Está en la página 1de 3

TIPOS DE COMUNICACIÓN CELULAR

Juego

Instrumentos:

 Dado
 Hoja de actividades

Instrucciones

El juego es sencillo, juega con tus amigos y pónganse en círculo, el número de integrantes no
importa.

Lancen el dado, y hagan lo que les corresponda según la ronda que sea, después pasen el dado a la
persona que tengan a un lado y sigan la diversión hasta acabar con todas. En caso de no poder
hacer algo, o no conocer la respuesta, se deberá ser consultado en un libro de texto. Si llegasen a
faltar personas, entonces la actividad se hará entre las personas que estén jugando.
Tipos de comunicación celular
RONDA 1:

Si el número es 4 o mayor, di un ejemplo de comunicación paracrina

Si el número es menor que 4, di un ejemplo de comunicación endocrina

RONDA 2:

Si el número es 2 o 3, has una representación actuada del tipo de comunicación neuronal

Si el número es 1, pasa el dado a quien quieras

Si el número es 4, 5 o 6, explica como es la comunicación dependiente de contacto

RONDA 3:

Si el número está entre el 1 y el 4, describe como es la comunicación endocrina

Si el número es 5 o 6, Menciona un tipo de comunicación que quieras y di un dato curioso

RONDA 4:

Si el número es 2, 4 o 6, pasa el dado al compañero que sigue

Si el número es 1, 3 o 5, has un monologo actuado de la comunicación paracrina

RONDA 5:

Si el número es 1, tu junto con los 2 que están a tu izquierda, hagan una representación actuada
de la comunicación dependiente de contacto

Si él es número 2, 3, 4 y 5, da una pequeña introducción del tema de comunicación celular

Si el número es 6, los 2 compañeros después de ti, deberán hacer la representación actuada.

RONDA 6:

Si el número es 4 o 6, hazle 3 preguntas sobre el tema a cualquier compañero, por cada error,
deberán correr una vuelta alrededor del círculo.

Si el número es 1 o 2, los 2 que están a tu izquierda te harán una pregunta cada uno, por cada
error, deberás correr una vuelta alrededor del círculo.

Si el número es 3 o 5, el que está a tu derecha te hará 2 preguntas, por cada error, deberás correr
una vuelta alrededor del círculo.
RONDA 7:

Si el número es 1 o 2, cambia de posición con un compañero

Si el número es entre el 2 y el 6, habla sobre el tema de la conversión de señales

RONDA 8:

Si el número es entre el 1 y el 4, busca en tu libro los tipos de hormonas más importantes y


coméntalos en el círculo.

Si el número es el 5 o el 6, pasa el dado al compañero que sigue

RONDA 9:

Si el número es 1, canta una canción sobre la comunicación paracrina

Si el número es 2, el de lado izquierdo cantara una canción de la comunicación endocrina

Si el número es 3, el de lado derecho cantara una canción de la comunicación dependiente de


contacto

Si el número está entre el 4 y el 6, da un ejemplo del tipo de comunicación que gustes

RONDA 10:

Enumérense del 1 al 6, al tirar el dado, a la persona que tenga el número que salió, dirá un
resumen de todo lo que ha aprendido con este juego.

También podría gustarte