Está en la página 1de 16

AÑO

2022

Profesor: Ing. Victor Hugo Alfieri.-

Alumno: Serrano García Víctor Hugo.-

Lugar: Salta Capital – Sede 3.-


Universidad Católica de Salta Facultad de Ingeniería
Téc. En Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene Industrial.
Ing. Víctor Alfieri
Lic. Ana Reinhardt
OCTUBRE 2022
Trabajo Práctico N°5

Ejercicio 1: Se tiene un recinto como el de la figura en el que se encuentran 3 máquinas (M1, M2, M3)

a piso = 0,1
a paredes = 0,15
a techo = ¿?
Ruido de fondo: 100 dBA
Radio medición: 2 mts.
Lwa= 115 dBA

a.- ¿Cuál deberá ser el coeficiente de absorción del techo para que se clasifique el local mínimamente
como intermedio?
b.- Con el valor obtenido en el punto anterior y los datos del cuadro determinar el valor del Nivel de
presión acústica de la máquina 2? sabiendo que este es 3 dBA superior al de la máquina 1 y el Lpa de
esta 2 dBA mayor que el de la Maquina 3.
Ejercicio 2: Se tiene un recinto como el de la figura en el que se encuentran 3 máquinas.

α Techo = 0.25
α Piso = 0.1
α Pared =¿?
1.-Determinar el coeficiente de absorción
de la pared para que el localclasifique
como intermedio.
2.- Si el Lwa = 130 dBA; y se midieron

12 mts
para las:
Maq 1 = { Lp1]
Maq 2 = { Lp1+2dB]
Maq 3 = {Lp1-2dB]
El ruido de Fondo es producido por dos
máquinas iguales que se encuentran en un
local anexo al fondodel Local de estudio,
con el cual nos comunicamos por una
pared de 6 de ancho por 5 de alto en la que
hay unapuerta de madera de 2 m2 siendo
éstede 100 dB.
Teniendo en cuenta que el R de la
pared es de 35 dB y el de la puerta
cerrada de 15 dB.
3.-Cuál es el valor de nivel de presión
acústica de cada una de las máquinasque
se encuentran en el local de al lado?

Ir S2/S
R1 – R2 0,01 0,02 0,05 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6

6 5 5 4 4 3 3 2 1 1
8 7 7 6 5 4 3 2 1 1
10 9 9 8 7 5 4 2 2 1
12 11 10 9 7 6 4 3 2 1
16 14 12 10 8 6 4 3 2 2
20 16 14 11 9 7 5 3 3 2
25 18 15 12 9 7 5 4 3 2
30 20 16 12 9 7 5 4 3 2
40 21 17 13 10 8 6 5 4 3
Ejercicio 3: Resolver el siguiente problema.

TENEMOS UN GALPON DE 12 X 25 X 8
MTS. CON UNA CABINA DE CONTROL
SITUADA AL CENTRO DE3 X 5 X 3 MTS.
RODEADA POR 8 EQUIPOS (MAQUINAS).
LA CABINA TIENE LA MITAD DE LA
SUPERFICIE DELAS PAREDES CON
VIDRIO DOBLE PARA EL CONTROL DE
LOS EQUIPOS.
EL R DE LOS VIDRIOS ES DE 15 DB; DE
LA PARED INFERIOR DE LOS MISMOS
DE 25 DB. EL COEF. DEABSORCION DE
LOS VIDRIOS ES DE 0,15, DE LAS
PAREDES 0.25, Y DE PISO Y TECHO DE
LA CABINADE 0,3.

SI HAY 4 EQUIPOS IGUALES (1, 2, 3 Y 4)


O SEA CON UNA MISMA POTENCIA, Y
OTROS 4 (5, 6, 7 Y 8) TAMBIEN IGUALES
8 MTS

ENTRE SI, PERO CON UN NIVEL DE


PRESION ACUSTICA DE 4 DB MAS QUE
EL PRIMER GRUPO.

1) DETERMINAR EL VALOR DEL NIVEL


DE PRESION ACUSTICA DE LA
MAQUINA O EQUIPO Nº 1, DE TAL
MANERA QUE EL NIVEL QUE SE
MIDE DENTRO DE LA CABINA DE
CONTROL SEA DE 83 DB.
Ejercicio 4:

Tenemos un conjunto de salones (Dibujo 1):


En el Taller 1: Tenemos 2 máquinas (M1, M2) en las que se midieron respectivamente:

Lp M1 M2
(dBA) (dBA)
Med. Med.
indiv Indiv

Lp1 105 102


Lp2 103 102
Lp3 98 104
Lp4 106 98
Lp5 99 98

El coeficiente de Absorción del Taller 1 es α= 0,42:


El coeficiente de Absorción del Taller 2 es α= 0,32:

En el Taller 2: Tenemos 1 máquina (M4) en la que se han medido:

Lp M3 (dBa)
Lp1 110
Lp2 112
Lp3 109
Lp4 111

En el Salón Intermedio o de observación (lo llamaremos Salón 3): Tenemos una sala de control para
el operario que controla la máquina 4.

El coeficiente de Absorción de la sala de control se compone de la siguiente manera:

Elemento Coef.
Piso 0,5
Paredes 0,4
Techo 0,5

En la pared que dá a la máquina 3, tenemos un vidrio que ocupa un tercio de la superficie de dicha pared.
La otra parte es de ladrillo de macizo con revoque de ambos lados.

En la pared que dá al Taller 1 (pared 1-2) se encuentra una puerta de madera de 2,0 m2. la pared
circundante de la puerta también es de ladrillo.
RPARED LADRILLO= 40 Dba
R VENTANA, CERRADA = 15 Dba R PUERTA CERRADA = 20 dBA

1. Encontrar el nivel de presión acústica promedio en los talleres 1, 2.


2. Encontrar el área de absorción equivalente en los 3 recintos.
3. Encontrar el coeficiente de aislamiento mixto de las paredes 1-2 (separa taller 1 del salón 3)
4. Necesitamos aislar las máquinas (M3). De manera que obtengamos un nivel de presión acústica
de 95 dBA. En el taller 2 (Elegir los materiales, de manera que podamos tener un visor para
observar el instrumental de las máquinas.)
5. En la Sala de control el nivel de presión acústica no debe superar los 75 dBA. (En las condiciones
actuales del problema – luego de cumplido el punto 4)
a. Verificar con los materiales que se especificaron para la cabina si esto es posible.
6. Encontrar el ruido de inmisión en el salón 3 (sala de control) debido a las máquinas del salon 1.
7. En caso de que la puerta de comunicación entre el taller 1 y la sala 2 se abra. ¿Cuál será el ruido
de inmisión del taller 1 al salón 2?
8. Encontrar el aislamiento acústico bruto entre el taller 1 y el salón 3.
9. Encontrar el aislamiento acústico bruto entre el taller 2 y el salón 3.
10. ¿Cuál será el Nivel de presión acústica total en el Taller 1, si se encuentran abiertas tanto la
ventana y la puerta?

VISTA GENERAL

M1
M2

M3
EJERCICIO N° 1

a) Lwa= Lpr + 10 log S - 10 log (1+4 x S/A)


A= Sup. Paredes x 𝖺 paredes + sup. Piso x 𝖺 piso + Sup techo x 𝖺 techo

A Piso 15 x 12 = 180m2 x 0.1 = 18 Sabines


A Pared (f) (2x (12x5)+ (12 x 2/2)) = 144 m2 x 0.15 = 21.6 SabinesA
Pared (l) (2x (15 x 5))= 150 m2 x 0.15 = 22.5 Sabines
Sup techo = h1 x 15 + h2 x 15 = 7,28 x 15 + 5,35 x 15 = 189.9 m2
h1 = (4 + 49)1/2 = 7,28 m
h2= (4+25) ½ = 5,38 m

Para clasificar al local como Intermedio su índice de reverberación el valor debe estar entre 0.4 a 1
segundo
DTr= ((Ln (Vol/100)) /7)
Volumen = 1080m3
DTr: ((Ln(1080/100))/7) = 0.33 segundos
Tiempo: 1 s (tiempo límite máximo) + DTr = 1.33 segundos
Tr: 1.33segundos
Tr= 0.16. V/A A=
0.16 . V / Tr
A= 0.16 x 1080m3 / 1.33 = 129,92 sabines totales

Área de absorción:
A= Sup. Paredes x 𝖺 paredes + sup. Piso x 𝖺 piso + Sup techo x 𝖺 techo

𝖺 techo: A total - A pared - A Piso


𝖺 techo = 129,92 A totales – 44.1 A Paredes - 18 A Piso = 67,82
Superficie techo: 80.7 + 109.2= 189.9 m2
𝖺 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜 =A / sup.techo
α= 67,82/ 189.9 = 0.35 𝑎 coeficiente absorción del techo

b).
LWA = LP real + 10 log S – 10 log (1+4 x S/A)LP real =
LWA - 10 log S + 10 log (1+4 x S/A)

LWA = 115 dbA

10 log S
S=2π.r2
2𝜋 x (2)2= 25,13 m2
10 log S = 10 log 25,13= 14 dbA
LP real = 115 – 10 log 25.13 + 10 log(1 + 4 x 25.13/129,92) =
Lpr = 115 – 14 + 2,48 = 103.48 dBA
Lpt = 10 log (10lpr/10 + 10lpf/10) = 10 log (10103.48/10 + 10100/10) = 104,76 dBA
Entonces:
Maquina 1= 10 log ((10 104,76/3))= 99,22 dbA
Maquina 2= 99,22 + 3 = 102,22 dbA
Maquina 3= 99,22 – 2 = 97,22 dbA

EJERCICIO N° 2

a)
Área semicírculo: π, r2/2; π x 16:50.26/2= 25.13m2
Circunferencia: r. 2 π; 4 x 2 π =25.13/2= 12.56 m2
Área semicircunferencia: circunferencia x h = 12.56 x 12= 150.79 m2

A piso: (8 x15) + 25.13 =120 + 25.13=145.13 m2; 145.13x 0.1= 14.51 A Sabines
A Techo: (8 x15) + 25.13 =120 + 25.13=145.13 m2; 145.13x 0.25= 36.28 A SabinesA
Pared: (12 x 8) + (2x (12x15)) + 150.79= 606.79m2; 606.79 x ¿? = ¿? A Sabines

Para clasificar al local como Intermedio su índice de reverberación el valor debe estar entre 0.4 a 1
segundo.

DTr= ((Ln (Vol/100)) /7)


Volumen = 1741,44m3
DTr: ((Log (1741,44/100))/7) = 0.40 segundos
Tiempo: 1 s (tiempo límite máximo) + DTr = 1.40 segundos
Tr: 1.40 segundos
Tr= 0.16. V/A A=
0.16. V / Tr
A= 0.16 x 1741,44m3 / 1.40 = 199,02 sabines totales

Área de absorción:
A total: A pared + A techo + A Piso
𝖺 Paredes = (A - Sup techo x 𝖺 techo + sup. Piso x 𝖺 piso) / Sup. Paredes
𝖺 Paredes = 199,02 A totales – 36.28 techo – 14.51 piso = 148,23 A (Sabines correspondientes ala
pared)
Superficie Pared: 606.79 m2
α =A / s pared
α= 148,23/ 606.79 = 0.24 𝑎 coeficiente absorción Paredes
b)

LWA = LP real + 10 log S – 10 log (1+4 x S/A)LP real = LWA - 10 log S + 10 log (1+4 x S/A)
LWA = 130 dbA

10 log S
S=2π.r2
2𝜋 x (2)2= 25,13 m2
10 log S = 10 log 25,13= 14 dbA

Lwa= Lpr + 10 log S - 10 log (1+4 x S/A)

10 log (1+4 x 25,13/237.9)= 2.66 db

LP real = 130 - 14 + 1,77= 117,77 dbA


Como Lpt = 10 log (10lpr/10 + 10lpf/10)
10 log (10117,77/10 + 10100/10) = 117 dBA.
Maquina 1= 10 log ((10 117/3))= 112,22 dbA
Maquina 2= 112,22 + 2 = 114,22 dba
Maquina 3= 112,22 – 2 = 110,22 dbA

Aislamiento bruto
DB= R – 10log S + 10 log A2
Lp A2= Lp A1 – RG + 10 log S – 10 log A2

R: Pared de ladrillo 35dbA


R: Puerta cerrada 15 dbA
Pared de 6 x 5: 30 m2
Puerta 2m2
S2 / S = 2/30=0.066
R1 – R2 = 35 – 15= 20dbA
IR: 9 dba (menor valor para R25 entre 0.05 y 0.1 en tabla)
RG: R2 + IR
RG: 15 + 9: 24dbA
Lp A1= Lp A2 + RG - 10 log S + 10 log A2
Lp A2= 100 dbA
10 log S
10 log S = 10 log 30 = 14.77 dbA
10 log A2
10 log A2 = 10 log 237.76 = 23.76 dbA
Lp A1= Lp A2 + RG - 10 log S + 10 log A2
Lp A1= 100 + 24 – 14.77 + 23.76 = 132.99 dbA
Lp 1: 10 log (10 m1/10 + 10 m2/10)
Lp1: 10log ((10 13.29/2) = 129.88 dba

Maquina 1 = Maquina 2 = 129.88 dbA

EJERCICIO N° 3

Lp1 – Lp2 = Rg – 10 log S/A2


A= Sup. Paredes x a paredes + sup. Piso x a piso + Sup. techo x a techo Sup. piso = 3 x 5= 15 m2
Sup. paredesvidrio = (3+5+3+5) x 1.5 = 24 m2
Sup. paredespared = (3+5+3+5) x 1.5 = 24 m2
Sup. techo = 3 x 5= 15 m2

A cabina = 24 x 0.15 + 24 x 0.25 + 15 * 0.3 + 15 * 0.3 = 18,6 sabines Superficie de paso del ruido a la
cabina (techo y paredes)
St = 48 + 15 = 63 m2
S2 = (sup. vidriada) = 24 m2
Rg: [R1-R2= 25-15 = 10 db] - s2/S = 24/63 = 0,38 entonces Ir = 2Rg =
R2 + Ir = 15 + 2 = 17 db

Lp1 – Lp2 = Rg – 10 log S/A2Lp1


= Lp2 + Rg – 10 log S/A2
Lp1 = 83 + 17 – 10 log 63/18.6 = 94,70 db

Si el valor de las 8 máquinas es de 94,70 db que se encuentran en el salón grande,entonces:


Lpt = 10 log (4 x 10lp1/10 + 4 x 10(lp1+4)/10) = 94,7 db94,7 = 10 log [4x10lp1/10 x (1+104/10)] =
10 log [4x10lp1/10 x (3,51)] =
10 log [10lp1/10 x (14,04)] =

Despejando:
Lp1 (1 maquina) = 10 log [109,47/14,04] = 83,22 db
EJERCICIO N° 4
1) Encontrar el nivel de presión acústica promedio en los talleres 1, 2.

LpM= 10 log [1/n (∑ 10 Lpi/10)]

Lp1med = 10 log 1/n (10105/10 + 10103/10+ 1098/10+ 10106/10+

1099/10) Lp1med = 10 log 1/5 (1010.5 + 1010.3 + 109.8 + 1010.6 + 1099) =

103.2dbLp2med = 10 log 1/n (10102/10 + 10102/10+ 10104/10+

1098/10+ 1098/10) Lp2med = 10 log 1/5 (1010.2 + 1010.2 + 1010.4 + 1098 +


1098) = 101.42db

Lp(1,2) Total taller 1 = 10 log (10103.2/10 + 10101.42/10)


Lp(1,2) Total taller 1 = 10 log (1010.32 + 1010.14) = 105.40db Taller 1

Lp3med = 10 log 1/n (10110/10 + 10112/10+ 10109/10+ 10111/10)


Lp3med = 10 log 1/4 (1011.0 + 1011.2 + 1010.9 + 1011.1) = 110.64db Taller 2
2) Encontrar el área de absorción equivalente en los 3 recintos.
Salón 1 (coeficiente α 0.42)
Techo: 10 x 8: 80 m2
Piso: 10 x 8: 80 m2
Pared: (2x (10x6)) + (2x (8x6)): 216 m2
Total área: 80 + 80+216=376 m2
Área de absorción salón 1: 376 x 0.42 = 157.9 A Sabines

Salón 2 (coeficientes techo α 0.5 / piso α 0.5 / pared α 0.4)Techo: 4 x 8: 32 m2; 32 x 0.5: 16 A Sabines
Piso: 4 x 8: 32 m2; 32 x 0.5: 16 A Sabines
Pared: (2x (4x6)) + (2x (8x6)): 144 m2; 144 x 0.4: 57.6 A Sabines
Total área: 32 + 32 + 144= 208 m2
Área de absorción salón 2: 16 + 16 + 57.6 = 89.6 A Sabines

Salón 3 (coeficiente α 0.32)


Techo: 12 x 8: 96 m2
Piso: 12 x 8: 96 m2
Pared: (2x (8x6)) + (2x (12x6)): 240 m2
Total área: 96 + 96+240=432 m2
Area de absorción salón 3: 432 x 0.32 = 138.24 A Sabines

3) Encontrar el coeficiente de aislamiento mixto de las paredes 1-2 (separa taller 1 del salón 3)
R: Pared de ladrillo 40dbA
R: Puerta cerrada 20 dbA
Pared de 6 x 8: 48 m2
Puerta 2m2
S2 / S = 2/48=0.041
R1 – R2 = 40 – 20= 20dbA
Valor según tabla para Ir: 11dbA
Rglobal: R2 + Ir
Rg: 20 + 11=31 dbA, aislamiento mixto pared separadora salón 1-2 (puerta CERRADA)

R: Pared de ladrillo 40dbA


R: Puerta cerrada 20 dbA
Pared de 6 x 8: 48 m2
Puerta 2m2
S2 / S = 2/48=0.041
R1 – R2 = 40 – 0= 40dbA
Valor según tabla para Ir: 14dbA
Rglobal: R2 + Ir
Rg: 0 + 14= 14 dbA aislamiento mixto pared separadora salón 1-2 (puerta ABIERTA)

R: Pared de ladrillo 40dbA


R: Ventana vidrio cerrada 15 dbA
Pared de 6 x 8: 48 m2
Ventana (1/3 de pared) 16m2S2
/ S = 16/48=0.33
R1 – R2 = 40 – 15= 25dbA
Valor según tabla para Ir: 4 dbA
Rglobal: R2 + Ir
Rg: 15 + 4=19 dbA de aislamiento mixto pared separadora salón 2-3, (ventana CERRADA)

R: Pared de ladrillo 40dbA


R: Ventana vidrio cerrada 15 dbA
Pared de 6 x 8: 48 m2
Ventana (1/3 de pared) 16m2S2
/ S = 16/48=0.33
R1 – R2 = 40 – 0= 40dbA
Valor según tabla para Ir: 5 dbA
Rglobal: R2 + Ir
Rg: 0 + 5= 5 dbA, aislamiento mixto pared separadora salón 2-3, ventana ABIERTA
4) Necesitamos aislar las máquinas (M3). De manera que obtengamos un nivel de presión acústica de 95
dbA. En el taller 2 (Elegir los materiales, de manera que podamos tener un visor para observar el
instrumental de las máquinas.)
Índice de aislamiento acústico
R= 110.6 dB – 95dB = 15.6dB
R = 15 log m
m = antilog R/15 = antilog 15.6/15 = 10.96 kg/m2m=
d x e/1000
Espesor de la chapa
e= m x 1000/d = 10.96 x 1000/7800 = 1.405 mm debería ser el espesor de la AceroEspesor del
Vidrio
e= m x 1000/d = 10.96 x 1000/2500 = 4.38 mm debería ser el espesor del Vidrio

5) En la Sala de control el nivel de presión acústica no debe superar los 75 dBA. (En las condiciones
actuales delproblema – luego de cumplido el punto 4)
a. Verificar con los materiales que se especificaron para la cabina si esto es posible.

Salón 1
Lp A2= Lp A1 – RG + 10 log S – 10 log A2 Lp
A1: 105.40db
Rglobal: R2 + Ir
Rg: 20 + 11=31 dbA
10 log S
10 log S = 10 log 48= 16.81 dbA
10 log A2
10 log A2 = 10 log 157.9 = 21.98 dbA
Lp A2= 105.40 – 31 + 16.81 – 21.98= 69.23 dbA

Salón 3
Lpa1= 95
S= 48m2
A3= 89,6 sabines
Ir= 14
RG= 10 + 14= 24 dB
10 log S
10 log S = 10 log 48= 16.81 dbA
10 log A3
10 log A3 = 10 log 89.6 = 19.5 dbA
Lpa3= 110,4 – 24 + 16,8 – 19,5 = 83,7 dB = Lpa 3
El nivel de presión acústica que llega al salón intermedio
Lpt = 10. Log (10 6.92 + 10 8,37)
Lpt = 83.85 dB
Este supera los 75 dB, debemos aumentar la aislación de las paredes.

6) Encontrar el ruido de inmisión en el salón 3 (sala de control) debido a las máquinas del salón 1.

Lp A2= Lp A1 – RG + 10 log S – 10 log A2 Lp


A1: 105.40 dbA
RG: 31 dbA
10 log S = 10 log 48= 16.81 dbA
10 log A2 = 10 log 89.6 = 19.52 dbA
Lp A2= Lp A1 – RG + 10 log S – 10 log A2
Lp A2= 105.40 – 31 + 16.81 – 19.52= 71.69 dbA con puerta cerrada

7) En caso que la puerta de comunicación entre el taller 1 y la sala 2 se abra. ¿Cuál será el ruido de
inmisión deltaller 1 al salón 2?

Lp A2= Lp A1 – RG + 10 log S – 10 log A2 Lp


A1: 105.40 dbA
R: Pared de ladrillo 40dbA
R: Puerta abierta 0 dbA
Pared de 6 x 8: 48 m2
Puerta 2m2
S2 / S = 2/48=0.041
R1 – R2 = 40 – 0= 40dbA
Valor según tabla para Ir: 14dbA
Rglobal: R2 + Ir

Rg: 0 + 14=14 dbA

RG: 14 dbA

10 log S = 10 log 48= 16.81 dbA


10 log A2 = 10 log 89.6 = 19.52 dbA
Lp A2= Lp A1 – RG + 10 log S – 10 log A2
Lp A2= 105.40 – 14 + 16.81 – 19.52= 88.69 dbA es el valor de inmisión con la puerta abierta
8) Encontrar el aislamiento acústico bruto entre el taller 1 y el salón 3.
Db: R -10 log S + 10 log A2
Db: R -10 log 48 + 10 log 157.9
Db: 31- 16.81 + 21.95= 36.14 dbA
9) Encontrar el aislamiento acústico bruto entre el taller 2 y el salón 3.
Db: R -10 log S + 10 log A2
Db: R -10 log 48 + 10 log 138.24
Db: 19 - 16.81 + 21.40= 23.59 dbA

10) ¿Cuál será el Nivel de presión acústica total en el Taller 1, si se encuentran abiertas tanto la
ventana y lapuerta?
El Salon 1 tiene dos máquina que producen Lp(1,2) 105,4 dB
Calcular con ventana abierta
R: Pared de ladrillo 40dbA
R: Ventana vidrio cerrada 15 dbA
Pared de 6 x 8: 48 m2
Ventana (1/3 de pared) 16m2S2
/ S = 16/48=0.33
R1 – R2 = 40 – 0= 40dbA
Valor según tabla para Ir: 5 dbA
Rglobal: R2 + Ir
Rg: 0 + 5= 5 dbA, coeficiente de aislamiento mixto pared separadora salón 2-3, Ventana ABIERTA

Sonido que pasa al salón 2 de operaciones y seria


110,6 – lpa = 5 -10.log 48 + 10.log de 89,6
Lpa = 110,6 - 5 + 16,8 – 19,5
Lpa= 101,9 dB ruido en el salón intermedio

Calculo del salón del taller 1 con la puerta abiertaR:


Pared de ladrillo 40dbA
R: Puerta cerrada 20 dbA
Pared de 6 x 8: 48 m2
Puerta 2m2
S2 / S = 2/48=0.041

R1 – R2 = 40 – 0= 40dbA
Valor según tabla para Ir: 14dbA
Rglobal: R2 + Ir
Rg: 0 + 14= 14 dbA, aislamiento mixto pared separadora salón 1-2 (puerta ABIERTA)

101.9 – lpa = 14- 10log 48 + 10log 157.52


Lpa = 101.9 - 14 + 10log 48 – 10log 157.52
Lpa= 101.9 - 14 + 16,8 – 22
Lpa=81.9dB

Sumatoria de ruidos
Lpt= 10log (10 10.54 +10 8.19)
Lpt= 105.41 dB, será el Nivel de presión acústica total en el Taller 1

Nombre y Apellido del Alumno: SERRANO GARCIA VICTOR HUGO


Nº de documento: 28.633.7451
Lugar / Delegación: SALTA CAPITAL – SEDE 3
Fecha de entrega: 25/10/2022.-

También podría gustarte