Está en la página 1de 6

REPÚBLICA DEL ECUADOR

CUESTIONARIO DE

VIII CENSO DE POBLACIÓN, VII DE VIVIENDA Y I DE COMUNIDADES ÁREA DE EMPADRONAMIENTO FECHA DE ENTREVISTA
Día Mes Año
La Ley de Estadística, en sus artículos 20 y 21, garantiza la CONFIDENCIALIDAD 2 2
de la información y establece la OBLIGATORIEDAD de suministrarla.

Escriba así: 0 1 2 3 5 6 7 8 9 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
• Utilice únicamente el lápiz y el • NO tache, borre completamente • NO abrevie Forma correcta
borrador que le entregaron • NO marque las tildes • NO desprenda ninguna hoja de registro: X

Sección I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA VIVIENDA


A. DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA C. ÁREA DISPERSA
1. PROVINCIA 7. NÚMERO DE LOCALIDAD, COMUNIDAD, CENTRO
POBLADO, RECINTO, ANEJO, COMUNA
2. CANTÓN
7.1. NOMBRE
3. CABECERA CANTONAL O PARROQUIA RURAL

4. ZONA

5. SECTOR

B. ÁREA AMANZANADA D. IDENTIFICACIÓN DE LA VIVIENDA

8. EDIFICIO 10. NÚMERO DE LA VIVIENDA


6. MANZANA
9. PISO

11. EXISTENCIA DE LA VIVIENDA E. CENSO EN LÍNEA


1 1 Destruida / demolida / inhabitable / 12. USTED O ALGÚN MIEMBRO DE SU HOGAR, 13. ¿CUÁNTAS PERSONAS VIVÍAN HABITUALMENTE
1 1 Sí lote vacío ¿REALIZÓ EL CENSO POR INTERNET? EN ESTA VIVIENDA, EN LA FECHA QUE REALIZÓ
Lea el código QR o EL CENSO POR INTERNET?
2 2 Convertida en negocio 1 1 Sí registre el número que
consta en el certificado TOTAL
Fin de la
3 Fue absorbida por otra vivienda entrevista 12.1 EXISTE MÁS DE 1 HOGAR EN LA VIVIENDA
2 2 No 3
13.1 COINCIDE CON EL NÚMERO DE PERSONAS DEL CERTIFICADO
1 1 Sí
4 4 Otra razón. Especifique: 1 1 Sí Fin de la entrevista
2 2 No ¿Cuántos? Código del certificado
2 2 No, faltan personas Registre a las personas faltantes.
Pase a Sección IV. Hogar, preg. 13
2 2 No Pase a
Sección II Registre a los hogares faltantes.
3 3 Sin vivienda Pase a Sección II. Dirección domiciliaria 3 3 Vivienda sin personas presentes 3 3 No, faltan hogares Pase a Sección IV. Hogar

Sección II. DIRECCIÓN DOMICILIARIA


1. Tipo de vía: 1 1 Calle 2 2 Avenida 3 3 Carretera 4 4 Pasaje 5 5 Callejón 6 6 Sendero 7 7 Camino 8 8 Otro
2. Nombre de la vía principal donde está ubicada la vivienda

3. N° placa municipal 4. N° o nombre de manzana/bloque 5. N° Dep./casa/villa/lote 6. N° Piso

Sección III. VIVIENDA


1. TIPO DE VIVIENDA
2. CONDICIÓN DE OCUPACIÓN DE LA VIVIENDA
VIVIENDA PARTICULAR VIVIENDA COLECTIVA
1 1 Casa / villa 9 9 Hotel, pensión, residencial u hostal 2.1 Vivienda Particular

10 Cuartel militar, policía o bomberos 1 1 Ocupada con Pase a la pregunta 3


2 2 Departamento en casa 10
personas presentes
o edificio 11 11 Centro de privación de libertad/cárcel
Realice las visitas
3 3 Cuarto/s en casa de 12 12 Hospital, clínica, etc. necesarias, si continúan
inquilinato 2 2 Ocupada con
personas ausentes las personas ausentes,
13 13 Convento o institución religiosa FIN DE LA ENTREVISTA
4 4 Mediagua
14 14 Centro de acogida y protección para
5 5 Rancho niñas/os y adolescentes 3 3 De temporada o vacacional
15 15 Residencia de adultos mayores/
6 6 Covacha Asilo de ancianos 4 4 Desocupada Fin de la entrevista
16 16 Internado de estudiantes
7 7 Choza 5 5 En construcción
17 17 Campamento de trabajo
8 8 Otra vivienda particular 18 18 Otra vivienda colectiva 2.2 Vivienda Colectiva
Pase a la Sección IV.
Pase a la pregunta 2, ítem 2.1 Pase a la pregunta 2, ítem 2.2 1 1 Con residentes habituales
Hogar, pregunta 13

19 19 Sin vivienda Pase a la Sección IV. Hogar, pregunta 13 2 2 Sin residentes habituales Fin de la entrevista

PÁG. 1
Sección III. CONTINUACIÓN · VIVIENDA

Escriba así:
3. ¿EL MATERIAL PREDOMINANTE DEL TECHO 13. ¿DISPONE LA VIVIENDA DE OTRA FUENTE
9. ¿EL AGUA QUE RECIBE LA VIVIENDA ES:
O CUBIERTA DE LA VIVIENDA ES DE: DE ENERGÍA ELÉCTRICA DISTINTA A LA
RED PÚBLICA, CÓMO:
1 1 Hormigón (losa, cemento)?
1 1 Por tubería, dentro de la vivienda? 1 1 Planta eléctrica (generador de luz)?
2 2 Fibrocemento, asbesto (eternit, eurolit)?
0
3 3 Zinc, aluminio (lámina o plancha metálica)? 2 2 Por tubería, fuera de la vivienda pero 2 2 Energía solar (panel fotovoltaico)?
dentro del edificio, lote o terreno? 1
4 4 Teja? 3 Energía eólica (a partir del viento)?
3 2
5 5 Palma, paja u hoja? 3 Por tubería, fuera del edificio, lote
3
o terreno? 4 4 Otra fuente (desechos vegetales y 3
6 6 Otro material? animales)?
4. ¿EL ESTADO DEL TECHO O CUBIERTA 4 4 No recibe agua por tubería, sino por 5 5 No dispone 5
otros medios?
DE LA VIVIENDA ES: 6
14. PRINCIPALMENTE, ¿CÓMO ELIMINA LA
1 1 Bueno? BASURA DE LA VIVIENDA: 7
10. PRINCIPALMENTE, ¿EL AGUA QUE RECIBE
2 2 Regular? LA VIVIENDA PROVIENE O ES 8
SUMINISTRADA POR: 1 1 Por carro recolector?
3 3 Malo? 9
2 2 Por contenedor municipal?
5. ¿EL MATERIAL PREDOMINANTE DE LAS 1 1 Empresa pública/Municipio?
PAREDES EXTERIORES DE LA VIVIENDA ES DE:
3 3 La arroja en terreno baldío? A
2 2 Juntas de Agua/Organizaciones 4 4 La quema? B
1 1 Hormigón? comunitarias/GAD parroquial? C
5 5 La entierra?
2 2 Ladrillo o bloque? D
3 3 Pozo? 6 6 La arroja al río, acequia, canal o quebrada?
3 3 Panel prefabricado (yeso, fibrocemento, etc.)? E
4 4 Adobe o tapia? 7 7 De otra forma?
4 4 Carro o tanquero repartidor? F
5 5 Madera? G
15. SIN CONTAR LA COCINA, BAÑOS(S) Y
6 6 Caña revestida o bahareque? 5 Otras fuentes (río, vertiente, acequia, CUARTOS DE NEGOCIO, ¿CUÁNTOS H
5
CUARTOS TIENE LA VIVIENDA,
7 7 Caña no revestida? canal, grieta o agua lluvia)? INCLUYENDO SALA Y COMEDOR? I
8 8 Otro material? J
Número de cuartos: K
6. ¿EL ESTADO DE LAS PAREDES EXTERIORES 11. ¿EL SERVICIO HIGIÉNICO DE LA VIVIENDA ES:
DE LA VIVIENDA ES: L
1 1 Inodoro o escusado, conectado a red 16. TODAS LAS PERSONAS QUE VIVEN M
1 1 Bueno? pública de alcantarillado? HABITUALMENTE EN ESTA VIVIENDA,
¿COMPARTEN UN MISMO GASTO PARA N
2 2 Regular? 2 2 Inodoro o escusado, conectado a pozo LA ALIMENTACIÓN? (OLLA COMÚN) Ñ
3 3 Malo? séptico?
O
7. ¿EL MATERIAL PREDOMINANTE DEL 3 3 Inodoro o escusado, conectado a biodigestor? 1 1 Sí Pase a Sección IV. Hogar P
PISO DE LA VIVIENDA ES DE: 2 2 No Q
1 1 Duela, parquet, tablón o piso flotante?
4 4 Inodoro o escusado, conectado a pozo ciego? R
2 2 Cerámica, baldosa, vinil o porcelanato? 17. INCLUYENDO SU HOGAR, ¿CUÁNTOS S
5 Inodoro o escusado, con descarga directa GRUPOS DE PERSONAS (HOGARES)
3 3 Mármol o marmetón?
5
MANTIENEN GASTOS SEPARADOS PARA T
al mar, río, lago o quebrada?
LA ALIMENTACIÓN? (COCINAN LOS U
4 4 Ladrillo o cemento? ALIMENTOS POR SEPARADO)
6 6 Letrina? V
5 5 Tabla sin tratar?
6 6 Caña sin tratar? W
7 7 No tiene Número de hogares: X
7 7 Tierra?
8 8 Otro material? Y
12. ¿DISPONE LA VIVIENDA DE LUZ RECUERDE
(ENERGÍA ELÉCTRICA) PROVENIENTE Z
8. ¿EL ESTADO DEL PISO DE LA VIVIENDA ES: DE LA RED PÚBLICA? Si la vivienda tiene 2 hogares o más, utilice un
cuestionario por hogar, y a partir del segundo hogar:
1 1 Bueno? 1 1 Sí Repita: Sección I. Ubicación geográfica de la vivienda
Deje en blanco Sección II. Dirección Domiciliaria y
2 2 Regular? Sección III. Vivienda
2 2 No
3 3 Malo? Continúe llenando desde la Sección IV. Hogar

Sección IV. HOGAR


NÚMERO DEL HOGAR ENTREVISTADO: NO OLVIDE REGISTRAR EL NÚMERO DEL HOGAR

A. CARACTERÍSTICAS GENERALES 3. ¿EL SERVICIO HIGIÉNICO, INODORO O 5. ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL COMBUSTIBLE


ESCUSADO QUE DISPONE EL HOGAR ES: O ENERGÍA QUE UTILIZA ESTE HOGAR
1. DEL TOTAL DE CUARTOS DE ESTE HOGAR, PARA COCINAR:
¿CUÁNTOS SON EXCLUSIVOS PARA DORMIR? 1 1 De uso exclusivo del hogar?
2 2 Compartido con varios hogares? 1 1 Gas de tanque o cilindro?
Número de dormitorios: 3 3 No tiene 2 2 Gas centralizado (por tubería)?
3 3 Electricidad?
4. ¿DISPONE ESTE HOGAR DE ESPACIO CON
2. ¿ESTE HOGAR TIENE CUARTO O ESPACIO INSTALACIONES Y/O DUCHA PARA BAÑARSE: 4 4 Leña o carbón?
EXCLUSIVO PARA COCINAR? 5 5 Biogás (residuos vegetales y/o animales, etc.)?
1 1 De uso exclusivo del hogar?
2 2 Compartido con varios hogares? 6 6 Otro (Ej: gasolina, kerex, diésel, etc.)?
1 1 Sí 2 2 No
3 3 No tiene 7 7 Ninguno (no cocina)

PÁG. 2
Escriba así:
Sección IV. CONTINUACIÓN · HOGAR
6. PRINCIPALMENTE, ¿EL AGUA QUE BEBEN 8. ¿TIENE ESTE HOGAR: 10. ¿ESTE HOGAR DISPONE DE:
LOS MIEMBROS DEL HOGAR:
Sí No
1 1 La beben, tal como llega al hogar? 1 Perros? 1 1 Sí 2 2 No
1 Servicio de teléfono convencional? 1 2
0 2 2 La compran (agua envasada en bidón, 8.1 ¿Cuántos?
botella o funda)?
1 2 Servicio de teléfono celular? 1 2
3 3 La hierven?
2 3 Servicio de televisión pagada
4 4 Le ponen cloro? 2 Gatos? 1 1 Sí 2 2 No 1 2
3 (cable/satelital, otra)?
5 5 La filtran (colocan filtros en el grifo o usan 8.2 ¿Cuántos?
purificadores)? 4 Servicio de internet fijo? 1 2

5 6 6 Realizan otro tratamiento? 5 Computadora (de escritorio o laptop)? 1 2


6 9. ¿LA VIVIENDA QUE OCUPA ESTE HOGAR ES:
7 6 Refrigeradora? 1 2
7. ¿ESTE HOGAR ACOSTUMBRA:
8 1 1 Propia y totalmente pagada?
Sí No 7 Máquina lavadora de ropa? 1 2
9
1 Separar la basura en orgánica 2 2 Propia y la está pagando?
(restos de comida, vegetales, etc.) 1 2 8 Máquina secadora de ropa? 1 2
e inorgánica (papel, cartón, 3 Propia (regalada, donada, heredada o
A plástico, vidrio, etc.)?
3
por posesión)? 9 Horno microondas? 1 2
B
2 Separar desperdicios para dar a 4 Arrendada /anticresis?
C los animales o para las plantas?
1 2
4
10 Máquina extractora de olores? 1 2
D 5 5 Prestada o cedida (no paga)? 11 Automóvil o camioneta, para 1 2
E 3 Separar papel, cartón, plástico o uso exclusivo del hogar?
vidrio para vender, regalar o 1 2 6 6 Por servicios?
F reutilizar? 12 Motocicleta, para uso 1 2
exclusivo del hogar?
G
H B. MORTALIDAD
I 11. INCLUYENDO A RECIÉN NACIDOS Y ADULTOS MAYORES, ¿ALGUNA PERSONA QUE VIVÍA EN ESTE HOGAR FALLECIÓ EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS?
J (A PARTIR DE ENERO DE 2020)
K 1 1 Sí 1.1 ¿Cuántas? 2 2 No Pase a C. Emigración, pregunta 12
L
M
DE LAS PERSONAS QUE FALLECIERON:
N Mujeres de 10 a 50 años 6. ¿Murió a causa de:
2. ¿En qué mes y año murió? 3. ¿Qué edad 4. ¿Cuál era
Ñ Num.
1. ¿Cuál fue el nombre y apellido?
tenía? su sexo? 5. ¿Murió estando
embarazada, en el parto Accidente, Otros? (Ej:
Per- o dentro de los 42 días
O sona (Anote “0” para posteriores al parto?
suicidio o COVID-19? enfermedad
Mes Año menores de 1 año)
Hombre Mujer asesinato? causa natural)
Sí No
P
Q
1
R 1 2 1 2 1 2 3

S
T
U 2 1 2 1 2 1 2 3
V
W
X
Y 3 1 2 1 2 1 2 3

4 1 2 1 2 1 2 3

C. EMIGRACIÓN
12. A PARTIR DEL ÚLTIMO CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA (NOVIEMBRE 2010), ¿UNA O MÁS PERSONAS QUE VIVÍAN EN ESTE HOGAR VIAJARON A OTRO PAÍS
Y TODAVÍA NO REGRESAN PARA QUEDARSE DEFINITIVAMENTE?

1 1 Sí 1.1 ¿Cuántas? 2 2 No

DE LAS PERSONAS QUE SALIERON:


1. ¿En qué año 2. ¿Cuál es el sexo? 3. ¿Qué edad tenía 4. ¿Cuál es el país actual de residencia?
Num. salió del país? al salir del país?
Persona
Año de salida Hombre Mujer (Anote “0” para País actual de residencia
menores de 1 año)

1 1 2

2 1 2

3 1 2

4 1 2

PÁG. 3
Sección IV. CONTINUACIÓN · HOGAR

Escriba así:
D. IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS RESIDENTES EN EL HOGAR

13. ¿CUÁNTAS PERSONAS VIVEN HABITUALMENTE EN ESTE HOGAR, ESTÉN O NO PRESENTES AL MOMENTO DE LA ENTREVISTA?

No olvide registrar a las/os recién nacidas/os, niñas/os, ancianas/os y aquellas personas que al momento del censo se encuentren temporalmente
ausentes por motivo de: trabajo, vacaciones, enfermedad, etc. Registre también a quienes tienen la intención de quedarse a vivir en este hogar. 0
1
Hombres + Mujeres = Total
2
3
14. ¿CUÁLES SON LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE VIVEN HABITUALMENTE EN ESTE HOGAR?

5
ORDEN DE REGISTRO 6
Cód. Relación
de Parentesco
7
PRIMERO Representante del hogar 1
8
Cónyuge o conviviente 2
CENSISTA
9
Hija/o de mayor a menor 3 PARA VIVIENDAS COLECTIVAS
Empiece por la/el Hijastra o hijastro 4 Y SIN VIVIENDA
A
representante del hogar Nuera o yerno 5 Cód. Relación
de Parentesco B
y después continúe con Nieta o nieto 6
el resto de personas de Miembro de hogar colectivo 12 C
Madre o padre 7
acuerdo al orden del Persona sin vivienda 13 D
recuadro. Suegra o suegro 8
E
Otro pariente 9
F
Otro no pariente 10
G
Empleada/o doméstica/o 11
H
1. ¿Qué 2. ¿Cuál fue el 3. ¿Cuántos años I
parentesco o cumplidos tiene J
Núm. relación tiene
sexo de (…) al
Per- Nombres y Apellidos (…) con la/el
nacer: (…)?
K
sona representante
Hombre? Mujer?
Niñas/os menores de
L
del hogar? 1 año, registre 0
Primer nombre Segundo nombre M
N
01 Primer apellido Segundo apellido 1 2
Ñ
O
Primer nombre Segundo nombre
P
Q
02 Primer apellido Segundo apellido 1 2
R
S
Primer nombre Segundo nombre
T
03 Primer apellido Segundo apellido 1 2 U
V
Primer nombre Segundo nombre
W
X
04 Primer apellido Segundo apellido 1 2 Y
Z
Primer nombre Segundo nombre

05 Primer apellido Segundo apellido 1 2

Primer nombre Segundo nombre

06 Primer apellido Segundo apellido 1 2

15. ¿HAY ALGUNA PERSONA QUE NO HAYA SIDO MENCIONADA PORQUE SE ENCUENTRA EN ESTE MOMENTO DE: VACACIONES, TRABAJO, ENFERMEDAD
U OTRO MOTIVO Y QUE VIVA HABITUALMENTE EN ESTE HOGAR?

1 1 Sí Registre a la(s) personas(s) 2 2 No Pase a Sección V. Población

SI HAY MÁS DE 6 PERSONAS, UTILICE LOS CUESTIONARIOS QUE SEAN NECESARIOS Y IMPORTANTE
A PARTIR DEL SEGUNDO, SIGA LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES:
No olvide registrar en la pregunta 14 a TODAS
A. Copie la Sección I. Ubicación Geográfica de la vivienda. las personas residentes en el hogar (utilizando
los cuestionarios necesarios); y
B. Deje en blanco la Sección II. Dirección Domiciliaria; Sección III. Vivienda y Sección IV.
Hogar (hasta C. Emigración). Luego, continúe con la Sección V. Población,
inicie registrando los nombres y apellidos
C. Continúe desde la Sección IV. Hogar, D. Identificación de las personas residentes en el completos al entrevistar a cada una de las
hogar, pregunta 14, registrando secuencialmente a la persona que sigue. personas que anotó en la pregunta 14.

PÁG. 4
Escriba así: Sección V. POBLACIÓN RECUERDE
Escriba los nombres
y apellidos COMPLETOS (según el documento de
PARA TODAS LAS PERSONAS identidad de cada una de las personas registradas en la
Sección anterior, pregunta 14 y mantenga el orden).
PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

1. 2.
0 1 PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO
0 Núm. de
Persona 1. 2.
1
2 A. CARACTERÍSTICAS GENERALES 8. ¿EN DÓNDE NACIÓ (...):
PERSONAS DE 1 AÑO O MÁS
3 1. ¿QUÉ PARENTESCO O RELACIÓN TIENE (...) 1 1 En esta ciudad o parroquia rural?
CON LA/EL REPRESENTANTE DEL HOGAR? 10. ¿EN QUÉ IDIOMAS O LENGUAS HABLA O
2 2 En otro lugar del país? SE COMUNICA (…):
5 1 1 Representante del hogar
ADMITE MÁS DE UNA RESPUESTA
6 2 2 Cónyuge o conviviente Provincia
7 1 1 Indígena?
3 3 Hija o hijo
8 4 4 Hijastra o hijastro 1.1. ¿Cuál es el idioma o lengua indígena que habla (...)?
IDIOMAS: A’ingae, Achuar Chicham, Andwa
9 5 5 Nuera o yerno Pukwano, Awapit, Bai Coca, Chaa’palaa, Kichwa,
Paaikoka, Sapara, Shiwiar Chicham, Shuar Chicham,
6 6 Nieta o nieto Siapedee, Tsa’fiki, Wao tededo.
A 7 7 Madre o padre Cantón
B 8 8 Suegra o suegro
C 9 9 Otro pariente
D 10 10 Otro no pariente
2 2 Castellano/Español?
E 11 11 Empleada/o doméstica/o
3 3 Idioma extranjero?
F 12 12 Miembro de hogar colectivo Ciudad o parroquia rural 4 4 Lengua de señas ecuatoriana?
G 13 13 Persona sin vivienda
H 5 5 No habla/No se comunica?
2. ¿CUÁL FUE EL SEXO DE (...) AL NACER:
I
J 1 1 Hombre? PARA TODAS LAS PERSONAS
K 2 Mujer?
2 11. ¿CÓMO SE IDENTIFICA (...) SEGÚN SU
L 3 3 En otro país? CULTURA Y COSTUMBRES:
M 3. ¿CUÁNTOS AÑOS CUMPLIDOS TIENE (...)?
3.1 ¿En qué país nació? 1 1 Indígena? Pase a la pregunta 12
N
Años Niñas/os menores 2 2 Afroecuatoriana/o
Ñ cumplidos de 1 año registre 0 Afrodescendiente?
O 3 3 Negra/o?
P 4. ¿CUÁL ES LA FECHA DE NACIMIENTO DE (...)? 3.2 ¿En qué año llegó al Ecuador? 4 4 Mulata/o?
Pase a la
Q 5 5 Montubia/o? pregunta 13
R 6 6 Mestiza/o?
S Día Mes Año 7 7 Blanca/o?
T 9. HACE 5 AÑOS (NOVIEMBRE DE 2017) ¿EN
5. ¿(...) ESTÁ INSCRITA/O EN EL REGISTRO QUÉ LUGAR VIVÍA HABITUALMENTE (...): 8 8 Otro?
U CIVIL ECUATORIANO? 8.1 ¿Cómo se identifica (...)?
V 1 1 En esta ciudad o parroquia rural?
W 1 1 Sí 2 2 No 2 2 En otro lugar del país?
X
6. ¿(...) TIENE NÚMERO DE CÉDULA DE Provincia 12. ¿CUÁL ES LA NACIONALIDAD O PUEBLO
Y CIUDADANÍA O DE IDENTIDAD ECUATORIANA? INDÍGENA AL QUE PERTENECE (...)?
Z
NACIONALIDADES: A’i Cofan, Achuar, Andwa, Awa, Chachi,
1 1 Sí 1.1. ¿Cuál es el número? Epera Siapidaara, Kichwa, Sapara, Shiwiar, Shuar, Siekopaai,
Siona, Tsa’chila, Waodani.
PUEBLOS: Chibuleo, Huancavilca, Kañari, Karanki, Kayambi,
Kisapincha, Kitu Kara, Manta, Natabuela, Otavalo, Paltas,
Cédula de ciudadanía o de identidad ecuatoriana Panzaleo, Pastos, Puruhá, Salasaka, Saraguro, Tomabela,
Waranka.
Pase a la pregunta 7 Cantón
2 2 No
2.1. ¿Tiene: 1 1 Pasaporte u otro documento de
identidad de su país de origen? 13. ¿LA MAMÁ O EL PAPÁ DE (...) HABLA O
HABLABA ALGÚN IDIOMA INDÍGENA?
2 2 No tiene documento alguno?
1 1 Sí 2 2 No
7. ¿TIENE (...) DIFICULTAD PERMANENTE PARA: Ciudad o parroquia rural

B. EDUCACIÓN
(Lea todas las No tiene Alguna Mucha Total
opciones) dificultad dificultad dificultad dificultad 14. ¿ASISTE (...) ACTUALMENTE A UN
ESTABLECIMIENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
1. Caminar, o subir o
bajar gradas/ 1 2 3 4 PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
escaleras?
2. Bañarse, vestirse o 1 1 Sí 2 2 No
alimentarse por 1 2 3 4
sí mismo? 3 3 En otro país? 15. ¿ASISTE (…) ACTUALMENTE A LA
3. Hablar, comunicarse 1 2 3 4 3.1 ¿Cuál es el nombre del país? EDUCACIÓN REGULAR O FORMAL?
o conversar?
(De forma presencial o virtual a un Centro de Desarrollo Infantil,
4. Oír, aun usando 1 2 3 4 CNH, Guardería, Alfabetización, Educación inicial, Escuela, Colegio,
aparato auditivo? Educación Superior Técnica, Universidad, Escuela Politécnica)
5. Ver, aun usando 1 2 3 4
lentes? 1 1 Sí
6. Recordar, entender 4 4 No había nacido? Pase a la pregunta 17
o concentrarse?
1 2 3 4 2 2 No

PÁG. 5
Sección V. CONTINUACIÓN · POBLACIÓN

Escriba así:
16. ¿EL ESTABLECIMIENTO DE ENSEÑANZA C. TRABAJO PERSONAS DE 12 AÑOS O MÁS
AL QUE ASISTE (...) ES:
22. ¿LA SEMANA PASADA (...):
1 1 Fiscal (del Estado)? D. SEGURIDAD SOCIAL Y ESTADO CONYUGAL
1 1 Trabajó al menos una hora Pase a la
2 2 Particular (privado)? para generar un ingreso? pregunta 27 30. ¿(...) APORTA ACTUALMENTE AL:
2 2 Realizó algún trabajo ocasional 0
3 3 Fiscomisional? (cachuelo o chaucha) por un pago? 1 1 IESS Seguro General?
1
4 4 Municipal? 3 3 Atendió un negocio propio? 2 2 IESS Seguro Voluntario?
2
4 4 Ayudó en algún negocio o empleo 3 3 IESS Seguro Campesino?
17. ¿CUÁL ES EL NIVEL DE INSTRUCCIÓN MÁS de algún miembro de su hogar? 3
ALTO AL QUE ASISTE O ASISTIÓ (...)? 4 4 Seguro ISSFA?
5 5 No trabajó, pero SI tiene un trabajo
al que seguro va a volver? (por 5 5 Seguro ISSPOL?
vacaciones, enfermedad, etc.) 5
1 1 Ninguno Personas de 6 6 Hizo o ayudó en labores agrícolas, Pase a la 6 6 No aporta, es Jubilada/o del IESS/ISSFA/ISSPOL?
5 años o cría de animales o pesca?
pregunta 24 6
más, pase a 7 7 No aporta?
2 2 Centro de Desarrollo pregunta 19 7 7 NO TRABAJÓ Pase a la pregunta 25 7
Infantil/ Creciendo 31. ¿ACTUALMENTE EL ESTADO CONYUGAL 8
Menores de 5 23. ¿EL TRABAJO QUE REALIZÓ (…) FUE EN LABORES DE (...) ES:
con nuestros hijos/ años, continúe AGRÍCOLAS, CRÍA DE ANIMALES O PESCA? 9
Guardería con la siguiente
persona 1 1 Unida/o? Mujeres de 12 años o
1 1 Sí más, pase a pregunta 32
2 2 Separada/o? A
3 3 Educación inicial/ Preescolar/ SAFPI 2 2 No Pase a la pregunta 27 Hombres de 18 años o
3 3 Divorciada/o? más, pase a pregunta 36 B
4 Alfabetización/Post Alfabetización 24. ¿LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS O LA CRÍA DE 4 4 Viuda/o?
4
ANIMALES EN LOS QUE TRABAJÓ (...), FUERON:
Hombres menores de 18 C
años o mujeres menores
5 5 Casada/o? de 12 años, continúe con D
5 5 Primaria
1 1 Todo para la venta? Pase a la 6 6 Soltera/o? la siguiente persona
pregunta E
6 6 Educación General Básica (EGB) 2 2 La mayor parte para la venta? 27 F
7 7 Secundaria 3 3 La mayor parte para consumo del hogar? MUJERES DE 12 AÑOS O MÁS G
4 4 Todo para consumo del hogar? H
8 8 Bachillerato E. FECUNDIDAD Y MORTALIDAD
25. EN LAS ÚLTIMAS CUATRO SEMANAS, ¿HIZO (...) I
ALGUNA GESTIÓN PARA BUSCAR TRABAJO 32. ¿CUÁNTAS HIJAS E HIJOS NACIDOS VIVOS
9 9 Ciclo Postbachillerato (No superior) J
Y ESTÁ DISPONIBLE PARA TRABAJAR? HA TENIDO (...) DURANTE TODA SU VIDA?
10 10 Educación Técnica o Tecnológica K
Superior (institutos superiores 1 1 Sí Pase a la pregunta 30 + =
L
técnicos y tecnológicos) 2 2 No Mujeres Hombres Total M
11 11 Educación Superior (universidades, 26. ¿SI NO TRABAJÓ NI HA BUSCADO 0 0 Ninguno Pase a la pregunta 36 N
escuelas politécnicas) TRABAJO (…): 99 No sabe
99
Ñ
12 12 Maestría/ Especialización 1 1 Es rentista? 33. ¿CUÁNTOS ESTÁN VIVOS ACTUALMENTE? O
13 13 PHD/ Doctorado 2 2 Es jubilada/o o pensionista? P
+ =
3 3 Es estudiante? Pase a la Q
18. EN EL NIVEL QUE INDICA, ¿CUÁL ES EL GRADO, pregunta Mujeres Hombres Total
CURSO O AÑO MÁS ALTO QUE APROBÓ (…)? 4 4 Realiza quehaceres del hogar? 30 R
0 0 Ninguno 99 99 No sabe
5 5 Le impide trabajar su discapacidad? S
34. ¿A QUÉ EDAD TUVO (…) SU PRIMERA T
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 6 6 Otro? HIJA O HIJO NACIDO VIVO?
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 U
27. EN SU TRABAJO PRINCIPAL, ¿CUÁL ES LA Edad
OCUPACIÓN O TAREA QUE REALIZA (…)?
99 99 No sabe V
Menores de 5 años, continúe con la siguiente persona (EJEMPLOS: Agricultor de maíz, Vendedor de ropa en almacén, Albañil W
construye casas, Conductor de bus, Profesor de secundaria, Vendedor 35. ¿EN QUÉ FECHA TUVO (...) SU ÚLTIMA/O
ambulante de humitas, Contadora realiza balances, etc.)
HIJA O HIJO NACIDO VIVO? X
Si en la pregunta 17 responde:
Y
Alternativas de 3 a 6, pase a pregunta 19 Z
Alternativas de 7 a 8, pase a pregunta 21 Día Mes Año
Alternativas de 9 a 13, pase a pregunta 20
Mujeres de 12 a 17 años, continúe con la siguiente persona
PERSONAS DE 5 AÑOS O MÁS 28. ¿A QUÉ SE DEDICA O QUÉ PRODUCE
PRINCIPALMENTE EL NEGOCIO, EMPRESA PERSONAS DE 18 AÑOS O MÁS
19. ¿SABE (...) LEER Y ESCRIBIR? O LUGAR DONDE TRABAJA (…)?
F. IDENTIDAD DE GÉNERO Y ORIENTACIÓN SEXUAL
(EJEMPLOS: Cultivo de cacao, Venta de carne en el mercado, Construcción
de vías, Transporte de carga en camión, Enseñanza universitaria, Venta Si el informante prefiere no responder, registre
ambulante de CDs, Servicio de salud en hospital, etc.)
categoría 9 No sabe/ No responde (OPCIONAL)
1 1 Sí Pase a la
pregunta 21 36. DE ACUERDO A SU GÉNERO, ¿CÓMO SE IDENTIFICA(...):
2 2 No
1 1 Masculino?
20. ¿(...) OBTUVO ALGÚN TÍTULO EN EL 2 2 Femenino?
NIVEL QUE INDICA?
3 3 Trans masculino?
1 1 Sí 2 2 No 29. ¿EN EL TRABAJO O NEGOCIO QUE INDICA (...), ES: 4 4 Trans femenina?
1 Empleada/o u obrera/o privado?
5 5 No binario?
21. ¿EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES (...) HA 1
UTILIZADO: 9 9 No sabe/No responde
2 2 Empleada/o u obrera/o del Estado, Gobierno,
Sí No Municipio, Consejo Provincial, Junta Parroquial?
3 37. ¿(...) SIENTE ATRACCIÓN AFECTIVA, FÍSICA O SEXUAL POR:
3 Jornalera/o o peón?
1 Teléfono celular? 1 2
4 4 Empleada/o doméstica/o? 1 1 Hombres?
2 Internet? 1 2 5 5 Patrona/o? 2 2 Mujeres?
Pase a
6 6 Cuenta propia? 3 3 Por hombres y mujeres? siguiente
3 Computadora o laptop? 1 2
persona
7 7 Socia/o? 4 4 Otro?
4 Tablet? 1 2 8 8 Trabajadora/or familiar no remunerada/o? 9 9 No sabe/No responde

PÁG. 6

También podría gustarte