Está en la página 1de 9

Mutaciones Genéticas

Ela Contreras.

RESUMEN: En el genoma rigen una serie de mecanismos que reglan la transmisión de los
caracteres de una generación a otra, por tal motivo se puede decir que, como la gran mayoría
de las estructuras biológicas, el genoma es objeto de cambios, más o menos radicales y más o
menos frecuentes, conocidos como mutaciones. Una mutación es el cambio, en general
irreversible, de una característica del genoma. Este cambio, que por otro lado puede no ser
observado inmediatamente a nivel del fenotipo, se transmite como un nuevo rasgo hereditario
y se presenta bajo las formas más variadas y sutiles. Las mutaciones son muy frecuentes en los
mamíferos y presentan un interés considerable para los genetistas, además de su intrínseco
valor evolutivo, por ser generadoras de diversidad genética. Todos los seres vivientes, sin
excepción, sufren mutaciones en sus genomas y este proceso es fundamentalmente aleatorio.
Las mutaciones pueden presentarse sobre células somáticas o germinales, en células
embrionarias o adultas, en cada caso con consecuencias diferentes. Pueden afectar tanto
secuencias que codifican para proteínas como secuencias regulatorias o repetitivas. Las
mutaciones tienen ventajas e inconvenientes: una ventaja es que la aparición de mutaciones
permite a los individuos adquirir polimorfismos (variabilidad genética) y por consecuencia
evolucionar; un inconveniente es que la mayor parte de esas mutaciones tienen efectos
deletéreos o patológicos, representados por las enfermedades hereditarias. En la siguiente
revisión precisaremos los puntos más importantes sobre las mutaciones genéticas.

INTRODUCCION. aunque en el corto plazo puede parecer


perjudicial, a largo plazo las mutaciones
La mutación en genética y biología, es una son esenciales para nuestra existencia. Sin
alteración o cambio en la información
mutación no habría cambio y sin cambio la
genética (genotipo) de un ser vivo (muchas
vida no podría evolucionar.
veces por contacto con mutágenos) y que,
por lo tanto, va a producir un cambio de La definición que en su obra de 1901 "La
características de éste, que se presenta teoría de la mutación" Hugo de Vries dio de
súbita y espontáneamente, y que se puede la mutación (del latín mutare = cambiar)
transmitir o heredar a la descendencia. era la de cualquier cambio heredable en el
Este cambio va a estar presente en una material hereditario que no se puede
pequeña proporción de la población explicar mediante segregación o
(variante) o del organismo (mutación). La recombinación. Más tarde se descubrió
unidad genética capaz de mutar es el gen que lo que De Vries llamó mutación en
que es la unidad de información realidad eran más bien recombinaciones
hereditaria que forma parte del ADN. En entre genes.
los seres multicelulares, las mutaciones
sólo pueden ser heredadas cuando afectan La definición de mutación a partir del
a las células reproductivas. Una conocimiento de que el material
consecuencia de las mutaciones puede ser hereditario es el ADN y de la propuesta de
una enfermedad genética, sin embargo, la doble hélice para explicar la estructura

1
del material hereditario (Watson y Crick, generaciones siguientes y todas las células
1953), sería que una mutación es cualquier serán heterocigotas para la nueva
cambio en la secuencia de nucleótidos del mutación. En los adultos pueden
ADN. Cuando dicha mutación afecta a un presentarse mutaciones en aquellos tejidos
sólo gen, se denomina mutación génica. con alto recambio (alta actividad mitótica),
Cuando es la estructura de uno o varios tales como la médula ósea, el intestino, los
cromosomas lo que se ve afectado, bronquios y la piel. Muchas veces las
mutación cromosómica. Y cuando una o mutaciones somáticas pueden provocar la
varias mutaciones provocan alteraciones transformación de las células en células
en todo el genoma se denominan, tumorales, especialmente cuando afectan
mutaciones genómicas. a oncogenes, genes supresores de tumores
y genes de reparación del ADN. Podemos
Durante el transcurso del desarrollo
resumir diciendo que el evento mutacional
embrionario temprano, las células del es a la vez un fenómeno natural, universal,
organismo se multiplican a una velocidad aleatorio e inevitable. Por el lado negativo,
muy rápida y por lo tanto pueden surgir
es la causa de las enfermedades
muchas mutaciones. Dentro de esas hereditarias y el cáncer. Por el otro, las
mutaciones, muchas provocan la muerte mutaciones favorecen la existencia de los
de las células que las portan y son
alelos (formas alternativas de los genes), lo
eliminadas del organismo. En otros casos, que permitió (indirectamente) el
las mutaciones pueden impedir que las descubrimiento de las leyes que gobiernan
células se diferencien hacia un tejido en
la transmisión de los caracteres
particular y son, por lo tanto, fuertemente hereditarios y la aparición de una variada
contra-seleccionadas. Finalmente, algunas gama de modelos animales para
mutaciones no afectan ni las funciones ni la
enfermedades humanas. Con respecto a lo
sobrevida de la célula, por lo que son último, hay muchos casos donde el
transmitidas a las generaciones siguientes. reconocimiento de un modelo murino
En este último caso, el embrión estará
homólogo a una enfermedad humana ha
constituido de una mezcla (de
permitido progresos en el manejo de esa
proporciones variables) de dos o más enfermedad. Por ejemplo, el
estirpes celulares, lo que se denomina un descubrimiento de un modelo murino para
mosaico genético (en referencia a la
la alcaptonuria y la localización del gen en
heterogeneidad de su constitución el ratón han permitido la localización del
genética). gen homólogo en el hombre.
Las mutaciones no son siempre detectables A medida que el conocimiento del genoma
en forma inmediata, por ejemplo si se
del hombre y los modelos animales se
presentan sobre genes que no forman agrande (con la disponibilidad de sus
parte (o dejaron de hacerlo) del repertorio secuencias completas), las perspectivas se
de genes que se expresan en un
presentarán aún más prometedoras. Por
determinado tejido, o si son mutaciones ejemplo, sería interesante investigar por
recesivas en estado de heterocigosis. Si la qué una mutación ocurrida sobre el mismo
mutación aparece en un clon celular que
gen de la distrofina tiene efectos tan
contribuye con la formación de las diferentes en el ratón y en un niño
gónadas, y por consecuencia de los
gametos, aquella será transmitida a las

2
afectado por la distrofia muscular de Sea como fuere, la mutación en sentido
Duchenne. estricto es la primera fuente de variación,
pero no la única. La recombinación
Mutaciones beneficiosas: Evolución. genética incrementa el número de
Las distintas teorías evolucionistas, como gametos distintos durante su formación en
explicaciones que son del origen de las la meiosis, lo que produce mayores
especies, consideran fundamental el papel variantes en un proceso (la reproducción
de los cambios genéticos, fuente de la sexual), cuyo sentido y función es
variabilidad sobre la que actúan los precisamente la aparición de variabilidad.
mecanismos que regulan la evolución. El La importancia de las mutaciones se
mecanismo más aceptado es la selección manifiesta especialmente en los efectos
natural. que sobre una especie genera, en relación
Cuanto mayor sea el número de variantes, a su adaptabilidad a un entorno
mayor número de posibilidades de determinado. En términos evolutivos, las
evolución se ofrece a una especie o mutaciones más importantes son las que
población. Sin embargo, cada una de las actúan de forma repetida sobre un
diferentes teorías evolucionistas ofrece su determinado gen, provocando cambios
particular punto de vista sobre el papel de más o menos inmediatos y beneficiosos a
las mutaciones en la evolución. la especie que las sufre (Mutaciones
Para los neodarwinistas, la mutación es génicas recurrentes, beneficiosas).
una fuente de variación que proporciona La importancia evolutiva de la
beneficios o perjuicios. La selección natural recombinación y de los elementos
elimina las mutaciones perjudiciales y genéticos transponibles puede reconocerse
favorece que las frecuencias de los genes también en las bacterias. Los fenómenos
beneficiosos se incrementen notablemente parasexuales, como la conjugación, y la
en la población, hasta producir un cambio aparición de cepas que presentan
en el tiempo que supone la consolidación resistencia a numerosos antibióticos,
de nuevas característica; es decir, que gracias a la transposición, son una forma
implica una evolución. de incrementar la velocidad de la
Para los neutralistas, la mayoría de las evolución.
mutaciones no suponen ni perjuicio ni Mutación, recombinación y transposición
beneficio. Según ellos, estas determinan son las fuentes de la variación y por lo
características neutras con respecto a la tanto, el primer paso para la aparición de
selección, y es alzar quien dirige, en gran nuevas formas de vida.
medida, el proceso evolutivo.
Por su parte, los partidarios de la teoría de Distintos tipos de mutaciones genéticas.
los equilibrios interrumpidos (o puntuados) Las mutaciones pueden organizarse de
consideran que existen mutaciones génicas distintas maneras, que no son excluyentes,
pequeñas, que proporcionan la posibilidad sino que dependen de los aspectos de la
de adaptaciones; y grandes cambios mutación que se están investigando.
(cromosómicos, por ejemplo) que explican Al considerar las consecuencias genéticas
la aparición de características propias delos de una mutación, lo primero a tener en
cuenta es donde ocurre la mutación. La
grandes grupos taxonómicos, como
mayoría de nuestras células son somáticas
familias, clases, etc. y en consecuencia la mayor parte de las
mutaciones ocurren en este tipo de células.

3
Una nueva mutación sólo tiene microscopio óptico. Las mutaciones
consecuencias genéticas para la siguiente puntuales (o génicas) correspondían a una
generación si ocurre en una célula de la alteración que no era detectable por los
línea germinal, existiendo una posibilidad medios habituales de observación de
de ser heredada. Esto no implica que las cromosomas. Esta subdivisión de las
mutaciones somáticas no sean mutaciones se remonta a la época en la
importantes. El cáncer ocurre como una cual el microscopio óptico era el único
consecuencia directa de la mutación medio disponible para visualizar algún
somática y el envejecimiento también cambio a nivel del material hereditario. Por
puede ser causado al menos en parte por lo tanto, las mutaciones indetectables por
la acumulación en el tiempo de mutaciones tal simple análisis cromosómico (pero
somáticas. reconocidas como tal por su efecto),
Otra forma de clasificar a las mutaciones es fueron designadas con el término general
Según el mecanismo que ha provocado el de mutaciones puntuales, en oposición a
cambio en el material genético, se suele las visibles como rearreglos cromosómicos.
hablar de tres tipos de mutaciones: La noción de mutación puntual fue
mutaciones cariotípicas o genómicas, evolucionando con el tiempo y
mutaciones cromosómicas y mutaciones actualmente sabemos que comprende un
génicas o moleculares. ensamble de varios eventos diferentes a
nivel del ADN. En algunos casos se trata de
cambios muy simples, como el reemplazo
de un nucleótido por otro (sustituciones),
mientras que otras veces hay un
corrimiento completo del marco de lectura
sobre uno o varios exones, como
consecuencia de deleciones o de
intercalaciones de segmentos de ADN.

SUSTITUCIONES.

La sustitución de un nucleótido por otro


puede ser diferenciada en dos clases de
eventos. La transición es el reemplazo de
una base pirimídica por otra base
pirimídica o de una púrica por otra púrica.
En cambio, la transversión es el reemplazo
de una base pirimídica por una base púrica
o viceversa. Consideremos un triplete de
ARNm, tal como UGC, que codifica
normalmente para el aminoácido cisteína.
Este triplete puede ser modificado de
diferentes formas por sustitución de
nucleótidos, pero analizaremos sólo las
concernientes a la tercera base, la citosina.
Teniendo en cuenta la naturaleza de la Si esta citosina es reemplazada por uracilo
alteración a nivel del genoma, los –la otra base pirimidínica del ARN– el
genetistas clasificaron históricamente a las
triplete deviene en UGU. Esta transición no
mutaciones en puntuales y cromosómicas.
Las mutaciones cromosómicas eran tiene ningún efecto sobre el producto del
aquellas detectables con la ayuda del gen porque UGU, tanto como UGC,

4
codifican para el aminoácido cisteína. Este Las mutaciones que provocan sustitución
tipo de mutación es llamada silenciosa. de aminoácidos en la cadena polipeptídica
son muy frecuentes y representan lo que
En otro caso de transversión, si la citosina se ha convenido en llamar polimorfismo
(base pirimídica) es reemplazada por una bioquímico. Se trata de mutaciones
adenina (base púrica) se forma el codón
presentes en las poblaciones naturales y
UGA que es una de las señales de
que juegan, quizás, un papel importante en
detención de la traducción, por lo tanto la la evolución. En el hombre, se conocen
cadena polipeptídica va a interrumpirse en muchas mutaciones de este tipo y una gran
forma prematura, generando una proteína
parte de ellas está asociada a patologías
trunca sin función biológica. Estas hereditarias. Es el caso, por ejemplo, de la
sustituciones se llaman mutaciones sin anemia falciforme, la cual resulta de una
sentido (del inglés nonsense mutations).
transversión A>T en el sexto codón del
Por ejemplo, si el gen afectado es la pri er exó del ge de la β-globina, lo que
tirosinasa, la melanina no será elaborada y se traduce en la incorporación de una
la coloración del animal portador de la
valina (GTG) en lugar de un ácido glutámico
mutación (en estado homocigota) estará
(GAG).
suprimido, como es el caso ya visto del
albinismo. La última forma de modificar la
letra fi al del codó UGC co siste e
reemplazar la citosina por una guanina
(transversión), formando el nuevo triplete
UGG. En este caso, el cambio provoca la
incorporación a la cadena polipeptídica de
un aminoácido diferente (el triptófano en
lugar de la cisteína) y las consecuencias son
variadas, en función del sitio de la
sustitución y los cambios en la estructura
física de la proteína (por ejemplo la función
biológica se verá mucho más afectada si la
sustitución se produce cerca del sitio
activo). Este tipo de sustitución se conoce
como una mutación de sentido erróneo
(del inglés missense mutations). En el caso
de que no se modifique la función y sólo se
alteren las características físico-químicas
de la proteína, se genera una aloproteína
(por ejemplo, las aloenzima son variantes
electroforéticas de una isoenzima). Las
mutaciones que corren el marco de lectura
de los codones en la molécula de ARNm
son llamadas mutaciones por corrimiento
de lectura (del inglés frameshift mutations)
y se deben normalmente a sustituciones o
a pequeñas deleciones.

5
segmentos de ADN. Los retrovirus, en
particular el de la leucemia murina de
Moloney (MoMuLV), son capaces de
provocar mutaciones intercalándose en un
gen bajo la forma de un provirus. Este
descubrimiento fue realizado por primera
vez en el ratón por los investigadores
Nancy Jenkins y Neal Copeland (Estados
Unidos), cuando determinaron que la
mutación dilute (Myo5ad) estaba asociada
a la presencia en el ADN de un retrovirus.

Distrofia Muscular de Duchenne.

La distrofia muscular de Duchenne, es la


más frecuente de la niñez. Es un desorden
DELECIONES O INSERCIONES.
de carácter hereditario recesivo ligado al
Existen mutaciones que conllevan la cromosoma X, caracterizada por debilidad
deleción de un segmento de ADN de muscular rápidamente progresiva, la cual
tamaño variable, desde algunas bases empieza por los músculos de la pelvis y
hasta cientos de kilobases. Es el caso de la proximales de las piernas y luego afecta
mutación mdx (Dmdmdx) en el ratón todo el cuerpo, con un pronóstico de vida
(réplica de la distrofia muscular de no mayor de tres décadas.
Duchenne en el hombre), en la cual una
BASES GENÉTICAS.
deleción provoca la transcripción de un
mensajero anormal y, en definitiva, la falta Es una enfermedad hereditaria, recesiva
de distrofina, una proteína importante ligada al cromosoma del sexo. Afecta
para el funcionamiento del músculo. Las principalmente a hombres en una relación
mutaciones generadas por radiación X de 1 por cada 3000 a 4000 nacidos vivos,
suelen comprender grandes deleciones, aunque en algunas situaciones puede
como es el caso de la mutación murina afectar a mujeres a pesar de la naturaleza
nackt (Ctslnkt), donde el gen de la recesiva de la enfermedad, esto debido a la
catepsina L (Ctsl) se encuentra anulado por inactivación X, lo cual lleva a la mujer a un
una deleción que abarca dos exones. El estado de X0, en lugar de XX, por lo que
genoma de los mamíferos contiene miles algunas mujeres portadoras pueden ser
de copias de distintos tipos de secuencias parcialmente afectadas, pero no con la
de ADN llamadas retroposones. Estas misma severidad que los varones. Con este
secuencias son también una fuente de patrón de herencia los hijos de madres
nuevas mutaciones por inserción. La portadoras, presentan un 50% de padecer
inserción no es la única forma en la que los la enfermedad y un 0% de ser portadores,
retroposones pueden causar mutaciones. mientras que las hijas tienen un 50% de ser
Al encontrarse dispersos en miles de copias portadoras. La DMD es causada por una
homólogas a lo largo del genoma, estas variedad de mutaciones, las deleciones de
secuencias pueden favorecer fenómenos uno o más exones del gen de la distrofina
de recombinación con deleción de son las más frecuentes con un 65%,

6
seguida de las duplicaciones 15% y el resto edad de los 10 años, se requieren de
son por mutaciones puntuales. Estas prótesis ortopédicas para poder caminar y
mutaciones conllevan a la ausencia total o a la edad de 12 años, la mayoría de los
parcial de distrofina, una proteína que pacientes están confinados a una silla de
forma parte del complejo distrofina- ruedas. Los huesos se desarrollan
glicoproteína. El gen de la distrofina es de anormalmente, produciendo deformidades
2,4 Mb se localiza en el brazo corto del principalmente escoliosis. El 30% de los
cromosoma X en la región p21, está pacientes presentan leve retardo mental.
constituido por 79 exones, produce un En los estados avanzados de la enfermedad
mRNA de 14Kb él cual codifica para la se presenta cardiomiopatía y trastornos
proteína distrofina de 3685 amino ácidos. respiratorios como neumonía por
Cabe destacar que la Distrofia muscular de aspiración que son las principales causas
Becker, es un tipo de distrofia similar a la de morbimortalidad.
de Duchenne, pero menos severa. El
defecto es en el mismo gen que codifica DIAGNÓSTICO.
para la distrofina y presenta un patrón de La edad de aparición de los síntomas,
herencia idéntico a la DMD. A diferencia de distribución de la debilidad muscular y el
la distrofia de Duchenne es principalmente modelo de herencia indicado por una
causada por mutaciones puntuales en lugar historia familiar proporciona información
de deleciones. esencial en el diagnóstico de DMD. La
creatine kinasa (CMK) sérica es el examen
MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
inicial para detectar este padecimiento. En
Los síntomas por lo general aparecen antes las etapas iniciales se encuentra elevada 50
de los 6 años de edad, pero también a 100 veces del valor normal, mientras que
pueden darse la infancia temprana. Hay en las etapas finales se reduce
debilidad muscular progresiva de la pelvis y significativamente debido a la pérdida de
las piernas, la cual se asocia a pérdida de masa muscular. La electromiografía
masa muscular. La debilidad muscular presenta un patrón miopático. La PCR sirve
también se presenta en los brazos, cuello y para detectar deleciones o duplicaciones
otras áreas, pero no tan severamente ni del gen de la distrofina.
tan temprano como en la mitad inferior del
El diagnóstico definitivo se realiza
cuerpo. Inicialmente los músculos de la
pantorrilla se agrandan, el cual es mediante biopsia muscular la cual muestra
finalmente reemplazado por grasa y tejido pérdida de distrofina, variación en el
diámetro de las fibras musculares e
conectivo, por lo cual se conoce también
como Distrofia pseudohipertrófica de infiltración de tejido graso y conjuntivo.
Duchenne. El signo de Gower se presenta
cuando el paciente apoya sus manos sobre
los muslos para poder ponerse de pie.
También se presentan contracturas
musculares principalmente en los talones y
piernas, produciendo incapacidad para
utilizar los músculos debido al
acortamiento de las fibras musculares y a
la fibrosis del tejido conjuntivo. Hacia la

7
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Anderson M, Kunkel L. The - Morales, F., P. Cuenca, R. Brian-


molecular and biochemical basis of Gago, M. Sittenfeld-Appel & G. del
Duchenne muscular dystrophy. Valle-Carazo. 2001. Diagnóstico
TIBS 1992(17):289-292. molecular de la distrofia miotónica
- BALLING R. ENU mutagenesis: (DM) en Costa Rica. Acta Méd.
analyzing gene function in mice. Cost. 43: 159-167.
Annual Review of Genomics and - Pegoraro E, Schimko Rn, García C,
Human Genetics 2: 463-492, 2001. et al. Genetic and biochemical
- Bonilla E, Schmidt B, Samitt CE, et normalisation in female carriers of
al. Normal and dystrophin- Duchenne muscular dystrophy:
deficient muscle fibers in carriers evidence for failure of dystrophin
of the gene for Duchenne muscular production in dystrophin-
dystrophy. American journal of competent myonuclei. Neurology
Pathology 1988(133):440-445. 1995(45):667-690.
- CHAPMAN VM, MILLER DR, - Stromme, P., M.E. Mangelsdorf,
ARMSTRONG D, CASKEY CT. M.A. Shaw, K.M. Lower, S.M.
Recovery of induced mutations for Lewis, H. Bruyere, V. Lutcherat,
X chromosome linked muscular A.K. Gedeon, R.H. Wallace, I.E.
dystrophy in mice. Proceedings of Scheffer, G. Turner, M. Partington,
the National Academy of Science S.G. Frints, J.P. Fryns, G.R.
USA 86: 1292-1296, 1989. Sutherland J.C. Mullcy & J. Geez.
- Cuenca, P. & F. Morales. 1999. 2002. Mutations in the human
Mutaciones inestables, causa de ortholog of Aristaless cause X-
algunas enfermedades linked mental retardation and
neurológicas hereditarias. Acta epilepsy. Nat. Genet. 30: 441-445.
Méd. Cost. 41: 7-15. - Klug, W.S., Cummings, M.R. y
- Day, J.W., K. Ricker, J.F. Jacobsen, Spencer, C.A. (2006) Conceptos de
L.J. Rasmussen, K.A. Dick, W. Kress, Genética. 8ª edición. Pearson
C. Schneider, M.C. Koch, G.J. Prentice Hall. Madrid: 213-239
Beilman, A.R. Harrison, J.C. Dalton - Pierce, B.A. (2005) Genética: Un
& L.P.W. Ranum. 2003. Myotonic enfoque conceptual. 2ª. edición.
dystrophy type 2. Molecular, Edit. Medica Panamericana.
diagnostic and clinical spectrum. Madrid.
Neurology 60: 657-664. - Griffiths, A.J.F.; Wessler, S.R.;
- De Bacre, E., D. Beysen, C. Oley, B. Lewontin, R.C. y Carroll, S.B. (2008)
Lorenz, J. Coequet, P. De Sutter, K. Genética. 9ª. edición. McGraw-Hill.
Devriendt, M. Dixon, M. Fellous, Interamericana. Madrid.
J.P. Fryns, A. Garza, C. Jonsrud, P.A. - Griffths, A.J.F; Gelbart, W.M.;
Koivisto, A. Krause, B.P. Leroy, F. Miller, J.H.; Lewontin, R.C. (2000)
Meire, A. Plomp L. Van Maldergem, Genetica moderna. McGraw-Hill/
A. De Paepe, R. Veitia, y L. Interamericana.
Messiaen. 2003. FOXL2 and BPES: - Brown, T.A. (2008) Genomas. 3ª.
mutational hotspots, phenotypic edición. Editorial Médica
variability, and revision of the Panamericana.
genotype-phenotype correlation. - Lewin, B. (2008). Genes IX.
Am. J. Hum. Genet. 72: 478-487. McGraw-Hill/Interamericana.
- Gutmann DH, Fisbeck K. Molecular - Fernández Piqueras J, Fernández
Biology of Duchenne and Becker Peralta AM, Santos Hernández J,
muscular dystrophy. Neurology González Aguilera JJ (2002)
1989(26):189-194. Genética. Ariel Ciencia.

8
- Hartl DL, Jones EW (2009) - Atherly, Alan G., Jack R. Girton, and
Genetics. Analysis of genes and John F. McDonald. The Science of
genomes. Genetics. Philadelphia, PA:
- Alberts, Bruce, et al. Molecular Saunders College Publishing, 1998.
Biology of the Cell, 4th ed. New - Cooper, D. N. Human Gene
York: Garland Publishing, 2000. Mutation. Bios Scientific Publishers
Ltd., 1997.

También podría gustarte