descenso marcado de la fecundidad en el mundo y en todos y cada uno de los continentes.
→ Las diferencias de fecundidad que se dan a nivel mundial no son explicables tanto por factores biológicos, como por
factores socioculturales, como el control de la natalidad: edad de inicio de las relaciones sexuales, las costumbres sobre
el matrimonio, tendencia al celibato, el divorcio, la continencia voluntaria o involuntaria, los anticonceptivos, el aborto,
la religión y el poder político. Hay una clara relación entre grado de desarrollo y la fecundidad, debido a que al reducirse
la mortalidad infantil, la mayoría de los hijos llegan a adultos, y eso reduce el número de hijos; también tiene que ver el
acceso de la mujer a los estudios y al mundo laboral.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

La medida de la natalidad

Nacidos vivosen un periodo


Tasa bruta de Natalidad (TBN) TBN = x 1000
PoblaciónTotal a mitad del periodo

Nacidosvivos enun periodo


Tasa de fecundidad general (TFG) TFG= x 1000
Mujeres fértiles(15−49 años)en el mismo periodo

Niños menores de5 añosenun periodo detiempo


Tasa de fecundidad global (TFGL) TFGL= x 1000
Mujeres fértiles(15−49 años)en el mismo periodo

Tasa de fecundidad específica por Nacidos vivosde mujeres de edad x en un año


TFEE= x 1000
edad (TFEE) Mujeres deedad x en ese mismo año

Se trata de sumar las 7 TFEE de todos


Tasa de fecundidad total o índice TFT =n×∑ de todoslos TFEE los quinquenios fértiles de 15-19 a
sintético de fecundidad (TFT)
45-49 y multiplicarlos por n = 5.

Tasa bruta de reproducción (TBR)

Tasa neta de reproducción o de


reemplazo generacional (TNR)

Mortalidad De la diferencia entre nacidos y fallecidos resulta el saldo o crecimiento de la población. La población
mundial crece actualmente a un ritmo brutal, pero no lo hace por el aumento de la natalidad, sino por el descenso de la
mortalidad, que es el fenómeno demográfico más destacado de esta época.

La medida de la mortalidad

Fallecidosen un periodo
Tasa bruta de Mortalidad (TBM) TBM = x1000
Población Total a mitad del periodo

Tasa de mortalidad específica Fallecidos de un grupo de edad en el año x


TMEE= x 1000
por edad (TMEE) PoblaciónTotal de ese grupo deedad en el año x

Fallecidosmenores deun año en un año


Tasa de mortalidad infantil (TMI) TMI = x 1000
Nacidos vivosen un año

→ Esperanza de vida o índice de vida media. Es la duración media de la vida de una generación de individuos que
mantuvieran a todas las edades las condiciones de mortalidad, por año, iguales a las del año de la observación. Se
calcula a partir de la tabla de mortalidad.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

→ La mortalidad de una población está fuertemente influida por la estructura por edad de una población (cuanto más
envejecida, más mortalidad), por lo que la TBM no sirve para comparar países. Sin embargo, sí resulta útil hacer un
análisis de la morbilidad, es decir, de las causas de la muerte.

Como con la fecundidad, hay una relación entre mortalidad y desarrollo económico. Sin embargo, los países más ricos
tienen una tasa de mortalidad alta, ya que el envejecimiento provocado por la elevada esperanza de vida, hace que se
produzcan más defunciones. Para comparar países es mejor hacerlo con la esperanza de vida, que en los países
desarrollados es de casi 80 años frente a los 45 años de los más atrasados. La esperanza de vida de los seres humanos
resulta bien distinta según el lugar en que se nazca y se viva. En el mundo y en cada continente ha habido un fuerte
descenso en las últimas décadas gracias a la expansión de las vacunas, la higiene y los medicamentos.

Teoría de la transición epidemiológica (Osram, 1971): Las sociedades parten de un estado de alta mortalidad y
fecundidad, expectativa de vida baja, estructura de la población muy joven y predominio de enfermedades
transmisibles, perinatales, maternas y nutricionales, y llegan a un estado de baja mortalidad y fecundidad, alta
esperanza de vida, población envejecida, con predominio de las enfermedades degenerativas.

Factores que afectan a la mortalidad.


→ De tipo biológico (dieta, higiene, genética, etc.)
→ De tipo social y cultural
→ Según la clase social (se mueren más los pobres y los incultos que los ricos y los cultos)
→ Según la etnia (pero no por razones biológicas, sino sociales y económicas)
→ Según el estado civil (los casados muestran la tendencia a vivir más años que los solteros)
→ Según el sexo (las mujeres viven más que los hombres)
→ Según la edad ( mueren más los menores de un año y los mayores de 50)

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

Paleolítico => 4 millones; Neolítico => 10 millones; año 1 => 300 millones; caída del imperio romano (descenso); siglo V-
VI => 200 millones; expansión truncada por la peste siglo XIV; 1650 => 500 millones; 1750 => 800 millones. [Aquí se
inicia el moderno crecimiento de la población, la Revolución demográfica, en paralelo a la Revolución Industrial.] 1950
=> 2,500 millones. 1975 => 4.100 millones; 2017 => 7.350 millones.

La explosión demográfica que tuvo lugar desde 1950 es debida al avance de la medicina que ha implicado un fuerte
descenso de la mortalidad en todo el mundo. En los países desarrollados esto se combina con un fuerte descenso de la
natalidad hasta llegar a crecimiento cero o negativo; sin embargo, los subdesarrollados aún tienen niveles altos de
natalidad y bajos de mortalidad. A lo largo del siglo XXI, el crecimiento se irá ralentizando porque ya se aprecia a nivel
mundial un descenso generalizado de la fecundidad, también en los países del Tercer Mundo.

La medida del crecimiento

Crecimiento natural CN = Nacidos - Fallecidos

Tasa de crecimiento natural TCN = TBN - TBM

Nacidos−Fallecidos
Tasa de crecimiento natural x 100
TCN = Población a mitad deaño

Crecimiento real
Pob. final = Pob. inicial + (nacidos – fallecidos) + (inmigrantes - emigrantes)
Ecuación básica de población

Pi = población al inicio del periodo


Tasa de crecimiento anual Pf = población al final del periodo
t = número de años transcurridos

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

Población estable: es la que mantiene durante mucho tiempo unas tasas constantes de fecundidad y mortalidad por
edad y, por tanto, un ritmo de crecimiento (o decrecimiento) constante.
Población estacionaria: es la que tiene crecimiento cero.

Modelo de transición demográfica (Warren Thomson,


1929). Proceso por el cual una sociedad pasa de una
situación caracterizada por valores altos de mortalidad y
natalidad a otra opuesta, como consecuencia del desarrollo
económico. Esto sucede en 3 etapas: 1) La etapa
tradicional, corresponde con la época preindustrial, se
caracteriza por la existencia de altas tasas de natalidad y
mortalidad, siendo éstas variables por episodios de pestes,
guerras y epidemias, dando lugar a un crecimiento pequeño
o nulo. 2) La etapa de transición, con un descenso
continuado de la mortalidad y más lento de la natalidad,
alcanzando el crecimiento de la población su más alta
expresión. 3) La etapa evolucionada, débil o nulo
crecimiento, con unos valores bajos de natalidad y
mortalidad, siendo más variable la natalidad. Se ha criticado
que no es una teoría, sino una mera generalización de base histórica de lo que ha pasado en el mundo occidental. Algún
autor opina que puede haber una fase posterior de decrecimiento de la población, al ser las tasas de natalidad inferiores
a las de mortalidad, lo que ya se aprecia en varios países.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

TEMA 2. Movilidad espacial de la población

Concepto y teorías de los movimientos migratorios

DEFINICIÓN: Desplazamientos de población entre regiones diferentes, de larga duración, y que a menudo implican un
cambio en la actividad, pudiendo tener carácter de definitivos. Cuando se considera el movimiento desde el lugar de
origen se llama emigración; cuando se hace desde el lugar de acogida se llama inmigración.

EL CONCEPTO DE ESPACIO DE VIDA: Conjunto de lugares frecuentados por una persona en su vida cotidiana (trabajo,
comprar, médico, ocio…). En el conjunto de lugares, destaca un centro gravitacional desde el que se realizan los
movimientos, que es el lugar de residencia habitual. El movimiento que cambia, no sólo la residencia habitual, sino el
espacio de vida, sería una migración. Los registros oficiales consideran migración todo cambio que implique traspaso
de un límite administrativo.

FUENTES: en la mayoría de países, el Censo y los Padrones son la fuente información más valiosa. Organismos
nacionales (como el INE, el Observatorio Permanente de la Inmigración, etc.) publican datos (Anuario de Migraciones).
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE publica un informe anual internacional (informe
SOPEMI).

CLASIFICACIÓN DE LA MIGRACIÓN
• Por la distancia pueden ser nacional o interna e internacional o exterior
• Según el ámbito pueden ser del campo a la ciudad (éxodo rural), o de la ciudad al campo; interurbana o intraurbana.
Un caso especial es el frente pionero (movimiento hacia áreas de expansión económica).
• Por la duración serán temporal, definitiva, permanente, estacional, continua…
• Por la forma de producirse podrán ser voluntaria, regular, irregular, asistida, libre, forzosa (deportaciones, etc),…
• Por el motivo será económica, política, de estudio, jubilación…
• Por el número de personas será individual, familiar o en grupos.
Un caso especial es el retorno al lugar de origen después de una migración.

Teorías y modelos migratorios

LAS LEYES DE RAVENSTEIN (1889): Generalizaciones a partir del estudio de la emigración en Inglaterra y Gales en
1881. Estos principios hoy se deben matizar (por ejemplo, la migración hoy no suele ser escalonada, etc.)
• La mayor parte de emigrantes va a lugares cercanos
• La emigración se hace escalonada (no se podía ir directamente, se hacían muchas escalas…)
• La emigración a gran distancia se hace a grandes centros
• Toda corriente migratoria origina una contracorriente
• Emigran más los habitantes del campo que los habitantes de la ciudad
• A distancias cortas emigran más las mujeres y a distancias largas más los hombres
• La mayoría de emigrantes son adultos
• Las familias cuando emigran van a lugares cercanos
• La intensidad de los movimientos aumenta con el desarrollo del comercio, la industria y los transportes
• Las grandes ciudades crecen más por la migración que por el crecimiento vegetativo
• Las migraciones se dan sobre todo del medio rural a los grandes centros comerciales e industriales
• La causa más importante de los movimientos migratorios es la económica
Ravenstein fue el primero en exponer la teoría de la expulsión-atracción (push-pull): la gente es expulsada de su lugar
de origen, pero aún pesa más la atracción hacia otro nuevo lugar por la esperanza de mejorar su vida.

OTROS MODELOS MIGRATORIOS: Teorías gravitatorias se basan en que la conducta del emigrante obedecen a leyes
como las de la naturaleza e imitan la ley de gravitación universal de Newton, así: Zipf sostenía que el número de
emigrantes de un lugar a otro es directamente proporcional al producto de las poblaciones de cada lugar, e
inversamente proporcional a la distancia que los separa (relacionar el poder de atracción sólo con el volumen de
población es pobre). Hägerstrand, en la misma línea que Zipf, añade también las oportunidades que ofrece un destino
y la información que tienen los migrantes sobre él. Estas teorías y otras (geografía de la percepción, el conductismo,
etc.) son intentos interesantes por objetivar el fenómeno migratorio, pero no tienen validez universal.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

Zelinsky propuso un modelo de interpretación de la evolución de los movimientos de población en época más
reciente; lo dividió en cuatro fases:
(1) Una fase inicial, típica de sociedades tradicionales, con malas comunicaciones y escasa movilidad.
(2) una de transición con fuerte éxodo rural y leve emigración exterior y movimientos habituales.
(3) otra avanzada en la que remite el éxodo rural y la emigración exterior y se acentúan los movimientos habituales.
(4) Una fase final, propia de sociedades desarrolladas, con gran movilidad habitual, desaparición del éxodo rural,
escasa emigración exterior, y desarrollo de inmigración de personas cualificadas de otros países desarrollados y de
personas sin cualificar del Tercer Mundo.

Causas y consecuencias de las migraciones

Hay una cierta homogeneidad en el perfil de los emigrantes, porque las migraciones son selectivas: no participan en
igual medida todos los segmentos de la población. Hay una relación entre migración y edad (mayor % de jóvenes,
aunque ahora también hay ancianos jubilados). También hay selección por sexo (antes las mujeres se iban a sitios
cercanos y los hombres a los lejanos). Hoy la diferencia por sexo tiene que ver con la cultura del lugar de partida
(sociedades musulmanas…) y los empleos que se ofertan en el destino (cuidado de ancianos, construcción...). También
hay selección en niveles de educativos, estrato social... La reagrupación familiar introduce heterogeneidad.

FACTORES DE EXPULSIÓN Y ATRACCIÓN: Para migrar hay un amplio abanico de factores subjetivos, pero los más
importantes son los factores económicos: la desigualdad económica entre el origen y el destino, el deseo de mejorar el
nivel y la calidad de vida, tener información sobre el destino, posibilidad de transporte, y conocer la lengua. Ello hace
que emigren más las personas más formadas y dinámicas.
Factores de expulsión: presión demográfica, injusto reparto de la tierra, miseria, enfermedades, problemas políticos,
guerras y una política oficial que favorezca la emigración.
Factores de atracción: oferta abundante de empleo, salarios elevados, efecto llamada, facilidades idiomáticas, políticas
de acogida, reclutamiento de emigrantes, etc.

CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES. Las migraciones constituyen uno de los principales componentes del cambio
demográfico, junto al movimiento natural. Es, de todos los procesos demográficos, el que a corto plazo influye más en
la sociedad. Efectos en el país de acogida: se rejuvenece la población, produce beneficios económicos al mantener
bajos los salarios, efecto anti-inflacionista (el emigrante manda dinero a su tierra)... Efectos en el país de origen: se
pierde parte de la población en edad productiva y fértil, puede darse cierto envejecimiento poblacional, es un alivio
para la presión demográfica, y gracias a las remesas de dinero permite mejorar la balanza de pagos...

POLÍTICAS MIGRATORIAS: De todos los procesos demográficos, la migración es el más fácil de controlar, al menos en
teoría. Se pueden adoptar medidas que favorezcan la migración (oficinas de reclutamiento) o se establecen políticas
restrictivas o de control de la inmigración. Estas medidas de control son antiguas: por ejemplo, en EE.UU. En 1921 se
aprobó la primera ley de cuotas que limitaba la entrada de extranjeros, tan sólo podían entrar, de cada nacionalidad,
un número que no superara el 3% de los de igual nacionalidad que ya vivieran en el país; en Cuba, se exigía a los
españoles tener el pasaje de vuelta. Actualmente hay una generalización de las políticas de control de flujos, pero los
gobiernos no pueden impedir la reagrupación familiar, como un derecho de las personas, ni negar por completo el
derecho de asilo, reconocido por la Convención de Ginebra de 1951. La existencia de barreras no consigue frenar la
inmigración, de hecho, la inmigración ilegal cobra fuerza en nuestro mundo.

Principales movimientos migratorios

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS INTERIORES: Son lo que se producen dentro de las fronteras de un país.

El éxodo rural: el traslado de población del campo a la ciudad. En los países desarrollados está hoy concluido. En el
mundo subdesarrollado sigue. Este fenómeno está asociado a la Revolución Industrial. Estas migraciones se explican
por el nuevo empleo industrial en la ciudad, el avance de los transportes, la mecanización del campo, etc.

Movimientos interurbanos e intraurbanos: en países en desarrollo el mayor atractivo para la inmigración interior lo
tienen las grandes ciudades; a ellas va la población rural o de ciudades más pequeñas. Se han detectado también
migraciones descendentes, desde una gran metrópolis (Mexico, El Cairo) a ciudades medias, favorecidas por el Estado o
empresas. Hay también una movilidad intraurbana, desde el centro de las grandes ciudades a la periferia alejada, pero

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

bien comunicada. En los países desarrollados se dan flujos centrífugos hacia una periferia que llega a pueblos o
pequeñas ciudades bien comunicadas (periurbanización).

Redistribución de la población y políticas de control: las migraciones interiores (espontáneas o dirigidas) contribuyen
a la redistribución de la población, aunque no hay leyes generales. Una forma especial de migración es el frente pionero
para colonizar tierras poco habitadas o explotadas (conquista del Oeste de EEUU, Brasil, Australia). En los países
desarrollados la movilidad interior puede ser muy grande y se da por el declive de antiguas regiones industriales, el
atractivo de zonas litorales de buen clima, las buenas comunicaciones, el desarrollo de una zona, etc. También juegan
su papel las actuaciones políticas de control drásticas (expulsiones de inmigrantes sin empleo de las ciudades en el
Tercer Mundo, etc.) o disuasorias. Los propios gobiernos organizan migraciones con fines económicos o estratégico
(URSS => Siberia; España => Plan Badajoz).

Los migrantes forzosos: Grupos obligados por las circunstancias (guerra, catástrofe, hambruna...) a salir de sus lugares
de residencia. Son desplazados los migrantes forzosos dentro de las fronteras nacionales. Son refugiados los que
buscan protección en otro Estado. También están las víctimas del desarrollo, afectados por obras de grandes
infraestructuras (pantanos, canteras…)

MIGRACIONES INTERNACIONALES: Desplazamientos que se producen entre Estados [con traspaso de fronteras y
cambio en el estatus jurídico del migrante]. La migración pueden ser voluntaria, forzosa, asistida, etc. Las motivaciones
son de carácter económico o político (refugiados, exiliados, deportados…)

Las migraciones antes de la revolución industrial: las migraciones son tan antiguas como el hombre, se han dado en
todas las etapas de la historia. La Edad Media está comprendida entre dos grandes invasiones, que provocaron la caída
de los imperios romanos; la Edad Moderna inicia con el descubrimiento de América las migraciones intercontinentales
(incluido el tráfico de esclavos). La industrialización marca el comienzo de la migración de masas.

La emigración intercontinental. El siglo XIX y hasta la IGM se caracteriza por un importante flujo migratorio del Viejo
Mundo a América y, en menor medida, a Oceanía y África. Factores: (1) presión demográfica en Europa => hambrunas
y escasez. (2) Maquinismo => paro. (3) Mejoras en el transporte. (4) Atracción de tierras vírgenes por colonizar. 65
millones de europeos (de origen rural y sin cualificar) fueron a EEUU (ingleses, irlandeses, germanos y escandinavos) y
a Hispanoamérica - Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Mejico, Uruguay (españoles, portugueses, italianos). En entreguerras
baja el flujo migratorio. Después de la IIGM se reactiva la migración a América y Australia, pero de países asiáticos.

Los 60: la atracción de la Europa industrial: El resurgir económico del centro y oeste de Europa a finales de los 50
(sociedad de consumo) atrajo inmigración del Mediterráneo (España, Italia, Grecia, Turquía, Marruecos, Argelia,
Túnez...). También hay flujos desde las viejas colonias (caso de UK). Con el final de las restricciones en EEUU, Canadá y
Australia se incrementa la migración de Hispanoamérica, África y Asia.

El último cuarto del siglo XX: Cambio en las migraciones por la crisis del petróleo (1973).
John Salt analiza las características migratorias de 1960-1990:
(1) disminución de las migraciones definitivas.
(2) predominio de migración temporal.
(3) importancia de la reagrupación familiar.
(4) aumentan las políticas restrictivas.
(5) aumenta el número de refugiados.
(6) aumenta la migración de personal cualificado => fuga de cerebros.
(7) importancia creciente de las instituciones de control internacional de la migración.
(8) Aumento de la migración ilegal.
Los países mediterráneas de ser lugares de salida de emigrantes, pasan a ser de acogida. Factores según Gildas Simon:
(1) cierre de fronteras de países del NW de Europa.
(2) auge económico del sur de Europa.
(3) importante economía sumergida.
(4) desequilibrios económicos entre países próximos, a ambos lados del mar.

Comienzos del siglo XXI. El predominio de movimientos este-oeste anterior ha dejado paso a movimientos sur-norte.
Además de los países occidentales, hay nuevos países receptores de migración: países árabes petroleros Japón y

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

Malasia-Tailandia. La información global influye mucho en la decisión de migrar. Los rasgos actuales de la migración
son: (1) la multiculturalidad y los problemas de integración (islam, etc.). (2) la clandestinidad e irregularidad de la
inmigración y (3) las barreras fronterizas (incapaces en realidad de frenar el flujo de emigrantes).

Factores de las actuales migraciones internacionales según el Consejo de Europa.


• La mundialización de la economía implica una mundialización de la inmigración
• El desequilibrio económico entre Norte y Sur
• Las diferencias sensibles respecto a los Derechos Humanos.
• La presión demográfica: baja natalidad en el Norte, muy alta en el Sur.
• Mundialización cultural.
• Porosidad de las fronteras y ofertas de trabajo. A la vez que se endurecen las políticas de extranjería, en el Norte se
necesitan trabajadores (en España, para agricultura, sector servicios, construcción, servicio doméstico, etc.).

LOS MOVIMIENTOS HABITUALES DE LA POBLACIÓN Son movimientos espaciales que no suponen cambio de lugar de
residencia, ni de espacio de vida habitual, ni de actividad principal. En los países del Tercer Mundo la movilidad
habitual es muy escasa; en los países desarrollados hay un aumento espectacular de la movilidad habitual.

Movimientos relacionados con el trabajo. Los movimientos pendulares: diario ir y venir del lugar de residencia al de
trabajo, fenómeno generalizado y masivo en las ciudades. La movilidad pendular se da en los dos sentidos: periferia =>
ciudad y ciudad => periferia (polígonos industriales, colegios...). Repercusiones de la movilidad pendular: 1) Expansión
de la ciudad. 2) Transformación del entorno rural en periurbano o rururbano. 3) Expansión de la red de transportes. 4)
Problemas circulatorios (Ayuntamientos desbordados). 5) Deterioro del medio ambiente. 6) Afecta al estilo de vida de
la gente (estrés, tiempo en desplazamientos, gasto en transporte...)

Movimientos relacionados con el ocio: Fenómeno reciente y espectacular: desplazamientos dominicales


(domingueros); movimientos de fin de semana (fenómeno de la segunda residencia); desplazamientos de vacaciones.
Aspectos positivos (economía, fijan población rural, empleo,...) y negativos (contaminación, masificación...)

Desplazamiento de jubilados: Jubilados buscan mejor clima, precios más baratos, mejor ocio,... Este fenómeno
reciente es propio de un mundo globalizado y está a caballo entre una migración y un movimiento de ocio.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

Medida de las migraciones

I = inmigrantes
Saldo migratorio I–E
E = emigrantes
P f = población en la fecha final
P i = población en la fecha inicial
Ecuación básica de N = nacimientos en el periodo
Pf = Pi + (N – D) + (I – E)
población D = defunciones en el periodo
I = inmigrantes
E = emigrantes
I = inmigrantes
E = emigrantes
P f = población en la fecha final
Salgo migratorio global (I – E) = (Pf – Pi) – (N – D)
P i = población en la fecha inicial
N = nacimientos en el periodo
D = defunciones en el periodo

Migración neta Crecimiento real – Crecimiento natural

I = inmigrantes
Tasa bruta de migración [ ( I + E ) / P ] x 1.000 E = emigrantes
P = población a mitad de año
I = inmigrantes
Tasa neta de migración [ ( I – E ) / P ] x 1.000 E = emigrantes
P = población a mitad de año
I = inmigrantes
Tasa bruta de inmigración ( I / P ) x 1.000
P = población a mitad de año
E = emigrantes
Tasa bruta de emigración ( E / P ) x 1.000
P = población a mitad de año
Iab = inmigrantes de a en b
Tasa bruta de intercambio Eba = emigrantes de b en a
[ ( I ab + E ba ) / ( P a + P b ) ] x 100
poblacional Pa = población de a
Pb = población de b
Iab = inmigrantes de a en b
Tasa neta de intercambio Eba = emigrantes de b en a
[ ( I ab – E ba ) / ( P a + P b ) ] x 100
poblacional Pa = población de a
Pb = población de b
I = inmigrantes
E = emigrantes
Tasa bruta de migración neta [(I – E)/ n] / [(Pi + Pf)/ 2] n = número de años
P i = población en la fecha inicial
P f = población en la fecha final

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

TEMA 3. Estructura de la población

ESTRUCTURA POR SEXO DE LA POBLACIÓN

Toda población está constituida por hombres y mujeres. Del equilibrio en la proporción de los dos sexos se desprenden
consecuencias de carácter demográfico, económico y social.

Indicadores de la estructura por sexo: tasa o proporción, de masculinidad o feminidad: valor porcentual de hombres o
mujeres respecto del total de la población; relación, índice o razón de masculinidad o feminidad (sex ratio): relación
entre el número de hombres y de mujeres.

Normalmente nacen más niños que niñas (105 a 100), pero este desequilibrio termina siendo favorable a las mujeres
en edades superiores, porque hay diferente mortalidad según el sexo. La esperanza de vida al nacer es superior en las
mujeres, en casi todas las sociedades. La sobremortalidad femenina está asociada al puerperio; la sobremortalidad
masculina a malos hábitos sociales (fumar, beber...), trabajos duros o de riesgo y guerras.

Número de varones
Tasa o proporción de TM = x 100
PoblaciónTotal Proporción de cada uno de los
Masculinidad (TM) y
Número de mujeres sexos en el total de la población.
Feminidad (TF) TF = x 100
PoblaciónTotal

Númerodevarones
(Sex ratio) Relación, índice IM = x100 Relación entre número
Númerodemujeres
o razón de masculinidad de hombres y de mujeres
(IM) o feminidad (IF) Número de mujeres y viceversa
IF= x 100
Número de varones
Proporción de niñas
Tasa de feminidad al Niñas nacidas año x entre los nacidos en un año
TFN =
nacimiento (TFN) Total de nacidos año x (sirve para calcular la tasa
de reproducción)

Nº varones edad x Relación entre hombres y


Índice de Masculinidad IME = mujeres de una edad
por edades (IME) Nº mujeres edad x
determinada

Diferencias en la estructura por sexo en el mundo: en el Tercer Mundo hay un ligero predominio masculino, en el
mundo desarrollado el predominio es femenino. Esto se explica en parte por los grupos de edad dominantes: si son
jóvenes es lógico que haya más varones, ya que nacen más; si son viejos, es lógico que haya más mujeres, ya que viven
más. La población mundial está equilibrada por razón de sexo (el sex ratio es de 101 hombres por cada 100 mujeres).

ESTRUCTURA POR EDAD DE LA POBLACIÓN

Permite conocer las dimensiones demográficas básicas, prever su comportamiento demográfico a futuro y valorar
aspectos como la productividad o la necesidad de gasto social.

Grupos de edad: Jóvenes (menores de 15 ó 20 años), Ancianos (mayores de 60 ó 65) y Adultos (entre 15-20 y 60-65).
No hay acuerdo en las edades, la ONU considera anciano a partir de 60, pero en los países ricos es 65 => jubilación. A
efectos de las fórmulas es: Jóvenes → 0-14 años. Adultos → 15-64. Viejos → +65.

La proporción de cada grupo respecto a la población total da una primera información. Tasa de envejecimiento: % de
ancianos respecto a la población total. Tasa de juventud: % de jóvenes respecto a la población total. Índice de
juventud: dividir los jóvenes entre los viejos. Índice de vejez: dividir los ancianos entre los jóvenes. Índice de
longevidad: relación entre mayores de 75 y mayores de 65. Tasa de dependencia: proporción de jóvenes y viejos en el
conjunto de la población. Índice de dependencia: % de personas no productivas (jóvenes y viejos) que dependen de las
productivas (adultos).

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

La edad media es la media aritmética de las edades de los individuos que componen una población. La edad mediana
es la que divide a una población en dos grupos numéricamente iguales, es decir, la mitad de la población tiene menos
edad y la otra más edad que la mediana.

Tasa o proporción de envejecimiento (TE) Viejos


TE=
PoblaciónTotal

Tasa o proporción de juventud (TJ) Jóvenes


TJ=
PoblaciónTotal
Viejos
Índice o razón de vejez (IV) IV = x 100
Jóvenes
Jóvenes
Índice o razón de juventud (IJ) IJ = x 100
Viejos
Jóvenes+Viejos
Tasa de dependencia (TD) TD= x 100
Población total
Jóvenes+Viejos
Índice de dependencia (ID) ID= x 100
Adultos
Mayores de 75 años
Índice de longevidad (IL) IL= x 100
Mayores de 65 años
Estructuras por edad en el mundo. Entre mundo desarrollado y subdesarrollado hay grandes diferencias de estructura
por edad. Para el conjunto mundial, los menores de 15 años son un 29% y los mayores de 65 años son un 7% (los
países ricos tienen un 17% jóvenes y 15% viejos; los pobres tienen un 32% jóvenes y 5% viejos). A partir de un periodo
de rejuvenecimiento en los años 50, se está produciendo en la actualidad un envejecimiento de la población mundial.
El valor 0,5 del índice de vejez marca el límite a partir del cual una población se considera envejecida. El índice de
envejecimiento en países desarrollados es de 0,88 y en Tercer Mundo de 0,15. La causa de este contraste radica en la
diferente fecundidad de unos países y otros. Tasas de fecundidad muy elevadas producen gran acumulación de
jóvenes. Tasas de fecundidad bajas (y baja mortalidad) producen acumulación de viejos. La caída de la fecundidad en
países desarrollados pone en peligro la tasa de reemplazo generacional y da por resultado un crecimiento negativo.
Una sociedad envejecida resulta poco dinámica, tiende al conservadurismo y al anquilosamiento, faltan personas para
cubrir puestos de trabajo y tiene problemas para afrontar gastos sociales (pensiones, salud…); por el contrario una
sociedad joven tiene una gran riqueza potencial, pero puede tener problemas para mantener y educar a tan
numerosos grupo no productivo, faltan puestos de trabajo, hay dificultades para salir de la pobreza, etc. Todo esto da
lugar a movimientos migratorios que afectan posteriormente a la estructura por edad. La estructura por edades de una
población condiciona su posterior evolución respecto a la natalidad, nupcialidad, mortalidad, e incide en muchos
aspectos económicos. Los viejos son dependientes pasivos e improductivos (problema de las pensiones), los jóvenes
son dependientes activos, el gasto social en ellos es una inversión a futuro.

REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE LA ESTRUCTURA POR EDAD Y SEXO

EL DIAGRAMA TRIANGULAR: Representación gráfica en forma de


triángulo equilátero, en cada uno de cuyos lados se establecen los
valores de una variable de cero a cien (jóvenes, ancianos y adultos).

LA PIRÁMIDE DE EDADES: Sirve para representar la estructura de la


población por edad y sexo conjuntamente. Hay tres categorías de
pirámides: la expansiva (base amplia), regresiva (forma de hucha) y
estacionaria (igual en los grupos de edades).

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

OTROS ASPECTOS SOCIALES DE LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN. Además de las variables esenciales de sexo y
edad, hay otras muchas a considerar, como: estado civil, nupcialidad, divorcialidad, composición de las familias,
tamaño de los hogares, nivel educativo, actividad económica etc.
• Tasa de nupcialidad: proporción de matrimonios en el conjunto de la población.
• Tasa de divorcialidad: número medio de divorcios por cada 100 matrimonios en un periodo de tiempo (un año).
• Formas de unión: matrimonio tradicional, unión libre (hijos nacidos fuera del matrimonio), poligamia (3er Mundo).

Formas de familia y hogares. En los estudios demográficos, se considera familia al conjunto de la pareja parental y los
hijos. Tipos de familia:
• Familia nuclear, formada por los padres e hijos.
• Familia monoparental, formada por uno solo de los padres y los hijos.
• Familia extensa, formada por una pareja, sus descendientes, los ascendientes y otros miembros colaterales.
• Familia múltiple, Además de los anteriores, conviven otros individuos sin vínculos de parentesco directo.
• Familia recompuesta, formada por una pareja y los hijos de ambos de una unión anterior y/o los hijos comunes.
→ Hogar: conjunto de personas que habitan bajo un mismo techo. Los hogares pueden estar constituidos por
personas solas, por parejas con o sin hijos, y por individuos que viven juntos sin ningún vínculo. Se suele confundir con
el concepto de familia, pero no es igual. En el mundo desarrollado, hoy hay una tendencia a la disminución del tamaño
medio de los hogares (España = 2,86 personas por hogar; Alemania = 2 personas por hogar).

ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN.

• Población activa. La OIT (Organización Internacional del Trabajo) considera como población activa a todas las
personas que aportan su fuerza de trabajo para producir bienes y servicios, tengan o no empleo. Constituyen la
población activa las personas con empleo (población ocupada) y las que tiene expectativa de tenerlo, tanto los que
aún no han accedido a su primer empleo (población desocupada) y los que lo han perdido (parados).
• Población potencialmente activa. Compuesta por todos los que están en edad legal de trabajar.
• Población subempleada. Quienes tienen un trabajo inferior a su nivel de preparación o en horario o remuneración
inferior a lo normal.
• Desempleados. Población en edad laboral que se encuentra sin empleo, por no haber conseguido aún el primero o
por haber perdido el que tenía.
• Población inactiva. La que depende económicamente de la población activa con empleo. Está integrada por
pensionistas, rentistas, estudiantes, amas de casa y personas dependientes en general.

Indicadores de la actividad de la población.

Tasa de actividad (TA) Población Activa en edad de trabajar


TA= x 100
PoblaciónTotal en edad de trabajar

Tasa de actividad específica (TAE) Poblaciónactiva deungrupo X deedad y sexo


TAE= x100
PoblaciónTotaldeun grupo X deedad y sexo
Población Parada
Tasa de Paro (TP) TP= x 100
Población Activa
Jóvenes+Viejos
Tasa de dependencia (TD) TD= x 100
Población total
Jóvenes+Viejos
Índice de dependencia (ID) ID= x 100
Adultos
PoblaciónOcupada
Tasa de empleo (TE) TE= x 100
Población Activa
ATENCIÓN: La tasa de actividad hace unos años se calculaba en relación a la población total, no sólo a la población en
edad de trabajar, lo que distorsiona los datos. Los factores que inciden sobre la tasa de actividad son: (1) La propia
estructura de edades. (2) Las normas legales sobre edades de actividad (comienzo de la vida laboral y jubilación). (3) La

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

situación económica de un país (que puede hacer que la gente prolongue sus estudios o los incentivos para la
jubilación anticipada, etc.). (4) Factores sociales, como la mayor o menor participación del la mujer en el mundo
laboral (es muy variable de unos países a otros, así que para comparar países es más preciso fijarse sólo en la
masculina).

Sectores de actividad. Clasificación de la actividad económica en tres sectores básicos, introducida por Fisher y Clark.
• Sector Primario: actividades relacionadas con la naturaleza: agricultura, silvicultura, caza y pesca. La minería como
actividad extractiva suele meterse en este grupo, aunque a veces se incluye en el sector secundario como industria.
• Sector secundario: actividades relacionadas con la industria, producción de energía y la construcción.
• Sector terciario: actividades de comercio y servicios (transporte, administración, turismo, etc.). Es muy heterogéneo.
Algunos hablan incluso de sector cuaternario (actividades relacionadas con la dirección y de gran especialización y
modernidad (investigación, desarrollo, innovación, industria de alta tecnología, consultoría, educación, tecnologías de
la información, biogenética, telecomunicaciones...). Sin embargo, no deja de ser un terciario más desarrollado.

En sociedades preindustriales es predominante el sector primario, en cambio, en las sociedades industriales hay un
predominio del sector terciario. Paul Claval propuso un esquema de la evolución de la población activa al pasar de una
situación preindustrial a otra postindustrial:

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

TEMA 4. Las actividades primarias: agricultura, ganadería, pesca y minería

1. LA ACTIVIDAD AGRARIA

La revolución agrícola del Neolítico (descubrimiento de la germinación no espontánea de las plantas, tras la
observación de los ciclos de las especies naturales) supuso un cambio similar a la Revolución Industrial. El 46% de la
población activa mundial en 2000 se dedicaba a la agricultura. Es la actividad más peligrosa para los trabajadores,
junto a la construcción y la minería.

Clasificación de la actividad agraria

→ En función del destino de los productos cultivados:


• Agricultura de subsistencia: produce lo necesario para el consumo personal, si hay excedentes se venden en
el mercado local. Usa técnicas rudimentarias.
• Agricultura comercializada o de mercado: produce para la venta en el mercado nacional o internacional.
Técnicas complejas (abonos, maquinaria, etc.)
→ En función del tipo de cultivo:
• Cultivos anuales: su ciclo de vida es menor o igual a un año (cereales, hortalizas, etc.)
• Cultivos plurianuales: tardan varios años en dar fruto y duran décadas o siglos: árboles y arbustos (vid, olivo...)
→ En función del sistema de cultivo:
• Cultivo de secano: plantas que se adaptan a las precipitaciones, a veces escasas, del clima local: cereales, vid,
olivo, almendro... Si se riega suele aumentar la producción.
• Cultivo de regadío: plantas que precisan mucho agua, ya sea procedente de abundantes precipitaciones
(arrozales chinos), o proporcionada por técnicas artificiales de riego (huertas, etc.)
→ En función de la propiedad agraria:
• Propiedad individual: un solo propietario.
• Propiedad colectiva: varios propietarios.
• Propiedad colectiva pública: el propietario es el Estado.
• Propiedad colectiva privada: propiedad de una comunidad, sociedad limitada o anónima, cooperativa, etc.
→ En función de la extensión de la propiedad agraria:
• Gran propiedad: gran extensión de tierra en un solo propietario.
• Pequeña propiedad: el propietario tiene una parcela pequeña de tierra.
→ En función de la explotación agraria (unidad de producción agraria, con una titularidad jurídica y gestión
pertenecientes a una persona física o jurídica):
• Régimen de tenencia directo: el propietario cultiva él mismo su tierra.
• Régimen de tenencia indirecto: un agricultor cultiva la tierra pagando un canon al propietario de la tierra en
concepto de renta. Varios tipos de canon: arrendamiento, aparcería, foros, etc.
→ En función del rendimiento por hectárea:
• Agricultura intensiva: consiste en sacar el máximo rendimiento por hectáreas.
• Agricultura extensiva: no maximiza la productividad del suelo. Utiliza el barbecho.
→ En función del rendimiento del suelo y la productividad por trabajador:
• Agricultura intensiva de baja productividad: un elevado número de trabajadores con pocos medios intentan
obtener del suelo el máximo rendimiento, pero sus esfuerzos dan un resultado escaso. Se da en países pobres.
• Agricultura intensiva de alta productividad: un escaso número de trabajadores usando muchos medios
técnicos intentan obtener del suelo máximo rendimiento, y lo logran. Típico de países desarrollados (Holanda).
• Agricultura extensiva de baja productividad: los esfuerzos de los campesinos se limitan a una cierta época del
año, y el resultado es de escaso rendimiento, a causa de la baja calidad del suelo y los escasos medios que
pueden usarse. Típico de países poco desarrollados.
• Agricultura extensiva de alta productividad: las buenas condiciones de fertilidad del suelo hacen innecesario el
cultivo de todas las tierras y, a pesar de ser poco elevados los rendimientos del suelo, si el dueño tiene una
cantidad suficiente de tierra, obtiene una alta rentabilidad de su trabajo. Típica de países nuevos (EEUU).

2. LOS GRANDES SISTEMAS AGRARIOS DEL MUNDO

Sistema agrario es el conjunto de técnicas empleadas en una explotación para sacar alimento o ganancias: utilización
del suelo, teniendo en cuenta las condiciones climáticas estacionales, mediante una combinación de cultivos y de

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

ganadería más o menos diversificados; medios de producción técnicos (abonos, maquinaria, herramientas) y humanos
(mano de obra). Los sistemas agrarios pueden dividirse en sistemas ganaderos y sistemas agrícolas, existiendo también
sistemas mixtos.

Sistemas ganaderos
• Nomadismo: cambio de residencia frecuente cuando se agotan los pastos para el ganado. Se da en regiones de gran
aridez anual, los desplazamientos suelen ser muy largos y los pastores se desplazan con toda su familia.
• Trashumancia: desplazamientos entre los pastos de invierno y verano. Se practica en áreas donde la aridez es
estacional, los desplazamientos suelen ser más cortos y son realizados exclusivamente por los pastores.
• Ganadería extensiva: explotaciones de miles de hectáreas en zonas con mayor pluviosidad. El rendimiento por
hectárea es bajo, aunque alto por trabajador. Requiere poca inversión. Típico de países nuevos: ranchos de EEUU,
Australia, Argentina...
• Ganadería intensiva: Típico de países industrializados con poco espacio. Requiere fuertes inversiones: animales
estabulados, piensos, etc. El rendimiento por hectárea y la productividad por trabajador son altos.

Sistemas agrícolas

• Agricultura itinerante: consiste en abrir claros en la vegetación mediante rozas por fuego para ser roturados y que las
cenizas aporten fertilidad al suelo. Tras la recolección se deja descansar el suelo los años necesarios para regenerar la
vegetación natural de forma espontánea. Es una agricultura tradicional, de subsistencia, con pocos medios técnicos y
muy escasos rendimientos por hectárea, característica de los países tropicales (sabana y estepa) y ecuatoriales (selva).
• Agricultura mixta: se combina el cultivo agrícola y la ganadería. También se conoce como ley farming. Este sistema es
propio de regiones húmedas, aunque también puede darse en regiones secas con regadío.
• Agricultura cerealista: Los cereales son los cultivos básicos para la alimentación humana desde el Neolítico. Los
cultivos cerealistas ocupan gran parte del espacio agrario mundial, pues de los 6 productos básicos de la alimentación
humana, 4 son cereales (trigo, arroz, maíz, cebada, azúcar y patata). La gran variedad de suelos y climas y la enorme
extensión de tierras en que se producen, hace que haya múltiples variantes:
→ Con rotaciones de más de dos años de barbecho (descanso de la tierra). Se da en zonas de escasa pluviosidad
y suelos raquíticos o esqueléticos (áreas montañosas y semidesérticas).
→ Con rotaciones trienales. Se alternan los cultivos de trigo-cebada-barbecho, aprovechando la tierra en
barbecho como pasto para la ganadería que aporta abono natural. También se conoce como cultivo al tercio o dry-
farming. Se usaba antiguamente en Europa Central, pero actualmente se ha abandonado ya que las técnicas modernas
de fertilización lo hacen innecesario. Se sigue aplicando en zonas con pluviosidad escasa, como el interior de EEUU,
Australia, Irán, la antigua URSS, etc. Según la pluviosidad y riqueza del suelo las rotaciones pueden variar.
→ Con rotación bienal o de año y vez. Se da en muchas tierras antes dedicadas al sistema trienal, gracias a las
modernas técnicas de abono y fertilización. Consiste en sembrar cereal un año y dejar la tierra en barbecho al año
siguiente o sembrar plantas herbáceas de verano como patatas, remolacha, leguminosas, etc. Se da en algunas
regiones europeas, entre ellas España, pero los mayores exponentes son los países nuevos (EEUU, Australia, Pampa
argentina, llanuras de Canadá y Ucrania, etc. Es una agricultura extensiva de baja productividad por hectárea y muy
alta por trabajador. Los espacios rurales presentan escasa densidad de población y un alto nivel de mecanización. Estos
cultivos marcan el rumbo y los precios en la producción de cereales en el mundo.
→ Cultivo de cereales sin barbecho. Cerealicultura intensiva, sin dejar descansar la tierra, produce mayores
rendimientos por hectárea. Sin embargo, es menos competitiva, ya que por razones históricas las explotaciones son de
pequeño tamaño. Este es el sistema de Europa Occidental.
• Sistema de cultivos intensivos en regadío: Tiene una alta rentabilidad por hectárea y baja por trabajador (el trabajo
humano con escasez de abonos y materiales rudimentarios consigue obtener varias cosechas al año). El ejemplo más
importante de este sistema de cultivo son los arrozales de Asia monzónica. También, el cultivo de maíz en la zona
tropical húmeda (fuera de ella se cultiva en extensivo) y las huertas mediterráneas.
• Sistemas de cultivo plurianuales: árboles y arbustos. Las plantas cultivadas tienen una vida de varios años. Esto tiene
aspectos positivos: (1) No hay que sembrar todos los años. (2) Se adaptan mejor a la sequía por sus largas raíces. (3)
Resisten mejor la competencia de las malas hierbas. Y aspectos negativos: (1) Necesitan un periodo de crecimiento
largo, en el que la planta es improductiva. (2) El alto valor de las plantas es un problema a la hora de reconvertir las
explotaciones. (3) Hay dificultades para recolectar por medios mecánicos => más dependientes de la mano de obra.
Los sistemas de plantas arbóreas y arbustivas tienen sus antecedentes en la actividad recolectora paleolítica.
Actualmente hay dos tipos: las explotaciones arbóreas y arbustivas específicamente agrarias, que se da en zonas
mediterráneas (cítricos, olivos, almendros, manzanos, perales, etc.) y las plantaciones, que se dan en la zona
intertropical, donde los productos recolectados son procesados posteriormente (caña de azúcar, cafetales, cacao, té,
etc.). Las características de la agricultura de plantación son: (1) En ella se aplican las innovaciones agro-tecnológicas, lo

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

que implica fuertes inversiones. (2) Las compañías están ligadas a capital extranjero. (3) El poder de estas empresas
entra en competencia con el del propio Estado. (4) La producción está mediatizada por los mercados de los países
extranjeros.

Teoría de Von Thünen: una teoría de la localización de la actividad agraria

Elaborada por Johan Heinrich Von Thünen (1783-1850) en su libro


El estado aislado (1826). Esta teoría está basada en la relación
entre la rentabilidad de los cultivos y su distancia a un mercado
central. Von Thünen demuestra que los agricultores practican una
agricultura menos intensiva cuanto más lejos están sus
explotaciones del centro de consumo, es decir, del mercado. La
razón estriba en que, al aumentar los gastos de transporte, si se
quieren obtener los mismos rendimientos, hay que reducir las
inversiones en la explotación agrícola. Ello conduce a una
disposición de los cultivos en zonas circulares concéntricas en torno
a la ciudad. Los productos más perecederos, pesados o
voluminosos (más caros de transportar) se localizarían cerca de la ciudad. Los menos necesarios, menos perecederos,
menos voluminosos o pesados (menos caros de transportar) lo harían en las coronas más alejadas. El propio Van
Thünen fue consciente de que este esquema sencillo se modifica al tener en cuenta otros factores como las diferencias
de fertilidad del suelo, la coexistencia de distintos medios de transporte, la competencia entre regiones, etc. Aún así,
aunque se han introducido posteriormente modificaciones al modelo, sigue siendo una teoría válida,
fundamentalmente en países subdesarrollados.

3. LA ACTIVIDAD PESQUERA

Los condicionantes físicos de la pesca (1) La profundidad del agua. (2) Las migraciones de los peces. (3) La salinidad del
agua. (4) La temperatura del agua. (5) La presencia de corrientes marinas. (6) La ausencia de contaminación. (7) La
presencia de alimento. | La pesca está sometida, como la agricultura, a las fuerzas de la naturaleza, y a una limitación
de las posibilidades de explotación si se quiere asegurar la regeneración de las especies. Desde comienzos del siglo XX
hasta la actualidad, las capturas de pesca no dejan de crecer. Actualmente se pescan 90 millones de toneladas al año.

Formas de la economía pesquera (


• La pesca primitiva
• La pesca artesanal (métodos tradicionales). Sobre todo en países en desarrollo.
→ Pesca costera
→ Pesca de alta mar (pesca de altura o pesca lejos)
→ Pesca en agua dulce
• Pesca industrial
→ Pesca costera industrial (evolución de la costera artesanal, con barcos mayores y mejores redes)
→ Pesca industrial de alta mar (= pesca tradicional, pero con recursos mayores: barcos frigorífico, barcos fábrica)
• Los cultivos marinos y acuáticos (especies marinas, de agua dulce – acuicultura, crustáceos, moluscos, algas...)

4. LA ACTIVIDAD MINERA

Con la llegada de la Revolución Industrial a finales del siglo XVIII, los minerales se converten en imprescindibles como
fuentes de energía y como materias primas de la industria. Las materias primas extraídas de la tierra pertenecen a
cuatro grandes grupos: minerales metálicos o metalíferos, no metálicos, energéticos y productos de cantera. La
producción de minerales depende de la demanda, que está supeditada a los usos industriales; los yacimientos están en
países diversos y muchos países no tienen yacimientos, tiene carácter no renovable, necesita mucha tecnología para la
extracción y una fuerte inversión de capital y mano de obra. Los productores de materias primas mineras no son países
industrializados y por tanto no son consumidores; y viceversa, la mayoría de los países industrializados, grandes
consumidores, no poseen en su subsuelo estos productos y si los tienen no de modo suficiente para alimentar su
industria. La energía no renovable procede de materias primas como carbón, petróleo, gas natural y uranio; frente a las
energías renovables (sol, agua, viento...) su formación exige un periodo de tiempo a escala geológica, por lo que su
consumo es más rápido que su génesis, lo que termina provocando escasez de reservas.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

TEMA 5. Paisajes agrarios y asentamientos rurales

El paisaje agrario es el resultado de la acción conjunta de componentes físicos, biológicos y culturales sobre un espacio
económico no urbano de la superficie terrestre. Los paisajes agrarios están formados por unos “elementos”
(componentes visibles del paisaje agrario) y unos “factores” (son los que permiten explicar la aparición y las formas
que adquieren los distintos paisajes agrarios).

Elementos de los paisajes agrarios

Los elementos de los paisajes agrarios son los componentes visibles del paisaje agrario.

El ager. Es el espacio cultivado.


→ La estructura parcelaria. La parcela es la división elemental del paisaje agrario. Un conjunto de parcelas dibujan una
trama que llamamos parcelario.
• La forma. Es el perímetro de la parcela.
→ Parcelas alargadas. Dispuestas a lo largo de un eje longitudinal (un valle, un río, un camino, …) Pueden ser
regulares (rectángulos) o irregulares.
→ Parcelas centradas. Presentan una cierta disposición concéntrica (más o menos circular), respecto a un
centro. Pueden ser regulares o irregulares (cuadrados, pentágonos etc.).
• El tamaño. Es la medida de la superficie.
→ Minifundio. El terrazgo está dividido en parcelas de pequeño tamaño y muchos propietarios.
→ Latifundio. El parcelario está compuesto de parcelas de gran tamaño y pocos propietarios.
• Los límites o lindes. Separaciones entre las parcelas, formados por setos vivos (arbustos y árboles), por muros o
vallas, o por acequias o canales.
→ Campos abiertos u openfield. No establecen límites materiales entre las parcelas, diferenciándose éstas
fundamentalmente por el tipo de cultivo.
→ Campos cerrados o bocage. Los límites entre las parcelas se hacen mediante setos vivos.
→ Campos escalonados, bancales o cultivo en terrazas. No son propiamente una forma de delimitación, sino
una adaptación del cultivo al terreno montañoso. Típico de los arrozales asiáticos, las tierras andinas, y en las
laderas de los montes en las tierras mediterráneas de España, Italia y el Norte de África.
→ El tipo de cultivo. Los tipos de cultivo dan una coloración a los campos que permite distinguir los diferentes cultivos,
así como el momento en el estadio de su producción.
• Cultivos herbáceos. Comprenden todas las plantas herbáceas: cereales, leguminosas, hortalizas... Tienen un ciclo
anual y una morfología uniforme, según el momento de su ciclo agrícola.
• Cultivos arbustivos. Presentan parte de su tallo leñoso. Pueden ser también cultivos anuales o de plantación
como la caña de azúcar, algodón, girasol, y la vid.
• Cultivos arbóreos. Son los árboles cultivados, como la mayoría de los frutales.
• Cultivos de regadío. Utilización del agua mediante sistemas de riego (acequias, canales, tuberías de riego por
aspersión o goteo), para paliar el déficit hídrico.
• Cultivos de secano. Se depende del agua de la lluvia.
• Monocultivos. Cuando la tierra se dedica en toda su extensión a un solo cultivo.
• Policultivos. Cuando la tierra se dedica a varios tipos de cultivos.
• Cultivos promiscuos. Cuando en una misma parcela se cultivan varios productos.

El saltus. Es el espacio no cultivado, es decir, el espacio natural no transformado.


→ El saltus macroespacial, a escala del globo terrestre, comprende zonas en las que, por el clima, el relieve, etc., no
puede haber una transformación en espacio agrario. Son las zonas polares, los desiertos tropicales, los bosques
boreales y las selvas ecuatoriales.
→ El saltus microespacial, a escala regional, viene determinado por la altitud, el exceso o escasez de agua o la ausencia
de suelo blando.
→ Saltus permanente. El que por su naturaleza fisiográfica nunca podrá cultivarse, como los hielos, los afloramientos
rocosos y las aguas continentales, tanto estancadas (lagos, lagunas, presas) como corrientes (ríos, torrentes, acequias).
20% de la superficie terrestre. No los desiertos, ya que, por la naturaleza de sus suelos, podrían cultivarse si se regaran.
→ Saltus temporal. Está constituido por formaciones vegetales naturales: bosques, monte bajo y prados naturales, que
podrían ser transformados en espacio cultivable. 48% de la superficie terrestre.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

El hábitat. El hábitat agrario formaría parte del saltus, ya que no es espacio cultivado. Como paisaje, no sería agrario
sino de poblamiento o residencial, distinguiéndose entre rural y urbano.
→ Hábitat disperso. Formado por casas de campo o de labranza, que se distribuyen de forma aislada por el espacio
agrario y dan cobijo a los trabajadores agrarios y sus familias, a sus animales y sus aperos. Demangeon ideó un método
para calcular el grado de dispersión del hábitat en una zona agraria determinada:

I = grado de dispersión.
Grado de dispersión del E ×n
I= E = población de los caseríos. n = número de caseríos.
hábitat en una zona agraria P P = población total del término municipal.

• La vivienda rural. Doble finalidad de albergar al campesino y servir como instrumento para el desarrollo de la
actividad agraria. Allí se guardan cosechas, aperos y animales. Tipos de casas rurales según Demangeon:
→ Casa-bloque: No existe discontinuidad en el plano entre las diferentes dependencias (vivienda, establo,
almacén, etc.) Puede estar a ras de suelo (palloza gallega) o en altura (casa-torre).
→ Casa disociada: varios edificios normalmente en torno a un patio central (cortijo, rancho, hacienda).
→ Hábitat concentrado. Conjunto de viviendas predominantemente agrarias en medio de los campos de cultivo.
→ El caserío. Formado por 2 o 3 viviendas, cuyos habitantes trabajan en la misma explotación agraria.
→ La aldea.- Está constituida por diez o quince viviendas.
→ El pequeño pueblo rural. Agrupación de, al menos, veinticinco o treinta viviendas, y dedicadas,
exclusivamente, a la agricultura, ganadería o la explotación forestal.
• Morfología del hábitat concentrado.
→ El pueblo alargado. Las viviendas se localizan a ambos lados de una vía de comunicación.
→ El pueblo amontonado o irregular. Las viviendas se localizan próximas unas a otras, sin orden aparente.
→ El pueblo radial. Las viviendas se disponen en sentido radial en torno a un centro
• Emplazamiento del hábitat concentrado.
→ Pueblos con emplazamientos colgados. Sobre una colina, por razones defensivas o para evitar inundaciones.
→ Pueblos emplazados cerca de un punto de agua, pozo o río.
→ Pueblos con emplazamientos ligados a las vías de comunicación. Los pueblos se desdoblan, apareciendo un
pequeño arrabal junto a la carretera, gracias a la importancia del comercio y el transporte.

La red viaria. Elemento que pertenecería al saltus, está formada por la red viaria de autopistas, carreteras nacionales,
carreteras secundarias, y ferrocarriles, están yuxtapuestos, sin relación con los elementos del paisaje; la red de
caminos rurales, vías pecuarias, cañadas, veredas sí se insertan dentro de los paisajes agrarios.

Factores explicativos de los paisajes agrarios

Son los que permiten explicar la aparición y las formas que adquieren los distintos paisajes agrarios.

Factores físicos. Hoy gracias a tecnología e inversión se podrían trabajar, pero no de modo suficiente o rentable.
→ El Clima. Dentro del factor clima, los condicionantes más decisivos son el frío y la aridez. Es vital la temperatura
(reposo invernal, oscilación térmica diaria y anual, heladas, etc.) y el agua (encharcamiento, pudrición, sequía, granizo,
lluvia), aunque también es importante el viento.
→ El relieve: la topografía y el roquedo. Los condicionantes más decisivos son la altitud (0,65ºC menos de temperatura
cada 100 metros de altitud), el valor de la pendiente (+ 35º imposible), si es solana o umbría (en el hemisferio norte, la
vertiente norte es poco propicia al cultivo - al revés en el Sur), la naturaleza del suelo, la cubierta vegetal.

Factores humanos
→ La influencia de la presión demográfica. La historia nos informa de cómo a una etapa de expansión demográfica le
corresponde otra de aumento de las tierras cultivadas. Asimismo, las migraciones provocan la difusión de cultivos.
→ La influencia del nivel de desarrollo tecnológico. Las técnicas que se utilizan actualmente son la mejora de los
suelos, su fertilización, el regadío y la mecanización.
→ La influencia de la revolución de los transportes y la comercialización. Se manifiesta en los paisajes en tres aspectos:
(1) Aumenta la red viaria. (2) Las distancias entre productores y consumidores se acortan. (3) El acceso a nuevas tierras
permite ampliar el espacio cultivado. También hay que destacar el avance en la conservación de los alimentos y la
mejor organización del mercado a todos los niveles: local, regional, nacional e internacional.
→ La influencia del nivel y del sistema económico. Además de nivel tecnológico, hace falta una gran inversión para
modificar los paisajes agrarios y sacar rentabilidad. Economía de libre mercado o economía dirigida.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

→ La influencia del sistema de propiedad agraria. La propiedad, de acuerdo con el derecho, comprende la libre
disposición de la tierra (derecho a vender, dividir, dejar en herencia y transformar su propiedad), el libre
aprovechamiento (uso y disfrute, arrendamiento) y las facultades de exclusión (impedir la intromisión de otros en el
uso y disfrute de su propiedad). Puede ser propiedad individual o colectiva, pública o privada.
→ La influencia del sistema de explotación agraria. El régimen de tenencia de la explotación agraria puede ser directo
(el propietario explota la tierra) o indirecto => arrendamiento (alquiler), aparcería (socios a medias, a cuartos)...
→ La influencia de las reformas agrarias. Las reformas agrarias son el conjunto de operaciones que tienden a
transformar la estructura territorial de un estado (Le Coz). Hubo liberales (México, etc.) y socialistas (URSS).

Los asentamientos rurales

Evolución del hábitat rural: Hay que diferenciar entre hábitat rural tradicional y rural actual. En el mundo rural
tradicional la evolución del hábitat se debe a (1) Las transformación de las condiciones de vida agrícola. (2) La
modernización de las viviendas. (3) La reforma o construcción de segundas residencias. El hábitat rural actual incluye el
mundo rural periurbano y rururbano. El modo de vida en el campo ha evolucionado hacia el confort, nivel educativo,
etc., de modo que no hay apenas diferencias entre el modo de vida rural y el urbano.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

TEMA 6. LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y SUS REPERCUSIONES ESPACIALES

LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

La actividad industrial supone la transformación de los productos material es existentes en la naturaleza, y ocupa una
posición intermedia entre las actividades extractivas y las actividades de los servicios.

Clasificación de la industria según la posición del proceso de fabricación:


(1) Industrias básicas o de cabecera. Son las que realizan una primera transformación de las materias primas
(siderurgia, refinerías de petróleo, industrias agroalimentarias, etc.).
(2) Industrias de bienes intermedios. Son las que obtienen productos semielaborados (piezas de coche, por ejemplo).
(3) Industrias de transformación, que pueden ser:
(A) Industrias de bienes de equipo (fabricación de maquinaria e instalaciones).
(B) Industrias de bienes de consumo (fabricación de mercancías de uso y disfrute de la población).

Clasificación de la industria según el peso y volumen de las materias primas empleadas o de los productos finales:
(1) Industrias pesadas: siderurgia, metalurgia, industria naval.
(2) Industrias semipesadas: automóvil.
(3) Industrias ligeras: calzado, alimentación.

Evolución de la actividad industrial.

La etapa preindustrial.

El artesanado constituía la forma básica de la organización productiva. Se basaba en la elaboración de manufacturas a


partir de materias primas naturales sin usar maquinaria, sino herramientas y la destreza del artesano. La producción
resultaba costosa, lenta y de baja productividad. El artesano clásico se forjó en las sociedades europeas feudales,
configurando una capa social de especialistas en diferentes oficios, que se ubicaba sobre todo en las ciudades.

La Revolución Industrial.

La revolución industrial ha supuesto uno de los hitos fundamentales de la historia humana, únicamente comparable a
la revolución del Neolítico. El elemento desencadenante y clave fue el maquinismo. Las diferentes etapas de la
revolución industrial (primera, segunda y tercera) se explican por los cambios tecnológicos que modificaron
sustancialmente la capacidad de producción.

La primera Revolución Industrial.

Surgió en Inglaterra a mediados del siglo XVIII con el invento de la máquina de vapor de Watt. El carbón fue la fuente
de energía y la materia prima imprescindible para obtener el acero. Ferrocarril. Concentración industrial en espacios
próximos a la fuentes de energía. Especialización y división del trabajo. Capitalismo industrial: importante inversión de
capitales, industria asociada a la banca. Desigualdades sociales entre burguesía y proletariado. Inmigración urbana.

La segunda Revolución Industrial.

Surgió a finales del siglo XIX. Asociada a:


(1) electricidad: luz, fuerza motriz industrial, sistemas de comunicación (radio, telégrafo, radar, tv).
(2) petróleo: fuente de energía y materia prima (plástico).

Se caracteriza por la producción en cadena. El ingeniero de EE.UU. Frederick Taylor idea la “organización científica del
trabajo” o Taylorismo, que consiste en calcular el tiempo promedio para producir un producto y obligar al obrero a
acelerar el ritmo de trabajo asimilándolo a una máquina. Esto se logra a través de tres métodos: (1) Aislando a cada
trabajador del resto de sus compañeros bajo estricto control de los directivos. (2) Haciendo que cada trabajador

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

produzca sólo una parte del producto, perdiendo la idea de totalidad y automatizando su trabajo. (3) Pagando distintos
salarios al trabajador de acuerdo a su rendimiento laboral o a la cantidad de piezas producidas.

Concentración industrial: Las crecientes necesidades de capital, fruto de las innovaciones técnicas, la producción en
serie y a gran escala, sólo pueden satisfacerse mediante la creación de empresas del mayor tamaño posible. Los
grandes capitales financieros estaban concentrados en pocas manos y esta tendencia se extendió a la industria,
constituyendo verdaderos monopolios, como
(1) Holding: Sociedad financiera que controla varias empresas que se dedican a actividades diversas.
(2) Trust: Unión de empresas que producen el mismo producto para controlar y monopolizar el mercado.
(3) Cártel: Convenio entre empresas de producción similar para evitar la competencia y controlar precios.

La tercera Revolución Industrial.

Se inició a raíz de la crisis del petróleo en 1973. Tiene estos rasgos:


→ Descentralización productiva: se reparte la producción con PYMES y la fábrica reduce su tamaño
→ Cambio tecnológico: electrónica, energía nuclear, cibernética, navegación espacial, informática.
→ Disminución de la mano de obra directa y aumento de los trabajadores industriales indirectos
→ Desarrollo de los sectores terciario y cuaternario.
→ Estrategias a escala mundial para controlar los mercados y deslocalización industrial hacia países subdesarrollados.
→ Progresivo uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación permiten la globalización del mundo empresarial

LA ESTRUCTURA INDUSTRIAL

La estructura industrial es el conjunto de variables que definen la realidad industrial de un determinado territorio. Se
puede estudiar a escala microeconómica o macroeconómica.

Componentes básicos de la estructura industrial

La empresa industrial. La empresa constituye la unidad jurídica y económica de producción.


Tipos de empresas: pública o privada; grande o pequeña.
• Sociedad colectiva. La integran varios socios, que aportan tanto el capital como el trabajo, respondiendo con todo su
patrimonio ante una posible quiebra.
• Sociedad en comandita. La integran dos clases de socios diferentes, unos responden con todo su patrimonio ante una
posible quiebra, mientras que los otros lo hacen, únicamente, con el capital aportado.
• Sociedad limitada. La integran socios que sólo responden del capital con el que participan, y por lo tanto, en el caso
de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.
• Sociedad anónima. Es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital
social a través de títulos o acciones. La sociedad anónima es la más representativa del sistema capitalista.
• Sociedad cooperativa. Un tipo de empresa colectiva, cuyos miembros pueden trabajar en ella o sólo aportar capital.

El establecimiento industrial es la unidad técnica de fabricación, la plasmación espacial de la actividad industrial.


• Establecimientos monoplanta (tradicional): Reúnen en un mismo espacio las diferentes funciones de fabricación,
oficina, almacenamiento, y delegación comercial. Concentración de puestos de trabajo en gran fábrica (gigantismo).
• Establecimientos multiplanta (actual): Dispersión física de las diferentes funciones de la empresa. Posible hoy gracias
a las tecnologías de la comunicación.

Subsectores productivos de la industria. Toda empresa o actividad industrial se integra dentro de un sector o rama de
actividad similar. Los principales sectores productivos son: el sector metalúrgico, el químico, la construcción, y otras
como: alimentación, textil, papel, etc.

Elementos productivos de la industria


• Mano de obra, que puede ser directa (currelas) o indirecta (diseño, gestión...)
• Capital, que puede ser fijo (máquinas, edificios,...) o circulante (salarios, energía,...)
• Otras como tecnología, energía y materias primas.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

La fabricación de un producto terminado se obtiene a partir de unas materias primas, transformándolas por medio de
la mano de obra directa e indirecta, con la ayuda de la tecnología que utiliza unas fuentes de energía, y todo ello es
posible gracias al capital.

Los procesos de reestructuración de la estructura industrial

→ El resultado de la concentración fue la formación de enormes empresas, transnacionales o multinacionales.


→ Con la creciente globalización económica y política (sobre todo desde finales del siglo XX), las empresas han llegado
a ser actores mundiales, con más peso que muchos países.
→ La deslocalización industrial (traslado de determinadas funciones productivas a países del tercer mundo). Cuando se
traslada la empresa al completo, se llama relocalización.
→ Descentralización productiva: Fragmentación de la producción. Formación de empresas en red, con
establecimientos dispersos pero muy interrelacionados económicamente. Con este modelo la rentabilidad crece por:
(1) el menor control sindical en las PYMES;
(2) la reducción de costes de fabricación por la libre competencia;
(3) la reducción del precio del suelo porque las PYMES están en la periferia;
(4) la menor inversión en capital fijo.

Ventajas de la concentración productiva en fábricas de gran tamaño:


• Reducción de costes.
• Mayor capacidad de modernización del sistema productivo.
• Asegurar la independencia respecto de los suministradores.
• Facilitar las interconexiones técnicas en los procesos de producción.

Ventajas de la concentración económica y financiera:


• La racionalización de la producción, gracias a la inversión.
• El descenso de las tasas fiscales, al disminuir las operaciones de compra-venta.
• La diversificación de las ventas.

LAS REPERCUSIONES ESPACIALES DEL HECHO INDUSTRIAL

La inercia histórica juega un importante papel en la explicación de la actual distribución espacial de la industria.

Factores tradicionales de la localización industrial

→ La influencia de los medios de transporte y de comunicación: la proximidad al mar o un río navegable, la cercanía
del ferrocarril, la presencia de carreteras, etc. Los automóviles y el desarrollo de las comunicaciones han permitido
ahora la autonomía locacional de la industria.
→ La influencia de las fuentes de energía: En la primera revolución industrial, era clave poner la industria cerca del
carbón, pero con el petróleo y la electricidad ya no importa estar cerca o no de las fuentes de energía.
→ La influencia de las materias primas: La materia prima tendrá mayor influencia locacional cuanto más voluminosa,
pesada, deteriorada o insustituible sea. La industria pesada se localiza tradicionalmente en la proximidad de las
materias primas, lo mismo pasa con las empresas de transformación de productos agrarios y de productos
perecederos. Los recursos naturales pueden ser renovables (bosques, peces) o no renovables (minería, hidrocarburos).
→ La influencia de la mano de obra: Hay que tener en cuenta 3 factores:
(1) La mano de obra es un factor móvil (migraciones).
(2) El grado de cualificación de la mano de obra.
(3) La fuerza sindical o el nivel de reivindicación de la clase trabajadora.
→ La influencia del capital: El capital circulante tiene una gran movilidad, el fijo está más atado a la tierra.
→ La influencia del mercado: Es importante la proximidad del mercado no sólo de consumo, sino también el mercado
laboral, por eso hay autores que ligan la industrialización a la urbanización.
→ La influencia de la intervención gubernamental: Puede ser directa o indirecta; esa intervención puede favorecer o
frenar el desarrollo industrial. En los países capitalistas, aunque tiene cierta influencia, es más esencial la fuerza del
mercado a la hora de modelar el paisaje industrial.
→ La influencia de otros factores: Factores ambientales (contaminación, ruido,..) o la importancia de la investigación.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

Nuevas pautas de la organización espacial de la industria

Muchas de las iniciales ventajas de la concentración industrial están desapareciendo. Diversos inconvenientes explican
que ahora muchas empresas busquen una localización alejada de la gran ciudad:
→ La competencia entre las industrias eleva los precios de los diversos factores productivos.
→ El precio del suelo industrial se ha disparado en las grandes ciudades.
→ La concentración de trabajadores aumenta su capacidad organizativa y sindical y sube los costes salariales.
→ La prestación de servicios se hace más costosa por culpa de la congestión del transporte.
A veces, ello se traduce en descentralización hacia los suburbios, buscando compaginar las ventajas del alejamiento de
la ciudad con las ventajas de la concentración. Otras veces, se traslada la empresa hacia ciudades de menor tamaño.
Otras se da una deslocalización industrial hacia países subdesarrollados.

LOS MODELOS ORGANIZATIVOS Y TERRITORIALES DE LA INDUSTRIA

La organización espacial en la Primera Revolución Industrial

→ Crecimiento sin precedentes del tejido industrial.


→ Hay una concentración de empresas en las regiones carboníferas y cerca de los diversos recursos naturales.
→ El mercado de consumo actuó como importante foco de atracción de la industria ligera, lo que hizo crecer la
industria urbana, desencadenando una fuerte migración del campo a la ciudad.
→ Las fábricas se sitúan cerca de ríos porque se necesita el agua para abastecer y refrigerar las calderas de vapor y
también se usan los ríos como vertedero barato.

La polarización y concentración industrial en la ciudad: el modelo fordista

→ Paralelamente a la concentración del poder empresarial, se produjo la concentración espacial de las empresas
industriales en complejos industriales.
→ Tipos de complejos industriales: portuarios, de base hullera y urbano (típico del periodo fordista).
→ Las economías de aglomeración dan una serie de ventajas a las empresas que se concentran en la ciudad. La
industria atrae a la industria. Esto conlleva la aparición de deseconomías (deterioro del entorno, conflicto social, etc.)
→ La industria se sitúa: (1) Cerca del ferrocarril; (2) En el extrarradio de la ciudad; (3) En polígonos industriales; (4) En
la proximidad de una red estructurada de carreteras; (5) En grandes naves industriales.

La reorganización industrial tras la crisis del modelo anterior

A. La reestructuración productiva de los espacios urbanos


→ Las economías de la aglomeración se están convirtiendo en economías de la desaglomeración, debido a las
desventajas de la concentración en grandes ciudades: (1) Los altos costes productivos (alquileres, precio del suelo,...).
(2) congestión del tráfico. (3) Deterioro de las condiciones de vida (polución, ruido, tiempo).
→ Tendencias aparentemente contradictorias: por una parte, una tendencia descentralizadora; por otra, la ciudad
atrae actividades industriales innovadoras. La innovación tecnológica genera ventajas competitivas y es un factor
productivo más importante hoy que el trabajo o el capital. Y ello por: (1) existencia de infraestructuras tecnológicas,
universidades, centros de investigación, aeropuertos, capital de riesgo. (2) proximidad espacial de empresas
potencialmente innovadoras e instituciones favorables a la innovación.

B. La industrialización de las áreas rurales en el mundo desarrollado


→ Ventajas relativas de las áreas rurales: existencia de recursos naturales abundantes y baratos; los menores coste que
en la ciudad, debido al menor nivel de vida y de precios, mano de obra de bajo nivel conflictivo, suelo urbano a bajo
precio, subvenciones o exenciones fiscales, falta de controles urbanísticos, comunicación eficiente por carretera. Todo
esto son alicientes para sectores maduros de escaso nivel tecnológico que demandan un elevado volumen de mano de
obra (textil, piel, calzado, muebles,...).
→ No todo el desarrollo industrial rural llega de la ciudad, también hay un crecimiento industrial endógeno.

C. La deslocalización de la industria
→ Puede ser internalizada (por relocalización propia) o externalizada (subcontratar a una empresa extranjera).

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

→ La deslocalización comienza a adquirir relevancia desde 1990, siendo uno de los pilares de la globalización.
→ Las grandes compañías traspasan actividades de menor valor añadido a países con costes salariales bajos,
manteniendo en sus países de origen los procesos críticos y especializados.
→ Afecta fundamentalmente a sectores tradicionales e intensivos de mano de obra: textil, juguetes, calzado,
alimentos, electrónica, etc.

Causas de la deslocalización:
(1) Búsqueda de costes salariales más bajos.
(2) Competitividad creciente y global de las empresas.
(3) Desigualdad de derechos laborales entre países.
(4) Organización política del mundo actual, sin apenas control de la política sobre la economía.
(5) Escasa fuerza sindical en países subdesarrollados.
(6) División internacional del trabajo: unos piensan y diseñan, otros fabrican, otros ensamblan.
(7) Nuevas formas de inversión: franquicias, subcontratación internacional, etc.

Consecuencias de la deslocalización (para ciertos autores los efectos son positivos a corto y largo plazo):
(1) En un proceso de globalización, las empresas se instalan donde reducen costes o mejoran la calidad de sus
productos, de forma que los consumidores pueden comprar cosas mejores y más baratas.
(2) La competencia creciente favorece la innovación tecnológica y, por tanto, el crecimiento de la producción.
(3) Los efectos de la equidad internacional son positivos, pues la deslocalización favorece el desarrollo de economías
atrasadas y mejora la distribución internacional de la renta.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

TEMA 7. LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS

→ Fischer (1935) fue el primer autor que clasificó las actividades económicas en tres sectores de actividad. Hoy se
cuestiona esta clasificación, ya que rara vez se produce un servicio puro, es más frecuente la combinación entre bien y
servicio, en lo que se denomina continuum bien-servicio.
→ El sector terciario se dedica a la producción de bienes no materiales y no almacenables, cuya función consiste en
prestar servicios a empresas y personas. Incluye una amalgama de actividades muy heterogéneas.
→ Los servicios tienen cada vez más importancia económica, como puede verse en su importancia en el PIB, en el valor
añadido que aportan y en la creciente población ocupada en este sector. En general, se identifica la evolución hacia
una sociedad desarrollada con el avance de los servicios, por ello el estado de bienestar de la sociedad postindustrial
se suele medir por el grado de desarrollo de los servicios.

En países subdesarrollados. La mayoría de la población activa está empleada en el sector primario, se da una
terciarización no productiva y una hipertrofia del sector servicios, que no se corresponde con una modernización de
sus economías, esté relacionado con la administración pública y con servicios poco cualificados (domésticos, etc.),
siendo un sector-refugio, que enmascara la pobreza económica.

En países desarrollados. La terciarización se explica por el enorme desarrollo alcanzado por los denominados servicios
complementarios a la producción o servicios a las empresas, que proporcionan un valor añadido al producto. Muchos
servicios son muy cualificados, como los asociados a la sanidad, la educación, la cultura, el ocio o el placer.

Los servicios tienen un importante peso en la economía y una gran trascendencia en el modelo socioespacial.
Bailly y Bouliame han diferenciado tres tipos:
• Sociedades industriales. Al menos el 50% de su población activa ocupada en labores de producción industrial.
• Sociedades de consumo. Al menos el 50% de su población activa ocupada en actividades de distribución
(comerciales, educación, sanidad, servicios personales y ocio).
• Sociedades de la información. Al menos el 40% de su población activa ocupada en labores de circulación (transporte,
información, flujos financieros y de seguros).

En países en vías de desarrollo. Están en un estado intermedio entre subdesarrollados y desarrollados. El sector
servicios está en fase de expansión, sobre todo debido a la creación de servicios públicos.

EVOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS

Evolución histórica. Algunas de estas actividades se originaron con las primeras formas organizadas de sociedad, en
relación con funciones religiosas, políticas, militares, comerciales y de servicios personales. Con la Revolución Industrial
el sector terciario comenzó a desarrollarse, siendo actividades subsidiarias y dependientes a la producción industrial.
Es durante el siglo XX cuando se producen los mayores cambios, reconociéndose que las actividades terciarias son
actividades productivas, y, por lo tanto, un sector más de la actividad económica. En la sociedad postindustrial el sector
servicios está a la cabeza de las actividades económicas, tiene una gran valoración social gracias al estado del bienestar,
y la localización de los servicios se ha diversificado (centro urbano y periferia).

Factores explicativos del cambio y crecimiento de los servicios

Factores sociales
• El crecimiento de la población
• El envejecimiento de la población
• La incorporación de la mujer al mundo laboral
• El desarrollo de la sociedad del bienestar
• El aumento del nivel adquisitivo
• El aumento del ocio y el tiempo libre.

Factores económicos
• La Revolución Industrial, que inicia el trasvase de los trabajadores del sector primario hacia el secundario y terciario.
• El proceso de reestructuración industrial, llevado a cabo con la crisis del petróleo de los años 70 del siglo XX, donde

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

las actividades de producción se transformaron en servicios (teoría de la desindustrialización-terciarización).


• El proceso de deslocalización industrial, que reserva al primer mundo las actividades terciarias de valor añadido.
• La integración de los servicios en la producción (ejemplo en coches: servicio postventa, financiación, seguro, etc.).
• La externalización de las funciones terciarias o subcontratación de determinados servicios a otras empresas.
• La internacionalización de la producción y de los mercados.
• La creación de la Organización Mundial del Comercio en 1996 (OMC).
• La globalización del comercio de servicios.
• La precariedad en los empleos.

Factores tecnológicos. Las nuevas tecnologías de producción, que requieren cada vez menos mano de obra y
demandan numerosos servicios, condujeron a la denominada terciarización de la industria. Los avances en tecnologías
de la información y de la comunicación han favorecido la globalización de la economía. Las TIC han tenido un enorme
impacto económico (ha perdido importancia la lejanía entre productores y consumidores), social (creación de empleo)
y del ocio (ahorro de tiempo y nuevos modos de ocio tecnológico).

Factores políticos.
• La complejidad del Estado (cada vez necesita más funcionarios gestionando)
• El Estado de bienestar y las políticas de protección social.
• Las políticas laborales, tales como la disminución de la jornada laboral o las vacaciones pagadas, que aumentan el
tiempo libre y la posibilidad de gastar en servicios: auge del turismo.

CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS

La gran heterogeneidad de las actividades terciarias hace que resulte difícil su clasificación. Se han hecho muchas
clasificaciones, la mayoría con criterios económicos y pocas con criterios geográficos (el libro pone algunas, pero son
confusas y espesas, así que pasando. Si cae en el examen, inventa tu propia clasificación: el profe no lo notará).

DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS SERVICIOS

→ Los servicios poseen una gran capacidad de impacto geográfico.


→ Rocherford (años 70) diferenciaba 7 grupos de servicios con comportamientos de localización diferenciados: los
servicios comerciales, los servicios administrativos, los servicios de organización y asesoría, los servicios bancarios, los
servicios educativos, los servicios culturales y los servicios lúdicos.
→ Otros autores señalan un comportamiento diferencial entre las pautas de localización entre los servicios orientados
al consumo, que tenderían hacia una distribución más dispersa, y los servicios orientados a la producción, que estarían
más concentrados en los grandes centros de negocio.

Factores de localización de los servicios


• La distribución de la población sobre el territorio: + población => + servicios // - población => - servicios.
• La accesibilidad de la población a los servicios (redes de transporte y comunicación).
• La frecuencia de uso de los servicios, a mayor frecuencia de uso de los servicios mayor número de establecimientos
de servicios y viceversa.
• La naturaleza del servicio (algunos son necesariamente periféricos: hospitales, cementerios, aeropuertos, etc.)
• La naturaleza del operador: si es público o privado (se pondrá en donde le resulta más rentable).
• El objeto del servicio, si es de información o es tangible (entonces necesita proximidad).
• El usuario del servicio: si es empresa (se tiende a agrupar) o particular (necesita estar disperso, cerca del usuario).
• La novedad o antigüedad del servicio (los nuevos se suelen implantar primero en las ciudades grandes)
• Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC): tienen cierta tendencia descentralizadora, pero en las
actividades estratégicas relacionadas con la toma de decisiones se ha producido una mayor centralización.

Teorías de localización de servicios

Teoría de los lugares centrales. Walter Christaller (1933). A medida que aumenta el núcleo de población, se
incrementa su grado de terciarización, y cuanto mayor es el tamaño de la población del núcleo, los servicios que se
ofrecen son más diversos y tienden a ser más modernos y especializados. Teoría relegada por las siguientes.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

Teoría del efecto estructural. Los servicios que requieren de una mayor cualificación profesional (los más demandados
por la industria) se concentran fundamentalmente en las ciudades; en contraposición, los servicios que requieren
menos cualificación tienden a una distribución difusa en el territorio

Teoría del factor desplazamiento. Es opuesta a la anterior teoría. Las modernas tecnologías de información y
comunicación y de transporte producen una descentralización en la localización de los servicios más avanzados, que
no necesitan una cercanía al cliente, buscando áreas periféricas, ciudades pequeñas y medias, con suelo más barato.

Escalas o niveles de localización de los servicios

Escala intraurbana. La ciudad es el paisaje terciarizado por excelencia. El centro urbano, área de mayor concentración
de población, es la más deseada por los servicios; ello hace que el suelo se encarezca, por lo que sólo pueden estar en
el centro aquellas actividades a las que les resulte rentable. En el resto de la ciudad, las actividades residenciales o
inducidas por la población se reparten en el espacio igual que la población. Los servicios que no necesitan contacto
con la clientela y los que necesitan mucho espacio (centros comerciales, de ocio, etc.) se van a la periferia.

Escala interurbana. Existe una jerarquía funcional de las ciudades, que relaciona el número de bienes y servicios que
ofrece una ciudad con su número de habitantes y el peso de su área de influencia. Smailes o Berry hablan de escalones
jerárquicos. Esto se ha matizado algo con la reducción de los costes de transporte y los avances en TIC.
→ A escala nacional, existe una diferencia locacional entre los servicios públicos y las empresas privadas, que
se sitúan donde les resulta más conveniente para su actividad.
→ A escala mundial, las empresas eligen los emplazamientos en base a sus propios intereses económicos. Hay
una tendencia a la relocalización hacia la periferia del mundo occidental.

Localización diferencial de algunos servicios

Merlin diferencia las actividades terciarias fijas (administración, bancos, etc.) del grupo de actividades terciarias ligadas
a los flujos (comercio, transporte, turismo, etc.) que tienen un mayor impacto espacial. Las características locacionales
de algunos servicios son:
→ Servicios a las empresas. Estos servicios tienden a localizarse en la proximidad de sus potenciales clientes,
tanto en el centro de la ciudad como en las zonas de actividad de las empresas a las que sirven. Según Daniels
ha habido un movimiento de salida a la periferia que se ha llevado a cabo desde 1960 a 1980.
→ Servicios a particulares. Tienden a localizarse donde su clientela, en barrios y calles concurridas.
→ Servicios de ocio y cultura. Localización central, pero también en amplios espacios en el extrarradio.
→ La actividad comercial. En los países desarrollados existen diferencias en los servicios entre los núcleos
urbanos y rurales; el comercio se ha movido del centro de las ciudades a la periferia, aumentando el alcance
máximo, de modo que si las condiciones de la oferta son interesantes, la demanda está dispuesta a recorrer
mayores distancias. En los países subdesarrollados, el dualismo social y económico implica la coexistencia de
dos circuitos comerciales. Uno minifundista que abastece de bienes básicos a la población de pocos recursos.
Otro capitalista y urbano que abastece a grupos sociales minoritarios con elevado nivel de consumo.
→ Servicios de transporte. Estrechamente relacionados con la configuración orográfica del territorio.
→ Servicios de telecomunicaciones. Pese a lo que pudiera parecer, necesitan una concentración de sus
servicios, ya que necesitan una infraestructura física con nodos estratégicos.
→ Servicios de turismo. Localizado según sea de playa, rural, natural o urbano.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

TEMA 8. EL HECHO URBANO: EL PROCESO DE URBANIZACIÓN

EL CONCEPTO DE LO URBANO

La ciudad es un hecho geográfico de primera magnitud. Resulta sin embargo difícil de definir. Hay dos vías para definir
la ciudad, una sociológica y otra historicista.

→ La concepción desde la Sociología Urbana plantea la idea de la separación radical de los conceptos rural y urbano,
como dos realidades contrapuestas y de carácter permanente. Según Wirth, lo que distingue el modo de vida urbano y
rural es el tamaño, la densidad y la heterogeneidad. Las relaciones entre los individuos de la ciudad son de carácter
secundario y no primario como en el campo; son relaciones impersonales, superficiales, transitorias y segmentadas. La
gente vive físicamente cerca, pero separados de acuerdo a su estratificación social, lo que explica la mayor
heterogeneidad de la ciudad frente a la homogeneidad del campo. El individuo esquizoide y desintegrado en lucha
permanente frente a los demás, en oposición a la visión idílica de la comunidad rural, integrada por gente cooperativa
y solidaria. En este planteamiento, la ciudad determina la relación social, mientras que en la definición historicista, la
organización social provoca la aparición de la ciudad.

→ El fenómeno urbano, que entronca con la visión historicista de la ciudad, tiene una carácter dinámico, reflejo de una
forma particular de la civilización. Lo rural iría unido a la actividad económica del sector primario, mientras que la
ciudad va unida a la actividad del sector servicios, convirtiéndose en centro de gestión y dominación del territorio
circundante. El proceso de industrialización que acompañó a la Revolución Industrial, habría concentrado en la ciudad
los principales factores productivos, haciendo crecer su tamaño y despoblando el campo, para, en una segunda etapa,
difundir el carácter urbano por todo el territorio: la sociedad se ha urbanizado. Sin embargo, en los países
subdesarrollados el proceso de urbanización no se ha dado paralelamente al proceso de industrialización, mientras
que en los países desarrollados se puede hablar hoy de un proceso de desurbanización.

El principal criterio usado para diferenciar un asentamiento urbano de otro rural es el volumen mínimo de población.
En España se considera población urbana a partir de 10.000, población intermedia de 2.000 a 10.000 y población rural
menos de 2.000 habitantes.

EL PROCESO DE URBANIZACIÓN

Ciudad preindustrial. Coincide con el casco antiguo de las ciudades europeas, que se desarrolló antes de iniciarse las
transformaciones de los siglos XIX y XX producidas por la Revolución Industrial. Se gestó durante un largo periodo de
tiempo y tiene una importante impronta de la historia. La ciudad preindustrial sería fruto de la organización social
anterior a la revolución industrial, por eso el centro de la ciudad suele tener el palacio y el templo. El emplazamiento
obedecía a razones políticas, militares, comerciales o religiosas y estaba marcado por ríos, los puertos naturales, la red
de caminos, la topografía, etc. Tiene una trama urbana irregular, con murallas que delimitaban la separación campo-
ciudad. El crecimiento de la ciudad se producía extramuros, en los arrabales. La rigidez del trazado de la ciudad
preindustrial, poco apto para el tráfico y las infraestructuras modernas, ha sido una rémora importante para su
crecimiento posterior.

Ciudad industrial. Se desarrolla a partir de la Revolución Industrial. La nueva ciudad industrial fue creciendo sin un
plan funcional y el agrupamiento de las industrias y viviendas tenía lugar sin ningún orden, al aire de las leyes del libre
mercado. Las familias que abandonaban el campo se alojaban en nuevas construcciones de la periferia, en extensas
barriadas sin servicios urbanísticos elementales. El hacinamiento y las condiciones sanitarias eran insoportables,
haciendo temer una revolución social. Frente a esto, surgieron dos corrientes de actuación: la que proponía una
solución radical y utópica y la que proponía soluciones parciales y técnicas a los problemas concretos.

Las principales aportaciones del urbanismo utópico.

→ Robert Owen. Esbozó un modelo de ciudad ideal, semirrural, de dimensiones reducidas, susceptible de ser
reproducida hasta formar una federación. Lo puso en práctica en 1825, fundando New Harmony (Indiana). La idea era
crear una célula urbana autosuficiente, integrando el trabajo, la vivienda y la satisfacción de las necesidades humanas.
→ Charles Fourier. Creó el proyecto del falansterio o Palacio Social, lugar donde podían vivir 400 familias asociadas en

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

la producción, el consumo y la vida familiar, organizadas en torno a los servicios colectivos. El único intento de llevar a
cabo el proyecto del Falansterio en Francia fue un absoluto fracaso.
→ Otros utopistas fueron Benjamin Richardson (Hygeia) y Etienne Cabet (Viaje a Icaria).
→ Su visión utópica de la realidad les llevó a confundir e identificar ordenamiento urbanístico y ordenamiento social.
Estos proyectos funcionaban a la perfección en la mente de sus promotores, como si se tratara de idílicos monasterios
religiosos, donde sus moradores desarrollarían las diversas funciones de la vida humana de modo autosuficiente.

Las soluciones reales: los ensanches

→ La congestión y precariedad de las condiciones de vida en los cascos de las ciudades, obligó a plantear soluciones
drásticas para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de la cuidad mediante la construcción de alcantarillado,
provisión de agua, limpieza urbana, pavimentación, alumbrado y traslado de los cementerios al exterior de la ciudad.
→ También se acometió la reforma interior de las ciudades, ampliando las vías principales para mayor fluidez del
tráfico y edificando viviendas en altura. La gran contribución de la burguesía al urbanismo del siglo XIX fueron los
ensanches: las murallas fueron demolidas y se construyó una nueva área de ciudad planificada en retícula ortogonal o
damero (a veces cruzado por diagonales como en Barcelona) enlazando con el casco antiguo anterior.
→ El aumento del precio del suelo en el ensanche tuvo como resultado una segregación de la población en 2 áreas: la
del ensanche, lugar de residencia de la burguesía; y otra de edificación espontánea en el extrarradio o barrios obreros.

El modelo cultural, la ciudad jardín y la ciudad lineal

El modelo culturalista, de Ruskin y Morris, concibe la ciudad sin prototipos ni estándares definidos de antemano. La
clave de este modelo no era el progreso sino la cultura: la estética predomina sobre la higiene y la uniformidad. Es una
reacción frente a la pretendida homogeneización urbanística, característica del industrialismo.

La Ciudad Jardín, de Ebenezer Howard, es un lugar intermedio entre ambas líneas de pensamiento urbanístico (la
industrial y la cultural). Se trata de una serie de anillos concéntricos alrededor de un centro cívico en el que se reunían
los edificios públicos rodeados de un parque militar; el anillo siguiente al parque correspondía a la zona residencial,
que estaba subdividido en dos por una ancha avenida donde estaban iglesias, escuelas, etc.; la industria estaba
emplazada en el último anillo, servida por un ferrocarril periférico. Era una célula viva, aislada y rodeada de un
cinturón verde, capaz de albergar un número limitado de 32.000 habitantes, de manera que la población excedente
debía habitar en otra ciudad jardín situada a una distancia suficiente de la anterior y así sucesivamente. Esta idea de
Ciudad Jardín cristalizaría en el modelo anglosajón de grandes barrios residenciales con viviendas unifamiliares
situados en el extrarradio de la ciudad (ajardinamiento residencial).

La ciudad lineal, de Arturo Soria y Mata, es un tipo de ciudad integradora, donde ricos y pobres pudieran vivir juntos,
dentro del planteamiento utopista de la época. La ciudad lineal estaba constituida por una franja urbanizada, que
uniría dos ciudades antiguas, centrada sobre un eje formado por una calle de 500m de anchura. Esta vía albergaría en
el subsuelo todas las conducciones de servicios urbanos (agua, alcantarillado, electricidad) y en superficie los centros
de vida común (comercios, servicios públicos y estaciones de trenes, etc.). El resultado final sería la triangulación del
espacio mediante cintas urbanizadas que unirían entre sí las ciudades preexistentes.

La Ciudad neotécnica. Levis Mumford definió la era neotécnica (electricidad, motor de explosión) frente a la anterior o
paleotécnica (primeras tecnologías industriales). Esta era neotécnica significa el desarrollo del sector terciario, el
aumento de la población y su concentración en aglomeraciones urbanas. A finales del siglo XIX, el centro de las
ciudades de Estados Unidos multiplicó las construcciones en altura, concentrando ahí las nuevas actividades terciarias;
en Europa las construcciones en altura alcanza su plenitud tras la Segunda Guerra Mundial.

Además, se produjo una segregación de los usos del suelo. Si el centro había sido el lugar preferido por las clases
superiores para habitar, a partir de ese momento se invertiría la tendencia, convirtiéndose el extrarradio en el nuevo
espacio residencial preferido por las clases medias y altas. Este fenómeno se produjo de forma general en Estados
Unidos y de forma más parcial en Europa.

Los factores que facilitaron la expansión de la ciudad hacia el exterior son el progreso de los medios de transporte,
especialmente el automóvil, el desarrollo del sector inmobiliario que necesita suelo y la intervención del sector público
zonificando los usos del suelo.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

La áreas metropolitanas

Aglomeración: conjunto urbano integrado bajo el dominio de una ciudad.


Conurbación: varias ciudades que al expandirse forman una unidad.
Área metropolitana: aglomeración urbana que comprende una ciudad y el espacio con el que mantiene una estrecha
relación. El fenómeno metropolitano es consecuencia de la difusión de la ciudad hacia el exterior, a partir de un centro
en desarrollo. Constituye un gran mercado de trabajo y consumo que es posible gracias a una red eficaz de transporte.
El área de máxima interrelación se fija más por el tiempo que por el espacio. Esto permite descentralizar las diferentes
funciones urbanas: el área central atrae funciones que requieren muchos contactos personales (administración,
finanzas, etc.); la función industrial y la residencia se ha trasladado hacia la periferia.

Rasgos básicos del modelo metropolitano (Blumenfeld):


→ La metrópoli se extiende tan lejos como son posibles los desplazamientos diarios y no más allá.
→ Une en la misma unidad espacial producción y consumo.
→ Creciente concentración de población.
→ Población establecida de forma dispersa.
→ Conviven zonas de ocupación intensiva del suelo con zonas de ocupación extensiva.
→ Los lugares de trabajo y residencia están en áreas separadas.
→ El sector terciario se concentra en el centro; la industria y la residencia en la periferia.
→ Las áreas residenciales se encuentras segregadas según la clase social y renta de sus residentes.

La ciudad del Tercer Mundo

→ Elevado índice de crecimiento actual, consecuencia del incremento de la población y de la migración campo-ciudad.
→ Esta ciudad es consecuencia del subdesarrollo y la indigencia extrema del mundo rural , no del desarrollo
económico y del sector terciario como en Occidente.
→ Número limitado de ciudades primates o primaciales, que reflejan la dependencia del pasado colonial.
→ Segregación social: contraste entre barrios lujosos y áreas de chabolas.
→ Barrios de chabolas (favelas en Brasil, tugurios en Bogotá, ranchos en Caracas), situados en pendientes escarpadas.
→ Núcleo antiguo colonial, herencia histórica.

La ciudad difusa

Este modelo ha roto con el del área metropolitana clásica, donde la contraposición centro-periferia dominaba la
escena urbana, sustituyéndolo por un modelo policéntrico, más complejo. La cuidad difusa tiene estos rasgos:
→ Ralentización del crecimiento poblacional de las urbes.
→ La Descentralización progresiva de numerosas actividades del sector terciario ha conducido a la creación de centros
periféricos alternativos. Se trata de una «ciudad sin centro» (Dematteis), en la que se han trasladado hacia áreas
suburbanas muchos atributos de los antiguos centros urbanos. => Edge cities, centros mixtos de actividad y residencia.
→ La existencia de un crecimiento poblacional cero o negativo no excluye el proceso de dispersión física, como
consecuencia de la exponencial ocupación de suelos suburbanos, la descentralización de las industrias y de ciertos
equipamientos (universidades, aeropuertos, centros comerciales e instalaciones cada vez más devoradoras de espacio)
→ Profunda transformación del sistema de infraestructuras de la ciudad. Red viaria reticulada, en la que cada
intersección relevante origina un subcentro que puede competir por la localización de determinadas actividades.
→ Suburbanización residencial con predominio de bajas densidades y vivienda unifamiliar.
→ Polarización social urbana, barrios de pobres y barrios de ricos (urbanizaciones valladas, tipo ciudadelas).
→ La descentralización de la industria ha generado una dispersión de la industria: polígonos desestructurados en zonas
alejada del centro clásico y cercanas a los ejes viarios. También espacios industriales innovadores.
→ Transformación urbana periférica se ha producido de manera fragmentada en el territorio: unifamiliares al lado de
polígonos industriales, centros comerciales, etc.

Todo esto se ha hecho de modo improvisado, lo que obliga a meter mucho dinero en la red de carreteras, que se van
quedando saturadas y obsoletas todo el rato. El enorme consumo de suelo contrasta con el crecimiento demográfico
limitado de las ciudades.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

TEMA 9. EL SISTEMA INTRAURBANO

ALGUNOS CONCEPTOS

→ Sistema interurbano. Conjunto de ciudades relacionadas jerárquicamente. Se puede concebir el sistema


interurbano como un sistema de ciudades, y, a cada una de ellas, como a un nuevo subsistema, el Sistema intraurbano.
→ Estructura del sistema. Se compone de los elementos del sistema y de sus nexos de unión. Es el esqueleto del
sistema.
→ Función urbana. Concepto introducido por Ratzel (1891), dentro de la concepción organicista de la ciencia, según la
cual todo órgano tiene una función en el conjunto de un ser vivo. La ciudad sería un órgano que ejerce una función
dentro del conjunto de ciudades.
→ Las principales funciones urbanas son: la industria, el comercio, el turismo, las finanzas, la residencial, la de
administración,la sanidad, la enseñanza, los transportes, las comunicaciones, la religiosa, la militar, la cultural, etc.

ELEMENTOS DEL SISTEMA URBANO

Los principales elementos que integran el sistema intraurbano son aquellas áreas definidas como espacio residencial,
industrial, de servicios y de transporte. Estos usos del suelo no están definidos únicamente por el contenido material
de los edificios, sino también por los agentes sociales que intervienen en su dinámica.

LA ESTRUCTURA URBANA

Localización de los elementos fundamentales de la estructura urbana

El espacio industrial. Hay una descentralización de la industria: la necesidad de disponer de suelo barato y abundante
ha sido clave en las estrategias empresariales de alejarse del centro, con suelo escaso y caro.

El espacio residencial. La distribución urbana residencial es el resultado de un complejo entramado de decisiones,


donde intervienen, al menos, cuatro agentes sociales:
• Los usuarios de la vivienda. Cuando se compra una casa, una familia no sólo adquiere una vivienda, sino también una
localización, unas facilidades de comunicación y servicios, un entorno físico más o menos agradable y unos valores
sociales, ligados al prestigio de la zona. La demanda del usuario de vivienda no es homogénea, cambia en función de
su nivel de renta, la presencia o no de niños, el acceso al lugar de trabajo y el vecindario social semejante.
• Los promotores inmobiliarios. Muestran preferencia por ciertas localizaciones que no tienen por qué coincidir con los
gustos del consumidor. El promotor busca suelo urbanizable, en grandes cantidades y barato, con infraestructuras
urbanas y cerca de las arterias de tráfico.
• Los poderes públicos. Delimitan el marco legal donde se toman las decisiones privadas, son responsables de la
construcción de las infraestructuras esenciales y pueden ser también promotores de viviendas (VPO, etc.)
• Los propietarios del suelo.

Rasgos de la localización del suelo residencial en las ciudades:


→ La función residencial ha sido desplazada mayoritariamente hacia la periferia de las ciudades.
→ Esta expansión periférica no siempre es continua, en forma de mancha de aceite, sino a saltos, surgiendo colonias
dormitorio que siguen el trazado de las carreteras radiales.
→ El desarrollo periférico residencial no es homogéneo ni en la calidad de la vivienda ni en el nivel social de la gente.
→ Los cascos antiguos tienen viviendas deterioradas, sin confort e higiene, que albergan a una población casi marginal
→ Otras áreas centrales han conservado su prestigio social al ser objeto de operaciones de renovación.
→ Los ricos buscan paisajes, buenos servicios y proximidad a las líneas de transporte.
→ Los pobres se conforman con paisaje gris, ausencia de servicios y proximidad a la industria pesada o contaminante.
→ La áreas residenciales son cambiantes con el tiempo. Se da el filtrado o cambio de la primitiva valoración social.

El espacio comercial.

→ El centro urbano, debido a su accesibilidad, suele ser el área más codiciada para la ubicación del comercio.
→ El comercio tiende siempre a juntarse con otros comercios, para complementarse.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

→ El incremento de la accesibilidad de la periferia urbana ha hecho aparecer grandes centros comerciales.

Otros servicios urbanos. La localización de otros servicios urbanos, como oficinas, lugares de ocio, administrativos,
equipamientos sociales, etc., siguen pautas de distribución espacial diferentes, según sean actividades reguladas por el
mercado o fruto de decisiones políticas. A las oficinas les pasa como el comercio, suelen estar en el centro, pero
también se están desplazando a la periferia. Lo mismo podríamos decir de cines, teatros, restaurantes, museos. Los
servicios públicos (colegios, centros de salud) tienden a una organización descentralizada y jerarquizada por escalones.

El sector central de la ciudad como área de referencia de la estructura urbana El área central es el principal elemento
estructurador de la ciudad, organizando los usos del suelo urbano a su alrededor. En la literatura urbanística
estadounidense suele denominarse “CBD” (Central Bussiness District). En textos ingleses se utiliza el término de
“Central Área”, refiriéndose a una zona urbana central que se extendería sobre un espacio mayor e incluiría las
funciones propias del CBD y también las áreas residenciales e industriales.

Características del sector central de la ciudad:


• Accesibilidad (es donde convergen las líneas de transporte).
• Área de mayor precio del suelo.
• Alta densidad de uso (concentración de edificios altos)
• Hay zonas del centro devaluadas y deterioradas que tienen los precios más bajos de la ciudad.
• Escasez de suelo.
• Valor simbólico, con monumentos de carácter histórico.
• Intrincada e irregular red de calles característica de la ciudad antigua (problemas de tráfico).

El transporte. El centro urbano es la consecuencia


de un sistema de transporte polarizado, cuyas líneas
confluyen en un espacio reducido. La red de
transporte es el elemento vertebrador que
estructura el espacio urbano.
→ En la ciudad preindustrial, el transporte era
realizado a pie o por tracción animal.
→ En la ciudad industrial, con el ferrocarril y el
barco de vapor, las fábricas estaban cerca de ríos y
vías del tren.
→ El automóvil ha llenado los intersticios que
quedaban entre las vías principales, ganándose gran
cantidad de suelo.

Los precios del suelo

El mapa de precios del suelo de una ciudad constituye una radiografía de su estructura urbana.

a) si el espacio urbano es homogéneo


y monocéntrico, la cercanía al centro
es el único factor que influye en el
precio del suelo.
b) si consideramos la situación de la
red de transporte
c) si existe una diferenciación social
del espacio, con una zona más
atractiva que otras.

TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LA ESTRUCTURA DE LA CIUDAD

Se han formulado diferentes teorías para explicar las regularidades geométricas en la ciudad de las principales áreas
en cuanto a la utilización del suelo.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

La Ecología Urbana. La Escuela de Chicago. La Ecología Urbana es una rama de la sociología que estudia la relación
entre la comunidad humana y el medio urbano. La biologista Escuela de Chicago adapta los procesos biológicos del
mundo natural al comportamiento humano en el medio urbano. Esos procesos son:
(1) La competencia: Las funciones económicas y los grupos sociales se comportan como lo hacen los animales
y vegetales en su lucha por ocupar un territorio.
(2) La dominación: igual que en la naturaleza unas especies ejercen un efecto dominante sobre otras, en la
ciudad el elemento dominante es el CBD.
(3) La invasión-sucesión: igual que unas especies vegetales pueden acabar suplantando a las anteriores
dominantes, en la ciudad las áreas residenciales son invadidas por el comercio y los negocios, y las áreas
residenciales de renta alta son invadidas y sustituidas por otras de renta más baja.

Modelos ecológicos clásicos. Están basados en los principios de


competencia, dominación e
invasión-sucesión.

Modelo de Burgess →→→


(1923) o “teoría de las áreas
concéntricas”. Se basa en el
desarrollo de la ciudad hacia la
periferia desde un área central,
en una serie de coronas o áreas
concéntricas del uso del suelo
homogéneo.

← Modelo sectorial de Hoyt.


Hoyt reconocía la existencia de
zonas de naturaleza sectorial y no circular, como resultado del
comportamiento residencial de las clases altas. Cuando la ciudad crece, el
sector residencial de renta elevada se expande hacia el exterior,
axialmente, según las líneas de transporte que facilitan la comunicación
con el centro. Igualmente, los otros sectores también se expanden hacia
el exterior, produciéndose una segregación sectorial.

Quin critica la simplicidad y de estos modelos, diciendo


que son exclusivos de Chicago, y no pueden extrapolarse
a otras ciudades.

Modelo de los núcleos múltiples de Harris y Ullman. →


Las ciudades son policéntricas: tienen más de un centro,
así que el CBD no es el único elemento organizador de la
estructura de la ciudad. Además, debe tenerse en cuenta
que ciertas actividades son antagónicas, por ejemplo, el
uso del suelo industrial con el residencial de las clases
elevadas.

El enfoque de los valores sociales Desarrollado por Firey,


que estudió Boston y la fuerza de las tradiciones sociales y
culturales y la resistencia de sus habitantes al traslado a
otra zona de la ciudad. Reivindica el papel desempeñado
por los valores culturales e ideológicos frente al énfasis de
los ecólogos en el biologismo determinista.

← El enfoque economicista Este enfoque se apoya en los


mismos planteamientos que el modelo de localización de
la actividad agraria de Von Thünen, pero aplicados al
espacio urbano. Las diversas actividades económicas
compiten por el espacio buscando la máxima rentabilidad

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

económica. El agente social es el homo economicus, que toma decisiones perfectamente informado, teniendo en
cuenta la rentabilidad económica. La distribución de los usos del suelo urbano sería una serie de coronas concéntricas,
donde las actividades más rentables ocuparían una posición más próxima al centro de la ciudad. Este tipo de modelos
han sido criticados por su excesiva simplificación, por la anisotropía del espacio en la ciudad y porque las personas no
tienen toda la información y toman decisiones en un mercado no transparente.

Enfoque de la Psicología Surge en el marco de la Geografía de la Percepción y el Comportamiento. Para el habitante


de la ciudad no existe una ciudad objetiva, sino una serie de imágenes parciales que crean un esquema o mapa mental
de la ciudad y que está en consonancia con su comportamiento. El más famoso es el modelo de imagen de ciudad de
Kevin Lynch (1960), según el cual las personas organizan la información que poseen de la ciudad a través de un
proceso de selección de 5 elementos particulares del paisaje urbano: (1) Sendas o itinerarios; (2) Bordes o límites, (3)
Distritos o barrios, (4) Nodos (convergencia de sendas) y (5) Hitos (monumentos conocidos).

El planteamiento urbano radical El marxismo defiende que hay conflictos sociales propios del sistema económico
capitalista, que tiende a la explotación. El espacio urbano es un producto social, fruto del conflicto de intereses que
enfrenta a los grupos sociales. Por lo tanto, este enfoque acentúa la importancia del papel desempeñado por los
principales actores sociales, que intervienen en la construcción de la ciudad y de su estructura urbana.

LA MORFOLOGÍA URBANA

Los modelos teóricos intentan explicar la configuración de las áreas homogéneas y por eso describen un espacio de
dos dimensiones. Pero la ciudad real posee otros atributos tridimensionales que van más allá del mero uso del suelo.

Elementos básicos del paisaje urbano

• Son tres: (1) el trazado o plano de la ciudad (es el elemento más duradero de una ciudad), (2) la edificación
(perdurabilidad más limitada, los edificios históricos son la seña de identidad de la ciudad) y (3) el uso del suelo (que va
más allá de los edificios, incluye también el bullicio, el ir y venir, los aromas, la atmósfera contaminada, etc.).
• Originariamente, calles, edificios y funciones surgidos en una situación histórica concreta tendrían una
correspondencia casi perfecta. Pero los tres componentes del paisaje urbano poseen un ritmo de transformación
diferente, por tanto con el paso del tiempo se producen desajustes entre ellos. Por ejemplo, el problema del tráfico
procede del inadecuado trazado viario del casco antiguo. También hay edificios que han perdido su primitiva
funcionalidad y han adquirido otra nueva.

El plano

Tipologías básicas de los planos urbanos.


→ Planos desordenados o irregulares.
→ Planos radiocéntricos.
→ Planos rectangulares, en cuadrícula o damero.

Condicionantes del plano urbano.


→ Físicos (ríos, montes...) buscados en el emplazamiento primitivo, condicionan la evolución de su trama viaria.
→ Condicionantes políticos. La existencia o no de un poder centralizado. Si lo hay, como en Roma, se tiende a hacer un
plano ordenado en damero; si no lo hay, el plano de la ciudad es irregular.
→ Condicionantes estéticos. En el Renacimiento, el descubrimiento del efecto estético de la perspectiva unido a la
monumentalidad se usaron para expresar el prestigio de la monarquía y el poder de la nación: Versalles.
→ Ideologías urbanísticas. Como reacción a las consecuencias negativas de la Revolución Industrial: Ciudad Jardín
(ideología ambientalista: unifamiliares anglosajones), Ciudad Lineal (inspiró Volgogrado y Stalingrado).
→ Económicos. Son los más importantes, pues están en la base del crecimiento y estructura de las ciudades.
→ Los transportes. El ferrocarril en el siglo XIX y los automóviles en el XX.

Interpretar un plano urbano. Condicionamientos históricos semejantes producen una trama uniforme. Ejemplo típico:
casco urbano irregular + ensanche en damero + organización polinuclear irregular (pueblos de alrededor que se
empastan con la ciudad) + zonas singulares (como Ciudad Lineal o barrios de unifamiliares).

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

TEMA 10. EL SISTEMA INTERURBANO

LA ESTRUCTURA URBANA DEL SISTEMA DE CIUDADES

Área de influencia urbana Es el territorio que se halla unido social y económicamente a una ciudad. Se llama de
varios modos: área de influencia, área de atracción, área tributaria, hinterland, campo urbano o esfera de influencia. El
concepto incluye dos elementos relacionados: un núcleo urbano central y un espacio circundante. Hay una atracción
desde la región hacia el centro urbano por motivos de trabajo o de satisfacción de necesidades; y en sentido inverso,
algunas funciones urbanas se difunden hacia el espacio tributario (segunda residencia, ocio, etc.). Las interrelaciones
establecidas entre ciudad y región dependen del tamaño del núcleo urbano y de su importancia económica.

Tipos de áreas de influencia.


• Área suburbana (movimiento diario de personas y mercancías).
• Área regional (movimientos episódicos, actividades no diarias)
• Área nacional e internacional.

Métodos de delimitación de las áreas de influencia.


• Método analítico. Analiza mediante encuestas las ciudades adonde van las personas a satisfacer sus necesidades.
• Método sintético. Asume un modelo teórico que aplican al mundo real. El más usado es el modelo de ley de la
gravedad de Newton, asociándolo con la atracción comercial ejercida por las ciudades cuanto más grandes sean.

La jerarquía urbana La jerarquía urbana clasifica las ciudades de acuerdo a su capacidad de organizar el territorio, en
competencia con las demás. Los criterios de jerarquización de las ciudades suelen ser el tamaño de la población o la
existencia de equipamientos y servicios. Cuanto mayor es una ciudad, más amplia es su gama de servicios.

La regla rank-size (rango-tamaño) Fue constatada empíricamente por Stewart y Zipf, que comprobaron que si se
colocan en orden descendente las ciudades por su tamaño de población, el volumen de población de la enésima
ciudad equivaldría a 1/n de la población de la ciudad mayor, es decir, la segunda ciudad tendría la mitad de población
que la primera (1/2), la tercera ciudad tendría un tercio de población respecto a la primera (1/3) y así sucesivamente.
Representando esto en dos ejes cartesianos (escala logarítmica), el resultado sería una línea recta. La distribución de
ciudades en distintos países sigue comportamientos semejantes a la regla rango-tamaño. No se cumple en los sistemas
urbanos en los que exista una ciudad primate o primacial (ciudad enorme que destaca mucho sobre las demás), típico
de Iberoamérica.

La organización jerárquica por escalones Trata de establecer una relación entre el tamaño de las ciudades y la gama de
bienes y servicios que ofrecen. Fue desarrollado por Smailes, quien llega a la conclusión de que los núcleos urbanos
están organizados por escalones jerárquicos, según tengan o no determinados equipamientos y servicios urbanos
(bancos, hospitales, periódicos, cines, etc.), identificando 6 niveles: metrópoli, ciudad grande, ciudad, villa, subvilla y
aldea urbana. Berry por su parte divide en 4 niveles: ciudades, villas, pueblos y aldeas.

La regla rango-tamaño se cumple mejor cuanto mayor sea el área analizada (un país grande), mientras que la jerarquía
urbana por escalones se ve mejor al analizar un área reducida no industrial (puesto que se jerarquiza por servicios).

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)


lOMoARcPSD|27829826

Las redes urbanas La red urbana de un territorio es la relación entre los diferentes núcleos urbanos en el espacio.
Como regla general, las ciudades más importantes aparecen rodeadas por grupos de ciudades secundarias y éstas, a su
vez, por otras de nivel inferior, como un sistema solar con sus planetas y satélites. Los países avanzados presentan una
red urbana compleja y equilibrada. Los países subdesarrolados, con una deficiente infraestructura de transporte, la red
de ciudades está poco articulada y la influencia de las ciudades no alcanza a todo el país.

La estructura de las redes urbanas tiene diversos principios organizativos: en unos casos, el efecto polarizador de una
gran metrópoli (Madrid); en otros, la heterogeneidad del medio físico explica la existencia de un eje estructural, como
columna vertebral que organiza el desarrollo urbano de un área (ejemplo, el valle del Ebro o la costa de Chile).

Principales subsistemas de ciudades españolas: eje atlántico-gallego, eje septentrional o cantábrico, eje
mediterráneo, eje litoral andaluz, eje transversal andaluz, eje del Ebro y aglomeración urbana de Madrid.

La teoría de los lugares centrales

Walter Chistaller en 1933 elabora una teoría de carácter deductivo,


diciendo que las ciudades se distribuyen en el espacio de la forma
geométrica siguiente: las ciudades de nivel jerárquico inferior A se
hallarían distribuidas uniformemente en el espacio formando
hexágonos regulares. A cada seis de estas ciudades, le
corresponderían una ciudad de nivel superior B, localizada en el
centro del hexágono. De forma similar, cada seis centros B
definirían un nuevo centro C de orden jerárquico superior, y así
sucesivamente.

El umbral es el mínimo de población requerido para provocar la


oferta de un determinado artículo o servicio. Y el alcance es la distancia máxima que el público estaría dispuesto a
recorrer para comprar un artículo o servicio, ofrecido desde un lugar central. Esta teoría se monta con estos dos
conceptos y el supuesto de una llanura isotrópica y de una organización jerárquica de las ciudades.

Descargado por Armando (armandoamievaalvarez@gmail.com)

También podría gustarte