Está en la página 1de 103

El control biológico en Cuba y Venezuela,

Un avance hacia la
Agricultura Agroecológica

Por:
Fermín Fuentes Sandoval, Francisco Ferrer
Wurst y Jorge Salas Aguilar

1
DEDICATORIA

A la memoria del Dr. Luís Scaramuzza, destacado entomólogo argentino, quien emigró a
Cuba en la década de 1920 comenzó a distinguirse en la especialidad de Entomología
desde entonces. Le dedicó toda su vida al desarrollo del control biológico en el cultivo de
la caña de azúcar el cual extendió por varios países del continente. Participó junto al Dr.
J.G. Myers en expediciones por la Amazonía brasileña y colaboró con destacados
entomólogos del continente de esa época, ocupando altas responsabilidades en
programas de control de plagas. Perteneció a la Sociedad Internacional de Técnicos
Azucareros y a la Sociedad de Entomología de Londres, entre otras organizaciones
científicas y técnicas.
Este científico dejó a las generaciones posteriores un valioso trabajo en el establecimiento
del control biológico del insecto plaga Diatraea saccharalis Fabricius, mediante la
utilización de la mosca cubana Lixophaga diatraeae Townsend en el cultivo de la caña
de azúcar en toda la región, así como en la mayoría de los países de América del Sur y el
estado Florida de Norteamérica. Participó en muchas excursiones científicas colectando
diferentes insectos, realizando la introducción y la liberación de insectos beneficiosos y
además estudió la biología y la ecología de muchos insectos plaga de cultivos de
importancia económica, fundamentalmente de la caña de azúcar.
También dedicamos este libro a la memoria de de los entomólogos Adolfo Ernst, Charles
H. Ballou, Harold Box, Pietro Guagliumi, Ferdinand Kern y Waclaw Sumkowsky, quienes
fueron pioneros en el estudio del control biológico de plagas y en la introducción de
controladores biológicos en Venezuela desde 1884 hasta 1960 y en la extensión de su
trabajo a otras áreas de la región.

2
PROLOGO

El objetivo de este libro es presentar los aciertos y fracasos en la práctica del control
biológico a lo largo del pasado siglo XX y el actual XXI en Cuba y Venezuela.
Especialmente durante el intercambio mediante convenion bilaterales realizados desde
inicios del si9glo XXI. Además, honrar la labor meritoria y prestigiosa de nuestros
antepasados entomólogos regionales, incluyendo a los actuales, que han consagrado sus
vidas al desarrollo y uso de los medios biológicos muy a pesar de la oposición del
creciente desarrollo de la industria química en la producción de plaguicidas
especializados, a la falta de recursos para sostener programas de control biológico y al
desconocimiento de sus beneficios por los productores, quienes superaron estos
obstáculos y apoyaron esta técnica de control de plagas.

Con este libro, nos proponemos divulgar históricamente el desarrollo de los trabajos
efectuados tanto en Cuba como en Venezuela, reseñando los medios biológicos
utilizados, así como los resultados obtenidos sobre las diferentes plagas y cultivos, hasta
su situación actual.

Consideramos que las experiencias referidas serán útiles para la reflexión sobre los
procedimientos establecidos reconociendo las diferencias entre las exitosas y no exitosas
con el fin de corregir o mejorar.

Esperamos que las generaciones futuras sigan fieles al ejemplo de esos profesionales
entomólogos, quienes han trabajado activamente en la incansable tarea de impulsar el
desarrollo y el avance del control biológico contra los organismos plagas, y en esa forma
mantener nuestro ambiente libre de contaminación por plaguicidas químicos y los
alimentos sin residuos tóxicos para el beneficio de la vida de nuestro planeta.

3
AGRADECIMIENTO

Al Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV) Cuba, por el cúmulo de


resultados logrados en dicha institución; al Instituto de Investigaciones Tropicales
(INIFAT), Cuba, por la colaboración brindada por el personal de su biblioteca, en la
revisión del archivo de esa institución, especialmente al Dr. Rubén Avilés Pacheco, quien
colaboró en la revisión de parte del material.
Igualmente al Departamento Fitosanitario del Ministerio del Azúcar (MINAZ), Cuba por la
información sobre el desarrollo del Programa de Lucha Biológica y en particular a la
memoria del Ingeniero Humberto Medina Muñoz quien consagro su vida a esta actividad;
al Instituto Nacional Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), por los aportes
investigativos logrados en este frente y el trabajo extraordinario realizado por el Centro
Nacional de Referencia en Control Biológico “Pablo Noriega”.
Agradecemos al Instituto Nacional de Sanidad Agropecuaria Integral (INSAI) de
Venezuela por facilitar el intercambio con técnicos cubanos para desarrollar una red de
laboratorios de tal manera que el control biológico es cada dia más importante con una
orientación netamente agroecológica. Tambien agradecemos a los especialistas
nacionales e internacionales y todas las personas que han colaborado para hacer posible
esta obra, en especial al Sr. Leonel Tamayo Herrera (cubano) y y al Sr. Eduardo
Tamayo (venezolano) por la edicion del trabajo fotográfico y de diseño de los mapas.

4
INTRODUCCION

Las medidas proteccionistas ecológicas que han asumido las naciones desarrolladas para
conservar el ambiente radican en las restricciones en la producción de sustancias
contaminantes resultantes de las actividades de producción de insumos y servicios,
inclusive las vinculadas al uso de plaguicidas para el control de las plagas en la
agricultura. Sin embargo, los plaguicidas restringidos en esos países son comercializados
a los países subdesarrollados que generalmente hacen un uso indiscriminado de dichos
productos.

Por otra parte, la falta de información y divulgación de metodologías alternativas de


control de plagas agrícolas, la escasa comunicación entre países del área sobre el uso de
controladores biológicos de plagas, la falta de continuidad de los programas de
investigación de estudios básicos y aplicados de los agentes de control biológico más
importantes y las limitaciones en los recursos económicos, son las causas principales que
han restringido el desarrollo del control biológico en nuestra región.

En la actualidad se considera imprescindible la implantación de este método de control de


plagas para la búsqueda de un equilibrio biológico y ecologico, en el cual juega un rol
fundamental la utilización de organismos benéficos como reguladores de las plagas de
importancia económica tales como: insectos, hongos, bacterias, virus, nemátodos y
ácaros.

5
CUBA

La República de Cuba es un país asentado en un archipiélago del mar de las Antillas,


también conocido como mar Caribe. Su isla principal, conocida como Isla de Cuba, es la más
grande de las Antillas Mayores Posee una superficie de 110.860 kilómetros cuadrados, con
una población de 11.451.652 habitantes. Su idioma oficial es el castellano. Entre las
producciones agrícolas destacan: caña de azúcar, tabaco, cítricos, café, arroz, papas, frijoles.
También es importante la producción ganadera.

os primeros controladores biológicos de plagas agrícolas usados en Cuba fueron el hurón,


el sapo gigante y las lagartijas en caña de azúcar.

H. auropunctatus

En Cuba el uso del control biológico data del siglo


XIX. M. Calvino en 1920 y E. C. Pemberton
1925, señalaron que en 1888 fue importado a
este país un mamífero oriundo de India llamado

6
comúnmente hurón Herpestes auropunctatus (Hodgson) (Carnívora: Viveridae) para el
control de roedores en el cultivo de la caña de azúcar (Calvino 1920, Pemberton 1925).
El doctor Carlos de la Torre señaló en ese entonces que esta especie introducida fue
previamente trasladada por los ingleses desde Calcuta, India hacia Jamaica quienes le
llamaban “mangoose”, o sea, mangosta. Desde Jamaica también fue introducida a
algunas islas de las Antillas Menores, más tarde en 1878 a Puerto Rico, en 1883 a Hawai,
después a Santo Domingo y finalmente a Cuba.
En este último país la introducción se efectuó en el Ingenio Azucarero “Toledo”
(actualmente Martínez Prieto), provincia La Habana para combatir ratas, H.
auropunctatus pero dicho controlador biológico llego a convertirse en una plaga ya que
se multiplicó y prefirió cazar gallinas, pollitos y huevos, en lugar de ratones, invadiendo la
provincia La Habana. Ante lo ocurrido se recomendó que no fuera propagada hacia otras
provincias del país y a pesar de la situación originada se realizó una segunda introducción
en 1916 por Santa Cruz, Manzanillo, actual provincia Granma, que facilitó la propagación
en toda la isla. Para el control de este mamífero, los campesinos buscaron diferentes
métodos pero también se efectuó su control biológico utilizando perros adiestrados
especialmente en su búsqueda y caza. Estos perros de la raza Foxterrier son excelentes
cazadores de ratones y de hurones y se convirtieron en verdaderos guardianes de las
aves.
En 1935 se introdujo en Cuba desde Puerto Rico el sapo gigante Bufo marinus Linnaeus
para el control de insectos llamados gusanos blancos, chicharrones o gallegos
(Coleóptera: Scarabeidae) (Bruner 1935).

B. marinus

Esta introducción fue autorizada por el Secretario de


Agricultura de Cuba y comunicada al Departamento de la
Estación Experimental de Santiago de Las Vegas con
fecha 1° de marzo de 1935, la cual tuvo como referencia los resultados obtenidos en
Puerto Rico con la introducción de B. marinus para combatir el gusano blanco que en esa

7
época era considerada una de las principales plagas en ese país.
Para su introducción en Cuba, se efectuó la recolección y envío de estos animales el cual
fue atendido personalmente por N. Wolcott de la Estación Experimental Insular. Dichos
anfibios llegaron a La Habana vía New York el 23 de junio de 1935 y fueron recibidos en
la Estación de Santiago de Las Vegas en La Habana el 26 del mismo mes. El lote enviado
consistía en 14 ejemplares los cuales llegaron vivos y en buen estado y después de
proveerlos con agua y alimento durante algunos días, se liberaron cerca de la laguna de
dicha Estación y salvo por la pérdida de un ejemplar los restantes individuos continuaron
desarrollándose favorablemente en dos lugares de esta localidad. En el otoño de ese año
se produjo una segunda introducción de esta especie para garantizar su establecimiento
permanente en el país.
Kendall (1927) reportó el rol que jugaron las lagartijas en el control de plagas en los
campos de caña de azúcar en el Central Soledad (actualmente Pepito Tey) en la provincia
Cienfuegos. En ese entonces, se determinó la existencia de dos especies de gran
importancia por su abundancia y efecto biorregulador que son: Anolis sagrei Dumeril &
Bibron la cual trepa por los tallos de las cañas buscando su alimento y la otra especie
llamada Leiocephalus cubensis Gray, la cual se arrastra por el suelo buscando su
alimento entre las hierbas y basura en los campos de caña y áreas adyacentes. La
primera especie era mas abundante que la segunda.

. L. cubensis A. sagrei

El control mayormente lo realizaban sobre larvas del falso medidor Mocis spp. También
se observó que en los lugares donde estaban bien establecidos, los daños e infestaciones
de áfidos o pulgones eran insignificantes, lo cual sugiere que pudiese existir una relación
entre la presencia de estos biorreguladores y la ausencia de esta plaga.
También Fuentes (1979a) observó en estudios de dinámica poblacional de Diatraea

8
saccharalis Fabricius (Lepidoptera: Pyralidae) en el cultivo de la caña de azúcar, la
presencia de estos reptiles depredando todo tipo de insectos atraído por las trampas
lumínicas, observando que un ejemplar puede depredar 30 mariposas en una noche.

Desarrollo histórico general de Entomófagos

El uso de organismos entomófagos en Cuba es una práctica que tradicionalmente se ha


empleado desde principios del siglo XX. El primer trabajo realizado fue la introducción de
Cryptolaemus montrouzieri Mulsant (Coleoptera: Coccinelidae) para el control de
Dysmicoccus boninsis Kuwana (Homóptera: Pseudococcidae), en la caña de azúcar. La
utilización de este entomófago no resultó efectiva para el control de esta plaga.
Dentro de los trabajos clásicos de esa época se pueden nombrar los realizados en el
cultivo de cítricos. Bruner y Arango (1926) descubrieron la presencia de la queresa
acanalada Icerya purchasi Maskell (Homoptera: Coccidae) cerca de San Antonio de los
Baños, provincia La Habana.
La forma de introducción de esta plaga en Cuba es desconocida, quizás en forma fortuita
por un descuido en el intenso tráfico marítimo que existía en esa época desde EEUU a la
isla, lo cual resultaba ser un peligro potencial para las plantaciones citrícolas

I. purchasi
[Foto tomada del libro “Plagas de las Plantas
Cultivadas en el Caribe” (Schmutterer, 1990)]

Para su control, Bruner y Arango (1929)


contactaron a A. W. Newell y E. W. Berger,
ambos entomólogos de EEUU, quienes
ayudaron a la introducción del depredador Rodolia cardinalis (Mulsant) (Coleóptero:
Coccinellidae), el cual fue liberado más tarde en la finca “Candado” de San Antonio de los
Baños, provincia La Habana, lográndose su colonización inmediata con resultados
excelentes. Este entomófago constituyó un magnífico biorregulador para esta plaga
disminuyendo los daños, las poblaciones y la aparición de brotes esporádicos en los
cítricos, rosales y pinos.

9
R. cardinalis

[Foto tomada del libro “Plagas de las Plantas


Cultivadas en el Caribe” (Schmutterer, 1990)]

También en la década de los años 20 del siglo


XX, se reportó en el país la presencia de la
mosca prieta de los cítricos Aleurocanthus
woglumi Ashby (Homoptera: Aleyrodidae)
atacando plantaciones de dicho cultivo con una magnitud tan intensa que llenó de
preocupación a los funcionarios de las instituciones agrícolas, quienes en coordinación
con otros países introdujeron en 1930 la avispita amarilla de India Eretmocerus serius
Silvestri (Hymenoptera: Aphelinidae) procedente de la Península de Malaca. Este
parasitoide resultó ser tan eficiente que casi hizo desaparecer la plaga en todo el territorio
nacional (Bruner 1928).

A. woglumi atacada por E. serius

La caña de azúcar Saccharum officinarum


Linnaeus, constituye el cultivo de mayor
importancia económica en el país y el “bórer o
taladrador del tallo de la caña” D. saccharalis es
su principal enemigo al causarle pérdidas a las plantaciones equivalentes a más de 10
millones de pesos anuales con un índice de infestación promedio nacional superior a
3,5% de entrenudos perforados.

10
Crisálidas, adultos y daño de D. saccharalis

G. N Wolccott descubrió en 1914 al parasitoide de larvas conocido como “la mosca


cubana” Lixophaga diatraeae Townsend (Diptera: Tachinidae), el cual fue utilizada para
el control de esta plaga con efectividad (Wolccott 1914) y posteriormente estudiada por
L. Scaramuzza a partir de 1930, quien la diseminó a todo el territorio nacional y a otros
países del continente.

Lixophaga diatraeae

En los últimos años, con el parasitismo ejercido por


L. diatraeae sobre la plaga, se ha logrado
mantenerla por debajo del umbral de daño
económico en las áreas de 44 centrales de los 155 que existían en el país, a tal punto que
en el 2006 el índice de infestación disminuyó 0,7.
Otro parasitoide de importancia para el control de esta plaga, es el parasitoide de huevos
Trichogramma sp. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) descubierto en Cuba por Wolccott
en 1913 y estudiado por De la Torre (1966), Fuentes (1970) y Rego (1982). En la
actualidad este parasitoide constituye también un ejemplo clásico en el control de la
11
primavera o cachudo de la yuca Erinnyis ello Linnaeus y del falso medidor Mocis latipes
Guenée en los pastos.
Desde la década de los años 40 hasta 1968 se comenzaron las liberaciones masivas con
la mosca cubana L. diatraeae en gran parte del territorio nacional cañero. En 1963 fue
creada la Organización para el Desarrollo de la Producción Azucarera (OMPA), la cual
jugó un papel importante en la publicación de boletines que contenían los trabajos y
adelantos del control biológico de D. saccharalis en Cuba. Esta organización tuvo una
vida efímera y sus funciones pasaron a ser desarrolladas por el Instituto Nacional de
Reforma Agraria (INRA).
Desde su inicio hasta 1968, la administración de OMPA que dirigía el programa confrontó
una serie de dificultades registrándose una falsa versión de los trabajos realizados en
aquellos momentos, pero a partir de 1968 se subsanó la situación reorganizándose
nuevamente los estudios y enfoques técnicos más adecuados. Esto hizo que la actividad
de control biológico decayera parcialmente en la década del 70.
En esos años y antes de 1980, este método de control era solamente practicado por el
Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) el cual contaba con una pequeña red de 12
laboratorios de medios biológicos ubicados en cada una de las provincias y dirigido por el
Centro Nacional de Sanidad Vegetal. También las universidades lo estudiaban y lo
practicaban a escala limitada de forma experimental con un número reducido de
especialistas.
Las aplicaciones de plaguicidas químicos en esos años fueron desplazando y limitando
aceleradamente al control biológico en el país, por lo cual a finales de la década del 70
solo quedó el laboratorio del Central España Republicana en la provincia Matanzas donde
se reproducía la mosca L. diatraeae
En 1980 se organizó y se efectuaron cambios estructurales en el MINAGRI, pasando la
parte agrícola del cultivo de la caña de azúcar al Ministerio del Azúcar (MINAZ). Al mismo
tiempo se priorizó el programa nacional de control biológico del bórer o taladrador en el
cultivo, formándose una red de laboratorios nacionales que abarcó la mayoría de las
empresas cañeras con alta incidencia de D. saccharalis.

12
Centro Típico de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos del MINAZ

Las líneas de producción de medios biológicos que concibió el programa, fue la


reproducción de L. diatraeae sobre el hospedante Gallería melonella (Linnaeus) y el
parasitoide Trichogramma fuentesi Torre sobre huevos de Corcyra cephalonica
Stainton y Sitotroga cerealella Olivier. También se instaló un laboratorio para la
producción del hongo Beauveria bassiana (Balsamo).
En 1988 se vieron gradualmente limitadas las importaciones de plaguicidas para el
MINAGRI por diferentes causas, fundamentalmente económicas, surgiendo como
alternativa la utilización de medios biológicos en el control de plagas, situación en la cual
se ven los productores obligados a su uso o a resignarse a las pérdidas causadas por las
plagas. Esta coyuntura favoreció la extensión y los estudios de nuevos organismos
benéficos, así como la comprensión para ser utilizados en diversos cultivos agrícolas. Por
esta razón realmente se priorizó el control biológico en la agricultura bajo la
incomprensión de sus oponentes pero con el apoyo ministerial.
Desde 1989, el Centro Nacional de Sanidad Vegetal y las instituciones de investigaciones
comenzaron a trabajar en la búsqueda de nuevas alternativas de lucha biológica. En este
propósito el rol fundamental lo juega el Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal
(INISAV) y el programa de control biológico cuenta con nuevos medios biológicos que se
utilizan en forma local en algunas provincias del país. Entre ellos tenemos los nemátodos
que se investigan y se reproducen en el Instituto de Investigaciones de Cítricos y Frutales
y en el INISAV, los cuales desarrollaron diferentes temáticas investigativas con las
especies Heterorhabditis sp. y Neoplectana sp. El primero se reproduce desde 1992 en
13
más de 3 provincias citrícolas empleándose en semilleros y áreas de producción contra
larvas del picudo negro Lachnopus sparsimguttatus Perroud y el picudo verde azul
Pachneus litus (Germar).
González (1990) señaló que la queresa lomo tortuga Toumeyella cubensis Heidel y
Kohler (Homoptera: Coccidae) era considerada una plaga de los cítricos en algunas zonas
de Cuba (Cevallos, Morón y Contramaestre) por sus severos ataques tanto en ramas,
troncos y raíces. Para esta plaga se determinaron los siguientes cinco parasitoides
himenopteros los cuales fueron reportados por primera vez en 1990: Metaphycus sp.,
Trichomasthus sp., Lecaniobius sp., Mesopeltita truncatiopensis (Waterston) y
Coccophagus sp.
También González (1990) señaló señaló que la cochinilla de los cítricos Planococcus
citri (Risso), era una plaga de gran importancia ya que se fijan durante gran parte de su
desarrollo a los diferentes órganos de las plantas afectando su crecimiento y producción y
causan deformaciones, decoloraciones y mal aspecto en los frutos.
Desde 1993, en forma local se aplican en las provincias centrales del país los
entomófagos Euplectrus platyhypenae Howard y Telenomus remus Nixon
(Hymenoptera: Scelionidae) para el control de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith)
(Lepidoptera: Noctuidae) mediante un sistema integrado de control en el cultivo maíz.
Las especies más comunes de coccidos presentes en Cuba son: Insulaspis gloverii
Packard, Selenaspidus articulatus Morgan, Chrysomphalus adonidum (Linnaeus) y T.
cubensis, cuyos enemigos naturales son himenópteros parasitoides del género Aphytis
y Aspidiotiphagus y los hongos entomopatógenos Verticillium lecanii (Zimmerman),
Sphaerostilbe sp., Podonectria sp., y un hongo nativo no identificado. El porcentaje de
control ejercido por los himenópteros parasitoides en Jagüey Grande fue de 29% y 16%
sobre S. articulatus y I. gloverii respectivamente, con una incidencia mayor de
Aspidiotiphagus sp. Así mismo el hongo Sphaerostilbe sp., ejerce un control entre 43 y
50% sobre I. gloverii en las zonas de Troncoso y Cevallos.
Los ácaros depredadores han sido abordados en Cuba desde la década de 1990 solo
desde el punto de vista taxonómico, para posteriormente pasar a valorar su actividad
como enemigos naturales y la posibilidad de utilizarlos en áreas de producción de cultivos
citrícolas. Se han reportado hasta la fecha 15 especies de ácaros en esos cultivos, que si
bien aún no se explotan desde el punto de vista de la lucha biológica, son protegidos para
facilitar su acción biorreguladora sobre los fitófagos.

14
Desarrollo Histórico de las Principales Líneas de Entomófagos

1. Lixophaga diatraeae (Townsend) (La mosca cubana).


Orden: Diptera.
Familia: Tachinidae.
Scaramuzza (1930) inició los estudios con la mosca cubana L. diatraeae como
controlador biológico del bórer o taladrador del tallo de la caña de azúcar D. saccharalis.
En ese año determinó la biología de la mosca en condiciones de laboratorio en el Central
Azucarero Jaronú (hoy Brasil) en la provincia Camagüey, dando los primeros pasos
encaminados al desarrollo de métodos de cría masiva del parasitoide.

Extracción de las larvas de la mosca cubana (cresas) para ser Inoculadas en larvas de D.
saccharalis

Jaulas de cría de moscas Larvas de D. saccharalis

En esa década se introdujeron infructuosamente dos nuevos taquínidos Metagonystilum


minense Towsend y Paratheresia claripalpis van der Wulp parasitoides de D.

15
saccharalis. Aunque de M. minense se localizó una segunda generación en el campo,
no se estableció.
L. Scaramuzza fue asignado en 1934 para trabajar en el Central Azucarero Jaronú en el
establecimiento de P. claripalpis, quien con la ayuda de J. G. Myers recibió 391
puparios, los reprodujo utilizando la técnica empleada en L. diatraeae y M. minense, con
algunas modificaciones (Scaramuzza 1934 a, b).
Se logró incrementar su cría hasta 1045 puparios, de los cuales 50 adultos fueron
liberados en seis centrales azucareros de las provincias Oriente, Camaguey y Santa Clara
y se trasladaron 109 puparios para la Estación Agronómica de Jaronú.
En 1937 se inspeccionaron las zonas donde se liberaron las moscas y no se registró la
presencia del parasitoide. La Secretaria de Agricultura de Cuba, orientó al Entomólogo L.
Scaramuzza a traer de Trinidad un nuevo lote para corroborar si el no establecimiento del
parasitoide se debió a alguna posible falla en la primera introducción (Scaramuzza 1937).
Dicha introducción se efectuó y sus resultados fueron nulos (Scaramuzza 1938).
En 1939 se le presentó una nueva oportunidad a Scaramuzza de introducir el parasitoide
M. minense, procedente del Laboratorio de Entomología del Buró de Agricultura del
estado de Louisiana, EE.UU., de donde trajo personalmente 276 puparios a Cuba,
liberando posteriormente 228 adultos de Paratheresia en áreas del Central Cuba,
resultando en la recuperación en campo, de un sólo pupario de dicho parasitoide en una
segunda generación (Scaramuzza 1939).

Billaea (=Paratheresia) claripalpis)

Carrillo y Alcebo (1942) señalaron la destacada


utilidad de la mosca cubana en base a su bajo costo
de producción el cual era solo US $ 0,10 por mosca al
compararlo con los costos en los estados Louisiana y
Florida de EEUU que era $ 0.32 y $ 2.11, respectivamente. Rindieron un informe sobre
las liberaciones efectuadas por ellos a partir de 1940 en zonas del Central Cuba (hoy
Cuba Libre) en la provincia Matanzas.
En 1945, Scaramuzza inició las campañas de liberación del parasitoide principalmente en
la zona de los centrales matanceros Conchita (hoy Puerto Rico Libre) y Mercedes,
incrementando las liberaciones cada año hasta lograr la reducción de la infestación
original en un 71 y 75%, respectivamente (Scaramuzza 1945). Sin embargo, el ciclón que
azotó a dicha provincia en septiembre de 1948 destruyó el equilibrio alcanzado,

16
aumentando la infestación en ese año mientras el parasitismo descendió.
Harold Box (1949a, b) analizó las introducciones de Lixophaga y otros taquínidos
parasitoides de D. saccharalis en diferentes áreas del Caribe, incluyendo Cuba, llegando a
la conclusión que en la aclimatación de estos biorreguladores influían factores genéticos o
de razas.
Scaramuzza (1958) recomendaba normas de liberación de 50 a 150 parejas por
caballería (13,42 ha) y en 1961 dirige la Campaña Nacional de Control Biológico de D.
saccharalis, organizándose laboratorios en las provincias y liberándose mas de 250000
moscas en ese año. Así resumió la campaña de control biológico del borer y señaló que la
provincia Matanzas era la más afectada del país.
Vallo (1966) determinó la duración de las fases larval y pupal de L. diatraeae a 21°C,
obteniendo un promedio 12,9 y 17,7 días, respectivamente.
Weissman y Montes (1967) determinaron que en G. mellonella se pueden criar hasta 3
larvas de la mosca Lixophaga por oruga o larva de dicho hospedante y calcularon las
pérdidas de las inoculaciones en un 33%. Hallaron que al aumentar el número de
puparios de la mosca por oruga disminuía su peso promedio, aunque no hubo diferencias
significativas al inocular 3 larvas por oruga.
En el periodo 1960-73, L. diatraeae fue muy estudiada por varios especialistas. Ruzicka
(1961) estudió la influencia de la temperatura en el desarrollo del parasitoide. Cueto
(1968) estudió métodos de cría y Marcé (1968) investigó el ciclo biológico del hospedante
G. mellonella. Además Pérez y González (1968) realizaron estudios genéticos sobre la
cría de L. diatraeae y Olivera (1968) planteó que L diatraeae sola no era capaz de reducir
los niveles de infestación por lo cual era conveniente la introducción de otros parasitoides.
Adicionalmente, Castellanos y Pruna (1969a, b) estudiaron aspectos bioecologicos y los
efectos de proporción de sexo de L. diatraeae. Montes (1970) investigó el ciclo biológico
de L. diatraeae a 24°C y 21°C y también determinó en 1971 los efectos de los
biorreguladores del borer en condiciones naturales y de liberación (comunicación
personal).
Pérez (1972) halló el mayor porcentaje de parasitismo entre noviembre de 1971 y febrero
de 1972, en zonas del Central Australia. Ponce de León (1973) determinó los efectos de
la quema sobre las poblaciones de D. saccharalis y L. diatraeae. Fernández (1973)
concluyó que L. diatraeae fue el factor fundamental en la regulación de las poblaciones de
D. saccharalis en varias zonas de Matanzas.
Pérez (1976) presentó resultados sobre la reducción de la plaga en Villa Clara en 1973 y
en Matanzas en 1976.
Barba (1981) calculó una perdida de 53662 toneladas de azúcar por los daños causados
el bórer al cultivo de la caña, valorada en 10 millones de pesos en la zafra de ese año.
En 1980 se creó el Programa Nacional de Control Biológico de D. saccharalis
construyéndose una red de 43 laboratorios de cría masiva de Lixophaga, algunos de ellos

17
mixtos con la línea de Trichogramma fuentesi Torre.
Barba (1981) realizó estudios de la eficiencia económica de los Centro de Reproducción
de Entomofagos y Entomopatogenos (CREE) en el MINAZ y elaboró una metodología
para su aplicación masiva.
Con el empleo de L. diatraeae se ha logrado mantener 88 centrales por debajo del umbral
económico de daño de 1,67 % de entrenudos perforados y 44 centrales por debajo del
umbral de daño que es 1,10 % de entrenudos perforados. El índice de infestación de D.
saccharalis se redujo de un porcentaje de 3,95 a 1,67 % de entrenudos perforados en
2002, lo cual representa un incremento de azúcar anual de más de 50000 toneladas a
nivel nacional.
En la década de 1981-1990, se estableció un convenio entre Cuba y la Food and
Agriculture Organization (FAO) para la instalación de una fábrica biológica de producción
masiva de L diatraeae en el Central FNTA, provincia de Sancti Spiritus, con la asesoría
del Dr. Francisco Ferrer como representante de FAO.
Este proyecto no logró los resultados esperados por la falta de apoyo logístico, pero se
logro un avance ya que se modificó y mejoró el sistema de bandejas para su producción
masiva, alcanzando un gran beneficio y se elevaron considerablemente los flujos de
producción.
Barba (1984) determinó el umbral económico de D. saccharalis en Cuba.
Castellanos (1983, 1995) destaca las innovaciones realizadas al sistema tradicional de
producción y liberación de L. diatraeae. Ellas fueron: 1. la determinación de la densidad
óptima de larvas del entomófago en hospedantes a inocular, 2. su supervivencia, 3. las
características de los puparios a obtener, 4. el efecto de la alimentación del hospedante
durante el período pos-inoculatorio sobre el parasitoide y 5. la edad más apropiada de los
estados larvales del hospedante de sustitución para su inoculación con el entomófago.
Además evaluó el método de disección, inoculación, cosecha de puparios, las cámaras de
emergencia de adultos y un sistema automatizado para el suministro de agua. La
innovación en el caso de las liberaciones fue el cambio de la liberación de adultos por
pupas.
Torres et al (1995) presentaron un informe que demuestra la efectividad lograda con el
empleo de L. diatraeae en la provincia Pinar del Río. Al comparar los índices de infestación
de la zafra 1982-83 respecto a la zafra 1994-95, todas las áreas cañeras tratadas con
este parasitoide estuvieron por debajo del umbral económico en esa época.
Otros especialistas de nueva generación han continuado los trabajos investigativos y
aplicados, como el Dr. Juan Alemán, en el control de calidad de Lixophaga (Aleman y
Pupo 1995).
En 1999, el INICA propone a través del Departamento de Protección de Plantas, un
Sistema de Servicios Fitosanitarios para el cultivo de la caña de azúcar, el cual fue
posteriormente aprobado y puesto en ejecución para regir la política a seguir en

18
protección de plantas en el MINAZ. Este sistema fue concebido con la finalidad de
automatizar el Sistema de Protección de Plantas, facilitar un acertado diagnóstico y las
metodologías de trabajo y así establecer los elementos básicos para el Manejo Integrado
de Plagas.
Los índices de infestación de D. saccharalis en caña de azúcar por provincia para 2006,
así como las ganancias obtenidas por el programa de control biológico ejecutado por el
MINAZ durante 18 años en los diferentes CREE, se presentan a continuación:

PROVINCIA INDICE DE INFESTACION


% de entrenudos perforados
Pinar del Río 0,67
Habana 0,90
Matanzas 1,20
Cienfuegos -----
Villa Clara 1,16
Sancti Spiritus -----
Ciego de Ávila 1,03
Camaguey 1,25
Las Tunas 1,28
Holguín 1,94
Granma 1,96
Santiago de Cuba 1,13
Guantánamo 1,37

QUINQUENIO # CREE GANANCIA


(Pesos cubanos)
1981-1985 16 1.348.243, 61
1986-1990 43 14.094.297,29
1991-1995 49 8.922.122,40

1996-1998 50 4.179.490,74
Total 50 28.544.154,04
.

19
Trichogramma spp.
Orden: Hymenoptera.
Familia: Trichogrammatidae.
Especie: Trichogramma fuentesi Torre.
T. fuentesi var. Torre.
T. sudae Torre.
T. oatmani Torre.
T. rojasi Nagaraja y Nagarkatti.
T. pintoi Voegelee.
T. pretiosum Riley.
T. pintureani R. G.

Hembras de Trichogramma Huevos de E. ello, note el negro


parasitado por Trichogramma

Los primeros estudios sobre la biología de este género fueron realizados en 1966 por
Llostounsky en la Academia de Ciencias de Cuba. Ese mismo año, De la Torre inició sus
trabajos reportando en 1968 la aparición de dos especies: Trichogramma fasciatum
(Perkins) y Trichogramma semifumatum (Perkins). Posteriormente De la Torre (1980)
rectificó ambas especies como Trichogramma oatmani Torre, la primera y Trichogramma
sudhae Torre, la segunda, siendo ambas especies colectadas en todo el territorio nacional.
Ardí (1968) reportó en septiembre de ese año un parasitismo natural mínimo de 0,1% y
máximo de 5,2%, en plantaciones cañeras establecidas en el Central “Manuel Martínez
Prieto”, provincia La Habana.
El MINAGRI en 1970 inicia sus estudios con dos especies europeas, Trichogramma

20
evanescens Westwood y Trichogramma cacoeciae Marchal introducidas desde la URSS,
liberando la primera en hortalizas por el Ingeniero H. Medina. Con la asesoría de la
especialista búlgara en Trichogramma, Radka Yaneva, posteriormente en 1974 se
introdujo el método de cría europeo en Cuba.
De la Torre, en la década del 70 observó un parasitismo de 100% sobre las masas de
huevos de D. saccharalis en áreas experimentales y Fuentes y Babayan (1972)
reportaron la aparición de T. fasciatum, especie que fue rectificada posteriormente como
una nueva especie y nombrada como T. fuentesi. Babayan y Fuentes (1975) realizaron
los estudios de la biología de T. evanescens (rectificada posteriormente como T. fuentesi),
determinando que este parasitoide puede infringir un control sobre D. saccharalis de
hasta100% y la duración de los imagos alimentados con miel o sacarosa a un 5%, es de
20 a 27 días.
F. Fuentes en 1975 estudió la preferencia de Trichogramma hacia los huevos colocados
en cartulinas de diferentes colores, logrando mayor parasitismo en cartulinas oscuras
(información no publicada). Mas tarde, Fuentes (1978) reportó la presencia de una
posible forma o variedad de T. fuentesi en el cultivo de la caña que pone los huevos de
color negro y no crema marrón como lo hace regularmente T. fuentesi.
Fuentes (1979b) determinó la influencia de las crías sucesivas de Trichogramma sobre
huevos de S. cerealella en condiciones de laboratorio, llegando a la conclusión de que a
partir de la séptima generación existe la probabilidad de la inversión del sexo a favor del
macho, además de la disminución en tamaño y la deformación de adultos en más de un
5%.
De la Torre (1980) efectuó una revisión de las especies de Trichogramma en Cuba y
describió tres nuevas especies y una variedad o forma de ese parasitoide. También
confirmó la identidad del parasitoide introducido desde la URSS como T. evanescens. Este
autor además, venia realizando desde la década anterior, estudios sobre la biología,
ecología, sistemática, evaluaciones de hospedantes y la aplicación en forma experimental
de Trichogramma en plantas aromáticas.
Fuentes (1981) reportó al parasitoide Trichogramma sp., sobre huevos de Mocis latipes
Guenée, en la Empresa Pecuaria “Niña Bonita”,en la provincia de la Habana y lo extendió
a todos los laboratorios provinciales.
Fuentes y Hernández (1983) estudiaron la susceptibilidad de Trichogramma a tres
productos químicos así como un método para determinar su capacidad de búsqueda
llamado “Mesa doble de parasitación”.

21
Fuentes y Romero (1987) plantearon algunas consideraciones en la reproducción masiva
de Trichogramma con relación a la mezcla entre especies de este género. Además
valoraron la efectividad parasítica de T. fuentesi sobre huevos de D. saccharalis, C.
cephalonica y S. cerealella, así como la cría sucesiva con más de 40 generaciones sobre
huevos de C. cephalonica que no afectó los parámetros de T. fuentesi.
Fuentes (1987) detectó desafortunadamente y de forma casual la mezcla de las especies
Trichogramma pintoi Voegelé con T. fuentesi, desplazando la primera a la segunda y
predominando T. pintoi en todos los centros de producción, ya que los pies de cría se
suministraban de una unidad a otra. Esto trajo como consecuencia la paralización parcial
de la producción en el MINAZ en 1987, comenzando nuevamente en 1988 después de
contar con una cepa bien identificada y selectiva para D. saccharalis.
Adicionalmente, Fuentes (1987) obtuvo muestras de Trichogramma de todos los
laboratorios en producción del MINAZ y del MINAGRI y se la enviaron al Dr. De la Torre
quien la clasificó como T. pintoi. Estos resultados trajeron consigo una gran preocupación
al programa debido a que esta especie no estaba registrada como nativa para el
continente americano, según criterios de algunos especialistas, sino que era de origen
europeo y su adaptación al trópico se desconoce. Una de las mayores interrogantes fue
que el lote original era procedente de un campo de una zona donde nunca se había
liberado Trichogramma. Por tal motivo, se desconoce si en distribuciones posteriores a
1982 fueron enviadas cepas de T. pintoi (introducidas desde la URSS) a los laboratorios
provinciales de Sanidad Vegetal, donde posiblemente se mezcló con la cepa original de
campo desplazándola totalmente. Esta situación no pudo confirmarse, pero de resultar lo
contrario, no quedarían dudas de que el parasitoide T. pintoi existía de forma natural en
Cuba.
Desde 1987, Rodríguez y Galán del INICA realizaron trabajos de sistemática y genética
del género Trichogramma y paralelamente el INISAV tambien realizó estudios de
investigación en este sentido (comunicación personal de los autores).
En 1989 el MINAZ organizó un taller donde se discutió el montaje de una fábrica biológica
de Trichogramma procedente de la URSS. Posteriormente una comisión de especialistas
de AGROPRIBOR de Moscú, visitó Cuba para evaluar y precisar detalles de la
introducción y montaje de la misma, habiendo visitado la URSS con esos fines los
especialistas F. Fuentes, H. Medina, O. Pérez y otros.
Medina en 1994 en representación del MINAZ contrató e importó el equipamiento de la
fábrica biológica para ser instalada en la provincia Matanzas, la cual posteriormente fue

22
trasladada por F. Fuentes en 1998 para Quivicán, provincia La Habana (comunicación
personal).

Gabinete metálico Gabinete tanque Jaula individual Gabinete de madera

Milán y Fuentes (1994) presentaron resultados positivos sobre la cría masiva de T. pintoi
y otras especies sobre huevos de G. mellonella, destacando el mejor método de
separación de huevos del hospedero.
En el año 2000 existían más de 80 laboratorios con producción artesanal de
Trichogramma para el control D. saccharalis en los cultivos de caña de azúcar., M. latipes
en pastos, E. ello en yuca, Macaronia sp en calabaza y S. frugiperda en maíz, lográndose
extender esta línea de control biológico a todo el territorio nacional, debido a los
resultados obtenidos por Fuentes en 1980 y por la efectividad de las normas de su
liberación en los cultivos antes mencionados.
En el INISAV la Ingeniera Maida Mollineda investigó sobre su clasificación, biología y
aplicación, fundamentalmente con el hospedante C. cephalonica, resultados que fueron
transmitidos para su aplicación a todos los CREE del MINAGRI, conjuntamente con el Dr.
De la Torre.
En los últimos años se han incorporado nuevos investigadores para darle continuidad al
desarrollo del programa Trichogramma en el Ministerio de la Agricultura.

23
Telenomus remus Nixon.
Orden: Hymenoptera.
Familia: Scelionidae

Uso y reproducción de Telenomus

Telenomus sp. Telenomus parasitando huevos

Conservación de T. remus. Huevos parasitados Crisálidas de Spodoptera

Cava para trasladar adultos Adultos de S. frugiperda

En Cuba se reportaron cuatro especies taxonómicamente desconocidas de parasitoides


de huevos siendo una de ellas Telenomus sp., obtenida sobre huevos de S. frugiperda,
la cual fue estudiada y se determinó que tenía grandes ventajas con relación a

24
Trichogramma spp., ambos usados en Cuba. Además Telenomus puede parasitar 90%
de las puestas o posturas de S. frugiperda las cuales son depositadas en masas o
grupos y cubiertos de escamas.

Desde 1997, Fermín Fuentes inicio su trabajo en la producción masiva artesanal de T.


remus utilizando huevos de S. frugiperda, la cual era alimentada con hojas de Higuereta
Ricinus communis Linneaus y de la experiencia acumulada elaboró la Metodología de
Producción Masiva para el MINAZ.
T. remus completa 2 a 3 generaciones por cada una del hospedante S. frugiperda con
un promedio estimado de 26 generaciones en el año. Actualmente lo que limita su
extensión nacional es la reproducción masiva de S. frugiperda, la cual se produce
artesanalmente en forma local en unidades específicas.
Ayala et al. (1995) presentaron la metodología y el equipamiento para la reproducción
masiva de S. frugiperda y otros lepidópteros fitófagos, para la reproducción de T. remus.
Roche et al. (1995) realizaron un inventario de enemigos naturales en cultivos
organopónicos y entre de los parasitoides encontrados estaba Telenomus sp.
Ascanio y Betancourt (1995) observaron que el numero de plantas afectadas por
posturas de S. frugiperda fue del 40% y posteriormente se procedió a la liberación de
Telenomus sp. a razón de 300 ejemplares por hectárea, con una frecuencia de 2 a 3 días
hasta completar cuatro liberaciones. Posteriormente a las liberaciones se realizaron dos
rastreos cada siete días para determinar la presencia de nuevas posturas de la plaga y no
se encontraron huevos nuevos, ni larvas, ni adultos.

Insectos depredadores
Hormigas depredadoras
Pheidole megacephala Fabricius
Orden: Hymenoptera.
Familia: Formicidae.
La hormiga leona P. megacephala es conocida por otros nombres comunes en varias
regiones de Cuba: Hormiga tabacalera (Pinar del Río), Hormiga cabezona (Ciego de
Ávila) y Hormiga del boniato (Granma). Se localizan en cualquier tipo de suelo y con
frecuencia en jardines, y arboledas cercanos a las casas de las ciudades y en el medio
rural.

25
P. megacephala Larvas atacadas por hormigas.

Desde el inicio de la década de 1950 los campesinos han utilizado a la hormiga leona en
el cultivo del boniato o batata Ipomea batata Linnaeus para el control de Cylas
formicarius elegantulus Summers (Coleoptera: Curculionidae) y Cosmopolites
sordidus Germar (Coleoptera: Curculionidae), esta ultima la principal plaga del plátano.
En el periodo 1980-1990, el Ministerio de la Agricultura inició los estudios de la hormiga
leona P. megacephala en su Departamento de Lucha Biológica, abarcando las normas
de aplicación, compatibilidad con agroquímicos y elaboración de metodologías de cría y
utilización. Se trataron hasta 4000 hectáreas en cultivos de boniato y plátano en todo el
territorio nacional.
Otros formícidos (Himenóptera: Formicidae) han sido usados como agentes de control
biológico. Se ha logrado disminuir las plagas hasta un 80% en los platanales con la
hormiga depredadora Tetramorium bicarinatus Mayr. El método consistió en trasladar
sus colonias del al campo en pedazos de rizomas de plátano. Las hormigas inoculadas
de esta manera se establecen en las plantas y destruyen los huevos y estados inmaduros
de las plagas (Roche 1975).
También en el cultivo del boniato o batata se han obtenido resultados alentadores en el
combate de C. formicarius elegantulus con la hormiga leona P. megacephala. Las
colonias de hormigas se trasladan a las plantaciones en trampas de materia vegetal
alrededor de 30 a 40 días después de la siembra y una vez establecidas mantienen al
Tetuán a niveles económicamente tolerables (Castiñeiras 1980a, b).
Resultados similares fueron obtenidos a nivel de laboratorio con P. megacephala y B.
bassiana, también con esa hormiga y varios preparados de Bacillus thuringiensis
Berliner lo cual deja abierta la posibilidad de su uso conjunto en la agricultura
(Castiñeiras y Obregon 1981).
A nivel empírico hay trabajos de gran interés y uso perspectivo realizados por campesinos
que han logrado proteger cultivos hortícola e incluso apiarios del ataque de insectos

26
nocivos con la hormiga P. megacephala (Chacón 1981).
En la provincia Villa Clara se han controlado experimentalmente los ácaros del gladiolo y
la malanga Rhizoglyphus spp., con el establecimiento de la hormiga P. megacephala.
En el laboratorio provincial de Sanidad Vegetal se obtuvo malanga sana a partir de
semillas agámicas completamente afectadas por el ataque de Rhizoglyphus que fueron
plantadas en una parcela donde abundaba la hormiga leona (Martínez 1981).
Estas hormigas son utilizadas nacionalmente y existe una norma de especificaciones de
P. megacephala, así como de procedimiento de su uso.

Chrysopa spp.
Orden: Neuroptera
Familia: Chrysopidae
Genero: Chrysopa
Especie: Chrysopa thoracica Walker
Chrysopa gundlachi Navas
Chrysopa gloriae Navas
Chrysopa extranaea Navas
Chrysopa externa Navas
Chrysopa exterios Navas
Chrysopa cubensis Navas
Chrysopa cubana Hagiri
Chrysopa conformi Walker
Chrysopa thoracica Walker
Chrysopa habana Navas
Chrysopa villosula Navas
Chrysopa sanchezi Navas
Chrysopa sanchezi Navas

27
Huevos Larva depredando áfidos

Cápsula de dieta artificial para alimentar Chrysopa Adulto

Estante de ovoposición Cilindro de oviposición

En la década de 1970 E. Rijo, (comunicación personal), comenzaron los estudios del


depredador C. exterior y sus resultados fueron acogidos en todas las empresas del
MINAGRI, así como otros especialistas de los laboratorios provinciales. Es uno de los
controladores biológicos mejores representados en Cuba por el amplio espectro de acción

28
de sus larvas que depredan una gran cantidad de plagas como: ácaros, áfidos, coccidos,
huevos de varios insectos, larvas pequeñas lepidópteros.
El MINAZ posee 11 laboratorios mientras que el MINAGRI 15, destinados a la producción
de este depredador.
Desde 1997, F. Fuentes comenzó los estudios de la cría masiva y la efectividad de C.
thoracica y C. gloriae, en el Centro Nacional de Referencia en Control Biológico “Pablo
Noriega”, y posteriormente extendió su producción por todo el territorio nacional cañero.

Tetrastichus howardi (Olliff)


Orden : Hymenoptera.
Familia: Eulophidae.
Este parasitoide des pupas de los taladradores o perforadores del tallo de las gramíneas
de los generos Diatraea, Chilo y Aldana (Lepidoptera: Pyralidae), cuya distribución
geográfica se extiende desde Pakistan e Islas Mauricios hasta Taiwán y este de
Australia, fue reportado por primera vez en Cuba por el Dr. Jorge Félix Álvarez González
en el año 1997 en áreas arroceras y cañeras en la provincia de Matanzas, quien además
estudió su biología, ecología, reproducción y utilización.

Adultos de T. howardi sobre pupas de G. melonella Larvas dentro de la pupa

En Cuba es uno de los insectos que más se reproduce, existiendo más de 60 laboratorios
con líneas de producción para ser liberados en los cultivos, en dosis de 20 a 40 mil
parasitoides por hectárea, dependiendo de la edad de las plantas y los índices de
infestación del cultivo.
En áreas cañeras de la provincia de Matanzas donde se liberó, se redujo la infestación de
entrenudos en parcelas experimentales de 11,26% hasta 1,69% y en bloques de
producción de 3,52% hasta 1,32%, logrando con ello un marcado beneficio económico,
según reporte de Álvarez y Grillo (2000).
29
Coccinellidos
Orden: Coleoptera
Familia: Coccinellidae
Género: Cryptolaemus
Especie: C. montrouzieri Mulsant
Cycloneda sanguinea limbife
Talaza flaviceps (Mulsant)
Diomus roseicollis (Mulsant)
Psyllobora nana Mulsant
Psyllobora nigrovittata Crotch
Chilocorus cacto (Linnaeus)
Zilus eleutherae (Casey)
Olla v-nigrum (Mulsant)
Curinus peleus Mulsant
Coccinella septepuntata Linnaeus
Egius platycephalus Mulsant
Scymmus distintus Casey
Decadiomus bahamicus ( Casey)

Esta familia de depredadores se conoce históricamente por su empleo en programas de


control de plagas agrícolas en más de 40 países. Los han utilizado en programas
fitosanitarios en regiones tropicales y subtropicales para el control de insectos de cuerpo
blando.
El depredador C. montrouzieri ha sido utilizado con éxito en programas de control de la
chinche harinosa rosada, Maconellicoccus hirsutus (Green), en diferentes países
(Hoffman y Frodsham 1993; Programme Managemment Comité, 1996; Sadof 1995).

30
A

Diferentes fases de desarrollo de los coccinélidos


A.- Huevos, B.- Larva, C.- Adulto

Adulto de C. montrouzieri depredando en la cochinilla rosada

En Cuba el MINAGRI ha efectuado varias introducciones de C. montrouzieri. La primera


fue realizada por Bruner y reportada por el mismo en 1945 (Bruner 1945).
Dentro de los trabajos clásicos de esa época encontramos los realizados en el cultivo de
los cítricos. Bruner y Arango (1926) descubrieron la presencia de la queresa acanalada
Iceria purchasi Maskell cerca de San Antonio de los Baños, provincia La Habana.
Según Ofelia Milán en su resumen bibliográfico sobre los coccinélidos, reporta a la
guagua acanalada de los cítricos I. purchasi en Cayo Mambí (antigua provincia de
31
Oriente) en septiembre de 1927, y desde entonces se diseminó rápidamente por todo el
país, menos en Isla de Pinos (actualmente Isla de la Juventud). Dicha plaga no pudo ser
controlada con aplicaciones químicas.
Esto motivó que Bruner y Arango propusieran la introducción de la Cotorrita de Australia.
En Australia contactaron A. W. Newell y E. W. Berger, ambos entomólogos de EEUU,
quienes ayudaron a la introducción del depredador R. cardinalis (Coleoptera:
Coccinellidae). Los primeros ejemplares procedentes de State Plant Board de Florida,
llegaron el 28 de junio de 1927, los cuales fueron multiplicados por el personal de la
Estación Experimental Agronómica de Santiago de las Vegas. Posteriormente se
liberaron colonias en los lugares atacados por la plaga, por ejemplo, en la Finca El
Candado de San Antonio de los Baños y pocos meses después de las liberaciones la
plaga fue eliminada significativamente.
C. Clausen en 1930 introdujo a Cuba Cryptognatha sp, Catana clauseni (Chapin) y
Scymnus smithianus Silvestri, los cuales fueron criados en el INIFAT.
Bruner, Scaramuzza y Otero (1945) describen los coccinélidos benéficos Botynella
quinquepunctata Weise y C. clauseni en Trinidad y Sancti Spiritus, Cuba
En 1970 procedente de la URSS se introdujo un lote de 60 individuos de C. montrouzieri
los cuales se reprodujeron artesanalmente hasta establecer una cría de 15000 individuos,
liberándolos posteriormente obteniéndose una reducción de las poblaciones de chinches
harinosos en cítricos, plantas ornamentales, plátano y piña.
En 1999, procedente de Trinidad & Tobago se introdujo un lote de 280 adultos de C.
montrouzieri para combatir a la chinche harinosa rosada, acción que se efectuó
previendo una posible invasión a los cultivos agrícola cubanos (Milán 1999).
Ofelia Milán en 1973 (comunicación personal) evaluó al coccinélido C. montrouzieri
como controlador biológico de pseudocóccidos (Homoptera: Pseudococcidae), presentó
un informe preliminar sobre la evaluación en campo de los parásitoides que limitan a los
coccinélidos en su actividad como biorreguladores y en 1998 señala su importancia como
insectos benéficos para combatir fitófagos de interés.
En el 2000, Ofelia Milán (comunicación personal) trabajó en la introducción, cuarentena y
liberación de C. montrouzieri para el combate de M. hirsutus.
Milan et al. (2008) trabajaron en la prospección de los coccinellidos benéficos asociados
a plagas y cultivos en Cuba y desarrollo y actualidad del control biológico, reproducción
rústica de los coccinellidos para su utilización contra fitófagos en agro ecosistemas
sostenibles.

32
Nemátodos entomófagos
Phylum: Nematoda
Clase: Adenophorea
Orden: Rhabditida
Familia: Steinernematidae
Heterorhabditidae
Especies: Heterorhabditis bacteriophora Poinar
Heterorhabitis indicus Poinar
Hace más de 10 años Los nemátodos entomófagos han sido líneas de investigación en el
INISAV y el Instituto de Investigaciones de Cítricos y Frutales desde hace masa de dos
décadas, pero fue a partir de 1992 que se inició un programa de producción. En los
planes citrícolas de ese año se establecen unidades de producción en varias provincias
del país, empleándose los nemátodos en semilleros y huertos contra los picuditos
Lachnopus sparsimguttatus Perroud y Pachneus litus (Germar) (Coleoptera:
Curculionidae).

Nemátodos adultos H. bacteriophora


Cria artesanal de nematodos

Colonias de nemátodos Larvas de Galleria parasitadas

33
Parasitando larvas de Galleria Cría de nemátodos en bandejas

Vidal (1995) demostró la efectividad del nemátodo Heterorhabditis sp., sobre C.


formicarius elegantulus, en áreas de autoconsumo.
León (1995) presentó resultados de la efectividad del nemátodo Heterorhabditis
heliothidis Khan, Brooks & Hirschmann, en el control de las siguientes insectos plaga
lepidópteros: M. latipes, Prodenia spp., S. frugiperda, D. saccharalis, E. ello, Plutella
xylostella (Linnaeus), y además C. formicarius elegantulus, afidos y crisomélidos, en la
provincia de Ciego de Ávila.
El CREE Pablo Noriega del INICA-MINAZ, desde el inicio de la década de 1990 vienen
realizando trabajos de reproducción masiva del nematodo H. bacteriophora y sus
aplicaciones en diferentes cultivos, práctica que ha sido asimilada por el productor con
resultados satisfactorios en arroz, plátano y boniato.
Este centro ha sido rector en su actividad extensionista en todos los CREE del MINAZ, así
como la formación de especialistas nacionales e internacionales. Igualmente elaboró una
metodología de producción artesanal de nemátodos entomófagos, existiendo más de 60
laboratorios en producción. Sánchez y Rodríguez (2001) demostraron que la cepa HCL
de Heterorhabditis bacteriophora actuaba como agente de control biológico de
diversos insectos plagas en las condiciones climáticas de Cuba, empleándose con éxito
en el combate del complejo de chinches harinosas del cafeto, C. formicarius elegantulus
y A. insularis.

Recuento histórico general de Entomopatógenos


El grupo de los organismos entomopatógenos fueron estudiados inicialmente por
especialistas como J. Johnston, quien en 1917 reportó por primera vez la presencia de V.
lecanii en Cuba. Mas tarde, J. F. Bruner (1928b) lo señaló como un magnífico
biorregulador de Coccus viridis (Green) (Homoptera: Coccidae).
34
|
Lujan et al. (1989) generalizó la metodología de propagación del hongo V. lecanii para
ser empleado contra la mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius) (Homoptera:
Aleyrodidae). Rijo y Navarro (1993) realizaron investigaciones de su empleo contra la
garrapata Boophilus microplus (Canestrini) en el ganado.
Montes y Calderón desde 1969 (comunicación personal) reportaron el aislamiento de una
cepa de B. bassiana en una larva de D. saccharalis.
El hongo Hirsutella thompsonii Fisher fue aislado por R. J. Cabrera en 1977
(comunicación personal), quien experimentó en el control de ácaros en los cítricos y
cocoteros con este hongo. Posteriormente trabajó en los primeros estudios comparativos
del control biológico y químico del ácaro del moho Phyllocoptruta oleivora Ashmead y
también elaboró la metodología para la producción de este hongo en cultivos mixtos
(Cabrera et al. 1981, 1991).
Jiménez (1980) realizó investigaciones con la bacteria Bacillus thuringiensis Berliner
para el control de los insectos plaga del tomate y otros cultivos. M. Luján inició desde la
década del 80 el empleo del hongo Metarrhizium anisopliae (Metschnikoff) y se evaluó
su aplicación en tres provincias, destacando su importancia como insecticida biológico. Su
producción comenzó desde 1991. En esa misma década, López (1995) inicia los trabajos
de investigación con Paecelomyces lilacinus (Thomas) en condiciones in vitro y semi-
controlada para los cultivos de papa y guayabo.
Mitov y Oliva (1975) reporta por primera vez a Trichoderma sp., en el control de la
enfermedad del plátano “Mal de Panamá” utilizando una cepa de Trichoderma lignorum
(Tode) Harz.
Echemendia et al. (1991) y Pérez et al. (1989) probaron el efecto antagónico de ocho
aislados de Trichoderma contra especies de hongos fitopatógenos.
Soto (1990) trabajaron con dos géneros de Trichoderma en el control de enfermedades
en el cultivo del maní. En 1993 comenzó la producción masiva de Trichoderma en todas
las provincias así como su aplicación en semilleros.
En Cuba se han encontrado varias cepas de Virus de la Polihedrosis Nuclear (VPN) en
larvas de Trichoplusia sp., Manduca sexta Johansen, Heliothis virescens Fabricius, y
otras especies de lepidópteros. En la Isla de la Juventud se estudió una cepa aparecida
sobre E. ello en yuca Manihot esculenta Crantz. Este Municipio Especial contaba con
pequeñas cantidades de un preparado viral comercial para uso contra H. virescens en

35
tabaco, el cual fue probado con éxito en condiciones de laboratorio.
Negrin Méndez et al. (1995) presentaron resultados de trabajos realizados con
Salmonella enteriditis Damiz para el control de roedores en caña de azúcar en áreas del
Central Manuel Fajardo, provincia La Habana, observándose después de los tratamientos
efectuados una disminución de las poblaciones de ratones.

Desarrollo histórico de las principales líneas de Entomopatógenos

Metarrhizium anisopliae (Metschnikoff)


Orden: Moniliales.
Familia: Phialosporaceae

Cepas de M. anisopliae
Los estudios de caracterización de cultivos puros de microorganismos son de gran
importancia en la solución de gérmenes agresivos, lo cual permitirá con una buena
selección y mejoramiento genético, obtener cepas estables con el objetivo de ser
introducidas en la naturaleza para reducir y estabilizar las poblaciones de insectos que
producen daños económicos en los cultivos.
Riba y Luján (1987) demostraron la variabilidad de la fosfatasa ácida y la alfa esterasa
secretada por M. anisopliae y como las condiciones de cultivos modifican los perfiles
electroforéticos, dicho resultado se discute en función de la virulencia y del contexto
epidemiológico; estos estudios bioquímicos se complementaron con las investigaciones
macro y micromorfológicas y nutricionales de este germen, así como la influencia de sus
productos (toxinas) en la interacción con los insectos. Esa información permite obtener
datos básicos para la selección de cepas para ser utilizadas en la preparación de los
insecticidas microbianos, ampliándose el espectro de acción sobre diferentes especies.
Pruebas realizadas por investigadores del INISAV,INICA y INIFAT al efectuar la

36
caracterización morfológica y patogénica de M. anisopliae sobre G. mellonela, D.
saccharalis y Conoderus sp., en 1990, 1993 y 1994. Una vez caracterizadas las cepas, se
procedió a su valoración sobre fuentes nutricionales nacionales introduciendo el alginato
de sodio como espesante (también de producción nacional) y se realizaron estudios de
conservación de cultivos puros por la técnica de liofilización informado por el INISAV en
1994.
Luján et al. (1987) informaron sobre métodos novedosos para obtener insecticidas
biológicos de forma líquida estática, sumergida o por métodos combinados, los cuales al
comparar y valorar diferentes fuentes nutricionales provenientes de desechos industriales
o productos de fácil adquisición, alcanzaron valores óptimos de crecimiento y
esporulación de M. anisopliae. Posteriormente Luján (1988) destaca la importancia de M.
anisopliae como biorregulador de plagas. y Padrón et al. (1993) lo ensayaron en forma de
pellet en diferentes fuentes nutritivas.
En 1989 se establece o generaliza la metodología concebida por Luján y colaboradores,
antes referida, en cinco CREE del país. Las producciones alcanzadas en 1991 y 1992
fueron de 14,1 y 79,8 toneladas, respectivamente. Luján et al. (1993) confeccionaron los
programas de control de calidad y las normas de especificaciones de uso de M.
anisopliae.
La efectividad de de los hongos entomopatógenos Metarhizium anisopliae y Beauveria
bassiana en condiciones controladas sobre Lissorhoptrus brevirostris (Suffrian) y
Sogatodes orizycola Muir fue demostrada (García et al 1990 a, b).
En 1993 la producción de este medio biológico alcanzó 50 toneladas con más de tres
CREE en producción, empleándose contra las siguientes plagas: C. sordidus, L.
brevirostris, Mocis sp., P. xylostella, C. formicarius elegantulus, salivitas y
crisomélidos (Perez et al. 1990).

37
Beauveria bassiana (Balsamo)
Orden: Moniliales.
Familia: Phialosporaceae.

Produccion de Beauveria Bastiana e insectos afectados por el hongo

La utilización de este hongo en Cuba comienza con el aislamiento del microorganismo en


una larva de D. saccharalis por Montes y Calderón en 1969. Ellos realizaron las pruebas
de patogenecidad en D. saccharalis y otros insectos, dando resultados positivos
(comunicación personal).
Acosta y Calderón (1972) realizaron estudios con B. bassiana para comprobar su
compatibilidad con los herbicidas y fertilizantes utilizados en el cultivo de la caña de
azúcar.
El MINAGRI recomienda el uso del hongo B. bassiana contra C. sordidus en el cultivo
del plátano y C. formicarius elegantulus en el boniato. También Trujillo et al. (1995)
elaboraron y registraron un producto biológico con base a este microorganismo llamado
Bibisav ® usado con resultados excelentes contra bibijaguas o bachacos. Villazón (1995)
utilizo al hongo B. bassiana y el producto con muy buenos resultados en el control de la
bibijagua Atta insularis Güerin, y ademas presentó una alternativa del uso de B.
bassiana junto a otros microorganismos para el control del pulgón pardo de los cítricos
Toxoptera citricida (Kirkaldy) y las bibijaguas en parcelas experimentales, con una
efectividad superior al 80%.
El MINAZ a partir de 1986 creó un centro reproductor de este hongo en el Central
“España Republicana”, provincia Matanzas con resultados exitosos en su producción y
utilización.
Estrada et al. (1995) determinaron la utilidad del hongo B. bassiana para el control de D.
saccharalis en caña de azúcar, obteniendo diferencias significativas entre los niveles
38
poblacionales del insecto en áreas tratadas y no tratadas.
El MINAGRI emplea B. bassiana contra D. saccharalis, C. formicarius elegantulus, C.
sordidus, L. brevirostris, P. litus y coleópteros crisomélidos, existiendo actualmente
más de 100 CREE en producción en todo el territorio nacional.

Bacillus thuringiensis Berliner


Orden: Eubacteriales.
Familia: Bacillaceae
Desde 1971 se han evaluado alrededor de 10 preparaciones comerciales de la bacteria B.
thuringiensis provenientes de varios países demostrándose su efectividad contra
diversas plagas, entre ellas H. virescens. Se estudiaron diferentes intervalos de
aplicación de B. thuringiensis en tomate Lycopersicon esculentum Millsp para el
control de Heliothis sp. (Jiménez y Calderón 1980)
Rodríguez (1986), estudió los métodos de producción de B. thuringiensis y lo extendió
a todas las provincias aplicándolo en los cultivos de col, tomate y pepino. Es uno de los
entomopatógenos más usados, existiendo más de 150 CREE en producción con un
volumen aproximado de 1500 toneladas anuales empleados contra P. xylostella,
Spodoptera spp., E. ello, Mocis spp., Diaphania sp., Heliothis sp., H. virescens,
Helicoverpa zea (Boddie), Tetranychus urticae Koch, Polyphagotarsonemus latus
Banks, Aceria tulipae (Keifer), Acalymma thiemei Baly y P. oleivora.

Esporas de B. thuringiensis Hojas con esporas de B. thuringiensis

Los trabajos más recientes de B. thuringiensis son reportados por Bar-Robaina y Pozo
(2008) con resultados sobre aislamiento, identificación y caracterización de cepas de
Bacillus spp con potencialidades para el control biológico de los géneros Rhizoctonia,
Sclerotium y Pythium.

39
También Reinoso. P. (2008), presentó resultados sobre actividad antagónica in Vitro de
cepas de Brevibacillus laterosporus (Laubach) frente a bacterias y hongos
fitopatógenos.
Mesa (2008) evaluó en campo cuatro cepas de Bacillus sp., como antagonistas de
enfermedades en el cultivo de tomate en Camaguey, Cuba. Tejeda (2008) presentó los
efectos agronómicos del biopreparado Biobac®, obtenido a partir de Bacillus subtilis
Ehrenberg, en condiciones de cultivos organopónicos.
Los productos comerciales Bactivex® obtenido de B. thuringiensis, Griselef® a base B.
sphaericus y Biobac® obtenido a partir de B. subtilis, son comercializados por Labiofam
(Labiofam 2005).

Verticillium lecanii (Zimmerman)


Orden: Moniliale

Insecto infestado con V. lecanii

Johnston (1917) reportó la presencia de


varias especies de cóccidos en Cuba y otras
islas antillanas. Posteriormente, V. lecanii fue
señalado como el principal factor de regulación de las poblaciones de C. viridis en Cuba
y Puerto Rico. (Bruner 1928b)
En 1989, M. Luján y colaboradores generalizaron en Cuba una metodología de
propagación del hongo V. canii con el objetivo de regular las poblaciones de la mosca
blanca B. tabaci, insecto fitófago que a finales de 1980 e inicio de 1990 se convirtió en
una plaga muy dañina no solo en Cuba sino en otros países del área (comunicación
personal).
En ensayos de laboratorio, la cepa # 2 del hongo V. lecanii, fue el microorganismo que
infestó el mayor número de masas de huevos y larvas de la garrapata B.microplus y el
efecto patogénico de los adultos alcanzaron un 100% de virulencia en novillos de 9 meses
de edad sometidos a baños con una suspensión de 107 conidiosporas /ml de V. lecanii.
La efectividad osciló entre 92,5 y 97,5 % después de 4 tratamientos (Rijo 1992).

40
Ante estos resultados, se propuso la comprobación de esta metodología de regulación de
poblaciones de B. microplus en rebaños en producción, ejecutándose un ensayo en la
Empresa Pecuaria El Cangre, municipio Guines, provincia La Habana. Se observó que los
animales que pastaban en áreas tratadas con una suspensión del hongo V. lecanii tenían
una reducción de un 49,2% de garrapatas con relación a los animales bajo tratamiento
químico.
Una reducción más notoria de 70-85% se observó en los animales que además de pastar
en áreas tratadas con el entomopatógeno, fueron asperjadas con una suspensión del
microorganismo o TIFATOL® (Rijo y Navarro 1993).
Los ensayos de laboratorio reflejan la compatibilidad del biopreparado registrado por el
MINAGRI a base de V. lecanii, con los acaricidas Esteladon®, Tijetol® y Bayticol®, por lo
cual los animales bañados con estos productos pueden pastar en áreas tratadas con el
hongo (Zayas 1993). En cultivos agrícolas es empleado contra moscas blancas,
saltahojas, trips, pulgones y cóccidos.

Paecilomyces lilacinus (Thomas)


Orden: Moniliales.
Familia: Phialosporaceae

Al inicio de la década de 1980, Miriam López inicia


los trabajos de investigación con este hongo en
Cuba en condiciones in vitro y semi-controlada para
los cultivos de papa y guayabo, pero no es hasta la
década de 1990 que se ponen en práctica los
resultados obtenidos por el INISAV y el INIFAF
(comunicación personal).
En 1992 la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal aprueba su producción y aplicación a
nivel nacional en las empresas agrícolas del MINAGRI y otras instituciones.
Los centros de investigación aumentaron los proyectos experimentales con este
microorganismo en los siguientes cultivos: plátano, café, guayaba, papa y tomate, contra
los nemátodos fitófagos de los géneros Meloidogyne sp, Rodopholus sp y Tylenchulus
sp y contra otras plagas como S. frugiperda, B. tabaci, P. xylostella y áfidos o
pulgones.
López (1995) realizó pruebas con diferentes sustratos para la reproducción de P.

41
lilacinus como harina de maíz, hojas de verdolaga Portulaca oleracea Linneaus, semilla
de paraíso Melia azederach Linneaus, molida con y sin extracción y hoja de plátano
verde, maduro y seca. Con el uso de la hoja de plátano se lograron títulos entre 9,9 x 109
esporas/ml, con períodos de incubación entre 8 y 20 días y 98-100% de esporas
germinadas.
En segundo lugar se encontró la posibilidad de usar la semilla de paraíso molida o los
residuos obtenidos del proceso de extracción con títulos de 6 x 108 y 1, 06 x 109
esporas/ml, respectivamente.
En 1995, R. Álvarez y colaboradores iniciaron un proyecto de producción de este hongo
para ser empleado en plantas tropicales contra nematodos del género Meloidogyne.
Ellos demostraron que la sacarosa es fácilmente asimilada por el microorganismo
lográndose buenos niveles de titulación a concentraciones menores de azúcar. El empleo
del fertilizante urea como fuente de nitrógeno favorece casi todos los parámetros
evaluados, excepto el porcentaje de conidios presentes, mientras que el sulfato de
amonio se comportó mejor.
El aumento de la aireación fue positivo para todos los parámetros evaluados
recomendándose un medio con miel final de caña, urea y fosfato de potasio, con relación
a los que produce INISAV, lo cual reduce el costo del mismo aproximadamente en 75%.
Abrahantes et al. (1995) estudiaron los factores que influyeron negativamente en el
proceso de producción de P. lilacinus en el CREE de la Empresa Pecuaria “Tablón” de
Cienfuegos. En todos los casos se evaluaron los porcentajes de contaminación, así como
los parámetros de calidad y se determinó que los menores porcentajes de contaminación
se presentaron en el montaje de la producción donde se mantuvo una temperatura a 27°C
sin diferencia entre los parámetros de calidad en las variantes empleadas.
Gómez y Álvarez (1995) realizaron estudios preliminares sobre la producción de toxinas
por el hongo P. lilacinus. Uno de los resultados fue la posibilidad de emplear el método
semi-cuantitativo como una medida de la actividad nematicida expresada como la
concentración de toxinas producidas (ácido acético). Además se observó que la
producción del agente nematicida está asociada al crecimiento del microorganismo.
López et al. (1995) presentó un miconematicida PAECISAV®, marca registrada por el
MINAGRI, cuyo ingrediente activo es una cepa de P. lilacinus. Este producto se presentó
en forma de polvo humedecible que contiene 1x 109 conidias/gramo, sustancias inertes,
sustancias protectoras y residuos del medio de cultivo cuyo resultado en el control de
nematodos fue similar a los nematicidas químicos.

42
Cuadra et al. (1995) estudiaron la patogenecidad de una cepa de Paecilomyces
fumosoroseus (Wize) frente a nemátodos del genero Meloidogyne y la compararon con
P. lilacinus. Los dos hongos colonizaron las ootecas y huevos de nemátodos en un
período de 48-96 horas y se observaron deformaciones y vacuolización de los huevos, su
inmovilidad y muerte. Además hubo una disminución en la infestación del tomate y un
aumento del crecimiento de las plantas.
González et al. (1995) presentaron los resultados del estudio de la acción de P.
fumosoroseus sobre adultos de B. tabaci en condiciones de laboratorio. El hongo se
cultivo en un medio de arroz y fue aplicado en dosis de 2 y 4 g de sustrato colonizado/m2 y
la concentración obtenida osciló entre 107 y 108 esporas/ml. En tomate (variedad C-28-U)
el medio biológico fue capaz de disminuir las poblaciones de B. tabaci en más de 50%.
En pepino, variedad Hatuey, la efectividad contra B. tabaci estuvo entre 40 y 50% y se
observó una reducción sostenida de la densidad de la plaga después del tratamiento.
Fernández (1995) demostró que P. lilacinus tuvo una alta eficacia contra la enfermedad
Pata prieta del tabaco causada por Phythophtora parasitica Dastur, en aplicaciones
preventivas en las bolsas de vitroplantas sembradas en combinación en el hoyo,
habiéndose tratado 250 hectáreas en 1992 y mas de 2000 en 1994 y no un área mayor
por la no disponibilidad del producto. Igualmente presento resultados de la generalización
del empleo del manejo integrado de plagas (MIP) en el cultivo de café en las provincias de
Sancti Spiritus, Villa Clara, Cienfuegos, Santiago de Cuba y Granma, donde demostró los
buenos resultados obtenidos con el hongo P. lilacinus y su factibilidad técnico-económica
dentro del programa de lucha biológica.
Sánchez (1995) presentó los resultados sobre la obtención de un biopreparado en polvo
del hongo P. lilacinus. El producto final fue sometido a los siguientes controles de
calidad: determinación de la viabilidad, efectividad, humedad y granulometría. Los
resultados arrojaron un producto seco en polvo, con título de 1 x 109 esporas viables al
cabo de 4 meses de almacenamiento a 4°C en frascos de vidrios retapados
herméticamente y con una humedad de 9%. En el estudio granulométrico se determinó
que el 50% de los gránulos secos se encontraban entre 4 y 10 mm de diámetro. Los
ensayos biológicos realizados con este preparado mostraron una reducción de la
viabilidad del 100% sobre huevos del nematodo Meloidogyne incognita (Kofoid y White).
Morgan et al. (1988) señalaron que P. lilacinus, está ampliamente distribuido en el
mundo, reportándose como un efectivo parásito de huevos de nematodos de quiste y
agallas. su principal limitante como agente de control biológico, es estar asociado a

43
desórdenes en el humano, por ejemplo, afección en la piel, ojos y en pacientes sometidos
a implantes y / o inmunodeprimidos. Su uso se prohibió en EE.UU., México y otros países.
Hasta 1990, se reportaron 46 casos de infecciones en humanos provocados por
Paecilomyces spp, La mayor incidencia es de P. variotti, hongo saprofito del suelo que
dentro del organismo humano o en presencia de un cultivo celular transforma su micelio
en estructuras especializadas y parasíta la célula. Este hongo se puede encontrar
asociado a P. lilacinus parasitando huevos de nematodos.
Para explotar a P lilacinus como agente de control, biológico, resulta imprescindible la
realización de pruebas toxicológícas a un mayor nivel para poder acreditar el producto.
Estas pruebas son muy largas y costosas, y las evidencias hasta ahora acumuladas
apuntan hacia un resultado negativo. Por estas razones el CENSA de Cuba canceló esa
línea de trabajo hasta que se despejara esa situación.

Trichoderma spp.
Género:Trichoderma
Especie: Trichoderma viridis.

[Tomada del libro “Guía de Insumos Biológicos para el Manejo Integrado de Plagas en
Colombia”, (Arias 2004)].

Mitov y Oliva (1975) reportan el control de la enfermedad “Mal de Panamá” en el plátano


utilizando una cepa de T. lignorum.
Echemendia et al. (1991) y Pérez et al. (1989) probaron el efecto antagónico de ocho
aislados de Trichoderma contra especies de hongos fitopatógenos.
Soto (1990) comenzó los trabajos con dos géneros de hongos antagonistas en el control
del “tizón sureño” Fusarium oxysporum Schlechtendahl, en maní.
En 1993 el MINAGRI comenzó la producción de Trichoderma en todas las provincias, así
44
como su aplicación en semilleros de varios cultivos.
Stefanova et al. (1995) presentaron un trabajo sobre la experiencia nacional del control
de enfermedades fúngicas en los cultivos, con preparados biológicas del género
Trichoderma durante la campaña 1994-1995. Se produjeron 243,8 toneladas del
preparado tratándose 5208,5 hectáreas de varios cultivos: tomate, pimiento, cebolla, ajo
puerro, pepino, lechuga, habichuela, sorgo, maíz, maní, fruta bomba, ornamentales y
café. En esa área tratada se usaron contra Phytophthora nicotianae Breda de Haan,
Rhizoctonia solani Kühn, P. parasitica, Fusarium spp., Sclerotim. rolfsii Saccardo y
Pythium spp., obteniéndose la reducción de los patógenos, un crecimiento más vigoroso
y un aumento en los rendimientos de los cultivos . Ellos además confirmaron que el
tratamiento de semillas es la forma más extensiva y económica para introducir
Trichoderma en la producción y reducir el efecto de los hongos fitopatógenos presentes
en las plantas y en el suelo.
Araujo et al. (1995) ensayaron la obtención de Trichoderma con la cepa A-34 mediante la
fermentación del estado sólido y el bagazo de caña humedecido con suero de queso, con
el objetivo de evaluar la concentración de conidias, el tiempo y la producción de proteína.
Se consideró la utilidad práctica de los subproductos (bagazo de caña y suero de queso)
en aquellos lugares donde se disponga de ellos.
Stefanova et al (1995) presentaron resultados sobre la efectividad del hongo
Trichoderma sobre las bibijaguas o bachacos A. insularis y se comprobó que su efecto
era sobre el hongo Attamyces bromatificus Kreisel del cual se alimentan estas
bibijaguas. Los resultados obtenidos indican que la aplicacion diaria de Trichoderma
arrojó una efectividad de 98,8%, mientras que cada 3 días era de 92,9%. Basado en estos
resultados se concluyó que las cuevas y panales de A. bromatificus son contaminados
por Trichoderma y como consecuencia las bibijaguas abandonan las cuevas. Dicho
abandono ocurre por la falta de alimento, al eliminar el hongo alimenticio, ya que
Trichoderma no las mata.
Rodríguez et al. (1995) determinaron el efecto del tratamiento seco a la semilla con
preparado biológico en polvo de Trichoderma spp., en arroz, fríjol, maíz, pepino y tomate.
Ellos también evaluaron el funcionamiento y la efectividad de la maquinaria de aplicación,
así como la calidad del tratamiento. Se encontró que la máquina Rober D-4950® realizaba
un tratamiento satisfactorio pudiendo tratar altos volúmenes en corto tiempo (40
quintales/hora) y que con el empleo del antagonista puede sustituirse el uso de productos
funguicidas de importación.

45
Pérez, D. en 1997 reportó (comunicación personal), que durante el período de septiembre
de 1993 a marzo de 1995 evaluaron dos situaciones, la primera en el laboratorio donde se
realizaron pruebas de la efectividad de Trichoderma sp., en suelos en condiciones
semicontroladas mediante plantas indicadoras y la segunda en cámaras de cultivos
organopónicos en condiciones de campo donde se empleó la forma líquida a una dosis de
40 l/ha y una solución final de 400 l/ha, lo cual redujo la eclosión de huevos y movilidad de
larvas de A. insularis con una concentración de 109 esporas/ml.
Santana y Castellanos (1995) estudiaron la actividad antagónica “in vitro” de cinco cepas
de Trichoderma contra S. rolfsii aislado de Topinambuar. Se evaluó el desarrollo del
micelio de este último creciendo junto a Trichoderma en un medio papa dextrosa-agar,
así como la primera aparición de los esclerocios y el nivel de hiperparasitismo. Todas
estas cepas estudiadas detienen el crecimiento de S. rolfsii al presentar un desarrollo
mucho más limitado que el testigo. Las cepas A-34 y T-66 manifestaron hiperparasitismo
sobre S. rolfsii.
Cárdenas Pérez (1995) sustituyó las tres primeras aplicaciones de funguicidas
tradicionales en los semilleros de tabaco utilizando el hongo antagonista Trichoderma
spp., organismo que inhibió el desarrollo de los hongos del suelo que producen el
“Damping-off” en los semilleros como P. parasitica y R. solani. Los resultados fueron
mucho mejor que los obtenidos cuando se usaron los fungicidas químicos.
En la campaña del cultivo papa 1994-1995, Devesa (1995) realizó aplicaciones de
diferentes aislados de Trichoderma spp., contra S. rolfsii y Fusarium sp., en suelos con
antecedentes de infecciones de esos hongos fitopatógenos del suelo. Tres aplicaciones
de Trichoderma en dosis de 30 ml/m2, fueron recomendadas, la primera el día de la
siembra; la segunda 20 días después y la tercera un mes después. Se encontraron
resultados positivos en rendimiento y vigor en las áreas tratadas con relación al testigo.
Echeverria en 1982 señaló la existencia de un antagonismo entre Trichoderma spp. y S.
rolfsii (comunicación personal), mientras que Martínez y García en 1983 analizaron la
posibilidad del control de Fusarium oxysporum utilizando aislados de T. viride
(comunicación personal) .
Martínez (2008) presentó la selección in vitro del aislamiento de Trichoderma para el
control de hongos patógenos en arroz, y Reyes en el año 2008 seleccionó aislamiento de
Trichoderma para el control biológico del tizón de la vaina en arroz en condiciones de
campo (comunicación personal).
En el Seminario Internacional de sanidad Vegetal, realizado en La Habana en 2008, se

46
reportaron diversos trabajos sobre Trichoderma. Fumero (2008) presentó la efectividad
del hongo “ïn vitro” en le control de Colletotrichum gloesporoides Penz & Saccardo en
mango; Santana (2008) relató su uso en el control de Cercospora beticola Saccardo en
remolacha, mientras que Rivero (2008) informo de su efectividad en el control de hongos
patógenos del granos de arroz.

Control biológico de roedores en Cuba


Según el grupo empresarial cubano Labiofam, las primeras experiencias de
investigación en el control microbiológico de roedores en Cuba datan de 1967 y se
dividieron en 3 etapas.
1. Investigación de laboratorio referente a la susceptibilidad de los roedores presentes en
Cuba a las bacterias del tifus de los roedores y que fueran seguros para los humanos,
animales domésticos y la fauna útil.
2. Determinación de la composición de especies y cálculo numérico de los roedores
perjudiciales en las distintas estaciones del año y la efectividad del preparado bacteriano
al utilizarlo en las estaciones abiertas.
3. Investigación de nuevos medios nutrientes líquidos y granulados más accesibles y
económicos en las condiciones de Cuba para el cultivo de las bacterias utilizadas.
A partir de 1985, se inicia la producción a escala industrial del producto Biorat® producto
obtenido de la bacteria Salmonella enteritidis Heidelberg, var. Danysz, mediante la
creación de una fábrica biológica en la provincia de Matanzas, LABIOFAM cuenta también
con plantas para estos fines en la Ciudad de La Habana y en Vietnam (Labiofam, 2001,
2005) .
En la década del 2000, además del uso de este producto en Cuba, se exporta a países de
América, África y Asia con muy buenos resultados y una comercialización ascendente y
se encuentra registrado en más de 15 países.
En las investigaciones de laboratorio se comprobó el efecto letal tanto de las
preparaciones del medio líquido como granulado, sobre los roedores cubanos. Así mismo
se demostró que la bacteria empleada era inocua para el hombre y los animales
domésticos, la cual fue demostrada por vía oral y en algunos casos por vía parenteral en
cerdos, gallinas, conejos, curieles.
Las comprobaciones experimentales de campo sobre la efectividad del producto y su
relación con la fauna asociada, fueron realizadas en tres cayos del archipiélago cubano,
no observándose alteraciones en los demás representantes de la fauna asociada a

47
nuestro producto. Conjuntamente con el desarrollo de estas investigaciones se comprobó
la efectividad en aplicaciones experimentales en 58 medios pecuarios, agrícolas y
urbanos pertenecientes a nueve provincias del territorio nacional.
Este producto es recomendado para el control de ratas y ratones en ambientes pecuarios,
agrícolas y urbanos y resulto efectivo en el control de las siguientes especies:
Rattus norvegicus Berkenhout, Rattus rattus Linnaeus, Mus musculus Linnaeus,
Sigmodon hispidus Say and Ord., Rattus argentiventer Robinson & Kloss, Colomys
callosus Rengger, Oligaryzomys longicaudatus Bennett, Rattus flavipectus (Lee &
Jonson), Rattus exulans Peale, Oryzomis sp., y Meriones meridianus Pallas.

Control biológico de malezas


Pérez E. et al., en 1992 (cita personal), fundó el grupo de trabajo de control biológico en malezas
en el INISAV. Los proyectos desarrollados fueron:

1. Control biológico en marabú Caillica glomerata Forrk (Mimosáceas) y aroma Acacia


fornesiana (Linnaeus) (Leguminosae),
2. Utilización de bioherbicidas contra sancaraña Rottboellia exaltata Linnaeus
(Poaceae),
3. Métodos de extracción de toxinas de microorganismos y
4. Evaluación de micotoxinas contra malezas.
En 1995 este grupo de trabajo se plantea la búsqueda y determinación de enemigos
naturales nativos de malezas, así como la forma de su reproducción en condiciones
controladas.
En el Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana (ISAAC), adscrito al
Ministerio de Educación Superior, se realizaron ensayos preliminares para determinar el
efecto de algunos hongos sobre Sorghum halepense (Linnaeus), logrando resultados
positivos contra Fusarium sp. (57%), Vellutella sp. (25%) y Puccinia sp. (20%).

Situación del Programa de Controladores Biológicos


El control biológico en Cuba es una actividad prioritaria de la sanidad vegetal y cuenta con
el apoyo estatal por parte del MINAGRI. El estado a su vez da apoyo económico a las
instituciones científicas que lo practican en la dotación de recursos para la formación
técnica del personal, así como el equipamiento y suministros de utensilios y reactivos para
los laboratorios de investigación y producción.

48
Al 2009, el país cuenta con más de 250 laboratorios activos adscritos al MINAZ y el
MINAGRI que se dedican a la cría y reproducción de entomófagos y entomopatógenos
en forma artesanal los cuales dan servicios a las empresas estatales y cooperativas
agropecuarias.

Desde 1989, la Subdirección de Desarrollo del Centro Nacional de Sanidad Vegetal bajo
la orientación de la Ingeniera M. J. Cárdenas, ha venido buscando nuevas alternativas
para impulsar y promover la educación del control biológico en el sector campesino
independiente y cooperativista. Su acción ha estado dirigida a hacer más eficiente los
métodos divulgativos de las técnicas científicas y prácticas logradas por las diferentes
instituciones de investigación del país. Se ha desarrollado un sistema de control de la
calidad de los medios biológicos, con normas de requisitos y procedimientos para las
diferentes categorías a evaluar.
Martínez (1997) reportó en el periódico Juventud Rebelde editado el 18 de mayo del ese
año, que el Centro de Biotecnología Industrial (CEBI) de la Universidad de Oriente obtuvo
un kit de diagnóstico de suero antibacillus lo cual significa un progreso en el desarrollo de
nuestra industria y la protección del ambiente. Estos kits están compuestos por sueros
policlonales capaces de detectar bacterias, los cuales se obtienen de conejos que son
inmunizados por los antígenos específicos. Esta técnica será introducida en los CREE de
INISAV en la provincia Santiago, para conocer la calidad de la producción de los
preparados biológicos mediante este método.
MINAGRI proyecta en este siglo XXI, establecer una red de plantas biológicas con mas de
20 unidades para apoyar la demanda de medios biológicos por los productores, ya que no
se logra cubrir totalmente en forma artesanal en los CREE.
Las siguientes instituciones desarrollan actividades de investigación y/o producción de
agentes de control biológico:

 Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria


 Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
 Estación Experimental de Investigaciones de Café y Cacao
 Facultad de Biología de La Universidad de La Habana
 Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal
 Instituto de Investigaciones de Cítricos y Forestales
 Instituto de Investigaciones del Arroz

49
 Instituto de Investigaciones de la caña de Azúcar
 Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical
 Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales
 Instituto de Investigaciones Hortícola Liliana Dimí trova
 Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes
 Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana
 Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov
 Instituto Superior de Ciencias de Ciego de Ávila
 Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Bayamos
 Instituto de Ciencias Animal
 Instituto Cubano de Investigaciones de Derivados de la Caña de Azúcar
 LA BIOFAM
 Universidad Central de Las Villas

En el cuadro 1, se reportan los insectos que actúan como controladores biológicos,


introducidos en Cuba desde 1918 a 1984, indicando el sitio de donde fueron introducidos,
hospedero/presa, y responsable de la introducción.
En el cuadro 2, se presentan los controladores biológicos de diversos grupos
biologicosbajo estudio o en uso en el pais, asi como el hospedero/presa y el cultivo en el
cual es utilizado.
En la el cuadro 3, se presentan los controladores biológicos antes referidos, que estan en
plena producción y/o investigación en los diferentes CREE del MINAZ y el MINAGRI.
Finalmente, en el cuadro 4 se listan en orden alfabetico todos los controladores biologicos
que han sido reportados y/o introducidos en el pais, asi como su hospedero/presa y el
cultivo en el cual ha sido utilizado.

50
Cuadro 1. Introducción de insectos controladores biologicos en Cuba desde 1918 a 1984.
Año de la Controlador biológico Sitio de Hospedero/Presa Responsable
introducción Origen introducción
1918 Cryptolaemus montrouzieri ? Dysmicoccus ?
Mulsant * boninsis Kuwana
Trionymus sp.
1920-30 Rodolia cardinalis (Mulsant) Puerto Icerya purchasi ?
Rico Maskell
1930 Eretmocerus serius Silvestri Península Aleurocanthus ?
de Malaca, woglumi Ashby
Asia
1931 Scymnus smithianus ¿? A. woglumi ?
Silvestri *
1934-40 Paratheresia claripalpis van América Diatraea Scaramuzza, L
der Wulp * del Sur saccharalis
Fabricius
1934-40 Metagonistylum minense Sao Paulo, D. saccharalis Scaramuzza, L
Townsend * Brasil
1950 Metagonistylum minense Sao Paulo D. saccharalis Gallo, D
Townsend Brasil
1970 Trichogramma euproctidis URSS Ascia monuste Fernández, O.
Girault enbotea (Latreille)
1980 Trichogramma euproctidis Francia A. monuste enbotea Pérez O., J.
Girault *
1980 Trichogramma evanescens Francia Agrotis subterranea Pérez O., J.
Westwood * (Fabricius)
1980 Trichogramma Francia D. saccharalis Pérez O., J.
semifumatum Perkins
1984 Trichogramma evanescens ex - URSS Agrotis subterranea Fuentes, F.
Westwood * (Fabricius)
1984 Trichogramma pintoi ex - URSS Mocis latipes Fuentes, F.
Voegele Guenée
1984 Trichogramma semblidis ex - URSS M. latipes Fuentes, F.
Aurivillius *
1984 Trichogramma ex - URSS Plagas forestales Fuentes, F.
3333333embryophagum
Hartig *
1984 Trichogramma dendrolimi ex - URSS Plagas forestales Fuentes, F.
Matsumura *
*Especies introducidas con fines coleccionistas.

51
Cuadro 2: Controladores biológicos bajo estudio o empleo en Cuba.
Controlador biológico Cultivo Hospedero/Presa

Lixophaga diatraea Townsend Caña de azúcar Diatraea saccharalis Fabricius


Trichogramma fuentesi Torre Caña de azúcar y Plantas D. saccharalis
aromáticas
Trichogramma pretiosum Yuca y Pastos Mocis latipes Guenée
Riley Erinnyis ello Linnaeus
Trichogramma pintoi Voegelé Yuca y Pastos Erynnis ello (Linnaeus)
M. latipes
Pheidole megacephala Boniato Cylas formicarius elegantulus
(Fabricius) (Fabricius)
Tetramorium guineenses Plátano Cosmoplites sordidus (Germar)
(Fabricius)
Eucelatoria sp. Caña de Azúcar y Yuca Leucania sp. y E. ello
Cotesia flavipes Cameron Caña de Azúcar D. saccharalis
Telenomus sp. Maíz Spodoptera frugiperda (J.E.
Smith)
Euplectrus plathypenae Maíz y Caña de Azúcar S. frugiperda
Howard
Heterorhabditis sp. (L3) Cítricos Lachnopus sparsimguttatus
(Nemátodo) Perroud
Neoplectana sp. (Nemátodo) Cítricos Pacchneus litus (Germar)
Bacillus thuringiensis Berliner Pastos, hortalizas Larvas de Lepidopteros en
general
Beauveria bassiana (Balsamo) Arroz, plátano, boniato Monecphora bicinta fraterna
Uhler
Plutella xylostella (Linnaeus)
M. latipes
Paecilomyces lilacinus (Thom) Guayaba, café, plátano Nemátodos en general
Trichoderma sp. Papa, tabaco, plátano, Phytophthora parasitica
pimiento (Dastur)
Fusarium sp.
Rhizoctonia sp.
Verticillium lecanii Hortalizas, papa, tomate, Boophilus microplus
(Zimmerman) frijol (Canestrini),
Bemisia tabaci (Gennadius) ,
afidos
Hirsutella thompsonii Fisher Cítricos, guayaba y Ácaros en general
cocotero
Metarhizium anisopliae Arroz, plátano, pastos M. bicinta fraterna
(Metschinkoff) P. xylostella,
M. latipes
Salmonella enteritidis, var Caña de Azúcar, otros. Roedores
Danysz cultivos
Almacenes

52
Cuadro 3. Controladores biológicos en plena producción y/o investigación en los diferentes CREE del
MINAZ y el MINAGRI.
Entomófagos en producción en 2008 CREE del MINAZ CREE del MINAGRI
Lixophaga diatraeae 40 NO
Tetrastichus howardi 62 NO
Chrysopa spp. 11 15
Eucelatoria sp. 15 NO
Trichogramma spp. 54 95
Pheidoles megacephala No necesita laboratorio No necesita laboratorio
Entomopatógenos
Steinernema sp. / Heterorhabditis sp. 70 4
Trichoderma spp 5 29
Metarhizium anisopliae 4 10
Beauveria bassiana 7 73
Verticillium lecanii 6 76
Bacillus thuringiensis 16 114
Paecilomyces spp no 29

Cuadro 4: Controladores biológicos reportados y/o introducidos (en orden alfabetico), su


hospedero/ presa y cultivo en Cuba.
Controlador Biológico Cultivo Hospedero/presa
Abbelia Ducassei (Hymenoptera: Stictocephala notundata
Trichogrammatidae) Leguminosas (Homoptera: Membracidae)
Achaetoneura archippirona Pastos Mocis latipes (Lepidoptera:
(Diptera: Tachinidae) Noctuidae)
Agathis stigmaterus Caña de Azúcar Diatraea saccharalis
(Hymenoptera: Braconidae) (Lepidoptera: Pyralidae)
Alus patricius (Coleoptera: Palmas Rhina oblita (Coleoptera:
Elateridae) Cossonidae)
Allorhogas sp. (Hymenoptera: Árboles maderables Lictus villosus (Coleoptera:
Braconidae) Lyctidae)
Amagrus empoascae Leguminosas Empoasca fabae (Homoptera:
(Hymenoptera: Mymaridae) Cicadellidae)
Anagrus flaveolus (Hymenoptera: Maíz Peragrinus maidis
Mymaridae) (Homoptera:Delphacidae)
Anastatus scutellatus Higuereta Stilpnochlora couloniana
(Hymenoptera: Chalcidoidea) (Orthoptera: Tettigoniidae)
Anastatus diversus (Hymenoptera: Estropajo Vegetal Anasa scorbutica (Hemiptera:
Eupelmidae) Coreidae)
Aneristus ceroplastae Caimito Pseudocoecus nipae
(Hymenoptera: Pteromalidae) (Homoptera: Pseudococcidae)
Angittia hellulae (Hymenoptera: Col Plutella maculipennis
Ichneumonidae) (Lepidoptera: Plutellidae)
Anisopteromalus calandrae Maíz Sitophilus oryzae (Coleoptera:
(Hymenoptera: Pteromalidae) Curculionidae)
Anolis sagrali (Lagartija) Caña de Azúcar Diatraea saccharalis
(Lepidoptera: Pyralidae)
53
Anomalon bosalis (Hymenoptera: Tabaco Conoderus amplicollis
Ichneumonidae) (Coleoptera: Elateridae)
Apanteles aletiae (Hymenoptera: Anonaceas Gonodonta nutrix (Lepidoptera:
Braconidae) Noctuidae)
Apanteles americanus Tomate Phlegethontius sexta
(Hymenoptera: Braconidae) (Lepidoptera: Tortricidae)
Apantales balthasari Guayabo Amorbia phaseolana
(Hymenoptera: Braconidae) (Lepidoptera: Tortricidae)
Apanteles diatraea (Hymenoptera: Caña de Azúcar Diatraea saccharalis (Lepidoptera:
Braconidae) Pyralidae)
Apanteles herbertii Guayabo Eunystalea indiana (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Braconidae) Notodontidae)
Apanteles homoeosomae Girasol Homorosoma electellum
(Hymenoptera: Braconidae) (Lepidoptera: Pyralidae)
Apanteles leucostignus Leguminosas Goniurus proteus (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Braconidae) Hesperiidae)
Aphaereta apicalis Hiperparásito de Balpodes ethlius (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Braconidae) Eupleutrus Hesperiidae)
Aphaereta sp. (Hymenoptera: Hiperparásito de Diatraea saccharalis
Chalcidoidea) Lixophaga diatraea (Lepidoptera: Pyralidae)
Aphytis chrysomphali Cocotero Aspidiotus destructor
(Hymenoptera: Aphelinidae) (Homoptera: Diaspididae)
Aplastomerpha calandrae Tabaco Lasioderma serricorne
(Hymenoptera: Pteromalidae) (Coleoptera: Anobiidae)
Arachnophaga albolinea Leguminosas Hedylepta indicata (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Eupelmidae) Pyralidae)
Archytas piliventris (Diptera: Tabaco Heliothis virescens
Tachinidae) (Lepidoptera: Noctuidae)
Argycophyla albincisa (Diptera: Leguminosas Hedylepta indicata (Lepidoptera:
Tachinidae) Pyralidae)
Arthrocnodax sp. (Diptera: Plátano Septanychus sp. (ácaro rojo)
Cecidomyiidae) (Tetranychidae)
Aspidiotiphagus citrinus Yuca Lepidosaphes alba (Homoptera:
(Hymenoptera: Chalcidoidea) Coccidae)
Baccha clavata (Diptera: Leguminosas Aphis craccivora (Homoptera:
Syrphidae) Aphididae)
Baccha latiuscula (Diptera: Cocoteros Cerataphis lataniae (Homoptera:
Syrphidae) Aphididae)
Baccha parvicornis (Diptera: Género Psidium Aleurodicus cardini (Homoptera:
Syrphidae) Aleyrodidae)
Baccha sp. (Diptera: Syrphidae) Melocotón, Ajonolí Myzus (Nectarosiphon) persicae
(Homoptera: Aphididae)
Blpharipeza leudophrys (Diptera: Anonáceas Cocytius antocus (Lepidoptera:
Tachinidae) Sphingidae)
Blondelia armigera (Diptera: Pastos Mocis latipes (Lepidoptera:
Tachinidae) Noctuidae)
Botynella quinquepunctata Cítricos Aleurocanthus woglumi
(Coleoptera: Coccinellidae) (Homoptera: Aleyrodidae)
Brachymeria hammari Aroma Amarilla Apotoforma rotundipennis
(Hymenoptera: Chalcididae) (Lepidoptera: Tortricidae)
Brachymeria incerta Guira Mesocindyla concordalis
(Hymenoptera: Chalcididae) (Lepidoptera: Pyralidae)
Brachhymeria ovata Leguminosa Hedylepta indicata (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Chalcididae) Pyralidae)
Brachymeria robusta Roble blanco Pachymorpha sp. n. (Orthoptera:

54
(Hymenoptera: Chalcididae) Chrysauginidae)
Brachymeria sp. (Hymenoptera: Pastos Mocis latipes (Lepidoptera:
Chalcididae) Noctuidae)
Bracon thurberiphagae Haba de Lima Epinotia sp n. (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Braconidae) Olethreutidae)
Bracon sp. (Hymenoptera: Leguminosa Hedylepta indicata (Lepidoptera:
Braconidae) Pyralidae)
Bufo marinus (sapo gigante) Gramíneas Phyllophaga spp. (Coleoptera:
(Bufonidae) Scarabaeidae)
Calleceras sp .(Hymenoptera: Aguacate Protopulvinaria pyriformis
Scelionidae) (Homoptera: Coccidae)
Calliephialtes sp. (Hymenoptera: Girasol Epiblema strenuanas
Ichneumonidae) (Lepidoptera: Olethreutidae)
Campsomeris atrata Cocoteros Strategus anacoreta (Coleoptera:
(Hymenoptera: Scoliidae) Scarabaeidae)
Campsomeris spp. Gramíneas Phyllophaga spp. (Coleoptera:
(Hymenoptera: Scoliidae) Scarabaeidae)
Campsomeris trifasaciata Gramíneas Phyllophaga spp. (Coleoptera:
(Hymenoptera: Scoliidae) Scarabaeidae)
Carabunia ayersi (Hymenoptera: Pinos Clartoptera undulata
Encyrtidae) (Homoptera: Cercopidae)
Cardiogaster aleyrothrixi Cítricos Aleurothrixus howardi
(Hymenoptera: Chalcidoidea) (Homoptera: Aleyrodidae)
Cardiochiles sp (Hymenoptera: Gramíneas Panoquina nyctelis coscinia
Braconidae) (Lepidoptera: Hesperiidae)
Carthosis distinctus (Hemiptera: Género Psidium Aleurodicus cardini (Homoptera:
Nabidae) Aleyrodidae)
Catona clauseni (Coleoptera: Caña brava Asterolecanium bambusae
Coccinellidae) (Homoptera: Asterolecanidae)
Chelonus insularis Gramíneas Spodoptera frugiperda
(Hymenoptera: Braconidae) (Lepidoptera: Noctuidae)
Chelonus texanus (Hymenoptera: Gramíneas Spodoptera frugiperda
Braconidae) (Lepidoptera: Noctuidae)
Chelonus sp. n (Hymenoptera: Género Psidium Platynota rostrana (Lepidoptera:
Braconidae) Tortricidae)
Blondelia armigera (Diptera: Pastos Mocis latipes (Lepidoptera:
Tachinidae) Noctuidae)
Chilocorus cacti (Coleoptera: Maíz Rhopalosiphum maidis
Coccinellidae) (Homoptera: Aphididae)
Chirotica sp. ( (Hymenoptera: Aguacate Oiketicus kirbyi (Lepidoptera:
Ichneumonidae) Psychidae)
Crisopa sp. (Neuroptera: Leguminosas Aphis craccivora (Homoptera:
Chrysopidae) Aphididae)
Chrysocharis cubensis Caña de Azúcar Donacivola saccharella
(Hymenoptera: Eulophidae) (Lepidoptera: Elachistidae)
Chrysocharis cubensis Género Psium Agromyza sp. (Diptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Agromyzidae)
Cephalobus elongatus Caña de Azúcar Diatraea saccharalis
(Nematoda) (Lepidoptera: Pyralidae)
Cerocephala sp. n (Hymenoptera: Caña brava Dinoderus minutus (Coleoptera:
Pteromalidae) Bostrichidae)
Closterocerus cinctipennis Café Leucoptera coffeella
(Hymenoptera: Eulophidae) (Lepidoptera: Lyonetiidae)
Coccidoxenus porrtoricensis Café Saissetia oleae (Homoptera:
(Hymenoptera: Chalcidoidea) Coccidae)

55
Coccophagus cubensis Cítricos Taumeyella sp. (Homoptera:
(Hymenoptera: Aphelinidae) Coccidae)
Coccophagus lycimnia Caña de Azúcar Pulvinaria iceryi (Homoptera:
(Hymenoptera: Aphelinidae) Coccidae)
Coccophagus saissetiae Café Saissetia hemisphaerica
(Hymenoptera: Aphelinidae) (Homoptera: Coccidae)
Coccygominus marginellus Algodón Aphis gossypii (Homoptera:
(Coleoptera: Coccinellidae) Aphididae)
Compsilura oppugnator (Diptera: Piñón de Pito Agathodes designalis
Tachinidae) (Lepidoptera: Pyralidae)
Conocephalus fasciatus Pastos y Caña de Mocis latipes (Lepidoptera:
(Ortophtera: Tettigoniidae) Azúcar Noctuidae)
Copidosoma sp. n (Hymenoptera: Galán de Día Lineodes sp. (Lepidoptera:
Encyrtidae) Pyralidae)
Copidosoma truncatellum Leguminosas Pseudoplusia includens
(Hymenoptera: Encyrtidae) (Lepidoptera: Noctuidae)
Cremastus sp. (Hymenoptera: Aroma Amarilla Apotoforma rotundipensis
Ichneumonidae) (Lepidoptera: Tortricidae)
Cryptolaemus montrouzieri Caña de Azúcar Dysmicoccus boninsis
(Coleoptera: Coccinellidae) (Homoptera: Pseudococcidae)
Curinus peleus (Coleoptera: Café Coccus viridis (Homoptera:
Coccinellidae) Coccidae)
Cycloneda limbifer (Coleoptera: Palmeras Cerataphis lataniae (Homoptera:
Coccinellidae) Aphididae)
Cyrtopeltis varians (Hemiptera: Tabaco Heliothis virescens Lepidoptera:
Miridae) (Noctuidae)
Decadiomus peltatus (Coleoptera: Género Psidium Aleurodicus cardini (Homoptera:
Coccinellidae) Aleyrodidae)
Delpastus pusillus (Coleoptera: Cítricos Aleurocanthus woglumi
Coccinellidae) (Homoptera: Aleyrodidae)
Delpahstus sp. (Coleoptera: Cítricos Aleurocanthus woglumi
Coccinellidae) (Homoptera: Aleyrodidae)
Diachasma sp. (Hymenoptera: Frutas Anastrepha mombinpraeoptans
Braconidae) (Diptera: Trypetidae)
Diadegma insularis Col Plutella xylostella (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Ichneumonidae) Plutellidae)
Diadiplosis sp. (Diptera: Café Coccus viridis (Homoptera:
Cecidomyiidae) Coccidae)
Diomus bruneri (Coleoptera: Género Psidium Aleurodicus cardini (Homoptera:
Coccinellidae) Aleyrodidae)
Doru lineare (Demaptera: Caña Diatraea saccharalis
Forficulidae) (Lepidoptera: Pyralidae)
Drinido sp. (Hymenoptera: Leguminosas Empoasca fabae (Homoptera:
Dryinidae) Cicadellidae)
Egius platycephalus (Coleoptera: Cocoteros Aspidiotus destructor
Coccinellidae) (Homoptera: Coccidae)
Eiphosoma indularis Remolacha Hymenia fascialis (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Ichneumonidae) Pyralidae)
Elachertus sp. (Hymenoptera: Café Leucoptera coffeella
Eulophidae) (Lepidoptera: Lyonetiidae)
Elasmus maculatus Hiperparasitoide Apanteles americanos
(Hymenoptera: Elasmidae) (Hymenoptera: Braconidae)
Emersonella sp. (Hymenoptera: Roble blanco Paratrikoma lerouxi (Coleoptera:
Eulophidae) Chrysomelidae)
Encarsia haitiensis Malanda Aleuroglandulus malanga

56
(Hymenoptera: Aphelinidae) (Homoptera: Aleyrodidae)
Encarsia variegata (Hymenoptera: Cítricos Paraleyrodes persea
Aphelinidae) (Homoptera: Aleyrodidae)
Encarsia sp. (Hymenoptera: Género Psidium Aleurodicus cardini (Homoptera:
Aphelinidae) Aleyrodidae)
Encyrtus infelix (Hymenoptera: Café Saissetia hemisphaerica
Chalcidoidea) (Homoptera: Coccidae)
Enicospilus merdarius Pastos Spodoptera frugiperda
(Hymenoptera: Ichneumonidae) (Lepidoptera: Noctuidae)
Eremotylus glabratus Cítricos Ecpantheria albicornis
(Hymenoptera: Ichneumonidae) (Lepidoptera: Arctiidae)
Eretmocerus californicus Cítricos Aleurothrixus howardi
(Hymenoptera: Chalcidoidea) (Homoptera: Aleyrodidae)
Eretmocerus serius Cítricos Aleurocanthus woglumi
(Hymenoptera: Aphelinidae) (Homoptera: Aleyrodidae)
Ereunetis minuscula Fruta bomba Pseudoparlatoria ostreata
(Lepidoptera: Tineidae) (Homoptera: Coccidae)
Decadiomus peltatus Género Psidium Aleurodicus cardini (Homoptera:
(Coleoptera: Coccinellidae) Aleyrodidae)
Evaphycus portoricensis Morera Asterolecanium pustulans
(Hymenoptera: Encytidae) (Homoptera: Asterolecanidae)
Eucelatoripsis sp. (Diptera: Roble blanco Partrikona lerouxi (Coleoptera:
Tachinidae) Chrysomelidae)
Euderus pallidiscapus Ají Faustinus cubae (Coleoptera:
(Hymenoptera: Eupelmidae) Curculionidae)
Eupelmus cyaniceps Ají Faustinus cubae (Coleoptera:
(Hymenoptera: Eupelmidae) Curculionidae)
Eupelmuss sp. (Hymenoptera: Fruta bomba Erinnys alope (Lepidoptera:
Eupelmidae) Sphingidae)
Euplectrus platyhypenae Tabacos Prodemia eridania (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Noctuidae)
Euplectrus sp. (Hymenoptera: Platanillo de Cuba Calpodes ethlius (Lepidoptera:
Eulophidae) Hesperiidae)
Exochomus cubensis Fruta bomba Asterociton variabilis
(Coleoptera: Coccinellidae) (Homoptera: Aleyrodidae)
Gahaniella saissetiae Café Saissetia hemisphaerica
(Hymenoptera: Chalcidoidea) (Homoptera: Coccidae)
Gallicerus sp. (Hymenoptera: Café Saissetia hemisphaerica
Chalcidoidea) (Homoptera: Coccidae)
Geodimmochius explanatum Café Coccus viridis (Homoptera:
(Coleoptera: Coccinellidae) Coccidae)
Gonia texenis (Diptera: Gramíneas Spodoptera frugiperda
Tachinidae) (Lepidoptera: Noctuidae)
Grotiusomya nigricans Leguminosas Hedylepta indicata (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Pyralidae)
Gryon carinatifrons Estropajo Vegetal Leptoglossus gonagra
(Hymenoptera: Scelionidae) (Hemiptera: Coreidae)
Habrocytus cerealella Granos Sitrotoga cerealella (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Pteromalidae) almacenados Gelechiidae)
Hexamermis leiocephala Boniato Pilocrosis tripunctata
(Nematoda) (Lepidoptera: Pyralidae)
Hexanermis meridionalis Caña de azúcar Diatraea saccharalis
(Nematoda) (Lepidoptera: Pyralidae)
Hexamermis sp. n (Nematoda) Cítricos Maruca testulalis (Lepidoptera:
Pyralidae)

57
Holoquiscalus níger caribaeus Leguminosas Anticarsia gemmatalis
(Icteridae) pájaro chichinguaca (Lepidoptera: Noctuidae)
Homalotylus terminalis Leguminosas Aphis craccivora (Homoptera:
(Hymenoptera: Encytidae) Aphididae)
Horismenus apantelivorus Fruta bomba Erinnys alope (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Sphingidae)
Horismenus cockerilli Fruta bomba Erinnys alope (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Sphingidae)
Horismenus cupreus Café Leucoptera coffeella (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Lyonetiidae)
Horismenus eudami Leguminosas Gomiurus proteus (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Hesperiidae)
Horismenus sp. (Hymenoptera: Pastos Spodoptera frugiperda
Eulophidae) (Lepidoptera: Noctuidae)
Hyla septentrionalis (Rana) Caña de azúcar Panoquina nyctelia (Lepidoptera:
Hesperiidae)
Hyperaspis apicalis (Coleoptera: Maíz Rhopalosiphum maidis
Coccinellidae) (Homoptera:Aphydidae)
Idarnes (Hymenoptera: Torymiidae) Laurel Blastophaga brumeri
(Hymenoptera: Agaonidae)
Isodromus iceryae (Hymenoptera: Género Psidium Aleurodicus cardini
Encyrtidae) (Homoptera:Aleyrodidae)
Karschomyia cocci (Diptera: Plátano Pseudococus sp.
Cecidomyiidae) (Homoptera:Pseudococidae)
Laetilia cardini (Lepidoptera: Aguacate Saissetia hemisphaeria
Pyralidae) (Homoptera:Coccidae)
Laetilia obscura (Lepidoptera: Cítricos Coccus viridis (Green)
Pyralidae) (Homoptera:Coccidae)
Lecaniobius cockerelli Café Saissetia oleae (Bern)
(Hymenoptera: Chalcidoidea) (Homoptera:Coccidae)
Leis sp. (Lepidoptera: Cítricos Aphis spiraecola Patch
Coccinellidae) (Homoptera:Aphididae)
Lixophaga diatraeae (Diptera: Caña de azúcar Diatraea saccharalis (Lepidoptera:
Tachinidae) Pyralidae)
Lobodiplosis pseudococci Plátano Pseudococcus sp.
(Diptera: Cecidomyiidae) (Homoptera:Pseudococcidae)
Lydellohoughia sp. n (Diptera: Frutos Gonodonta nutrix (Lepidoptera:
Tachinidae) Noctuidae)
Lymaenon mexicanus Caña de Azúcar Draculacepha cubana
(Hymenoptera: Mymaridae) (Homoptera:Cicadellidae)
Lymaenon sp. (Hymenoptera: Leguminosas Stictocephala rotunda
Mymaridae) (Homoptera:Membracidae)
Lymeon subflavescens Leguminosas Stictocephala rotunda
(Hymenoptera: Mymaridae) (Homoptera:Membracidae)
Macrocentrus delicatus Girasol Epiblema strenuana (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Braconidae) Tortricidae)
Macrocentrus sp. (Hymenoptera: Aguacate Jocara majuscula (Lepidoptera:
Braconidae) Pyralidae)
Homalotylus terminalis Leguminosas Aphis craccivora
(Hymenoptera: Encytidae) (Homoptera:Aphididae)
Macrolophus praeclarus Tabaco Heliothis virescens (Lepidoptera:
(Hemiptera: Miridae) Noctuidae)
Megatathis cressoni Boniato Pilocrosis tripunctata
(Hymenoptera: Braconidae) (Lepidoptera:Pyralidae)
Mesocoelus laeviceps Guayabo Chilocampyla psidiella

58
(Hymenoptera: Braconidae) (Lepidoptera: Gracillariidae)
Mesogramma subannulata Maíz Peregrinus maidis (Homoptera:
(Diptera: Syrphidae) Delphacidae)
Metagonistylum minense (Diptera: Caña de Azúcar Diatraea saccharalis (Lepidoptera:
Tachinidae) Pyralidae)
Meteorus sp. (Hymenoptera: Roble blanco Pachymorpha sp. n
Braconidae) (Phasmatoptera: Phasmatidae)
Microbracon sp. (Hymenoptera: Sapote Conotrachelus zapote
Braconidae) (Coleoptera: Curculionidae)
Microcharops bimaculata Guaramá Hippia insularis (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Ichneumonidae) Notodontidae)
Microplitis sp. (Hymenoptera: Escoba amarga Condica sp. (Lepidoptera:
Braconidae) Noctuidae)
Microgaster ecclytophae Guaraná Hippia insularis (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Braconidae) Notodontidae)
Microgaster sp. (Hymenoptera: Caña de Azúcar Panoquina nyctelia coscinia
Braconidae) (Lepidoptera: Limacodidae)
Monodontomerus cubensis Cerezo del país Leucophobethron argentiflua
(Hymenoptera: Torymidae) (Lepidoptera: Limacodidae)
Mormidea pictiventris (Hemipera: Arroz Panoquina nyctelia coscinia
Pentatomidae) (Lepidoptera: Limacodidae)
Mycodiplosis sp. (Diptera: Higuenta Corythucha gossypii (Hemiptera:
Cecidomyudae) Tingitidae)
Nemorilla floralis (Diptera: Melones Diaphania hyalinata (Lepidoptera:
Tachinidae) Pyralidae)
Neorileya ashmeadi Estropajo vegetal Leptoglosus gonagra (Hemiptera:
(Hymenoptera: Eupelmidae) Coreidae)
Netelia semirufa (Hymenoptera: Tabaco Agrotis subterranea (Lepidoptera:
Ichneumonidae) Noctuidae)
Netelia sp. (Hymenoptera: Tabaco Heliothis virescens (Lepidoptera:
Ichneumonidae) Noctuidae)
Notogonidea sp. (Hymenoptera: Tabaco Gryllus assimilis (Orthoptera:
Larridae) Gryllidae)
Ocyptamus dimidiata (Diptera: Maíz Rhopalosiphum maidis
Syrphidae) (Homoptera:Aphididae)
Ooencyrtus scutellatus (Diptera: Maíz Rhopalosiphum maidis
Syrphidae) (Homoptera:Aphididae)
Ooencyrtus submetallicus Estropajo Vegetal Leptoglossus gonagra
(Hymenoptera: Eupelmidae) (Hemiptera: Coreidae)
Ooencyrtus sp. (Hymenoptera: Laurel Lymire albipennis (Lepidoptera:
Encyrtidae) Amatidae)
Opius anastrephae (Hymenoptera: Frutas Anastrepha mombinfraeoptans
Braconidae) (Diptera: Tripetidae)
Opius dimidiatus (Hymenoptera: Haba de lima Agromyza inaequalis (Diptera:
Braconidae) Agromyzidae)
Opius sp. (Hymenoptera: Escoba amarga Agromyza sp. (Diptera:
Braconidae) Agromyzidae)
Orius insidiosus (Hemiptera: Caña de Azúcar Sipha flava (Homoptera:Aphididae)
Anthocoridae)
Pachymeuron siphonopharae Frijoles Aphis craccivora
(Hymenoptera: Pteromalidae) (Homoptera:Aphididae)
Parasierola sp. n (Hymenoptera: Aguacate Jocara majuscula (Lepidoptera:
Bethylidae) Pyralidae)
Paratheresia claripalpis (Diptera: Caña de Azúcar Diatraea saccharalis (Lepidoptera:
Tachinidae) Pyralidae)

59
Pediobius sexdentatus Girasol Epiblema strenuana (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Olethreutidae)
Pelecystoma harrisinae Cítricos Leptotes cassius theonus
(Hymenoptera: Braconidae) (Lepidoptera: Lycaenidae)
Pelecystoma sp. n (Hymenoptera: Algodón Alabama argillacea (Lepidoptera:
Braconidae) Noctuidae)
Pheidole megacephala Boniato Cylas formicarius elegantulus
(Hymenoptera: Braconidae) (Coleoptera: Curculionidae)
Plagiomerus cyaneus Café Saissetia oleae
(Hymenoptera: Chalcidoidea) (Homoptera:Coccidae)
Podisus sagitta (Hemiptera: Algodón Alabama argillacea (Lepidoptera:
Pentatomidae) Noctuidae)
Polistes eubensis (Hymenoptera: Tabaco Heliothis virescens (Lepidoptera:
Vespidae) Noctuidae)
Polistes major (Hymenoptera: Algodón Alabama argillacea (Lepidoptera:
Vespidae) Noctuidae)
Polycyrtus semialbus Melones Diaphania hyalinata (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Ichneumonidae) Pyralidae)
Prolabia unidentata (Demaptera: Caña de Azúcar Diatraea saccharalis (Lepidoptera:
Forticulidae) Pyralidae)
Prospaltella berlesei Melocotón Pseudaulacaspis pentagona
(Hymenoptera: Aphelinidae) (Homoptera: Coccidae)
Prospaltella divergens Cítricos Aleurocanthus woglumi
(Hymenoptera: Aphelinidae) (Homoptera: Aleyrodidae)
Pseudhomalopoda prima Cítricos Chrysomphalus aonidum
(Hymenoptera: Chalcidoidea) (Homoptera: Coccidae)
Psyllaephagus sp. n Cedro Coelocara ernstii (Homoptera:
(Hymenoptera: Encyrtidae) Psyllidae)
Pyrophorus havaniensis Plátano Cosmopolites sordidus
(Coleoptera: Elateridae) (Coleoptera:Curculionidae)
Ooencyrtus sp. (Hymenoptera: Laurel Lymire albipennis (Lepidoptera:
Encyrtidae) Amatidae)
Pyrophorus noctilucus Tabaco Conoderus amplicollis
(Coleoptera: Elateridae) (Coleoptera: Elateridae)
Pyrophorus spp. (Coleoptera: Caña de Azúcar Conoderus biforveatus
Elateridae) (Coleoptera: Elateridae)
Rodolia cardinalis (Coleoptera: Cítricos Icerya purchasi Homoptera:
Coccinellidae) (Coccidae)
Sarcophaga iambens (Diptera: Melones Diaphania hyalinata (Lepidoptera:
Sarcophagidae) Pyralidae)
Sarcophaga sp. (Diptera: Caña de Azúcar Diatraea saccharalis (Lepidoptera:
Sarcophagidae) Pyralidae)
Sarcophaga stenodontis (Diptera: Caña de Azúcar Diatraea sacharalis (Lepidoptera:
Sarcophagidae) Pyralidae)
Saurothera merlini (Pájaro Tomate Phlegethontins sexta
Arriero)(Cuculiformes: Cuculidae) jamaicensis (Lepidoptera:
Sphingidae)
Scorites subterraneus Tabaco Conoderus amplicollis
(Coleoptera: Carabaeidae) (Coleoptera: Elateridae)
Scymnillodes sp. (Coleoptera: Fruta bomba Pseudoparlatoria ostreata
Coccinellidae) (Homoptera: Coccidae)
Scymnus bahamicus (Coleoptera: Cocotero Pseodococcus nipae (Homoptera:
Coccinellidae) Pseudococcidae)
Scymnus roseicollis (Coleoptera: Caña de Azúcar Sipha flava (Homoptera:Aphididae)
Coccinellidae)

60
Scymnus sp. (Coleoptera: Cítricos Aleurocanthus woglumi
Coccinellidae) (Homoptera: Aleyrodidae)
Scymnus bahamicus (Coleoptera: Género Psidium Aleurodicus cardini
Coccinellidae) (Homoptera:Aleyrodidae)
Scymnus roseicollis (Coleoptera: Maíz Rhopalosiphum maidis
Coccinellidae) (Homoptera:Aphididae)
Scymnus sp. (Coleoptera: Cítricos Aleurocanthus woglumi
Coccinellidae) (Homoptera: Aleyrodidae)
Scymnus smithianus (Coleoptera: Cítricos Aleurocanthus woglumi
Coccinellidae) (Homoptera: Aleyrodidae)
Signiphora sp. (Hymenoptera: Yuca Lepidosaphes alba (Homoptera:
Chalcidoidea) Coccidae)
Spilochalcis eubule (Hymenoptera: Guacamaya Phoebis sennae sennae
Chalcidoidea) francesa (Lepidoptera: Pieridae)
Spilochalcis hirtifemora ( Melones Diaphania hyalinata (Lepidoptera:
Hymenoptera: Chalcidoidea) Pyralidae)
Spilochalcis rufa (Hymenoptera: Cerezo del país Leucophobethron argentiflua
Calcidoidea) (Lepidoptera: Limacodidae)
Stantonia lamprosemae Leguminosas Hedylepta indicata (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Braconidae) Pyralidae)
Stenocranophilus cuadratus Caña de Azúcar Saccharosydne saccharivora
(Strepsiptera: Halcotophagidae) (Homoptera: Delphacidae)
Stiboscopus maculithorax Fruta bomba Erinnyis alope (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Ichneumonidae) Sphingidae)
Sturnia inca (Diptera: Tachinidae) Solanaceas Phlegethontitus sexta
jamaicensis (Lepidoptera:
Sphingidae)
Sympiesis dolichogaster Aguacate Gracillaria persea (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Gracillariidae)
Symplesis sp. (Hymenoptera: Guayabo Platinota rostrana (Lepidoptera:
Eulophidae) Tortricide)
Syneura cocciphila (Diptera: Cítricos Icerya purchasi
Phoridae) (Homoptera:Margarodidae)
Telenomus heliothidis Gramíneas Spodoptera frugiperda
(Hymenoptera: Scelionidae) (Lepidoptera: Noctuidae)
Telenomus podisi (Hymenoptera: Haba de lima Nezara viridula
Scelionidae) (Hemiptera:Pentatomidae)
Telenomus sp. (Hymenoptera: Higuera Lymire albipennis (Lepidoptera:
Scelionidae) Amatidae)
Tetramorium guineense Caña de Azúcar Diatraea saccharalis (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Formicidae) Pyralidae)
Tetrastichus minutus Leguminosas Aphis craccivora (Homoptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Aphididae)
Tetrastichus haitiensis Cítricos Pachnaeus litus (Coleoptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Curculionidae)
Tetrastichus pallidocinctus Caña de azúcar Donacivola saccharella
(Hymenoptera: Chalcidoidea) (Elachistidae)
Thallassa flaviceps (Coleoptera: Cocotero Aspidiotus destructor
Coccinellidae) (Homoptera:Coccidae)
Thysanus fasciatus (Hymenoptera: Mango Coccus mangiferae
Thysanidae) (Homoptera:Coccidae)
Thysanus flavelus (Hymenoptera: Marabú Tetraleurodes mori
Thysanidae) (Homoptera:Aleyrodidae)
Thysanus maculatus Yuca Lepidosaphes alba
(Hymenoptera: Thysanidae) (Homoptera:Coccidae)

61
Tiphia argentipes (Hymenoptera: Cítricos Phillophaga sp. (Coleoptera:
Tiphiidae) Scarabaeidae)
Toxeumella sp. (Hymenoptera: Fruta bomba Erinnyis alope (Lepidoptera:
Chalcidoidea) Sphingidae)
Trichaporus cubensis Cítricos Aleurothrixus howardi
(Hymenoptera: Chalcidoidea) (Homoptera:Aleyrodidae)
Trichogramma minuta Caña de azúcar Diatraea saccharalis (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Trichogrammatidae) Pyralidae)
Trichogramma fuentesi Caña de azúcar Diatraea saccharalis (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Trichogrammatidae) Pyralidae)
Trichogramma sudad Yuca Erinnyis ello (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Trichogrammatidae) Sphingidae)
Trichogramma oatmani Yuca Erinnyis ello (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Trichogrammatidae) Sphingidae)
Trichogramma pintoi Pastos Mocis latipes (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Trichogrammatidae) Noctuidae)
Trichogramma pretiosus Pastos Mocis latipes (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Trichogrammatidae) Noctuidae)
Trichogramma rojasi Pastos Mocis latipes (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Trichogrammatidae) Noctuidae)
Trichogramma sp. (Hymenoptera: Caña de azúcar Diatraea saccharalis (Lepidoptera:
Trichogrammatidae) Pyralidae)
Trichopria cubensis Caña de azúcar Diatraea saccharalis (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Chalcidoidea) Pyralidae)
Ufens niger (Hymenoptera: Caña de azúcar Draculacephala cubana
Trichogrammatidae) (Lepidoptera: Pyralidae)
Ufens osborni (Hymenoptera: Cítricos Pachnaeus litus (Coleoptera:
Chalcidoidea) Curculionidae)
Winthemia analis (Diptera: Yute Anomis editrix
Tachinidae) (Lepidoptera:Hesperiidae)
Xenufens rushini (Hymenoptera: Sagú Calpodes ethlius (Lepidoptera:
Trichogrammatidae) Hesperiidae)
Zagrammosoma multilineata Café Leucoptera coffeella (Lepidoptera:
(Hymenoptera: Eulophidae) Lyonetiidae)
Zatropis sp. n (Hymenoptera: Género Psidium Attelabus aureolus (Coleoptera:
Chalcididae) Curculionidae)
Zelia sp. (Diptera: Dexiidae) Cocoteros Strategus anachoreta
(Coleoptera:Scarabaeidae)
Zelus mactans (Hemiptera: Guayabo Stalotypa fairmairei
Reduviidae) (Homoptera:Membracidae)
Zelus subimfressus (Hemiptera: Guayabo Stalotypa fairmairei (Homoptera:
Reduviidae) Membracidae)
Zemillia autographae (Diptera: Col Trichoplusia brassicae
Tachinidae) (Lepidoptera: Noctuiidae)
Zenillia blanda (Diptera: Col Ascia monuste (Lepidoptera:
Tachinidae) Pieridae)

62
VENEZUELA

La República Bolivariana de Venezuela, es un país situado al norte de América del Sur.


Limita al norte con la República Dominicana, Aruba, las Antillas Neerlandesas, Puerto
Rico, las Islas Vírgenes, Martinica, Guadalupe y Trinidad y Tobago, al este con Guyana y
parte del océano Atlántico, al sureste con Brasil y al suroeste con Colombia. Abarca un
área total de 916.445 Km2 y una población de 28.549.745 habitantes. El idioma oficial es
el castellano. En la actividad agrícola, los cultivos líderes en materia de producción y
comercio son caña de azúcar, maíz, arroz, cambur, papa, y yuca. Los cultivos tropicales
tradicionales son el café, la caña de azúcar, el cacao y el tabaco. Entre los cereales el
maíz, arroz y sorgo en la región de los llanos centro-occidentales. Mientras que entre las
oleaginosas tiene gran relevancia la palma aceitera, el cocotero, algodón, soya, girasol y
ajonjolí. Entre las leguminosas destacan las caraotas y los frijoles. Por su parte, la
producción de raíces y tubérculos es liderada por la papa y la yuca se ha visto estancada.
En el grupo de las frutas destacan el banano o cambur, el plátano, naranjas, piñas y
melones.

En la agricultura venezolana los cultivos fundamentales son café, caña de azúcar,


cereales como arroz, maiz y sorgo; cambur y platano; hortalizas como cebolla, tomate,
63
pimenton; melon, patilla, tabaco, fríjol, yuca, palma aceitera, pastizales y ganaderia, con
una gran amplitud de cultvos por su condicion tropical.
En Suramérica y en la región del Caribe el control biológico se ha usado con bastante
éxito desde los comienzos del siglo XX. Sin embargo, su implementación práctica ha sido
lenta con mayor notoriedad en sus últimas décadas. El control biológico en Venezuela
tiene un pasado similar al de otros países latinoamericanos tales como Perú, Argentina y
Bolivia.
Aunque las primeras introducciónes fueron en 1884 y 1931, comenzó en una forma mas
organizada entre los años 1930 y 1940 con la introducción de Rodolia cardinalis Mulsant
(=Vedalia cardinalis) (Coleoptera: Coccinelidae) para controlar la escama algodonosa de
los cítricos, Icerya purchasi Maskell (Homoptera: Margarodidae) en cítricos y los
parasitoides Aphelinus mali (Haldeman) (Hymenoptera: Aphelinidae) para controlar el
áfido lanigero del manzano Eriosoma lanigerum (Hausmann) (Homoptera: Aphididae) y
Apanteles thurberiae Muesebeck (Hymenoptera: Braconidae) contra el gusano
sacadodes del algodonero, Sacadodes pyralis Dyar (Lepidoptera: Noctuidae),
respectivamente (Salas 1987).
Desde finales de la decada de los 80 y hasta la decada de los 90, varias instituciones
privadas y gubernamentales han introducido insectos beneficiosos. Sin embargo, en
pocos cultivos se han usado insectos entomófagos para el control de otras plagas Esto
se debe entre otras razones, a la ausencia de un programa de transferencia de tecnología
sobre medidas alternativas de control de plagas y a la tendencia del uso de productos
agroquímicos por los agricultores.
Sin embargo, la experiencia exitosa en los cultivos de caña de azúcar, cítricos, maíz y
sorgo ha abierto la expectativa para muchos otros cultivos en los cuales el control
biológico puede ser de mucha importancia desde el punto de vista económico y ecológico.
Perspectiva Histórica
Las introducciones y liberaciones relacionadas al desarrollo del control biológico en
Venezuela, se resumen en el cuadro 5.
El desarrollo del control biológico ha sido muy lento dado el tiempo tan largo transcurrido
desde su sugerencia como una solución para el problema de plagas y la tardanza desde
las primeras liberaciones realizadas en 1884 por Adolfo Ernst y otros miembros de la
Sociedad de Utilidad Pública quienes propusieron el uso de la avispa nativa parasítica
Scelio famelicus Riley (Hymenoptera: Scelionidae) para el control de langostas. Ellos
indicaron que este método de control sería probablemente exitoso si fuera generalizado.

64
Mas tarde en 1913, A. Ernst introduce desde el Instituto Pasteur en Francia al patógeno
Coccobacillus acridorium para el control de las langostas migratorias Schistocerca
paranensis. Entre 1939 y 1941 Charles H. Ballou introdujo el coccinélido R. cardinalis
para controlar I. purchasi en cítricos, y dos especies de parasitoides, A. mali contra el
afido lanígero del manzano E. lanigerum y A. thurberiae para controlar S. pyralis en
algodón (Salas 1987, Giraldo 1988).
Posteriormente entre 1950-1951, Harold E. Box intoduce dos lotes de Metagonistylum
minense Townsend (Diptera: Tachinidae) y tres lotes de Paratheresia claripalpis van
der Wulp (Diptera: Tachinidae), para controlar los taladradores de la caña de azúcar
Diatraea spp (Salas 1987). Box y sus colaboradores del Ministerio de Agricultura y Cría
(MAC) en Maracay, estado Aragua, iniciaron la cría artificial de la mosca amazónica M.
minense conocida actualmente como Lydella minense (Townsend) (Diptera:
Tachinidae) (Box 1949c). La mosca amazónica fue criada en los laboratorios de la
Estación Experimental del MAC en El Limón, Maracay y en el Central Azucarero El
Palmar en La Victoria, ambos en el estado Aragua. Desde este inicio varios centrales
azucareros adoptaron el método de controlar al taladrador de la caña de azúcar usando
moscas criadas bajo condiciones controladas en laboratorios especialmente construidos
para este fin.

Lydella (=Metagonystilum) minense)


También se criaron cepas de la mosca P. claripalpis
provenientes de Trinidad, México y Perú, introducidas
en 1950 y 1952 (Box, 1953).
La mosca cubana Lixophaga diatraeae Townsend
(Diptera: Tachinidae) fue introducida en 1952 por
Pedro Guagliumi (Guagliumi 1962). En 1956, Ferdinad Kern introdujo una pequena
cantidad de la bacteria Bacillus thuringiensis Berliner para el control del gusano
cogollero del maiz Laphigma frigiperda (Smith & Abbot), ahora conocido comop
Spodoptera frugiperda (J. E. Smith). Posteriormente en 1960, Waclaw Szumkowski
descubrió cerca de Maracay una pequeña población del depredador Hippodamia
convergens Guérin-Méneville (Coleoptera: Coccinelidae), el cual se cree pudo haber
emigrado de países vecinos (Guagliumi 1962).
La mosca prieta de los cítricos Aleurocanthus woglumi Ashby (Homoptera: Aleyrodidae)

65
se diseminó en todo el país desde 1965 causando serios daños en los cultivos cítricos. En
1972 el entomólogo José M. Osorio Rojas, profesor de la Universidad Centro Occidental
“Lisandro Alvarado” (UCLA) de Barquisimeto, estado Lara, reportó por primera vez los
principales controladores biológicos de esta plaga en Venezuela (Osorio et al. 1972).
En 1975 los entomólogos de la Fundación para el Agricultor (FUSAGRI), Universidad
Central de Venezuela (UCV) y el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias
(CENIAP), dependencia del Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias
(FONAIAP), introdujeron desde México, el parasitoide Prospaltella opulenta Silvestri
(Hymenoptera: Aphelinidae) para combatir A. woglumi. Esta introducción ha sido uno de
los pocos ejemplos de control biológico casi completo logrado por la introducción de un
parasitoide (Geraud et al. 1977, Noticias Agrícolas 1978). Estudios posteriores sobre el
impacto de P. opulenta (Chávez 1980), mostraron que en la región Centrooccidental de
Venezuela se observó un control biológico completo de A. woglumi después de 18
meses de iniciadas las liberaciones (Ferrer, 2001).
En 1975 Francisco Ferrer (comunicación personal) introdujo desde Colombia, el
parasitoide asiático Cotesia flavipes Cameron (Hymenoptera: Braconidae) para el control
biológico de Diatraea spp., pero los intentos de su uso se suspendieron después de los
resultados iniciales infructuosos. Posteriormente en 1979, C. flavipes fue introducido
desde Trinidad & Tobago (Linares y Ferrer 1990; Ferrer, 2001).
Mas tarde, en 1981 la cría de C. flavipes se inicio nuevamente con material proveniente
de Trinidad. Varios miles de C. flavipes se produjeron y liberaron en varias regiones
desde 1981 a 1982 por la empresa Servicio Biológico C. A. (SERVBIO) localizada en
Barquisimeto, estado Lara, Venezuela (Ferrer, 1984) y después de pocos años en 1985
se detectó abundante parasitismo por primera vez en Ureña, estado Táchira y Cariaco,
estado Monagas (Linares & Ferrer 1990, Linares & Yépez 1992). De los especimenes
capturados en esas localidades se reprodujeron estos parasitoides y fueron redistribuidos
a través de varias haciendas, con un control exitoso.
El programa pronto comenzó a obtener buenos resultados después de haber realizado las
liberaciones y en el presente existe un control sustancial de Diatraea spp., por C. flavipes
en varias áreas del país (Ferrer & Guédez 1990, Linares & Ferrer 1990, Ferrer, 2001).
En 1979 el microhimenóptero Telenomus remus Nixon (Hymenoptera: Scelionidae) fue
introducido por Francisco Ferrer desde Trinidad para controlar el gusano cogollero del
maíz S. frugiperda (Yaseen et al. 1981; Morales et al. 2000).
La producción masiva y las liberaciones del parasitoide se realizaron en varias regiones

66
del país. Los primeros resultados positivos se obtuvieron en Yaritagua, estado Yaracuy
Cuadro 5. Agentes de control biológico introducidos en Venezuela
Responsable
Fecha Controlador biológico Hospedero/Presa Cultivo
introducción
1884 Adolfo Ernst Scelio famelcris Schistocerca Varios
paranensis

1913 Adolfo Ernst Coccobacillus acridiorum S. paranensis Varios

1939-41 Charles H. Ballou Rodolia cardinalis (como Coccidae Cítricos


Vedalia cardinalis) Frutales
Aphelinus mali Aphididae Algodón
Apanteles thurberiae Sacadodes pyralis
1946-53 Harold Box Lydella (=Metagonistylum Diatraea spp. Caña de Azúcar
minense
Paratheresia claripalpis

1952 Pedro Guagliumi Lixophaga diatraea Diatraea spp. Caña de Azúcar

1956 F. Kern Bacillus thuringiensis Spodoptera Maíz & varios


frugiperda cultivos
1
1960 W. Szumkowsky Hippodamia convergens Varias plagas Varios cultivos

1975 Fusagri, UCV, Prospaltella opulenta Aleurocanthus Cítricos


FONAIAP woglumi

1975-80 ANCA 2 Trichogramma spp. Lepidoptera Algodón

1979 Blas Linares & Cotesia flavipes Diatraea spp. Caña de azúcar
Francisco Ferrer
1986 D. Hernández & Telenomus remus S. frugiperda Maíz
F. Ferrer
1987-92 F. Ferrer Spalangia endius Muscidae ------------------
Muscidifurax raptor
1991-92 F. Ferrer Copidosoma koehleri Phthorimaea Papa, tomate
Baculovirus operculella

1991-92 Hugo Chávez Cotesia plutellae Plutella xylostella Crucíferas


3
1992-99 SERVBIO Chrysoperla externa Varias plagas Varios cultivos
Baculovirus

2008- 11 F. Ferrer Orius insidiosus Varias plagas Varios cultivos


1
No introducido
2
Asociación Nacional de Cultivadores de Algodón (ANCA)
3
Servicio Biológico C. A.

67
(Hernández et al. 1989). Mas tarde, T. remus se usó extensivamente en varias áreas y en
algunas de ellas se observó una respuesta inmediata. Por ejemplo, en Turén, estado
Portuguesa, área muy húmeda, el parasitismo llegó a 90%. En otras localidades más
calurosas y más secas los resultados no fueron muy claros.
En general, como se discutirá mas adelante, el parasitoide T. remus dentro de un
programa de manejo integrado de plagas (MIP) ha reducido el costo del uso de
plaguicidas (Ferrer 1992). En 1992 se produjeron 60 millones de T. remus en un intento
de liberarlos en alrededor de 6000 ha de maíz, pero cerca del 80% del material no pudo
ser distribuido debido a la falta de coordinación entre el laboratorio, los productores y las
compañías agrícolas. Desde ese entonces, T. remus se ha usado continuamente en
varias áreas del país con buenos resultados (cuadro 6), especialmente en el Valle de Las
Velas, estado Yaracuy donde el uso de plaguicidas se redujo en un 80%. (Ferrer et al. ,
2001)
Cuadro 6. Historia del uso de T. remus en Venezuela

Maíz Otros Cultivos


Año Actividad TOTAL Telenomus (miles) EFECTO
(Ha) (Ha)
Introducción -------
1979 -------- -------- --------
-------
1980-1986 Estudios de Laboratorio -------- -------- --------

1987 Primeros ensayos de campo 10 -------- 4 90% parasitismo

1988 Ensayos de campo 10 -------- 200 24-100% parasitismo

1989 Semi-com ercial 50 -------- 200 90% parasitismo

1990 Semi-com ercial 120 --------- 480 50-80% parasitismo

1991 Comercial 658 1990 19560 50% reducción


1
1992 Comercial 600 1300 15655 IND
1
1993 Comercial 100 833 7470 IND

1994 Comercial 1500 1.000 19925 50% reducción

1995 Comercial 1321 900 17772 50% reducción

1996 Comercial 4252 --------- 25512 50% reducción

1997 Comercial 1015 535 9320 50% reducción

1998 Comercial 569 --------- 3414 70% reducción

1999 Comercial 1640 200 9838 80% reducción

Total
11845 6756 129350
1979-1999

68
Situación Actual del Control Biológico de Plagas
Varias instituciones oficiales y privadas están trabajando en el control biológico en
Venezuela (Cuadro 7). En la actualidad el INSAI esta propiciando la transferencia de
tecnologia en relacion al uso de alternativas de control de plagas. Sin embargo se ve la
necesidad de mayor oferta de bioinsumos para cubrir areas de importancia.
Cuadro 7. Instituciones que trabajan en Control Biológico de Plagas en Venezuela.
INSTITUCION SIGLAS ACTIVIDAD 1
Fondo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas FONACIT E, I, P
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC E, I, P
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIA E, I
Centro de Investigaciones del Estado para la
CIEPE E, P
Producción Experimental Agroindustrial
28 laboratorios de la Red Nacional de laboratorios Bolivar
INSAI E, P, CB
Conservacionista de Bioinsumos (ver Cuadro 13)
Productos Biológicos para el Agro C. A., Acarigua, Portuguesa PROBIOAGRO CB, P
Centro de Producción Biológica, C. A., Guárico CEPROBIOLCA E
AGROBICA, C. A. Valencia, Carabobo AGROBICA P
Laboratorio de Ingenios Azucareros
Central Matilde (Yaritagua) FUNDACAÑA E
Central La Pastora (El Palmar)
Asociación Nacional de Cultivadores de Algodón ANCA E. P
Universidad Centro Occidental “ Lisandro Alvarado”,
UCLA E, I
Departamento de Entomología, Barquisimeto, Lara
Instituto de Zoología Agrícola, Universidad Central de
UCV E, I, P
Venezuela, Facultad. Agronomía, Maracay, Aragua
1
CB =Control Biológico General; E = Entomófagos; I = Investigación; P = Entomopatógenos

El Departamento de Entomología de la Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”


(UCLA), ha trabajado en la biología y reproducción de Cotesia plutellae Kurdyumov y
estuvo conduciendo ensayos de campo para lograr el control de Plutella xylostella
(Linnaeus) (Chávez et al. 1992). Este departamento también estuvo estudiando la
reproducción del parasitoide Copidosoma koehleri Blanchard controlador de la polilla de
la papa Phthorimaea opercullela (Zeller). No se cuenta con información sobre su
actuación en las poblaciones de las plagas, ni si el programa ha continuado. El FONAIAP,
actualmente Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ha estado trabajando

69
entre los anos 1974 a 1980, en la investigación y producción de Trichogramma spp.,
mientras que la Universidad Central de Venezuela (UCV) ha conducido experimentos de
laboratorio para la producción de ácaros depredadores.
La empresa privada ha liderizado la implementación del control biológico y como resultado
han realizado los más importantes avances en el control biológico de las plagas de la
caña de azúcar. La compañía Productos Biológicos para el Agro, C. A. (PROBIOAGRO)
anualmente trata varios miles de hectáreas de caña de azúcar con Metarhizium
anisopliae (Metschinkoff) para el control de Aeneolamia varia (Fabricius) (Homoptera:
Cercopidae) (Sosa & Zambrano, 1987; Zambrano et al. 1987, 1993).
Así mismo la empresa Agrobosque situada en La Virgen, estado Yaracuy, atiende varios
cientos de hectáreas en el país y exporto M. anisopliae entre los anos 2004 y 2005 a
Guatemala (Emilia Vargas. Comunicación personal). Este control con entomopatógemos
es complementario al uso tradicional de entomófagos contra los taladradores de la caña
de azúcar.

Candelilla de la caña de azúcar plaga mayor del cultivo en Venezuela

Huevos Daños de la ninfa en caña Adulto

Entre los años 1960 y 1970 el Instituto para el Fomento de la Productividad Agropecuaria
(IFPA), actualmente inexistente, conducía siete laboratorios que producían parasitoides
del taladrador de la caña de azúcar Diatraea. Desde 1977 la producción de agentes
biológicos ha sido una actividad de la empresa SERVBIO que ha atendido a varios
centrales azucareros por varias decadas y continuó el trabajo que venian realizando los
laboratorios del IFPA (Ferrer 1984). SERVBIO junto con la Fundación Azucarera para el
Desarrollo de la Productividad y la Investigación (FUNDACAÑA) atendian. a
aproximadamente 80000 ha de caña de azúcar por año mediante las liberaciones de los
parasitoides C. flavipes y L. minense.

70
Usos más importantes del Control Biológico

Caña de Azúcar
El área de producción de caña de azúcar es de aproximadamente 128.000 ha (datos del
2007) con 20 centrales azucareros en funcionamiento los cuales producen cerca del 60%
de las necesidades nacionales. Sin embargo, entre los planes del gobierno esta la
ampliación de la producción hasta 340.000 ha mediante la fundación de siete nuevos
centrales. Existen dos insectos plaga de gran importancia económica en el cultivo que
afectan la industria azucarera en Venezuela:
1. El complejo de especies del taladrador de la caña de azúcar que comprende cinco
especies importantes: Diatraea saccharalis (Fabricius), Diatraea rosa Heinrich, Diatraea
centrella Moscher, Diatraea impersonatella (Walker), y Diatraea busckella (Dyar &
Heinrich), y
2. La candelilla de la caña de azúcar Aeneolamia varia (Fabricius). Esta ultima plaga
causa serias pérdidas al causar el quemado de las hojas de la planta con la consecuente
reducción del área foliar para la realización de la fotosíntesis.
Complejo de especies de Diatraea en Venezuela

a. D. busckella c. D. centrella e. D.saccharalis


b. D. rosa d. D. impersonatella

Larvas por especie

71
A B C D E

Como se mencionó antes, la mosca amazónica L. minense se ha liberado contra los


taladradores de la caña de azúcar desde 1951 y su efectividad alcanzó un promedio de
parasitismo de 17,34% en un período de 36 años (Linares & Ferrer 1990). Este
parasitoide ha mostrado una preferencia por D. saccharalis, especie dominante en la
decada de 1950. Box (1959) reportó que las poblaciones de taladradores comprendían:
D. saccharalis (81%), D. busckella (11%) y D. centrella (7%), y encontró valores de
parasitismo en D. saccharalis de 45-74%. En 1976 el entomólogo Johnny Saldivia
determinó, (comunicación personal), que la proporción de especies cambió a D.
busckella (90%), D. saccharalis (7%) y D. centrella (3%), indicando una significativa
disminución de D. saccharalis (Ferrer 1984).
En un estudio mas reciente, Linares (1987) reportó que D. busckella no se presentaba en
el área del Central Río Turbio, estado Lara, pero en cambio D. rosa se encontraba
presente. A pesar de que se confirmó un cambio en la proporción de especies de
Diatraea y su relativa abundancia desde que se implementó el control biológico, este
trabajo sugiere que hubo algunos errores en la identificación de las especies.
Desde las primeras liberaciones, el bracónido C. flavipes también ha contribuido
significativamente en la reduccion de las pérdidas económicas causadas por los
taladradores en el cultivo de caña de azúcar.
En la zona de la Azucarera Rio Turbio, que comprende al rededor de 12.000 Has. el
efecto ejercido por la mosca amazónica, Lydella mínense (Townsend) y la avispa Cotesia
flavipes Camerón durante el periodo 1947 a 2011, ha sido muy notable, pues la
infestacion promedio se redujo de 20 a 1,62% (ver Fig. 1). Durante ese periodo se
liberaron 4.090.245 moscas amazonicas, L. mínense desde 1951 hasta 1999 y 115.334
gr de C. flavipes (aproximadamente 115.334.000 avispas) desde 1988 hasta 2011
(informacion según datos no publicados por Francisco Ferrer y el Departamento de
72
enjtomologia de la Azucarera Rio Turbio).
Al realizar cálculos del beneficio económico desde el año 1962 al 2011, se observo una
recuperación de azúcar de 157.245 TM considerando un factor de perdida (F. P). de 0,7
%. Esto se ha traducido en un costo – beneficio de 41,25. . En otras palabras, la inversión
de US $ 1,00 da como beneficio US $ 41,25 considerando un umbral economico de 2,5%
(Ver cuadros 8 y 9, Ferrer 2013, datos por publicar)

Figura 1. PORCENTAJE DE INTENSIDAD DE INFESTACION


DESDE 1947 - 2011 EN EL AREA DEL CENTRAL RIO TURBIO
(LINEA DE TENDENCIA POLINOMIAL)
25

20

y = 0,002x2 - 8,3239x + 8534,4


R2 = 0,9061
% iNT. INF.

15

10

0
1947 1957 1967 1977 1987 1997 2007

AÑOS

Cuadro 8 CALCULO DE RECUPERACCION DE AZUCAR CONSIDERANDO UN FACTOR DE PERDIDA


DE 0,7 % POR CADA 1% DEI. I. I. (por cada entrenudo perforado hay una perdida de 0,7% de azucar)
.
% REDUCCION
PRECIO
% DE INF. RELACION VALOR DE LA
TM AZUCAR RECUPERACION AZUCAR ™
ZAFRAS INFESTACION ZAFRA 1962 = AZUCAR
PRODUCIDOS EN AZUCAR ™ PROMEDIO
PROMEDIO 15,04 PROMEDIO RECUPERADA US $
US $
mnos UED

1961-1962 15,04

1963-1971 609.334,46 9,41 3,13 13.350,52 186,46 2.489.282,07

1972-1981 639.853,14 8,58 3,96 17.754,64 348,86 6.193.859,15

1982-1991 668.102,61 5,31 7,23 33.812,67 343,58 11.617.501,31

1992-2001 751.196,42 2,77 9,77 51.361,18 277,01 14.227.612,72

2002-2011 600.545,59 2,80 9,75 40.966,22 335,93 13.761.685,01

TOTALES 3.269.032,22 157.245,23 48.289.940,26


UED = 2,5 (umbral economico de daño)

73
Cuadro 9. BENEFICIOS DEL CONTROL BIOLOGICO en US $ PARA F.P. = 0,7

Factor de Tm azucar Valor en US $ de azucar Costo del control Costo -


perdida salvadas salvada biologico US $ Beneficio
1962-1971 13.350,52 2.489.282,07 86.220,10 28,87
1972-1981 17.754,64 6.193.859,15 202.292,91 30,62
1982-1991 33.812,67 11.617.501,31 287.269,07 40,44
1992-2001 51.361,18 14.227.612,72 333.512,68 42,66
2002-2011 40.966,22 13.761.685,01 261.426,71 52,64
TOTALES 157.245,23 48.289.940,26 1.170.721,46 41,25
El costo – beneficio se interpreta de que por 1 dólar invertido se salvan 41,25 dolares
El control del cercópido A. varia con M. anisopliae se efectuó por primera vez en 1986 y
los primeros resultados positivos se obtuvieron en pequeñas parcelas de menos de 20 ha
(Sosa y Zambrano 1987, Zambrano et al. 1987). En la decada del 2000, la mayoría de los
productores de caña de azúcar usan el control microbiológico para controlar esta plaga.
Entre 1986-90 el micoinsecticida COBICAN® (que contiene M. anisopliae como
ingrediente activo) se ha aplicado en una área acumulativa de 87000 ha a través del país
(Molina et al. 1992).
En Venezuela como en Brasil las condiciones ambientales permiten producir epizootias
en A. varia. El entomopatógeno comenzó a ser aceptado entre los productores de caña
de azúcar en forma creciente en los años sucesivos (Zambrano et al. 1993). Por ejemplo,
en 1990 los centrales azucareros El Palmar y Tacarigua aplicaron el hongo en forma
aérea y terrestre en el 89,87% de las áreas combinadas del cultivo de aproximadamente
15000 ha (N. Molina, comunicación personal).
Desde el año 1999 el laboratorio de SERVBIO inicio la producción del nemátodo
entomopatogeno Heterorhabditis bacteriophora proveniente del laboratorio del Ingenio
Quibican, Cuba. Con este material se iniciaron las primeras pruebas en el año 2000 para
el control de A. varia en haciendas situadas en el estado Portuguesa, con resultados muy
positivos al usarse dosis de 50 a 100 millones de nematodos por hectárea (Ferrer et al.,
2004), y desde entonces este nemátodo se viene produciendo en el Laboratorio
entomológico del Complejo Azucarero Agroindustrial Ezequiel Zamora (CAAEZ) y se
utiliza en forma extensiva desde los años 2009 a 2011 en áreas de las haciendas de la
Agropecuaria El Retorno, con buen exito (Turen, estado Portuguesa; Comunicación
personal., Miguel Arias)

74
Maíz y Sorgo
Los cultivos del maíz y sorgo son de especial importancia para gran parte de la población
rural de Venezuela. Por ejemplo, en el año 1988 el área combinada de ambos cultivos
llegó a 800000 ha. La plaga mas importante en estos cultivos es el cogollero del maíz S.
frugiperda y con menor incidencia, Mocis latipes Guenée y Helicoverpa (=Heliothis)
zea Boddie, todos estos lepidópteros pertenecientes a la familia Noctuidae.
Varios plaguicidas han sido usados para controlar estas plagas, pero en vista de bajo
precio del maíz como de su producción (en promedio 3000 Kg./ha), no es posible
económicamente usar en forma excesiva el control químico, y por esta razón el control
biológico es una alternativa que se ha sido considerada.
Los primeros ensayos de campo con T. remus se condujeron en 1987 cerca de
Yaritagua, estado Yaracuy (cuadro 10). Seis semanas después de realizar las primeras
liberaciones se observó 90% de parasitismo sobre huevos de la plaga Spodoptera spp.,
en un radio de 100 m de los puntos de liberación (Hernández et al. 1989). En 1988 se
condujeron otros ensayos con la finalidad de estudiar la dispersión de T. remus. Se
liberó un total de 165.000 individuos en un área de 0,8 ha y los resultados mostraron 14%
de parasitismo después de una semana de la liberación y 100% después de ocho
semanas (Meléndez 1988).
En 1989 se hicieron liberaciones semicomerciales de T. remus en los alrededores de
Turén, estado Portuguesa (Ferrer & Meléndez 1990). Paralelo con estas liberaciones
mediante un acuerdo entre La Universidad Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) con sede en los estados Barinas y Portuguesa y la
Asociación Nacional de Cultivadores de Algodón (ANCA), se llevó a cabo un ensayo en
una plantación comercial de maíz para estudiar: (a) los niveles de parasitismo en huevos
de Spodoptera, y (b) la distancia efectiva de acción del parasitoide. Se registraron niveles
de parasitismo entre 55,7 y 71,4%, y se encontró a Telenomus activo después de 24 h,
a una distancia de 60 m desde el punto de liberación.
En 1990 T. remus se liberó en una área de 120 ha distribuida en varios estados. En 1991
el programa cubrió 658 ha de maíz de invierno en cuatro estados Lara, Yaracuy,
Portuguesa y Guárico. Un total de 5.000.000 de avispas fueron liberadas y se obtuvieron
resultados positivos de control, excepto en áreas cálidas y secas, como por ejemplo en El
Sombrero, estado Guárico (Ferrer 1992).
A finales del año 1991 se inició un programa de MIP en sorgo en El Tigre, estado
Anzoátegui, que se implementó sobre una área de 1990 ha de productores particulares de

75
sorgo para semilla financiados por la compañía Agropecuaria Los Riecitos. Se liberaron
un total de 18.820.000 T. remus junto con 89.375 pulgadas 2 de avispas Trichogramma
sp. (1 pulgada2 equivale a 2500-3000 avispas). Esas liberaciones permitieron a los
agricultores reducir el costo de control de plagas en un promedio de US $ 23/ha (en esa
fecha US $ 1= 171 bolívares) sobre un presupuesto de costo de un programa sin MIP
cercano a US $ 72/ha (12300 bolívares). Algunos agricultores ahorraron US $ 50/ha
(Ferrer 1992, 1996).
En 1992 SERVBIO planificó el manejo de 5000 ha de maíz usando control biológico en la
época de lluvias. Sin embargo, solamente 600 fueron incluidas en el programa en los
estados Portuguesa, Lara y Yaracuy. Los productores se encontraban desanimados por
los bajos precios del maíz y porque los créditos bancarios e insumos necesarios estaban
retrasados. En 1994 los programas de MIP implementados en los estados Lara, Yaracuy,
y Portuguesa tuvieron un ahorro promedio de 49%, comparado con el costo de un
programa sin aplicación del MIP. Los datos para estos estados se resumen en el cuadro
10.

Cuadro 10. Costos de MIP en campos de maíz en los estados Portuguesa, Lara, Yaracuy y
Barinas, Venezuela durante el periodo de lluvias. 1994
Costo Ahorro
Liberaciones Costo total
Visitas estimado estimado
Estado Área (ha) T. remus con MIP
Monitoreo sin MIP con MIP
(x1000) (US $)
(US $) (US $)
Portuguesa 501 3350 133 30925 19961 1964
Lara 100 926 31 6173 1969 4204
2
Yaracuy 759 3365 IND 46881 20121 26760
2
Barinas 200 1600 IND 8320 5190 3130
Totales 1560 9241 164 92290 47241 45058
1 El costo-beneficio general fue de 48,82%
2 Información no disponible

Desde 1991 T. remus se ha liberado en el valle de Las Velas, estado Yaracuy y se han
obtenido resultados sobresalientes sobre un área de 944 ha (cuadro 11). La actividad de
monitoreo para este programa lo manejó la Organización No Gubernamental (ONG)
Movimiento Ecológico Cooperativo de Investigación Las Velas-El Palmar (MECOIVEPAL)
en colaboración con SERVBIO, empresa que proporcionó el parasitoide T. remus y el
servicio de laboratorio para el programa.

76
Cuadro 11. Resumen de los costos reales de un programa de MIP rural en el estado
Yaracuy, Venezuela.1997
Costo del MIP (US $/ha) Costo Ahorro
Presupuestado
Área Real con Estimado
Comunidad T. MIP sin MIP
(ha) Monitoreo Insecticidas MIP 2 con MIP
remus Total 1
(US $) 3
(US $) (US $)
Valle Blanco 128 11,49 0,44 10,09 22,02 2819 7466 4647
El Palmar 206 16,11 7,22 9,12 32,43 6681 12016 5335
Las Cañadas 127 10,32 5,24 10,54 26,10 3315 7408 4093
Las Velas 319 8,50 8,45 22,09 39,04 12454 18607 6153
El Rodeo 112 17,55 10,08 6,25 33,88 3795 6533 2738
Agua Viva 52 7,55 10,49 17,70 35,74 1858 3033 1176
Promedio 11,92 6,98 12,63 31,53 ------ ------ ------
Total 944 30922 55063 24141
1 Costo promedio por ha con MIP US $ 32,76 (Bolívares 16.380); US $ 1 = Bolívares 500
2 Presupuesto por ha US $ 58,33 (Bolívares 29,165)
3 El Costo-Beneficio por usar MIP fue de 43,84%

En 1997, el número promedio de T. remus liberado fue de 3848 avispas/ha junto con un
número pequeño de T. pretiosum. Es evidente que se obtuvieron ahorros significativos
cuando el costo del control biológico y el de insecticidas fueron comparados. En total,
34,2% y 21,8% de las cantidades de insecticidas en polvo y líquidos presupuestados
respectivamente, se usaron en el programa de MIP, comparado con un sistema tradicional
con un uso exclusivo de insecticidas químicos y el costo de control de Spodoptera se
redujo cerca a 50% (Ferrer 1995).
En 1999 este éxito se repitió en el valle de Las Velas cuando los productores casi no
aplicaron insecticidas en cerca de 1600 ha, mediante un sistema de MIP en maíz (F.
Ferrer, datos no publicados).
Con estos resultados, si el cultivo del maíz promediara una extensión de 300000 ha bajo
un sistema de MIP, el ahorro en manejo de plagas seria cercano a 3’556.193.200
bolívares, o sea casi 7.000.000 de dólares. Este cifra posiblemente este subestimada en
el ahorro actual ya que el presupuesto de control en el sector rural de Las Velas es bajo,
en comparación con los datos del país como un todo (29.166 bolívares/ha, casi US $

77
58,33).
El virus de la polihedrosis nuclear de Spodoptera (VPN) se produjo en SERVBIO como
uno de los proyectos de investigación de control biológico el cual provee una alternativa
del control de Spodoptera en maíz. En 1992 se realizaron bioensayos de laboratorio y
campo para determinar la capacidad infectiva de un producto comercial de VPN,
producido por Calliope, Francia, denominado Spodopterin® (Romero 1997). A nivel de
laboratorio, se condujeron estudios del efecto de las dosis de inoculación, el tamaño de
las larvas y el tiempo de acción del virus, realizándose también aplicaciones del virus en
campos de maíz.
A pesar de que se requiere mas investigación, se ha logrado la experiencia en laboratorio
de producir el VPN y se intenta adaptar un sistema de producción de aislamientos de VPN
nativos. Existe un gran potencial de integrar el VPN con un amplio rango de elementos
biológicos para mejorar el control en el sistema del maíz, por ejemplo, Nomurea rileyi
(Farlow), y Bacillus thuringiensis Berliner como también T. remus y Trichogramma
spp.

Algodón
El control biológico en algodón mediante liberaciones de Trichogramma spp., se ha
facilitado desde mediados de los años 1970 por la actividad de varios laboratorios entre
ellos el de ANCA. El uso de parasitoides ha reducido el número de aplicaciones de
insecticidas en forma significativa. Los estudios básicos sobre la producción masiva de
Trichogramma spp., se iniciaron en 1973 bajo un convenio entre el Fondo de Desarrollo
Algodonero (FDA), ANCA y la Estación Experimental de Araure del FONAIAP, en el
estado Portuguesa.
Entre 1973 y 1976 se iniciaron las liberaciones de este parasitoide en campos de algodón
en los estados Portuguesa y Anzoátegui para controlar Heliothis spp. y Alabama
argillacea Hübner. El objetivo de este proyecto fue establecer el control biológico junto
con otras prácticas culturales y además el entrenamiento de personal técnico. Las
aplicaciones de plaguicidas se redujeron de un promedio de 14,8 a 6 (Salas 1993).
El establecimiento de un laboratorio de producción de Trichogramma se realizó en el
estado Anzoátegui en 1987, mientras que SERVBIO instaló en 1997 un laboratorio en la
localidad de Sanare del estado Lara con el objetivo de controlar varias plagas lepidópteras
en hortalizas y otros cultivos (Giraldo 1988). Trichogramma es una avispa parasítica de
uso común por diversos grupos de productores, pero su producción se ha visto disminuida

78
en los últimos años debido a la reducción de las siembras de algodón en el país. Esta
reducción se ha debido a los altos costos de la producción nacional de algodón
comparada con los precios del algodón importado. A partir del 2005 el gobierno ha estado
propiciando las siembras de algodón mediante un soporte financiero y se prevén buenas
perspectivas de retomar la producción de este cultivo y consecuentemente buenas
posibilidades de una demanda creciente de Trichogramma spp.

Otros Cultivos y explotaciones pecuarias


De 1987 a 1992 SERVBIO introdujo del Centro de Introducción y Cría de Insectos Útiles
del Perú (CICIU) a Spalangia endius Walker, Muscidifurax raptor Girault & Sanders y
Copidosoma koehleri Blanchard; a Spalangia cameroni Perkins de Laboratorios
Perkins de Colombia, y Baculovirus phthorimaea del Centro Internacional de la Papa
(CIP) del Perú, los cuales estuvieron bajo estudio de laboratorio y campo en esos años.
De 1996 a 1999 SERVBIO instaló un laboratorio para la producción de Trichogramma y
Chrysoperla.
Desde 1998 se está ejecutando un programa de MIP el cual incluye crisopas Chrysoperla
externa (Hagen) y Trichogramma spp., así como trampas cebadas con la feromona
sexual especifica de varias especies de insectos plaga y trampas de color adhesivas para
el monitoreo y control de plagas (control etológico) en cultivos hortícola. Este programa ha
sido particularmente efectivo en los cultivos de tomate, pimentón, pepinillo, papa, y melón.
En 1998, en la localidad de Humocaro Bajo en el estado Lara donde el cultivo de
pimentón es importante, los productores lograron un ahorro del 80% en el control de
plagas mediante la aplicación del MIP en lugar de aplicar insecticidas en forma
convencional.
En 1999 se lograron resultados excelentes mediante el uso de crisopas en el cultivo del
melón en la Isla de Margarita (estado Nueva Esparta), donde casi no fue necesario el uso
de plaguicidas, por el exitoso control de la mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius),
obtenido con este depredador.
Algunos laboratorios, entre ellos PROBIOAGRO e Insumos Biologicos (INSUBIOL),
empezaron a producir el hongo entomopatógeno Verticillium lecanii (Zimmerman) para
controlar B. tabaci, Nomurea rileyi (Farlow) para controlar S. frugiperda y Beauveria
bassiana (Balsamo) para un gran número de diferentes insectos plaga.
La demanda de control biológico en programas MIP en Venezuela está creciendo al
aparecer infestaciones severas de plagas en los cultivos extensivos. A pesar de haber

79
limitaciones presupuestarias y a los recursos humanos limitados, han surgido incentivos
que hacen más atractiva la implementación y adopción del uso del control biológico.
Muchos agricultores que cultivan áreas extensivas de maíz y sorgo son supervisados por
una asistencia técnica particular o estatal. Cerca de 3500 ha de cultivos de cereales se
programaron bajo el enfoque MIP en el 2001 y se esperaba un incremento anual de área
de un 5%, ya que la experiencia ha mostrado que se puede obtener un 50% de ahorro
en el presupuesto de control de plagas. El programa de MIP incluye un sistema de
monitoreo de las plagas con recomendaciones que enfatizan que los productos químicos
se deben usar solamente cuando se sobrepasa el umbral económico de infestacion.

ASISTENCIA TÉCNICA CUBANA EN CONTROL BIOLOGICO EN VENEZUELA.

En 1999, la empresa privada SERVBIO, invitó all Ing. Fermín Fuentes Sandoval para
que asesorara la produccion biológica del parasitoide de huevos Trichogramma
pretiosum Riley y a su hospedero Sitotroga cerealella Olivier, asi como para realizar
actividades de extension en control biológico conjuntamente con Francisco Ferrer,
Gerente de dicha empresa.
Posteriormente en el 2001, F Fuentes, es nuevamente invitado pero por la Central
Cooperativa de Servicios Sociales de Lara (CECOSESOLA) en el estado Lara, por la
Dirección de la Asociación Cooperativas Mixta “La Alianza” y Asociación Civil de
Productores de Monte Carmelo del Municipio Andrés Eloy Blanco, localizadas en Sanare,
estado Lara para desarrollar una asesoría de tres meses destinada a concientizar a los
productores de los Estados Lara, Trujillo y Barinas en el Manejo Ecológico de Plagas, con
la finalidad de disminuir las aplicaciones de plaguicidas químicos y su efecto en el
ambiente y en los seres vivos.
Un año mas tarde, F. Fuentes, es nuevamente contratado en diciembre de 2002 por
CECOSESOLA por un año para asesorar el laboratorio de la Asociación Civil de
Productores de Monte Carmelo en la produccion de T. pretiosum y Chrysoperla
externa (Hagen) (cuadro 12).

80
Cuadro 12. Laboratorios asesorados por especialistas cubanos del MINAZ

Organismo Especialistas Nombre del Lugar de ubicación Año


Asesores centro
CECOSESOLA Fermín Fuentes CREE de Monte Carmelo, 2002
Monte Carmelo. Sanares, Mcpio
Andrés, Eloy Blanco.
Edo.Lara.
Ministerio de Fermín Fuentes CREE CAAEZ Sabaneta, Barinas 2005-2007
Agricultura y Zoila Loddo 2007
Tierras (MAT) Alberto Fuentes 2008-2009

En el 2004, F. Fuentes es enviado por el Programa de Colaboración Cuba-Venezuela-


MINAZ, para el Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora (CAAEZ) en
Sabaneta de Barinas, estado Barinas, con el objetivo de construir el laboratorio de
Entomófagos y Entomopatogenos más grande de Venezuela y quizás de otros países de
América del Sur, para la produccion de T. pretiosum, C. externa, Tetrastichus howardi
(Olliff), C. flavipes, el nemátodo entomopatogeno Heterorhabditis bacteriophora Poinar
y M. anisopliae. Ademas, la produccion de los hospedantes Galleria mellonella
Linnaeus, S. cerealella y D. saccharalis Fab, cuya misión fue continuada por la Ingeniera
Zoila Lodo y esta ultima sustituida por el Dr. Alberto Fuentes Azcuy.
Desde el 2003 comienza la asesoria de otros cubanos especialistas en control biológico
bajo el Programa de Colaboración Cuba-Venezuela-Ministerio de la Agricultura
(MINAGRI), evaluando la posibilidad de construir varios Centros de Reproduccion de
Entomofagos y Entomopatogenos (CREE) y atender otras actividades de la Sanidad
Vegetal, teniendo como coordinador al Ing. José Alberto Castellano Sarmiento, así como
otros especialistas, que apoyaron el inicio de la construcción de dos CREE. En los CREE,
la producción de hongos entomopatogenos es la que mas ha avanzado.
En el 2005 especialistas del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal de Cuba
(INISAV) conjuntamente con funcionarios del Servicio Autonomo de Sanidad
Agropecuaria (SASA) del Ministerio de la Agricultura de Venezuela comienzan a organizar
una red de CREE, y a partir de esa fecha aumentan las asesorias del (MINAGRI) en
Venezuela al año 2009 y permanece vigente este programa de colaboración en forma
creciente (cuadro 13 y 14). Estos laboratorios están distribuidos en el ámbito nacional y
producen diversos controladores biológicos y biofertilizantes, con la mira a llegar a

81
promover cultivos agroecologicos, una meta del Instituto Nacional de Salud Agropecuaria.
Cuadro 13. Laboratorios Bolívar Conservacionista de Bioinsumos.
Biofertilizantes, Entomopatògenos y Entomófagos
NOMBRE DE Y DIRECCIÓN DE LINEAS DE
ESTADO CORREO ELECTRONICO
LOS LABORATORIOS PRODUCCION
LAB. BIOCONTROLADORES
“ROBERTO DOMINGUEZ ARMAS”.
MUNICIPIO FRANCISCO DEL CARMEN
Trichoderma, Beauveria,
CARVAJAL, SECTOR LAS
ANZOATEGUI Lecanicillium, Bacillus biocontroladoresanzoategui@gmail.com
CHAGUARAMAS N.U.D.E, VALLE
thuringiensis, Telenomus
GRANDE, PARROQUIA VALLE DE
GUANAPE, CENTRO POBLADO
GUANAPE, EDO. ANZOÁTEGUI.
LAB. BIOCONTROLADORES “EL
RESCATE CAMPESINO”. MUNICIPIO
BIRUACA, PARROQUIA BIRUACA, Trichoderma, Beauveria,
CENTRO POBLADO LAS ARAGUATAS, Lecanicillium, Bacillus
APURE biocontroladoresapure@gmail.com
SECTOR LAS ARAGUATAS, thuringiensis, Telenomus,
CARRETERA BIRUACA-ACHAGUAS, Trichogramma
ANTIGUO CENTRO DE CRIA LAS
ARAGUATAS EDO. APURE.
LAB. BIOCONTROLADORES “BATALLA
DE SANTA INES”. MUNICIPIO
BARINAS, PARROQUIA CORAZÓN DE
JESÚS, CENTRO POBLADO PUNTA Bacillus thuringiensis,
biocontroladoresbarinasi@gmail.com
GORDA, CARRETERA NACIONAL Beauveria y Lecanicillium
BARINAS – TORUNO, KILOMETRO 10.
DETRAS DE INIA BARINAS EDO.
BARINAS.
LAB. BIOFERTILIZANTES “BATALLA DE
SANTA INES”. MUNICIPIO BARINAS,
Bacillus thuringiensis,
PARROQUIA CORAZÓN DE JESÚS,
Megaterium. Rhizofos,
BARINAS CENTRO POBLADO PUNTA GORDA, biofertilizantesbarinasbni@gmail.com;
Azotobacter,
CARRETERA NACIONAL BARINAS –
Bradyrhizobium
TORUNO, KILOMETRO 10. DETRAS DE
INIA BARINAS EDO. BARINAS.
LAB. BIOFERTILIZANTES
"FLORENTINO CORONADO".
MUNICIPIO ARBELO TORREALBA,
Megaterium. Rhizofos
PARROQUIA RODRIGUEZ
,Azotobacter, biofertilizantesbarinasfc@gmail.com
DOMINGUEZ, CENTRO POBLADO
Bradyrhizobium
BARINAS, CENTRO TECNICO
PRODUCTIVO SOCIALISTA
FLORENTINO, EDO. BARINAS.
LAB. BIOFERTILIZANTES “JOSE
LAURIANO URIBE”. MUNICIPIO
RICAURTE, PARROQUIA LIBERTAD DE
COJEDES, CENTRO POBLADO Megaterium. Rhizofos,
LAGUNITA, UBICADO EN LA VIA Azotobacter, biofertilizantescojedesjlu@gmail.com
PRINCIPAL DE LA ENTRADA AL Bradyrhizobium
SECTOR LA LAGUNITA, AL LADO DE
LA DESPULPADORA DE TOMATE
C.V.A, EDO. COJEDES.
LAB. BIOCONTROLADORES “JOSE
LAURIANO URIBE”. MUNICIPIO
RICAURTE, PARROQUIA LIBERTAD DE
COJEDES COJEDES, CENTRO POBLADO
Bacillus thuringiensis,
LAGUNITA, UBICADO EN LA VIA biocontroladorescojedes87@gmail.com
Beauveria y Trichoderma
PRINCIPAL DE LA ENTRADA AL
SECTOR LA LAGUNITA, AL LADO DE
LA DESPULPADORA DE TOMATE
C.V.A, EDO. COJEDES.
LAB. BIOFERTILIZANTES “ANTONIO
GARCÍA VILLALOBOS”. MUNICIPIO
ROMULO GALLEGOS, PARROQUIA Megaterium. Rhizofos,
LAS VEGAS, CENTRO POBLADO LAS Azotobacter, biofertilizantescojedes654@mail.com
VEGAS, EL ESPINAL DOS SECTOR LA Bradyrhizobium
PUERTA NEGRA ZONA INDUSTRIAL
LAS VEGAS, EDO. COJEDES.

82
LAB. BIOCONTROLADORES “JOSE
LEONARDO CHIRINOS”. MUNICIPIO
MIRANDA, PARROQUIA GUZMÁN
GUILLERMO, CENTRO POBLADO
Beauveria, Bacillus,
FALCON ZAMBRANO, SECTOR ZAMBRANO, biocontroladoresfalcon@gmail.com
Crisopas
CARRETERA CORO-CHURUGUARA,
ANTIGUO CENTRO DE RECRÍA DEL
MPPAT FRENTE AL RESTAURANT
PARAGUARIGUA, EDO. FALCON.
LAB. BIOCONTROLADORES ”JUAN
ANTONIO MORONTA”. MUNICIPIO
LEONARDO INFANTE, PARROQUIA
VALLE DE LA PASCUA, CENTRO Beauveria, Bacillus,
biocontroladoresguarico@gmail.com
POBLADO BARRIO 12 DE OCTUBRE, Lecanicillium, Trichoderma
SECTOR 12 DE OCTUBRE, BARRIO 12
DE OCTUBRE, CALLE LOS LLANOS,
EDO. GUÁRICO.
GUÁRICO
LAB. BIOFERTILIZANTES “BOLIVAR
CONSERVACIONISTA”. MUNICIPIO
FRANCISCO DE MIRANDA,
Megaterium. Rhizofos,
PARROQUIA CALABOZO, CENTRO
Azotobacter, biofertilizantesguarico@gmail.com
POBLADO CALABOZO, PRIMERA AV.
Bradyrhizobium
CENTRO ADMINISTRATIVO DETRÁS
DEL EDIFICIO U.E.M.P.P.A.T, SEDE
I.N.S.A.I, EDO. GUÁRICO.
LAB. BIOCONTROLADORES “JACINTO
LARA”. MUNICIPIO PALAVECINO,
PARROQUIA CABUDARE, CENTRO
Crisopa, Tenlnomuis,
POBLADO EL CHOROBOBO,
Trichogramma, nematodos, biocontroladoresjacinto12@gmail.com
KILOMETRO SIETE DE LA
Cotesia flavipes
CARRETERA VIEJA BARQUISIMETO-
YARACUY SECTOR CHOROBOBO,
EDO. LARA.
LAB. BIOFERTILIZANTES “RENATO
AGAGLIATE”. MUNICIPIO JIMENEZ,
PARROQUIA CABO JOSÉ BERNARDO
DORANTE, CENTRO POBLADO LAS Megaterium. Rhizofos,
TAPAS, CENTRO DE RECRÍA DE Azotobacter, rubenhernande007@hotmail.com
LARA
CAPRINOS, CASERIO LAS TAPAS VÍA Bradyrhizobium
SAN JOSÉ DE QUIBOR, ANTIGUA
CARRETERA VIA EL TOCUYO, EDO.
LARA. (OBRA PARALIZADA)
LAB. BIOCONTROLADORES “RENATO
AGAGLIATE”. MUNICIPIO JIMENEZ,
PARROQUIA CABO JOSÉ BERNARDO
DORANTE, CENTRO POBLADO LAS
Bacillus thuringiensis,
TAPAS, CENTRO DE RECRÍA DE biocontroladoreslarara@gmail.com
Trichoderma
CAPRINOS, CASERIO LAS TAPAS VÍA
SAN JOSÉ DE QUIBOR, ANTIGUA
CARRETERA VIA EL TOCUYO, EDO.
LARA.
LAB. BIOCONTROLADORES “SAN
BENITO”. MUNICIPIO RANGEL,
PARROQUIA MUCURUBA, CENTRO Bacillus thuringiensis,
biocontroladoresm eridasb@gmail.com
POBLADOMUCURUBA, AVENIDA PAEZ Trichoderma
DIAGONAL AL AMBULATORIO I,
FRENTE AL ESTADIUM, EDO. MÉRIDA.
MÉRIDA
LAB. BIOFERTILIZANTES "SAN
FRANCISCO DE ASIS". MUNICIPIO
Megaterium. Rhizofos,
LIBERTADOR, PARROQUIA EL LLANO,
Azotobacter, biofertilizantesmerida@gmail.com
CENTRO POBLADO MÉRIDA, AV.
Bradyrhizobium
URDANETA EDIFICIO U.E.M.P.P.A.T,
EDO. MÉRIDA.
LAB. BIOCONTROLADORES “PEDRO
ORTIZ”. MUNICIPIO MATURIN,
PARROQUIA SAN SIMÓN, CENTRO
Beauveria, Telenomus,
MONAGAS POBLADO MATURIN, BAJO biocontroladoresmonagas11@gmail.com
Trichigramma,
GUARAPICHE, SECTOR MURALLA 1,
ANTIGUO SISTEMA DE RIEGO, EDO.
MONAGAS.
LAB. BIOCONTROLADORES
“GENERAL SANTIAGO MARIÑO”.
NUEVA MUNICIPIO ARISMENDI, PARROQUIA
Anagyrus y Criptolaemus biocontroladoresnuevaesparta@gmail.com
ESPARTA LA ASUNCIÓN, CENTRO POBLADO
SALAMANCA, CALLE CAZORLA
SECTOR SALAMANCA EDIFICIO UE

83
MPPAT, EDO. NUEVA ESPARTA.

LAB. BIOCONTROLADORES
“NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO”.
MUNICIPIO GUANARE, PARROQUIA
SAN JOSÉ DE GUANARE, CENTRO Bacillus thuringiensis,
POBLADO LOS TUBOS, CARRETERA Beauveria, Metarhizium, biocontroladoresportuguesa97@gmail.com
NACIONAL, VIA MORITA SECTOR LOS nematodos
TUBOS, AL LADO DE LA ESTACIÓN
EXPERIMENTAL DE LA UNELLEZ,
EDO. PORTUGUESA.
LAB. BIOFERTILIZANTES “NUESTRA
SEÑORA DE COROMOTO”. MUNICIPIO
GUANARE, PARROQUIA SAN JOSÉ DE
GUANARE, CENTRO POBLADO LOS Megaterium. Rhizofos,
PORTUGUESA
TUBOS, CARRETERA NACIONAL, VIA Azotofos, Azotobacter, biofertilizantesportuguesansc@gmail.com
MORITA SECTOR LOS TUBOS, AL Bradyrhizobium
LADO DE LA ESTACIÓN
EXPERIMENTAL DE LA UNELLEZ,
EDO. PORTUGUESA.
LAB. BIOFERTILIZANTES “EZEQUIEL
ZAMORA”. MUNICIPIO TUREN,
PARROQUIA CANELONES, CENTRO Bacillus Megaterium.
POBLADO SECTOR LA MISIÓN, Rhizofos, Azotofos,
biofertilizantesportuguesaezt@gmail.com
DETRÁS DE LA ALDEA Azotobacter,
UNIVERSITARIA DE LA UNELLEZ Bradyrhizobium
APROX. DOS Km., EDO.
PORTUGUESA.
LAB. BIOCONTROLADORES
“HERIBERTO BARRETO”. MUNICIPIO
RIBERO, PARROQUIA CARIACO, Beauveria, Bacillus,
SUCRE biocontroladoressucre@hotmail.com
CENTRO POBLADO SISTEMA DE Ttrichogramma, Crisopa
RIEGO CARIACO, SECTOR SISTEMA
DE RIEGO CARIACO, EDO. SUCRE.
LAB. BIOCONTROLADORES
“CIPRIANO CASTRO”. MUNICIPIO
JAUREGUI, PARROQUIA EMILIO Beauveria, Ttrichoderma ,
CONSTANTINO GUERRERO, CENTRO Bacillus, Crisopa, biocontroladorestachira1@gmail.com
POBLADO PUEBLO ENCIMA, Trichigramma, Ttelenomus
ESTACION EXPERIMENTAL DEL
I.N.I.A., EDO. TÁCHIRA.
TACHIRA LAB. BIOFERTILIZANTES "CIPRIANO
CASTRO". MUNICIPIO JAREGUI,
PARROQUIA EMILIO CONSTANTINO
GUERRERO, CENTRO POBLADO Bacillus Megaterium.
PUEBLO ENCIMA, FRENTE A LA Rhizofos, Azotobacter, biofertilizantestachira@gmail.com
ESTACIÓN EXPERIMENTAL DEL Bradyrhizobium
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS
(I.N.I.A), EDO. TÁCHIRA.
LAB. BIOFERTILIZANTES “BARBARITA
DE LA TORRE”. MUNICIPIO
PAMPANITO, PARROQUIA
Azotobacter, Megaterium y
PAMPANITO, CENTRO POBLADO EL biofertilizantestrujillo@gmail.com
Rhizobium
VEGÓN, SECTOR EL VEGON, DETRÁS
DE LA ESCUELA JUAN IGNACIO
MONTILLA, EDO. TRUJILLO.
TRUJILLO
LAB. BIOCONTROLADORES
“BARBARITA DE LA TORRE”.
Bacillus thuringiensis,
MUNICIPIO PAMPANITO, PARROQUIA
Trichogramma,Ttelenomus,
PAMPANITO, CENTRO POBLADO EL biocontroladorestrujillo@gmail.com
Trichoderma, Beauveria,
VEGÓN, SECTOR EL VEGON, DETRÁS
Bacillus
DE LA ESCUELA JUAN IGNACIO
MONTILLA, EDO. TRUJILLO.
LAB. BIOCONTROLADORES “MANUEL
ANTONIO HEREDIA”. MUNICIPIO
URACHICHE, PARROQUIA
Beauveria, Bacillus,
YARACUY URACHICHE, CENTRO POBLADO biocontroladoresyaracuyaracal@gmail.com
Trichogramma
AGUARUCA, FUNDO ZAMORANO
ARACAL, VIA EL PICURE, EDO.
YARACUY.

84
LAB. BIOCONTROLADORES “MINAS
DE BOLIVAR”. MUNICIPIO BOLÍVAR,
PARROQUIA AROA, CENTRO Beauveria, Bacillus biocontroladoresminasdebolivar@gmail.com
POBLEDO SECTOR COMPLEJO
FERIAL AROA, EDO. YARACUY.

Cuadro 14. Laboratorios del MAT asesorados por especialistas cubanos del MINAGRI

Nombre del CREE1 Estado de ubicación Año de construcción


Guanare Portuguesa 2007
Maturín Monagas 2007
Ribero Sucre 2008
Pampanito Trujillo 2008
Miranda Falcón 2008
Infante Guárico 2008
Jiménez Lara 2008
Carvajal Anzoátegui 2008
Biruaca Apure 2008
Ricaurter Cojedes 2008

Conclusiones
En las organizaciones del estado, universidades y estaciones experimentales, la
investigación esta mayormente dirigida a aspectos básicos y académicos, situación
aplicable al control biológico y al MIP. Sin embargo, estas actividades deberían
conducirse de tal forma que sus resultados lleguen a los agricultores a través de
programas de transferencia de tecnología con el fin de resolver los problemas y generar
ingresos propios los cuales ayudarían al desarrollo de proyectos. También es esencial
establecer una mejor comunicación entre las diferentes instituciones, productores y
empresas comercializadoras de insumos biológicos, de tal manera que el MIP ofrezca
una gama de alternativas y los proyectos puedan ser autosustentables y tengan un mejor
impacto económico y ambiental. En la década que inicia en el año 2000 hay una gran
demanda de servicios de MIP en diversos cultivos ya que el gobierno nacional esta
considerando una masificación de los cultivos orgánicos, producidos en sistemas
organopónicos que están propiciando organismos como la Corporación Venezolana
Agraria (CVA), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Instituto
Nacional de Capacitación Educativa (INCE), y el Fondo de Desarrollo Agropecuario,
Pesquero, Forestal y Afines (FONDAFA).
Otra razón importante que hace necesaria la práctica del MIP, es que cada día se
85
presentan mas problemas de salud publica y ambientales derivados del mal manejo de los
agroquímicos y que la mayoría de los países industrializados hacia donde se exportan
nuestras cosechas, reclaman productos agrícolas libres de residuos de plaguicidas, por lo
cual se hace indispensable la implementación del MIP.

86
BIBLIOGRAFÍA CITADA

Abrahantes, M., E. Gómez y C. Coello. 1995. Estudio de los factores que han influido negativamente en el
proceso de producción de Paecilomyces lilacillium en el CREE de la Empresa Pecuaria Tablón,
Cienfuegos. Memorias lll Encuentro Nacional Científico- Técnico de Bioplaguicidas. INISAV, Ciudad
Habana, 11-12 de octubre, pp.11.

Acosta, N. y A. Calderón 1972. “Metodología para la prueba de compatibilidad con el hongo Beauveria
bassiana (Bals.) Bullí con herbicidas y fertilizantes”. Manual Metodológico del Departamento Lucha
Biológica 1982. Ciudad Habana, Cuba. pp.24- 25.

Alemán. J. y H. Pupo. 1995.- Evaluación del rendimiento pupal en la cría de Lixophaga diatraeae por
volumetria, en dos Centros Reproductores de La Habana. Rev. Protección Vegetal # 10. La Habana,
Cuba pp.247-252.

Álvarez, R. M, E. Gómez, J. A. Rodríguez, M. Sánchez, A. M. San Juan y T. Lemes. 1995. Producción del
Hongo Paecilomyces lilacinus en Cultivos Sumergidos. 1er Taller Internacional y 3er Nacional de
Plaguicidas de Origen Botánico BIOPLAG 95-Habana Cuba, pp. 5-6.

Álvarez. G, J. F y R. H Grillo. 2000. Instructivo Técnico para la Producción de Tetrastichus howardi Olliff.
Instituto Nacional de Investigación de la Caña de Azúcar. MINAZ Universidad de Villa Clara,
Matanzas. Cuba. 10p.

Araujo V., R. y M. 0. Niuris. 1995. Obtención de Trichoderma mediante fermentación del estado sólido
sobre bagazo-suero de queso. Memorias lll Encuentro Nacional Científico-Técnico de Bioplaguicidas
EXPOCREE. Ciudad. Habana. 11-12 de octubre INISAV, Cuba. pp.37.

Ardí, L. 1968. The sugarcane borer Diatraea saccharalis (Lep. Pyralidae) in Cuba. Bionomics and
Ecology. Natural limitations in biological control and contribution to the methods of population
density estimation. Acta Entomológica Bohemoslovaca, vol. 65: 6-7.

Arias, M. 2004. Guía de Insumos Biológicos para el Manejo Integrado de Plagas. Impresos Técnicos
Litográficos, Colombia. 176 p.

Ascanio, M., N. y L. Betancourt C. 1995. Evaluación cualitativa del uso del Telenomus sp. (Hymenoptera
Scelionidae) en el control de la palomilla del maíz Spodoptera frugiperda Lepidóptero: Noctuidae.
Memorias lll Encuentro Nacional Científico-Técnico de Bioplaguicidas. EXPOCREE, Ciudad Habana,
Cuba. 11-12 octubre. INISAV-MINAGRI pp.53.

87
Ayala, J.L., R. E. Gómez., Y. Reyes y J. L. Armas. 1995. Metodología y Equipamiento para la Reproducción
Masiva de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) y otros Lepidopteros Fitofagos.Memorias Encuentro
Nacional Científico-Técnico de Bioplaguicidas EXPOCREE INISAV, 11-12 de octubre 1995, Ciudad
Habana, Cuba. pp. 50-51.

Babayán, G. A. y F. Fuentes S. 1975. Biología de Trichogramma fasciatum Perkins (Hymenóptera,


Trichogrammatidae) parasitoide de los huevos de Diatraea saccharalis Fab. Revista Agricultura de
la Academia de Ciencias, Cuba. pp 10.

Bar-Robaina, Y. y Y. Reinoso P. 2008.- Aislamiento, identificación y caracterización de cepas de Bacillus


spp., con potencialidades para el control biológico de los géneros Rhizoctonia, Sclerotium y
Pythium. Seminario Internacional de Sanidad Vegetal, Palacio de Convenciones de La Habana, 22
al 26 de septiembre. Ciudad, Habana, Cuba. p. 51.

Barba, M.1981. Evaluación de la eficiencia económica de los Centros Reproductores de Entomófagos


(CREE), en el cultivo de la caña de azúcar. 43th Congreso de la ATAC, Habana, Cuba.

Barba, M.1984. Umbral Económico de Diatraea saccharalis (F), en la Republica de Cuba. Memorias de la
Jornada Científica de Lucha Biológica del MINAZ, Cuba, 23 y 28 marzo 1984, pp.140- 149.

Box, H. E. 1949a. Algunas consideraciones sobre los parásitos del bórer o perforador de la caña de azúcar
Diatraea saccharalis Fab”. Memorias XXll Conferencia. ATAC Habana Cuba. pp. 19-30.

Box, H. E, 1949b. Introducción de Lixophaga en algunas islas del Caribe. Comisión de Investigaciones y
Control del Borer de la Caña de Azúcar. Boletín1, Marzo de 1968 Ciudad Habana, Cuba, p. 4-13.

Box, H. E, 1949c. Investigaciones sobre los taladradores de la caña de azúcar (Diatraea spp.), en
Venezuela. Proyecto de combate biológico 1949-1951. Instituto Nac. Agric. Boletín Técnico 5, 52p,
14 lám. Maracay, Venezuela.

Box, H. E.1953. The control of sugarcane moth borers (Diatraea) in Venezuela: A preliminary account.
Tropical Agriculture 30, 97-113.

Box, H. E.1959. Informe N° 4 sobre la situation actual de Diatraea y sus parásitos dípteros en zonas que
proveen caña para el Central Yaritagua, Estado Yaracuy, Venezuela Reporte sobre la visita de
inspección realizada en el mes de mayo de 1959. [Unpublished report of a survey conducted in May
1959].

Bruner, S.C y O. Arango.1926. Informe Inédito sobre la Introducción de Icerya purchasi Maskell
(Hom.Coccidae). San Antonio de los Baños, Dpto de Fitopatologia y Entomología de la Est. Exp.
Agronómica de Santiago de Las Vegas; C. Habana, Cuba. p 1-4.

88
Bruner, S. C. 1928. Sobre la solución del problema de la mosca prieta de los cítricos. Rev. Agr. Com. y
Trab 9 (7): 39-40.

Bruner, F. J .1928. Informe de trabajo de 1928 de la Estación ExperimentalAgronómica Santiago de Las


Vegas”, Ciudad Habana, (trabajo Inédito), p.1-10.

Bruner, S.C y O. Arango.1929. Informe inedito sobre la introducción de Rodolia cardinalis (Mulsant)
(Coleoptera: Coccinellidae). Est. Exp. Agronómica de Santiago de Las Vegas, Dpto de
Fitopatología y Entomología. Ciudad Habana. Cuba, p. 2-3.

Bruner, C.J. 1935. Informe correspondiente al mes de julio sobre la introducción del sapo gigante, Bufo
marinus. Estación Experimental Agronómica de Santiago de Las Vegas, Departamento de
Fitopatología y Entomología, Ciudad Habana, Cuba. p. 1-4.

Bruner.S.C; Scaramuzza L. C; Otero A.R. 1945. Descripción de especies de Coccinellidos en


Trinidad y Santi Spiritus "; Boletín Nro 63 de la Antigua Estación Experimental Agronómica
de Santiago de las Vegas (actualmente,INIFAT),Provincia, Habana, Cuba.

Cabrera. R. J., D. Domínguez y N. Sánchez. 1991. Metodología para la producción del hongo Hirsutella
thompsonii en cultivo mixto. Estación Nacional Sanidad de los Citricos y otros Frutales (ll CF).
Ciudad La Habana. Cuba. p. 7.

Cabrera, R. J., N. Rivera y R. González. 1981. Primeros estudios comparativos del control biológico y
químico del acaro del moho Phyllocoptruta oleivora en Cuba. Memorias 1er Congreso Nacional de
Cítricos y otros Frutales.Palacio de las Convenciones, Ciudad La Habana Cuba. p. 63-89.

Calvino, M. 1920. Informe 1918-1920, Estación Experimental Agronómica Santiago de Las Vegas, Ciudad
Habana, Cuba. Citado. p. 1-8.

Cárdenas P., A. 1995. Sustitución de las 3 primeras aplicaciones de fungicidas en semillero de tabaco por
el hongo Trichoderma spp. Memorias lll Encuentro Nacional Científico- Técnico de Bioplaguicidas
EXPOCREE, Ciudad La Habana, Cuba. 11-12 de octubre. INISAV. p. 68.

Carrillo, A. 1962. Resultados de la eficiencia económica de Lixophaga reflejadas en resúmenes de trabajos


realizados desde 1930 a 1962. Bol. #1, Comisión de Investigaciones y Control del Borer de la
caña de Azúcar. p. 1-20.

Castiñeiras, A. 1980a. Norma y utilización de la hormiga leona Pheidole megacephala en el control del
tetuán del boniato Cylas formiarius. Manual Metodológico del INISAV. p.4-6.

89
Castiñeiras, A. 1980b. Metodología para el empleo de la hormiga leona Pheidole megacephala para el
control del tetuán del boniato Cylas formicarius. Manual Metodológico Departamento de Lucha
Biológica, 1982. p.19-20.

Castiñeiras, A. y O. Obregón, 1981. Susceptibilidad de Pheidole megacephala a tres insecticidas


microbiológicos: Dipel, Bitoxibacillin 202 y Beauveria bassiana en condiciones de laboratorio. En
Resúmenes Primera Jornada Científico-Técnica de Sanidad Vegetal. Villa Clara, Cuba. p.6.

Castellanos S., J. A. y M. Pruna. 1969a. Estudios Bioecológicos del género Lixophaga. En Resúmenes de
los trabajos realizados en caña de azúcar desde 1930 a 1970. Bol. N° 1, Comisión de
Investigaciones y Control del Bórer de la Caña de Azúcar en Cuba. Ciudad Habana, Cuba. p 3-10.

Castellanos S., J. A. y M. Pruna. 1969b. Estudio de la Relación de Sexo y otros Aspectos Biológicos. En
Resúmenes de los trabajos realizados en caña de azúcar desde 1930 a 1970. Bol. N° 1, Comisión
de Investigaciones y Control del Bórer de la Caña de Azúcar en Cuba. Ciudad Habana, Cuba. 11-
13.

Castellanos S., J. A. y C. E. Rijo. 1983. Las liberaciones de Lixophaga diatraeae Towns., en estado pupal y
algunos aspectos que favorecen o limitan. Dpto. de Lucha Biológica. INISAV-MINAGRI. Ciudad.
Habana, Cuba. p. 1-4.

Castellanos S., J. A. 1995. Innovaciones al método tradicional de reproducción y liberación de Lixophaga


diatraeae Towns. (Díptero: Tachinidae). Memorias lll Encuentro Nacional Científico-Técnico de
Bioplaguicidas EXPOCREE. Ciudad Habana, Cuba, 11-12octubre, INISAV- MINAGRI, p. 50.

Chacón 1981. Informe sobre el empleo de la hormiga Pheidole megacephala por productores”. Laboratorio
Provincial de Sanidad Vegetal de Villa Clara, Cuba. p.1-3.

Chávez, H. A. 1980. Biological control of the citrus blackfly (Aleurocanthus woglumi Ashby) by Prospaltella
opulenta Silv., in Central–Western Venezuela with a review of the pest’s invasion of the Western
Hemisphere and supression by introduced parasites. PhD thesis, University of Florida, USA, 118 pp.

Chávez, H. A., F. A. Díaz y R. A. Briceño. 1992. Introducción biológica de Cotesia plutella (Hymenoptera)
(Kurdj) en Venezuela, parasitoide de Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae). 1er Congreso
Centroamericano de Entomología y Combate Natural de Plagas y 2do Congreso Costarricense de
Entomología. San José, Costa Rica, 16-20 November.

Cueto, R. 1968. Resultados de estudios y métodos en cría de Lixophaga. Resúmenes de trabajos


realizados desde 1930- 1960. Bol. #1. Comisión de investigaciones y control del bórer de la caña de
azúcar. Habana. Cuba. p. 5-10.

90
Cuadra R; Castañeda R; Rodríguez Nercy y González Gladys; 1995. "Patogenicidad de una cepa cubana de
Paecilomyces flumosorosus (Wise) frente a Meloidogyne incognita". INIFAT y INISAV, Folleto: Memorias
del lll Encuentro de Bioplaguicida y Exposición de Centros Reproductores de Entomófagos y
Entomopatógenos, 11 al 12 de oct, 1995, pag 13, Habana., Cuba.

De la Torre, C. S. 1966. Informe sobre la importancia del empleo y reporte de dos especies de
Trichogramma como control de Lepidópteros. Facultad de Biología de la Universidad de la Habana,
Cuba. p. 1-2.

De la Torre C., S. L. 1971. Uso de Trichogramma (Hym: Trichogrammatidae) en el control biológico del
bórer (Diatraea saccharalis FAB.) en Cuba. Revista “Ciencias” 4(17) : 1- 27.

De la Torre C., S. L. 1980. Revisión de los Trichogramma de Cuba, con la descripción de tres nuevas
especies y una variedad. Departamento de Zoología de la Universidad de la Habana, Cuba.
Dirección de Información Científico-Técnica p. 1-35.

De la Torre C., S. L. 1993. Trichogramma: Biología, Sistemática y Aplicación. Editorial Científico Técnica.
Ciudad de La Habana, Cuba. 29p

Devesa, J y L. Julio. 1995. Aplicación de Trichoderma spp., en el cultivo de la papa. Memorias 3er
Encuentro Nacional Científico-Técnico de Bioplaguicidas EXPOCREE, INISAV. Ciudad Habana,
Cubal 11-12 octubre. p.42.

Echemendia, M., N. Pérez y B. Martínez. 1991. Efecto antagónico de siete aislamientos de Trichoderma
spp., frente a Thielaviopsis paradoxa De Seynes Höhn. Resumenes lV Simposio Internacional de
Sanidad Vegetal en la AgriculturaTropical Universidad Central de Villa Clara, Santa Clara, Cuba,
21-22 de febrero. p. 118-119.

Estrada, M. E., M. Romero y M. Snowbull. 1995. Evaluación de Beauveria bassiana (Bals) Bullí., en la lucha
biológica contra Diatraea saccharalis (Fab.). 1er Taller Internacional y 3ro Nacional de
Bioplaguicidas de Origen Botánico.p. 8-9.

Estrada, M. .E., M. Luján, M. Rodríguez, M. Cruz y R. Guy. 1995. Susceptibilidad de las larvas de Diatraea
saccharalis (Fab.) en diferentes hongos entomopatógenos Revista de Biología de la Universidad de
La Habana. 9 (3): 96-101.

Fernández, R. 1973. Informe preliminar sobre el estudio de la dinámica de poblaciónes de plagas y sus
enemigos naturales en caña de azúcar en los municipios Máximo Gómez, Martí, Perico y
Jovellanos. Provincia de Matanzas. Cuba.12p.

91
Fernández, A. 1995. Alternativas de lucha para la enfermedad pata prieta del tabaco CID-INISAV. Boletín
Técnico # 4, 23p. Ciudad Habana, Cuba.

Ferrer, F. R. 1984. Sinopsis historica sobre el control biológico de Diatraea spp., en Venezuela. In:
Memorias II Seminario sobre problemas de la candelilla y el taladrador de la caña de azúcar y
pastos. UPAVE-DIVENAZ, Barquisimeto, Venezuela, pp. 253-290.

Ferrer, F. R. 1992. Producción industrial de Metagonistylum minense (Dip: Tachnidae), Cotesia flavipes
(Hym: Braconidae) y Telenomus remus (Hym: Scelionidae) y su impacto dentro de los programas de
manejo integrado de plagas de la caña de azúcar, maíz y sorgo. Memorias Reunión
Latinoamericana y del Caribe in Biotecnología, Industria y Políticas Públicas para el Control
Biológico de Plagas. Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”, UCLA-OEA, Barquisimeto,
Estado Lara, Venezuela, 18-20 May. 82p.

Ferrer, F. R. 1995. Control biológico de las plagas de la caña de azúcar. In: Gomero, L; Lizarraga, A. (eds),
Aportes del control biológico en la agricultura sostenible. Red de Acción en Alternativas al Uso de
Agroquímicos, RAAA (ONG), Lima, Perú, August 1995, pp. 191-224.

Ferrer, F.R. 1996. The effect of Telenomus remus Nixon on commercial corn fields in Venezuela. IOBC
conference, Technology Transfer in Biological Control: from Research to Practice, Montpellier,
France, 9-12 September 1996.

Ferrer, F. R. y E. Guédez. 1990. Evaluaciones de Diatraea spp. (Lepidoptera: Pyralidae) y el efecto de


Cotesia flavipes Cameron (Hymenoptera: Braconidae) como nuevo parásito en el área de influencia
de la Azucarera Río Turbio. Caña de Azúcar 8, 37-57.

Ferrer, F.R. y E. Meléndez. 1990. Producción masiva de Telenomus remus y resultados preliminares en el
cultivo de maíz. In: Memorias Seminario sobre alternativas para el control del gusano cogollero del
maíz Spodoptera frugiperda (Smith). Asociacion de Productores Agropecuarios de la Region Centro
Occidental (APROPECO), Productos para el Agro (Probioagro) y Universidad Centro Occidental,
“Lisandro Alvarado” Barquisimeto, Venezuela, pp. 64-78.

Ferrer, F.R., A. Barradas, F. Sanchez, J. Velasquez, J. Colmenarez. 1992. Control biológico de Spodoptera
frugiperda (Smith) (Lep: Noctuidae), con enfasis en el uso de Telenomus remus Nixon (Hym:
Scelionidae) en cultivos de maíz y sorgo. In: Primera JornadaCientífica del Maíz. UNELLEZ,
Guanare, Venezuela, 9-11 September. p. 37.

Ferrer, F. R. 2001. Biological Control of Agricultural Insect pests in Venezuela: Advances, Achievements, and
Future Perspectives. Biocontrol. News and Information. Vol. 22 No 67N – 74 N.

Ferrer F.R., M. Arias, A. Trelles, G. Palencia, J. M. Navarro, y R. Colmenarez. 2004. Posibilidades del Uso
de Nematodos Entomopatogenos para el control de la Candelilla de la Caña de Azúcar, Aeneolamia

92
varia (Homóptera: Cercopidae). Revista MIP Turrialba. 2004

Fuentes S, F. 1970. Memorias de la Academia de Ciencias de Cuba, Departamento de Entomología del


INICA. San José de las Lajas. Ciudad Habana, Cuba. p. 10-12.

Fuentes S, F. y G. A. Babayán 1972. Reporte sobre parasitismo de de huevos de Diatraea saccharalis


Fab. Por Trichogramma fasciatum (Perkins) (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en Cuba. Revista
Agrotécnia de Cuba, Centro de Información y Divulgación Agropecuaria (CIDA). p. 77.

Fuentes S, F.1 978. Informe sobre reporte de una forma de Trichogramma fuentesi Torre Identificado
erróneamente como Trichogramma fasciatum Departamento de Lucha Biológica INISAV-MINAZ.
Ciudad Habana. Cuba. p. 1-3.

Fuentes S, F. 1979a. Informe preliminar de las dinámicas poblacionales de Diatraea saccharalis Fab., en la
fase de huevos y Trichogramma spp., en el cultivo de la caña de azúcar de la empresa Manuel
Fajardo. Resúmenes 1ra.Jornada del INISAV. Cuba. p. 46.

Fuentes S, F. 1979b. Variación de la relación sexual y dimensiones de Trichogramma fasciatum Perkins


criado sobre huevos de Sitotroga cerealella Oliv. En Resúmenes 1ra. Jornadas INISAV. Cuba. p 44.

Fuentes S, F. 1980. Estudio sobre la efectividad, selectividad y capacidad parasítica de Trichogramma


fuentesi Torre.Dpto. Fitosanitario MINAZ, Cuba. p-1-12

Fuentes S, F. 1981. Reporte de Trichogramma sp. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en el cultivo de


pastos (Bermuda) sobre huevos de Mocis latipes (Guenée) en Cuba. En Resúmenes Evento
Provincia de Holguín, Cuba. p-2.

Fuentes S., F y J .Hernández. 1983. Susceptibilidad de Trichogramma oatmani Torre a tres insecticidas
químicos empleados en el control de plagas en el cultivo de la yuca (Manihot esculenta L.). 3er
Seminario Científico 15- 17 de diciembre. Ciudad Habana, Cuba. p. 304.

Fuentes S, F. y M. Romero. 1987. Aspectos a considerar en la clasificación y manejo de Trichogramma


Departamento Fitosanitario del MINAZ y el INICA. Cuba. p. 1-6.

Fuentes S, F. 1987. Criterios sobre la problemática de mezcla de especies de Trichogramma en los CREE
del MINAZ. Ciudad Habana. Cuba) p. 1-6.

Fuentes, S. F. 1989.” El control Biológico de plagas en Cuba”Mesa Redonda sobre Lucha Biológica en el
Neotrópico. San Miguel de Tucumán Argentina 4-8 de septiembre. P .150-180.

93
Fuentes S, F. y M. Romero. 1987. Comportamiento de algunos parámetros de calidad biológica de
Trichogramma fuentesi Torre, en condiciones de laboratorio y campo. En Resúmenes 2da. Jornada
de Lucha Biológica MINAZ, Palacio de las Convenciones, Ciudad Habana. Cuba. p. 30.

Fumero, M. 2008. Efectividad in vitro de Trichoderma harzianum Rifai en el biocontrol de Colletotrichum


gloeosporioides (Penz) Penz & Sacc, en el cultivo del mango (Mangifera indica . Lin). Seminario
Internacional de Sanidad Vegetal, Palacio de Convenciones, 22 al 26 de septiembre, La Habana,
Cuba. p. 52.

García, A., T. Vásquez; T. Pérez y M. Luján. 1990. Efectividad de los hongos entomopatógenos Beauveria y
Metarhizium en suspensiones conidiales individuales y mezcla de ambos sobre Lissorhoptrus
brevirostris. Ciencia y Técnica Agrícola del Arroz. Cuba. 10 (1-2): 29-36.

García, A., T. Vásquez; T. Pérez, M. Luján y E. Arias. 1990. Efectividad de los hongos entomopatógenos
Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre Sogatodes orizycola (Homóptera) en
condiciones controladas. Ciencia y Técnica Agrícola del Arroz. Cuba. 13 (1-2): 21-28.

Geraud, F., G. Perez, N. Boscan de Martinez, y J. Teran.1977. La mosca prieta de los citricos en Venezuela
y su control biológico. Memorias V Reunion Nacional de Control Biológico y Sector Agropecuario.
Tamaulipas, Mexico.

Giraldo, H. 1988. Manejo Integrado de Plagas: Experiencias de control biológico en Venezuela. In: Manejo y
liberación en los cultivos del parásito Trichogramma spp. El Tigre, Venezuela, 10 Junio 1988, 57 pp.

Gómez, E. y R. M. Álvarez.1995. Estudios preliminares sobre la producción de toxinas por el hongo


Paecilomyces lilacinus. 1er Taller Internacional y 3er Nacional de Plaguicidas de Origen Botánico,
BIOPLAG-95. La Habana .Cuba, p5.

González, I. 1990. Reporte de la presencia de parasitoide sobre Queresa Lomo Tortuga Toumeyella
cubensis (Heidel y Kohler) en diferentes zonas citricolas de Cuba. Reunión Nacional de Sanidad
Vegetal, MINAGRI, La Habana, Cuba. p.8.

González, M., N. Lastre, M. López T. y R. Aviles. 1995. Control Biológico de la mosca blanca (Bemisia
tabaci, Gennadius), por el hongo Paecilomyces fumosoroseus. 1er Taller Internacional y 3er
Nacional de Plaguicidas de Origen Botánico BIOPLAG-95. La Habana .Cuba. p.13.

González, R., E. Bustamante, P. Shannon, S. Okumoto, G. Leandro. 1996. Evaluacion de microorganismos


quitinoliticos antagonistas a Mycosphaerella fijiensis en casa de mallas y campo. Manejo Integrado
de Plagas. N° 40, p.12-16.

94
González.O. H, Ceballo. M y Blanco H. 1996. Efecto de cepas de Beauveria bassiana (Bals) Vuill, sobre la
mortalidad de Ecdytolopha torticornis (Meyrick) (Lep: Tortricidae) en macadamia. Manejo Integrado
de Plagas. N° 40, p.17-23.

Guagliumi, P. 1962. Las Plagas de la Caña de Azúcar en Venezuela, Vol. 1 y 2. Mininisterio Agricultura y
Cría. Maracay, Venezuela. 850 pp.

Hernández, D., F. Ferrer y B. Linares, (1989) Introducción de Telenomus remus Nixon (Hym: Scelionidae)
para controlar Spodoptera frugiperda (Lep: Noctuidae) en Yaritagua, Venezuela. Agronomía Tropical
39: 199-205.

Hilje, L.; R. Lastra, T. Zoebisch, G. Calvo, I. Segura, I. Barrantes, D. Alpizar y R. Amador. 1993. Las
moscas blancas en Costa Rica. In Las moscas blancas (Homoptera: Aleyrodidae) en América
Central y el Caribe. L. Hilje y O. Arboleda (eds.). Serie Técnica. Informe Técnico No. 205. CATIE. p.
58-63.

Hoffmann, M.P. and A.C. Frodsham. 1993. Natural enemies of vegetable insect pests; Cooperative
Extensión, Cornell University, Ithaca, NY. pp 63.

Jiménez, J., A. Calderón y G. Rodríguez. 1980. Estudios de distintos intervalos de aplicación de Bacillus
thuringiensis cepa HD-1 en tomate (Lycopersicum esculentum) en el control de Heliothis sp. Ciencia
y Técnica de la Agricultura. Protección de Plantas. 3(1):5-9.

Johnston, J. R. 1917. Algunos Hongos Entomopatógenos de Cuba. Memória de la Sociedad de Historia


Natural Felipe Poey. 3 (213):1-25

Kendall, L. J. 1927. Reporte del rol que juega la lagartija en el cultivo de la caña.Informe Inedito del antiguo
Central Soledad. Provincia de Cienfuegos, Cuba. p. 1-2.

Labiofam, 2001. Seminarios Biorat: Logros y Perspectivas. Suplemento Informativo. Celebrado en la sede
de Labiofam, Municipio Boyeros 11 y 12 de abril del 2001.Ciudad Habana, Cuba. P. 4 -7.

Labiofam, Grupo Empresarial. 2005. Plegables divulgativos de bioplaguicidas Biorat, Bactivec y Griselesf
para el control de vectores. Labiofam S.A. Ciudad Habana, Cuba.

León, V. W. 1995. Control de Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz con el nematodo


entomopatógeno Heterorhabditis heliothidis en la Provincia de Ciega de Avila. Memorias. Encuentro
Nacional Cientifico Técnico de Bioplaguicidas EXPOCREE. INISAV, 11 y 12 de octubre Ciudad
Habana, Cuba p. 21.

95
Linares, B. 1987. Estudios sobre los taladradores de la caña de azúcar, Diatraea spp., en Venezuela. Tesis
M. Sc, Universidad Central de Venezuela, Maracay, Venezuela, 219 pp.

Linares, B. y F. R. Ferrer. 1990. Introducción de Cotesia flavipes Cameron (Hym: Braconidae) para el control
de Diatraea spp. (Lepidoptera: Pyralidae) en Venezuela. Caña de Azúcar 8: 1-5.

Linares, B., y G Yépez. 1992. Presencia de Cotesia flavipes Cameron (Hym: Braconidae) parásito de los
taladradores de la caña de azúcar Diatraea spp. (Lep.: Pyralidae) en Venezuela. Boletín
Entomologiá Venezolana 7: 81-83.

Llostounsky, Z.1966. Informe sobre reporte de Trichogramma en caña. Central Martíne Prieto (antiguo
Central. Toledo), p. 1-3.

López, M. 1995. PAECISAV: Un novedoso nematicida biológico para el control de nemátodos fitoparasitos.
Memorias. Encuentro Nacional Cientifico Técnico de Bioplaguicidas EXPOCREE. INISAV, 11 y 12
de octubre Ciudad Habana, Cuba p. 4-5.

Luján, M., T. Cabrera, R. M. Rodríguez, T. Vásquez y E. Sánchez. 1987. Comparación de diferentes


fuentes de nitrógeno y carbono para el crecimiento de Metarhizium anisopliae, la producción de
conidios. Ciencia y Técnica de la Agricultura. Protección de Plantas Cuba.10 (4): 31-37.

Luján, M. 1988. Importancia del hongo Metarhizium anisopliae como insecticida microbiológico en el control
de plagas nocivas. Boletín de Reseñas. Protección de Plantas, 27-28: 5-26

Luján, M., T. Cabrera, T. Vásquez y E. Sánchez. 1989. Metodología para la reproducción masiva de
Metarhizium anisopliae, virulencia y conservación. En Resúmenes II Jornada Internacional de Lucha
Biológica en el cultivo de la caña de azúcar. Cuba. p. 20.

Lujan, M., B. Padrón N., Bel y I. Pérez. 1993. Fuentes nutritivas para la formación de pellets de diferentes
entomopatógenos. Vlll Forum de Ciencia y Técnica y 1er de Bioplaguicidas MINBAS. La Habana,
Cuba. p. 12.

Marce, M. 1968. Determinación del ciclo biológico Gallería mellonella a temperatura ambiente en verano, a
fin de su utilización como hospedante artificial en la cría de la mosca cubana. Reseña histórica
sobre la utilización de la mosca cubana Lixophaga datraeae Towns. (Díptero: Tachinidae) en Cuba.
6p.

Martinez, A. Z. 1981. Informe sobre el control de acaros del gladiolo y la malanga (Rhizoglyphus spp) en el
campo. Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal. Villa Clara de Cuba. p. 1-4

96
Martínez, Clara. 1997. Periódico cubano Juventud Rebelde. Biotecnología Industrial (CEBI) Provincia
Santiago. Universidad de Santiago de Cuba. mayo 18. p. 2.

Martinez, B. 2008. Selección in vitro de aislamiento de Trichoderma para el control de hongos patógenos
del arroz. Seminario Internacional de Sanidad Vegetal, Palacio de Convenciones, 22 al 26 de
septiembre. La Habana. Cuba. p. 52.

Meléndez, E.1988. Capacidad de dipersión de Telenomus remus (Hym: Scelionidae) como controlador
biológico del gusano cogollero, Spodoptera frugiperda (Lep: Noctuidae) en campo de maíz (Zea
mays). Trabajo presentado para optar al grdo de Tecnico Superior Universitario, mencion Agricola.
Instituto Universitario Tecnológico del Yaracuy, San Felipe, Yaracuy, Venezuela, 37pp.

Mesa, L. 2008. Evaluación en campo de cuatro cepas de Bacillus como antagonistas de enfermedades en
el cultivo del tomate. Seminario Internacional de Sanidad Vegetal, Palacio Convenciones de La
Habana, 22 al 26 de septiembre, La Habana, Cuba. p. 51.

Milán, O. y F. Fuentes S. 1994. Evaluación de diferentes métodos de separación de huevos de Galleria


mellonella (Lin). La Habana. Cuba.p.1-5.

Milán, O., C.E. Rijo y E. Concepción. 1999. Metodología de reproducción de Cryptolaemus montrouzieri
Mulsant y sus hospederos. INISAV. p.5.

Milán, O., N. Cueto, Z., R. Granda S., M. Peña.R., J. Diaz del Pino, S. Caballero F., I. Essen C., T. Corona
S. L. Rodríguez R., J. L. De Arma G., J. M. Montalvo G. y E. Delis E. 2008. Prospección de los
Coccinelidos Benéficos Asociados a Plagas y Cultivos de Cuba. Revista Fitosanidad del 12 de
febrero del 2008, INISAV-MINAGRI, La Habana, Cuba. 12p.

Mitov, N. y P. Oliva. 1975. Estudios sobre el mal de Panamá del plátano en Cuba. Revista de Agricultura 8
(2):12- 29.

Molina, N., B. Linares y C. Zambrano. 1992. Control biológico de Aeneolamia varia F. (Homoptera
Cercopidae) con el hyphomicete, Metarhizium anisopliae (Metsch) Sor., en Venezuela. In: Panis, C.;
Kermarrec, A. (eds). Recontres caraïbes en lutte biologique. Guadeloupe, French West Indies, pp.
343-360.

Montes, M. 1970. Estudios sobre Bionomía y Biometría de Lixophaga diatraea Towns. (Diptera:
Tachinidae). Ciencias Biológicas, Cuba Serie 4 N° 7. 60 pp.

Morales, J., J. Gallardo, C. Vasquez y Y. Rios. 2000 Patron de emergencia, longevidad, parasitismo y
proporción sexual de Telenomus remus (Hymenoptera: Scelionidae) con relacion al cogollero del
maiz. Bioagro 8: 47-54.

97
Morgan-Jones, G. and R Rodriguez-Kabana. 1988. Fungi colonizing cyst and eggs. Nematropica 113: 39-
58.

Negrin, M.O., M. A Sosa, M. Tejeda, y F. Lewis. 1995. Uso de Salmonella enteriditis Damiz, (BIORAT)
para el control de roedores en caña de azúcar . lX Activo Técnico Nacional, Resumenes lll Jornada
Cientifica y ll Exposición Nacional INISAV, Delicias Grandes, Alquizas Proincia. Habana. p. 62.
Noticias Agricolas.1978. Pest control: the case of black fly shows the effectiveness of biological
control. Fundacion Servicio para el Agricultor, Cagua, aragua, Venezuela. 8(13): 51 – 52.

Olivera, S. 1968. Criterios sobre las liberaciones de la mosca cubana. Reseña histórica sobre la utilización
Lixophaga datraeae Towns. (Diptera: Tachinidae) en Cuba. p. 6.

Osorio, J.M., H. Chávez, F. Ferrer y J. Morales S. 1972. Observaciones sobre la mosca prieta de los cítricos
en Venezuela, su distribución actual y enemigos naturales nativos. Escuela de Agronomía,
Universidad Centro Occidental, estado Lara, Venezuela, 25 pp.

Padrón, B. N., M. Luján y I. Pérez. 1993. Fuentes nutritivas para la formación de “pellets” de diferentes
entomopatógenos. En Resúmenes VIII Forum de Ciencia y Técnica y 1er de Bioplaguicidas.
MINBAS, Cuba. p25.

Pemberton, EC. 1925. The Field Rat in Hawaii and its Control. Bulletin of the Experiment Station of the
Hawaiian Sugar Planters Association. Entomological Series Bulletin N° 17.

Pérez. T. y S. González 1968. Informe sobre observaciones realizadas en Lixophaga diatraeae Towns.,
sobre Gallería mellonella L., en generaciones sucesivas. Unidad Fe del Valle, Holguín. Reseña
histórica sobre la utilización de la mosca cubana Lixophaga datraeae Towns. (Diptera: Tachinidae)
en Cuba. p. 7.

Pérez. J. 1972. Resultados de las liberaciones de Lixophaga diatraeae Towsend en el control de Diatraea
saccharalis Fab. 1ra Reunión Nacional de Lixophaga. Matanzas Cuba. p 1-5.

Pérez, I., T. Vásquez, M. Luján, A. García y E. Sánchez. 1990. Efectividad de diferentes dosis de
Metarhizium anisopliae sobre Lissohoptrus brevirostris. Informe Final Tecnología de Reproducción
1985-1990. INISAV. La Habana, Cuba. (Inédito).

Pérez, N., B. Martínez y M. Placido. 1989. Efecto antagónico de tres aislamientos de Trichoderma spp.,
sobre Thielaviopsis paradoxa. Resúmenes IV. Jornada Científica. Técnica de Sanidad Vegetal,
Cienfuegos, Cuba 22 y 23 de julio. P. 3-6.

98
Pérez, J. 1976. Resultados de las liberaciones de Lixophaga diatraea (Towns.) (Díptera: Tachinidae) en el
control de Diatraea saccharalis (Fab.). 1er Reunión Nacional de Lixophaga en Matanzas, Cuba, p.
8-12.

Ponce de León, R 1973. Efecto de la quema sobre las poblaciones de Diatraea y Lixophaga diatraeae en la
provincia de Matanzas. Reunión Nacional de Sanidad VegetaL, Matanzas Cuba. P.1-12.

Programme Management Comité. 1996. Regional action Programme for the control the pink mealybug
Maconellicoccus hirsutus (Green) in the Caribbean. Main Report (draft document) presented at the
Meeting of the Programme Coordination Committee,St. Kitts-Nevis, February p-26-57.

Pruna, M. M. 1969. Revisión de la literatura acerca del bórer de la caña de azúcar, Diatraea saccharalis
(Fabricius), Serie Biol., ACC, 5:1-73, La Habana Cuba.

Rego, M G. 1982. Metodología para la determinación del costo de producción de entomófagos en los
centros reproductores del país (publicado en el Manual Metodológicos de Lucha Biológica del
INISAV). Cuba.

Reinoso P., Y. 2008.- Actividad antagónica in vitro de cepas de Brevibacillus laterosporus frente a bacterias
y hongos fitopatógenos. Seminario Internacional de Sanidad Vegetal, Palacio Convenciones de La
Habana, 22 al 26 de septiembre, Ciudad Habana, Cuba. p. 51
.
Riba G; y M. Luján. 1985. Informe de Colaboración entre Cuba y Francia Instituto de Investigaciones,
Sanidad Vegetal, La Habana, Cuba. P. 1 – 25, 1986 – 1987.

Riba, G y M. Luján. 1987. Variabilidad de la fosfatasa ácida y de la esterosa secretada por Metarhizium
anisopliae. Resúmenes Evento Internacional Sanidad Vegetal, Palacio de las Convenciones. Cuba.
p20.

Rijo C. E. 1992. Informe sobre el estudio de Verticillium lecanii en el control Biológico de garrapatas en
ganado. Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, Ciudad La Habana, Cuba. p.1-13.

Rijo C. E. y A.G. Navaro. 1993. Efectividad de un biopreparado fungico para el control de Boophilus
microplus. lV Seminario Nacional de Acarología, sección de Acarología. Soc.Zool, 23-25
Septiembre. CENSA, Prov. La Habana, Cuba. p. 43.

Rivero, D. 2008. Empleo de Trichoderma spp., y quitosona en el control in vitro de hongos patógenos de
granos de arroz. Seminario Internacional de Sanidad Vegetal. Palacio de Convenciones, 22 al 26 de
septiembre, La Habana. Cuba. p. 48.

99
Roche, R. 1975. Comunicación preliminar sobre la hormiga Tetramorium quincense, control biológico del
picudo negro del plátano. Revista de Agricultura 8 (5): 35-37. Cuba.

Roche P., M., S. Quiñones, P. Alarcón y E. Rodríguez. B. 1995. Inventario de enemigos naturales en
cultivos de organoponicos. Memorias Encuentro Nacional Científico- Técnico de Bioplaguicidas
EXPOCREE. INISA, 11 y 12 de octubre, La Habana, Cuba, p. 50- 51.

Rodríguez H., I., C. Alvarez y T. Santana 1995. Tratamiento en seco a la semilla con Trichoderma spp.,
empleando la maquina Rober D-4950. Memorias lll Encuentro Nacional Cientifico-Técnico de
Bioplaguicidas EXPOCREE INISAV 11-12 de octubre; La Habana, Cuba. p. 37.

Rodríguez R., M. 1986. Extensionismo de Bacillus thuringiensis hacia todas las provincias en col, tomates y
pepino. Informe no publicado sobre el empleo masivo de B. thuringiensis en Cuba, Dpto Lucha
Biológica de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, 100 y Aldabó, La Habana, Cuba p.1-10.

Romero M, ; M.E Estrada; RF. Castañeda; M Luján. 1994. Caracterización Morfológica y Patogénica de
Metarhizium anisopliae (Metsch) Serokin. lll Simposio de Zoología, Palacio de las Convenciones 21
– 24 junio 1994, Pág.76.

Romero, Y. 1997. Control biológico del cogollero del maíz Spodoptera frugiperda Smith., con baculovirus.
Tesis MSc, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado”, Barquisimeto, Venezuela, 75 pp.

Ruzicka, J. 1961. Resultados de los estudios de Lixophaga reflejados en resumenes de los trabajos
realizados desde 1930 a 1960, Bol 1 Comisión de Investigaciones y Control del Borér de la Caña de
Azúcar. Habana, Cuba. P.1-30.

Sadof, C. 1996. Know your Friends: Mealvbug Destroyer, Midwest Biological Control News Online, p.5

Salas, J. 1987. Control biológico de insectos plaga y malezas. In: I Curso de Manejo Integrado de Plagas.
FONAIAP, Barquisimeto, Lara State, Venezuela, 38pp.

Salas, J. 1993. Manejo Integrado de Plagas. Una alternativa ante la problemática del uso creciente e
irracional de plaguicidas. In: VI Curso de Manejo integrado de Plagas FONAIAP, Maturín, Monagas
State, Venezuela, p. 1-25.

Santana. C., T. y G. L. Castellanos. 1995. Acción antogónica que ejerce diferentes cepas de Trichoderma
contra Sclerothium rolfsii. Sacc., aislado de topinambur. Memorias lll Encuentro Nacional Cientifico-
Técnico de Bioplaguicidas EXPOCREE, INISAV. 11- 12 de octubre La Habana, Cuba. p. 38.

Sánchez, M. 1995. Obtención de un biopreparado en polvo de hongo Memorias lll Encuentro Nacional
Cientifico-Técnico de Bioplaguicidas EXPOCREE, INISAV. 11-12 de octubre La Habana, Cuba. p.

100
27.

Sánchez., L. y M. Rodríguez. 2001. Potencialidades de Heterorhabditis bacteriophora cepa HC1, para el


combate de la broca del cafeto en Cuba. lV Seminario Científico Internacional de Sanidad Vegetal.
Varadero, Matanzas. P. 26.

Santana T., Y. 2008. Uso de Trichoderma harrzianum Rifai, como control biológico de Cercospora beticola
(Sacc) en cultivos de remolacha (Beta vulgaris Lin) en sistemas de organopónicos. Seminario
Internacional de Sanidad Vegetal, Palacio de Convenciones 22 al 26 de septiembre, La Habana,
Cuba. p. 52.

Scaramuzza, L. C. 1930. Observaciones preliminares sobre la biología de Lixophaga diatraeae Towns.


Memorias lV Conferencia. ATAC, p. 63-69.

Scaramuzza, L. C. 1934a. La introducción en Cuba de un parasitoide contra el bórer o perforador de la caña


de azúcar. Rev. Agrícola. XV (6): 13-17, septiembre, La Habana, Cuba.

Scaramuzza, L. C. 1934b. La introducción y multiplicación artificial de Paratheresia claripalpis V.D.W,


parasitoide del bórer de la caña de azúcar Mem. 8a. Conferencia Anual, A.T.A.C., p. 131- 136, 2
figs. La Habana, Cuba.

Scaramuzza, L. C. 1937.- La segunda introducción de Paratheresia claripalpis V.D.W., parasito del bórer de
la caña. (Memorandun) Mem. 11ª Conferencia Anual A.T.A.C., p. 261-262, La Habana, Cuba.

Scaramuzza, L. C. 1938.- Consideraciones acerca de la segunda introducción de Paratheresia claripalpis


V.D.W., en Cuba. Mem. 12ª Conferencia Anual, A.T.A.C., p. 65-67, La Habana, Cuba.

Scaramuzza, L. C. 1939,- La introducción y establecimiento en Cuba de Metagonistylum minense TOWNS.,


parasito del bórer. Mem. 13ª Conferencia Anual. A.T.A.C., p. 295-298, La Habana, Cuba.

Scaramuzza, L. C. 1945. Control biológico del bórer o perforador de la caña de azúcar en Cuba por medio
de la mosca Lixophaga. Memorias XlX Conferencia ATAC. p. 7-38.

Scaramuzza, L. C. 1952. La mosca cubana. Informe sobre la introducción de Lixophaga diatraeae Towns.,
para el control biológico del barrenador de la caña de azúcar en el Perú. Soc. Nac. Agr., Perú, p.
19.

Scaramuzza, L. C. 1958. Recomendaciones de las normas de liberación de 50 a 150 parejas por caballería.
Reseña Histórica sobre la utilización de la mosca cubana Lixophaga diatraeae Towns. (Díptera:
Tachinidae) en Cuba. p. 5.

101
Simmonds, F. J. 1959. The successful biological control of sugarcane moth-borer, Diatraea saccharalis (F.)
[Lepidoptera: Pyralidae] in Guadeloupe, French West Indies. Proc. Int. Soc. Sug. Cane Technol., 10:
914–919.

Schmutterer, H. 1990. Plagas de las Plantas Cultivadas en el Caribe. Con consideración particular en la
República Dominicana. Publicado por la Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit
(GTZ) GMBH, República Federal de Alemania. 640 p.

Sosa, M. L. y C. Zambrano. 1987. Posibilidades del control de Aeneolamia spp., con el entomopatógeno M.
anisopliae. X Seminario Fitopatología, October 1987, Maracay, Venezuela.

Soto J. L. 1990. Trifesol® nuevo formulado biofungicida para el control de hongos fitopatógenos. Publicado
en 1995 en Resúmenes de Plaguicidas biológicos de oringen botánico (BIOPLAG. 95)
Inst..Invest.Fund. Agric. Tropic., “Alejandro de Humboldt” 26, 28 de abril. p. 19-20.

Stefanova, M., I. Sandoval y L. Vázquez. 1995. Pruebas “in vitro de diferentes aislamientos de Trichoderma
contra Attamyces bromatificus Kreisel. Memorias Encuentro Nacional Cientifico-Técnico de
Bioplaguicidas EXPOCREE, 11-12 octubre INISAV. La Habana, Cuba. p.47.

Tejeda, C. 2008. Agronómico del biopreparado BIOBAC®, obtenido a partir de Bacillus subtilis, en
condiciones de organoponia. Seminario Internacional de Sanidad Vegetal, 22 al 26 de sept iembre,
Palacio Convenciones de La Habana. La Habana, Cuba. p. 51.

Torres, J. 1995. Efectividad técnica de Lixophaga diatraeae en Pinar del Rio. Informe al Programa Nacional
de Control Biológico del MINAZ. Pinar del Rio, Delegación Provincial del MINAZ. Cuba. p. 1-8.

Trujillo, Z., R. Pérez., R. J. Martínez y M. Sardiña. 1995. Bibisav®, una alternativa de control biológico sobre
bibijaguas. Memorias lll Encuentro Nacional Cientifico-Técnico de Bioplaguicidas y lll Exposición de
Centros de Reproductores de Entomófagos y Entomopatógenos. 11-12 octubre, La Habana, Cuba.
p. 3.
Valenzuela, G. 1993. Itinerario del control biológico de plagas agrícolas en Colombia. En:
Control Biológico en Colombia: Historia-Avances-Proyecciones. FERIVA, Cali. p. 1-8.

Valenzuela, G. 1973. Reseña histórica de la entomología económica en Colombia. En: Memorias del I
Congreso de la sociedad Colombiana de Entomología. Bogotá. pp. 8-35.

Vallo 1966. Resultados sobre estudios biológicos de Lixophaga. Resúmenes de los trabajos realizados
desde 1930 a 1962. Bol N°1, Comisión de Investigación y Control del borer de la caña de azúcar.

Vaughan, M. 1991. Internacional Biocontrol Cooperation within Latin AmericaIn: Proceedings of the
International Organization for Biological Control (IOBC) in Latin America. Río de Janeiro, Brasil. p.

102
7-38.

Vidal, M. 1995. Informe del 20 de Septiembre sobre la utilización de la cepa HC1 de Heterorhabditis
bacteriophora, Quivicán, Habana, Cuba p 1-3.

Villazón, L. 1995. Utilización del hongo Beauveria bassiana cepa LBB-1 y BIBISAV® en el control de la
bibijagua Atta insularis G. en la Provincia de Ciego de Ávila. Presentado en el Encuentro Nacional
Científico-Técnico de Bioplaguicidas EXPOCREE1997.

Weisman, L. y M. Montes. 1967. Experimentos con Lixophaga diatraeae Towns. La Habana Serie Poeyana
N° 42, 10 pp.

Wolccott. G. N. 1914. Efectividad de la mosca cubana, Lixophaga diatraeae Towns., como control biológico
del borer de la caña de azúcar.Informe inedito. Dpto Fitopatología y Entomología de la Est. Exp.
Agronómica Santiago de Las Vegas, C. Habana, Cuba. p.1-3

Yaseen, M., F. Bennett, y M. Barrow. 1981. Introduction of exotic parasites for control of Spodoptera
frugiperda in Trinidad, the eastern Caribbean and Latin America. Urgent plant pest and disease
problems in the Caribbean. In: Proceedings, 1st Meeting of the Society for Plant Protection in the
Caribbean. Jamaica; Ministry of Agriculture (IICA) and Society for Plant Protection in the Caribbean
(SPPC), p. 161-171.

Zambrano, C., N.Molina y M. L. Sosa. 1987. Control biológico de la candelilla (A. varia) mediante el uso de
M. anisopliae en las fincas ‘Las Raíces’ y ‘Choro’ del Estado Portuguesa. Venezuela Azucarera N°
26, September 1987, p. 4-8.

Zambrano, C., C. Agüero, B. Linares y N. Molina. 1993. Metarhizium anisopliae (Metsch) Sorok: pasado,
presente y futuro en Venezuela. VII Reunión Técnica Programa de Manejo Integrado de Plagas de
la Caña de Azúcar (PICANTA). Acarigua, Venezuela, 22-23 April 1993, 29 p.

Zapater, C. M. (ed.). 1996. El control biológico en América Latina. Gráfica Integral, Buenos Aires. 142 p.

Zayas, A.M. 1993. Comportamiento del ganado en pastos tratados con biopreparados y acaricidas. Informe
inédito del MIP en el control de garrapatas en ganado. Dirección General de Sanidad Vegetal.
MINAGRI. Habana. Cuba. p. 1-8.

103

También podría gustarte