Está en la página 1de 2

Andres Felipe Baylon Morales

El arte de la guerra

 ¿Cuál es el objetivo del arte de la guerra?


Respuesta: Trata de enseñar la estrategia aplicada con sabiduría a la
naturaleza humana en los momentos de conflicto. Es decir,
comprender el inicio de un conflicto y buscar una solución.
 De acuerdo a la lectura del libro describa los conceptos de
(doctrina, tiempo, terreno, mando y diciplina).
Respuesta: Doctrina: Es que el pueblo este en armonía con su
gobernante y lo siga donde sea sin ningún temor.
Tiempo: Se refiere al “ying y el yang”, la noche y el día, el frio y el
calor, días despejados o lluviosos, y el cambio de estaciones
climáticas.
Terreno: Se refiere a los campos de concentración o lugares amplios o
estrechos durante la guerra.
Mando: Es aquella persona que tiene capacidades de saber orientar
grupos de personas.
Disciplina: Tener comportamiento para mantener el orden de sus
subordinados.
 Mencione las proposiciones de la victoria y la derrota.
Respuesta: “Si intentas utilizar los métodos de un gobierno civil para
dirigir una operación militar, la operación será confusa.
Triunfaran aquellos que
 Saben cuando luchar y cuando no.
 Saben discernir cuando utilizar muchas o pocas tropas.
 Tienen tropas cuyos rangos superiores e inferiores tienen el
mismo objetivo.
 Se enfrentan con preparativos a enemigos desprevenidos.
 Tienen generales competentes y no limitados por sus gobiernos
civiles.

Andres Felipe Baylon Morales


Andres Felipe Baylon Morales

 Describa los conceptos de “lo lleno y lo vacío”.


Respuesta: Es un tratado que enseña la estrategia suprema, de
aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los
momentos de confrontación; en el cual se expone principalmente que
hay que agotar al adversario, en sus puntos débiles para uno
mantenerse fuerte, de igual manera se debe ser discreto con las
estrategias, reservarlas para generar inseguridad en el otro, hacerlo
dispersar y crear más fácil la victoria que esta dada por el adversario
mismo.
 De acuerdo a los 9 cambios cuales estaría dispuesto a
implementar en su diario vivir.
Respuesta: Cuando te halles en un terreno cerrado, prepara alguna
estrategia y muévete. Cuando te halles en un terreno mortal, lucha.
Implementaría este cambio ya que me ayudaría a hallar una solución
de manera oportuna.
 En un breve análisis lo que más le genero interés la lectura
para la construcción de su perfil profesional.
Respuesta: El conocimiento y la estrategia, me ayudaría a fortalecer
mi ámbito laboral ya que si uno adquiere buen conocimiento
implementa buenas estrategias para hacer del trabajo más fácil,
seguro y dando buenos resultados.

Andres Felipe Baylon Morales

También podría gustarte