Está en la página 1de 20

Reproducción

Animal

Esp. Mv. Avìles, Mariano


Mv. Aldrey, Florencia
Generalidades

• Ciclo Estral : PERIODO INTER ESTRO

ESTRO ESTRO
Clasificación reproductiva de la especie

Número de ciclos

Frecuencia en el año de
ciclos

Reproducción Estación del año

Tipo de ovulación

Número de crías
Número de ciclos

Frecuencia en el año

Reproducción Estación del año

Clasificación Tipo de ovulación

Número de crías

Según Número ciclos:


 Poliéstricas: Muchos ciclos en un tiempo.

 Monoéstricas: un ciclos en un tiempo

Según Frecuencia en el año de ciclos:


 Anuales: ciclan todo el año

 Estacionales: ciclan solo en una estación del año


Número de ciclos

Frecuencia en el año

Reproducción Estación del año

Clasificación Tipo de ovulación

Número de crías

Según Estación del año:


 Positivos: Primavera -verano
 Negativos: otoño e invierno

Según el tipo de ovulación:


 Espontanea: no necesitan estímulos externos
 Inducida: requiere de estímulos externos

Según el numero de crías:


 Uníparas : una cría

 Multíparas: muchas crías


Pubertad y/o Madurez sexual

• Pubertad: edad en la que se comienzan a actuar


las hormonas reproductivas, dando comienzo a
los inicio de ciclicidad y aparición de caracteres
sexuales secundarios.

• Madurez sexual: edad en la que el animal esta


preparado anatómica y fisiológicamente para
llevar a cabo una gestación o servicio.
Factores que influyen:

Sanidad

Alimentación

Estrés

Factores ambientales: temperatura u


horas luz/oscuridad
SERVICIO
Tipos de servicios

Natural Artificial

A campo o manada Inseminación


 Estacionado
 Continuo
A corral
Dirigido


Servicion segun manejo

A campo o manada
 Estacionado
 Continuo
A corral
Dirigido
Herramientas para detectar el celo:

Retajo
Pinturas
Parches
Podómetros
Medición de leche
Medición de deglución
Retajo
Parches Pinturas

Collares

Podómetros
Evaluación de macho y semen

Extracción de semen Vagina artificial


Electroeyaculador
Masturbación
Evaluación de macho y semen
Acondicionamiento de semen para usar o para
conservar (refrigerado o congelado)
Gestación
Duración variable
Cambios Pre parto:
Físicos
Comportamiento
Fases del parto

1) Relajación de cérvix e inicio de contracciones


uterinas

2) Expulsión de feto

3) Expulsión de membranas fetales


Cuidados al parto
Calostro:
Madres Crías
Primera leche materna. Rica en defensas o
Inmunoglobulinas, necesarias para la vida
• Eliminación de Placenta • Funciones vitales
• Consumo o no de placenta • Calostro
• Control de mamas o ubres • Meconio
Meconio: • Cordón umbilical
Materia fecal fetal. Importante que la elimine
pronto al nacer.
Lactancia
No presentan celo en lactancia Presentan celo en lactancia

• Perra • Yegua
• Cerda • Vaca
• Gata • Cabras
• Ovejas
• Llama
Preguntas…

Muchas gracias!

También podría gustarte